sábado, 16 de diciembre de 2017
POLICÍAS DE LA SSP-CDMX ASEGURARON A UN HOMBRE RELACIONADO CON EL DELITO DE ROBO DE VEHÍCULO
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, realizaron la detención de una persona de 36 años de edad, en la Delegación Álvaro Obregón, por robo de vehículo.
De acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, informaron sobre una emergencia en la esquina que hacen las calles Escuadrón 201 y Fausto Vega, en la colonia Cristo Rey, motivo por el cual, los policías acudieron de inmediato al lugar de los hechos.
Al arribar, se percataron de dos personas que forcejeaban en la vía pública, por lo que se acercan inmediatamente para separarlos y resguardar la integridad física de ambos; y se entrevistaron con un hombre de 33 años de edad, quien les informó que la otra persona la descubrió robando su vehículo Golf de color rojo con negro por lo que, para evitar el robo se liaron a golpes.
El detenido fue puesto a disposición de la Agencia Especializada de Robo de Vehículos y Transporte, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo calificado con violencia.
Conforme al protocolo de actuación policial, al asegurado, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto
LOGRA LA PGJCDMX QUE UN JUEZ VINCULE A PROCESO A UNA MUJER POR FRAUDE CONTRA LA SECRETARÍA DE CULTURA
El Procurador General de Justicia capitalino, Edmundo Garrido Osorio, informó en conferencia de prensa, que derivado de las indagatorias desarrolladas por la Unidad de Inteligencia Cibernética de la Policía de Investigación, se logró que un Juez de Control vinculara a proceso a una mujer de 46 años, como probable participante en el delito de fraude específico, cometido en agravio de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, institución de la cual es empleada.
En el Palacio del Ayuntamiento, el abogado de la ciudad detalló que la conducta de la femenina, quien el pasado 14 de noviembre habría participado en la sustracción de los recursos destinados al pago de la nómina de los empleados de esa dependencia, se acredita con el seguimiento técnico que a continuación se describe.
• El Apoderado Legal de la Secretaría de Cultura denunció que el 14 de noviembre, aproximadamente a las 18:40 horas, fue informado de que la cuenta bancaria de la Institución, en la cual se realiza la dispersión de la nómina para el pago de los empleados, había sido hackeada y de la cual sustrajeron la cantidad de cinco millones 800 mil pesos.
• La Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales inició una carpeta de investigación, dando participación inmediata a la Policía Cibernética y solicitando la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a efecto de determinar los movimientos bancarios realizados, así como el aseguramiento de las cuentas respectivas.
• De forma inmediata Agentes de la Policía de Investigación capitalina adscritos a la Unidad de Investigación Cibernética, realizaron diligencias en las instalaciones de la Secretaría de Cultura, de donde se obtienen las características técnicas de los equipos de cómputo en el lugar, destacándose que se logra recuperar las bitácoras y conexiones IP asociadas a cada equipo de cómputo integrado a la red de la institución afectada.
• Posteriormente, se realizaron diligencias por parte de personal ministerial tales como entrevistas e inspecciones así como solicitud de información a la institución bancaria encargada de las cuentas, misma que colaboró activamente, detectando como se realizaron las transferencias ilícitas y las altas de cuentas no reconocidas. Asimismo, el agente del Ministerio Público obtuvo el dispositivo físico que funge como candado de seguridad, conocido como Token, y el usuario que realizó los movimientos.
• Al conjuntar la información y tras realizar los análisis informáticos forenses, se encontró que la dirección IP asociada con la transferencia y operaciones no reconocidas correspondía con una que era utilizada en la propia Secretaría. Se obtuvo después que el equipo de cómputo asignado a la imputada coincidía en tiempo y lugar con los horarios de conexión de operaciones no reconocidas; incluso la empleada tenía bajo su resguardo el Token físico y se encontraron registros que el banco le envío por correo electrónico a su cuenta por cada operación realizada.
• Además, en el análisis forense del equipo de cómputo de la imputada, se detectaron rastros de su actividad en Internet coincidentes en tiempo y lugar, toda vez que se apreciaban visitas con ingreso exitoso a la página oficial del banco en cuestión, lo que descartó cualquier intento de hackeo externo o suplantación de identidad informática. Esta actividad resultó contradictoria con el testimonio vertido por la imputada al momento de rendir su entrevista.
• Por lo anterior, se solicitó una orden de aprehensión por el delito de Fraude en contra de la imputada, la cual fue cumplimentada este viernes. En la audiencia inicial el Juez de Control la vinculó a proceso dándole como medida cautelar la firma periódica cada quince días y la abstención de salir de la Ciudad de México y del Estado de México, donde tiene su domicilio.
De la investigación se deriva que las cuentas a las que se destinó el dinero corresponden a diversas instituciones bancarias con sede en una entidad de la República, por lo que se ordenó un desglose para continuar con la investigación, a fin de ubicar y detener a otros posibles participantes.
DETIENE SSP-CDMX A DOS HOMBRES POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA GUSTAVO A. MADERO
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública dela Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 65, realizaron la aprehensión de dos personas en la Delegación Gustavo A. Madero, por el delito de daños contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple.
De acuerdo al parte informativo, los policías circulaban en convoy sobre la avenida Francisco Morazán y Volcán de Agua, en la Colonia Ampliación Providencia, cuando se percataron de dos personas de 21 y 19 años de edad que, al notar su presencia tiraron un cigarrillo que estaban fumando, deshaciéndolo con el pie.
Al cuestionarlos sobre lo que estaban haciendo, los responsables respondieron que habían “aventado el toque”, y se les cuestionó sobre la portación de más cigarrillos, a lo que indicaron que únicamente portaban lo que tenían en sus manos.
Los imputados mostraron una bolsa de plástico transparente, con aproximadamente 60 gramos de vegetal seco, características de la marihuana.
Motivo por el que fueron detenidos y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Y y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
REALIZA PROFEPA 28 VISITAS TÉCNICAS A EMPRESAS DE JURISDICCIÓN FEDERAL POR ACTIVACIÓN DE FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL
+ La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), activó la fase I de contingencia ambiental atmosférica por el registro de valores de 153 y 154 puntos en el Índice de Calidad del Aire (IMECA), en la zona noreste del Valle de México
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó 28 visitas técnicas a empresas de jurisdicción federal ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), a fin de revisar que hubiesen suspendido entre un 30% y 40% sus actividades sobre su línea base, en los equipos de combustión y actividades generadoras de partículas PM10.
Los Municipios del Estado de México donde se llevaron a cabo las visitas fueron Ecatepec y La Paz, así como en la delegación Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.
Durante la contingencia ambiental Fase I por Partículas PM10, de acuerdo a las visitas técnicas realizadas por la PROFEPA a fuentes fijas de la industria de jurisdicción federal, se observó que las 28 empresas dieron cumplimiento a las medidas del Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas, al suspender entre un 30% y 40% sus actividades sobre su línea base, de sus equipos combustión o actividades generadoras de PM10 que no cuentan con equipo de control de emisiones, de manera inmediata a la declaratoria de contingencia ambiental atmosférica fase I.
La empresa denominada “Hi-Fil Pinturas S.A. de C.V.”, que se encuentra ubicada en el Municipio de la Paz, en el Estado de México, no permitió el acceso a los Inspectores Federales de la PROFEPA, a fin de que se realizara la visita técnica.
Cabe recordar que este 14 de diciembre de 2017, a las 11:00 horas, se registraron valores de 153 y 154 puntos en el Indicé de Calidad del Aire (IMECA), en la zona noreste del Valle de México.
Por ello, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que debido a la presencia de un sistema de alta presión que afecta el centro del país y que ocasiona estabilidad atmosférica, viento débil y escasa dispersión de contaminante que provocó una concentración de partículas PM10 en esta zona, motivo por el cual se activó la fase I de contingencia ambiental por Pertículas PM10, al registrarse valores de 153 y 154 puntos en el Indicé de Calidad del Aire (IMECA), en la zona noreste del Valle de México,
La PROFEPA continuará realizando visitas técnicas hasta que se suspenda la Contingencia ambiental.
VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE DE NACIONALIDAD EXTRANJERA, ACUSADO DE AGREDIR A UN PERRO BOXER EN LA COLONIA PORTALES SUR
* Presuntamente agredió al animal con una navaja
* Mientras se desarrolla la investigación complementaria, no puede salir del país ni acercarse a la víctima ni al testigo
Tras reunir los elementos de prueba suficientes, la Procuraduría General de Justicia capitalina logró que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 40 años, de nacionalidad extranjera, por su probable participación en el delito de actos de maltrato o crueldad en contra de animales no humanos, en perjuicio de un perro de la raza bóxer, en la colonia Portales Sur, delegación Benito Juárez.
El juzgador le impuso al probable participante, como medida cautelar, la presentación mensual en la Unidad de Medidas Cautelares, no salir del país y no acercarse a la víctima ni al testigo de los hechos, mientras se desarrollan los dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con la indagatoria iniciada en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana, el pasado 12 de diciembre policías preventivos acudieron a la calle Balboa, toda vez que fueron solicitados para detener al imputado, quien presuntamente lesionó al canino con una navaja.
Por estos hechos, la mascota fue ingresada a una clínica veterinaria para su atención, mientras que el probable participante quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien después de integrar la carpeta de investigación ejerció la acción penal contra el implicado.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos cometidos en perjuicio de los animales, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones y combatir la impunidad.
Los MUST de Herman Miller para Navidad
¡La Navidad ya está aquí! Sabemos que hay mil regalos por planear, poco tiempo e ideas limitadas. Es por eso que tenemos las mejores opciones para sorprender a tus seres queridos con obsequios originales y únicos que más que simples regalos, son toda una experiencia otorgada por Herman Miller.
Velvet Eames Lounge Chair and Ottoman
Te presentamos una mezcla innovadora con madera moldeada de la silla tradicional y la silla Eames. El resultado es un clásico moderno con un icónico descansapiés. Esta pieza es producida con los mejores materiales sustentables, logra una armonía instantánea como ninguna otra, ¡por lo cual es ideal para cualquier espacio!
Taburete Aeron
El nuevo taburete Aeron complementa la emblemática silla de Herman Miller, pues posee la altura perfecta tomando en cuenta superficies, repisas y mesas de trabajo. La esencia del taburete permanece, sin embargo, este modelo se ha rediseñado para cumplir las necesidades del trabajo en oficina actual. Recuerda que el taburete ofrece la misma excelencia ergonómica, incluyendo Posture FitSL ajustable para cada persona y el soporte integral de 8Z Pellicle como material de suspensión. ¡Tus amigos te lo van a agradecer!
Sillas de Madera Laminada Moldeada Eames
La integridad estética, el encanto perdurable y la comodidad de las sillas fueron objeto de reconocimiento en la revista Time como "El mejor diseño del siglo XX". Ésta señaló que la silla de madera laminada Eames era "algo elegante, liviano y cómodo. Mucho se ha copiado pero nunca mejorado".
Sillas de Madera Moldeada Eames
A raíz del compromiso de Herman Miller por continuar con la exploración de la técnica Eames, se presenta este modelo con madera moldeada. La silla Eames es una hermosa expresión de diseño atemporal, que posee un conveniente asiento informal en una sola pieza. Debemos confesar que es una de nuestras favoritas y lo será también para quien se destine.
Silla Lounge y descansapies Stria
Esta opción brinda una sensación de confort de primera calidad. La capa exterior, de estructura rígida se fusiona con una estructura interior construida con material compuesto de fibra natural, que luego se tapiza por completo. Los cojines de espuma de doble densidad tapizados individualmente forman la tercera capa, y esto da como resultado una combinación óptima de soporte firme y comodidad flexible. ¿No la deseas?
Velvet Eames Lounge Chair and Ottoman
Te presentamos una mezcla innovadora con madera moldeada de la silla tradicional y la silla Eames. El resultado es un clásico moderno con un icónico descansapiés. Esta pieza es producida con los mejores materiales sustentables, logra una armonía instantánea como ninguna otra, ¡por lo cual es ideal para cualquier espacio!
Taburete Aeron
El nuevo taburete Aeron complementa la emblemática silla de Herman Miller, pues posee la altura perfecta tomando en cuenta superficies, repisas y mesas de trabajo. La esencia del taburete permanece, sin embargo, este modelo se ha rediseñado para cumplir las necesidades del trabajo en oficina actual. Recuerda que el taburete ofrece la misma excelencia ergonómica, incluyendo Posture FitSL ajustable para cada persona y el soporte integral de 8Z Pellicle como material de suspensión. ¡Tus amigos te lo van a agradecer!
Sillas de Madera Laminada Moldeada Eames
La integridad estética, el encanto perdurable y la comodidad de las sillas fueron objeto de reconocimiento en la revista Time como "El mejor diseño del siglo XX". Ésta señaló que la silla de madera laminada Eames era "algo elegante, liviano y cómodo. Mucho se ha copiado pero nunca mejorado".
Sillas de Madera Moldeada Eames
A raíz del compromiso de Herman Miller por continuar con la exploración de la técnica Eames, se presenta este modelo con madera moldeada. La silla Eames es una hermosa expresión de diseño atemporal, que posee un conveniente asiento informal en una sola pieza. Debemos confesar que es una de nuestras favoritas y lo será también para quien se destine.
Silla Lounge y descansapies Stria
Esta opción brinda una sensación de confort de primera calidad. La capa exterior, de estructura rígida se fusiona con una estructura interior construida con material compuesto de fibra natural, que luego se tapiza por completo. Los cojines de espuma de doble densidad tapizados individualmente forman la tercera capa, y esto da como resultado una combinación óptima de soporte firme y comodidad flexible. ¿No la deseas?
LOGRA LA PGJCDMX QUE UN JUEZ VINCULE A PROCESO A UNA MUJER POR FRAUDE CONTRA LA SECRETARÍA DE CULTURA
El Procurador General de Justicia capitalino, Edmundo Garrido Osorio, informó en conferencia de prensa, que derivado de las indagatorias desarrolladas por la Unidad de Inteligencia Cibernética de la Policía de Investigación, se logró que un Juez de Control vinculara a proceso a una mujer de 46 años, como probable participante en el delito de fraude específico, cometido en agravio de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, institución de la cual es empleada.
En el Palacio del Ayuntamiento, el abogado de la ciudad detalló que la conducta de la femenina, quien el pasado 14 de noviembre habría participado en la sustracción de los recursos destinados al pago de la nómina de los empleados de esa dependencia, se acredita con el seguimiento técnico que a continuación se describe.
• El Apoderado Legal de la Secretaría de Cultura denunció que el 14 de noviembre, aproximadamente a las 18:40 horas, fue informado de que la cuenta bancaria de la Institución, en la cual se realiza la dispersión de la nómina para el pago de los empleados, había sido hackeada y de la cual sustrajeron la cantidad de cinco millones 800 mil pesos.
• La Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales inició una carpeta de investigación, dando participación inmediata a la Policía Cibernética y solicitando la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a efecto de determinar los movimientos bancarios realizados, así como el aseguramiento de las cuentas respectivas.
• De forma inmediata Agentes de la Policía de Investigación capitalina adscritos a la Unidad de Investigación Cibernética, realizaron diligencias en las instalaciones de la Secretaría de Cultura, de donde se obtienen las características técnicas de los equipos de cómputo en el lugar, destacándose que se logra recuperar las bitácoras y conexiones IP asociadas a cada equipo de cómputo integrado a la red de la institución afectada.
• Posteriormente, se realizaron diligencias por parte de personal ministerial tales como entrevistas e inspecciones así como solicitud de información a la institución bancaria encargada de las cuentas, misma que colaboró activamente, detectando como se realizaron las transferencias ilícitas y las altas de cuentas no reconocidas. Asimismo, el agente del Ministerio Público obtuvo el dispositivo físico que funge como candado de seguridad, conocido como Token, y el usuario que realizó los movimientos.
• Al conjuntar la información y tras realizar los análisis informáticos forenses, se encontró que la dirección IP asociada con la transferencia y operaciones no reconocidas correspondía con una que era utilizada en la propia Secretaría. Se obtuvo después que el equipo de cómputo asignado a la imputada coincidía en tiempo y lugar con los horarios de conexión de operaciones no reconocidas; incluso la empleada tenía bajo su resguardo el Token físico y se encontraron registros que el banco le envío por correo electrónico a su cuenta por cada operación realizada.
• Además, en el análisis forense del equipo de cómputo de la imputada, se detectaron rastros de su actividad en Internet coincidentes en tiempo y lugar, toda vez que se apreciaban visitas con ingreso exitoso a la página oficial del banco en cuestión, lo que descartó cualquier intento de hackeo externo o suplantación de identidad informática. Esta actividad resultó contradictoria con el testimonio vertido por la imputada al momento de rendir su entrevista.
• Por lo anterior, se solicitó una orden de aprehensión por el delito de Fraude en contra de la imputada, la cual fue cumplimentada este viernes. En la audiencia inicial el Juez de Control la vinculó a proceso dándole como medida cautelar la firma periódica cada quince días y la abstención de salir de la Ciudad de México y del Estado de México, donde tiene su domicilio, determinación que recurrirá la Procuraduría General de Justicia capitalina, solicitando se modifique la resolución por la prisión preventiva.
De la investigación se deriva que las cuentas a las que se destinó el dinero corresponden a diversas instituciones bancarias con sede en una entidad de la República, por lo que se ordenó un desglose para continuar con la investigación, a fin de ubicar y detener a otros posibles participantes.
INSTRUMENTA PROFEPA OPERATIVO CONJUNTO EN PLAYAS DE SAYULITA, BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT
+ Verifica el legal uso y aprovechamiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), en Playa Sayulita.
+ Participan de manera coordinada la Policía Estatal Turística, la Policía y Fiscalía del Municipio de Bahía de Banderas, en Nayarit.
+ Verifica a 118 vendedores ambulantes y retira a 33 de ellos, así como dos instalaciones semifijas y 28 camastros, por carecer de permiso que otorga la SEMARNAT.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo un operativo para verificar la legal ocupación y uso de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y Terrenos Ganados al Mar (TGM), en la localidad de Sayulita, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, donde se solicitó desalojar la zona de playa a comerciantes y prestadores de servicios que no contaban con el permiso federal que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Personal de PROFEPA en la entidad verificó a 118 vendedores ambulantes que realizan su actividad en la playa, de los cuales 33 no contaban con el permiso correspondiente para ejercer la actividad comercial, motivo por el cual, como medida preventiva, se les solicitó retirarse del lugar hasta que contaran con el permiso transitorio correspondiente, medida que fue acatada por los vendedores ambulantes.
También fueron retirados de la ZOFEMAT dos instalaciones semifijas utilizadas para masajes, 28 camastros y 25 personas vinculadas a la renta de sombrillas, por carecer de la autorización federal, mismas que impedían el libre tránsito por dicho bien nacional.
El operativo se efectuó los días 2 y 3 de diciembre, en coordinación con la Policía Estatal Turística de Nayarit, así como la Policía Municipal y Fiscalía, ambos del municipio de Bahía de Banderas, en el cual se realizaron recorridos de vigilancia por las áreas de playa y filtros de revisión en los accesos o ventanas al mar.
Asimismo, se verificó a prestadores de servicios turísticos requiriéndoles el permiso emitido por la SEMARNAT para el uso y aprovechamiento de la ZOFEMAT.
Estas acciones operativas se intensificarán de manera conjunta en la próxima temporada vacacional decembrina, en donde se llevarán a cabo un mayor número de recorridos de vigilancia e inspecciones para verificar el adecuado uso y aprovechamiento de la ZOFEMAT.
El uso, aprovechamiento o explotación de la playa, la ZOFEMAT, los TGM o cualquier otro depósito que se forme con aguas marítimas, bienes de la Nación, está regulado por el Ley General de Bienes Nacionales y el Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar.
Su contravención podría ser sancionada por la PROFEPA con una multa de hasta 500 Unidades de Medida y Actualización, siendo al momento lo equivalente a $37,745.00 (treinta y siete mil cuarenta y cinco pesos) por infracción, de conformidad con lo establecido en el artículo 74 del Reglamento antes referido.
La PROFEPA exhorta a los empresarios, prestadores de servicios turísticos, comerciantes y sociedad en general, a respetar el adecuado uso y aprovechamiento de la ZOFEMAT y los TGM, contribuyendo a disfrutar de manera adecuada y sustentable los recursos naturales, generando un turismo responsable que se traducirá en beneficio de los destinos turísticos del país.
EL PALACIO POSTAL SE CONVIERTE EN EL PALACIO DE LOS DESEOS
Este sábado 16 de diciembre como cada año, el Palacio Postal abrió sus puertas con el tradicional Taller Navideño del Servicio Postal Mexicano - Correos de México, para que niñas y niños escriban sus cartas a Santa Claus y a los Reyes Magos.
Durante la inauguración, estudiantes de preescolar de las escuelas e. Kant y El Mundo Mágico Decroly acudieron al Palacio de los Deseos, donde fueron recibidos por la Directora Corporativa Comercial, Lic. Cristina Eudave Morán, en representación de la Directora General del Sepomex, Lic. Elena Tanus Meouchi.
En su mensaje, Eudave Morán hizo algunas recomendaciones a los niños antes de escribir sus mensajes como ser honestos, pensar en los demás, elegir bien sus regalos y plasmar correctamente sus datos, para que lleguen al Polo Norte o a la Estrella de Belén.
Además, externó su reconocimiento al personal del Servicio Postal Mexicano por el trabajo que realizarán en estas jornadas que tendrán lugar hasta el próximo 5 de enero de 2018, pues a diferencia de años anteriores, Correos de México no contrató personal adicional para la realización de este taller.
Para ello, personal del Sepomex auxiliará a los visitantes para que rotulen el sobre con los datos necesarios para que llegue a su destino y coloquen adecuadamente el timbre postal, que en esta ocasión es el de la serie Navidad Mexicana 2017, con sus diseños de Santa Claus y Los Reyes Magos.
Posteriormente, los menores depositan sus cartas en los buzones del Taller Navideño y se toman fotografías con Santa Claus y el Árbol de Navidad.
Cabe mencionar que todas las cartas que envíen los pequeños tendrán respuesta de Santa Claus y Los Reyes Magos a través del Servicio Postal Mexicano - Correos de México, cuyo personal las entregará en sus domicilios.
El Taller Navideño estará abierto de lunes a viernes a partir de las 10:00 y hasta las 18:00 horas; sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero, el taller permanecerá cerrado.
SSP-CDMX DETUVO EN LA DELEGACION IZTAPALAPA A UNA PERSONA CON ALCALOIDE
Un hombre de 41 años de edad, que tenían en su poder una bolsa con fragmentos de color amarillo, parecida a la cocaína, fue detenido por los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 56 de la Policía Auxiliar (PA).
Los policías que realizaban labor de vigilancia y seguridad, por las calles Pachicalco y 5 de Mayo, colonia Barrio de Santa Bárbara, Delegación Iztapalapa, sorprendieron a un hombre cuando manipulaba una bolsa de plástico transparente, que en su interior contenía seis envoltorios de papel, con fragmentos de color amarillo, al parecer cocaína.
Por tal motivo, al asegurado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Posteriormente, fue trasladado junto con la bolsa, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se inició la carpeta de investigación por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
EMITE EDOMÉX RECOMENDACIONES PARA VISITAR EL PARQUE NACIONAL NEVADO DE TOLUCA
Aconseja Protección Civil utilizar ropa abrigadora, calzado cómodo y adecuado.
Recomiendan seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad.
Piden llamar al 911 en caso de emergencia.
Toluca, Estado de México, 16 de diciembre de 2017. En esta temporada invernal miles de visitantes acuden a disfrutar de los atractivos y paisajes que el Parque Nacional Nevado de Toluca ofrece, ante ello el Gobierno del Estado de México invita a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil para salvaguardar su vida y disfrutar del paseo.
Es prioritario llevar ropa abrigadora e impermeable para el frío, pues se registran temperaturas que van desde los -2 a los 12 grados a una altura de 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar, altitud a la que se ubica el Xinantécatl.
Otra medida de seguridad es utilizar calzado cómodo y apropiado, pues en caso de nevada no se puede acceder en automóvil, el cual tendrá que ser estacionado hasta donde la autoridad competente evalué como un punto seguro.
Protección Civil también recomienda evitar ir con personas con problemas cardíacos e hipertensión, pues por la altura y el esfuerzo al ascender, podrían poner en riesgo su salud y su vida.
Es fundamental mantenerse en los senderos del bosque y no separarse del grupo con quien asciendan al volcán, además de hay que tener en cuenta que el Parque cierra sus instalaciones a las 16:00 horas.
Asimismo, consideran indispensable llevar líquidos suficientes para evitar la deshidratación, abstenerse de llevar bebidas alcohólicas, pues está prohibido acceder con éstas, así como arrojar colillas de cigarro y basura.
Para un mayor disfrute de esta época en el Parque Nacional Nevado de Toluca, consulta si se permite el acceso derivado de las condiciones meteorológicas, a los teléfonos 01-800- 713-4147 y al 214-2425; en caso de presentarse alguna emergencia repórtala llamando al número 911.
ASEGURA PROFEPA 8 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN MONTERREY
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 8 ejemplares de vida silvestre en un domicilio particular en la Colonia Cumbres del Municipio de Monterrey, Nuevo León, cuyos poseedores los tenían como animales de compañía o mascotas.
En atención a una denuncia ciudadana, inspectores de la PROFEPA realizaron una visita de inspección a una casa–habitación, donde constataron la presencia de ocho ejemplares de aves silvestres tanto nacionales como exóticas.
Entre los ejemplares se encuentran una Urraca hermosa (Calocitta formosa), una Guacamaya Azul y Oro (Ara ararauna), un loro mejillas amarillas (Amazona autumnalis), adicionalmente un Tucán Real (Ramphastos sulfuratus), un Perico frente naranja (Aratinga canicularis-Eupsittula canicularis), dos Loros frente roja o corona lila (Amazona finschi) y un Loro cabeza amarilla (Amazona oratrix); éstos últimos se encuentran enlistados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en las categorías de Especie Amenazada (A), Sujeta a Protección Especial (Pr) y En Peligro de Extinción (P) respectivamente.
Las aves se encontraban en la azotea de la vivienda, la cual estaba acondicionada como un aviario, con techo de madera recubierto de lámina asfaltada dividida en dos cubículos de confinamiento.
Durante la diligencia se observó que la documentación que presentó el dueño de las especies no estaba completa; además de que los ejemplares se encontraban en un espacio reducido que impedía llevaran a cabo sus actividades cotidianas de manera natural, evidenciando faltas al trato digno y respetuoso, por lo cual se realizó el aseguramiento precautorio de los 8 ejemplares.
Cabe señalar que el artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) refiere que ningún ejemplar de la familia de los Psitácidos (loros, pericos y guacamayas) cuya distribución natural sea dentro de territorio nacional, puede ser sujeto de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales. Es decir, está prohibida su extracción del medio silvestre, así como la posesión y el comercio de las mismas.
Los pericos, loros y guacamayas están seriamente amenazados. El tráfico ilegal para el mercado de las mascotas, así como la destrucción de su hábitat, son las principales causas del deterioro de poblaciones silvestres, por lo que la PROFEPA exhorta a la sociedad a NO adquirirlos, toda vez que su venta está prohibida.
El Artículo 420, fracción IV, del Código Penal Federal establece que se impondrá una pena de uno a nueve años de prisión y el equivalente de 300 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización, a quien ilícitamente, con fines de tráfico, capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar de fauna silvestre considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.
CUMPLE GOBIERNO DEL ESTADO METAS EN PESCA Y ACUACULTURA
· Ante el pleno del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura fue reconocida la SEPESCABC por el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019
ENSENADA, B.C.- Sábado 16 de diciembre de 2017.- Como parte del proceso de evaluación de las estrategias en materia pesquera y acuícola, definidas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), ha cumplido las metas en beneficio de este importante sector para el desarrollo económico y social de la entidad.
Por lo anterior, en la XVIII Sesión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, celebrada en esta ciudad, el titular de la SEPESCABC, Matías Arjona Rydalch, recibió un reconocimiento por parte del Director del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Rubén Darío Horihuela Gavarain, por su participación proactiva en este espacio de diálogo y consulta, donde se promueve fundamentalmente la interacción de los sectores social, privado, oficial y académico, en materia pesquera y acuícola.
El funcionario estatal recordó que el propósito principal del Consejo, constituido además como Subcomité Especial de COPLADE, es dar a conocer el seguimiento y cumplimiento de los compromisos de la SEPESCABC en las acciones contempladas en el PED 2041-2019, así como la evaluación de las estrategias en materia de pesca y acuacultura.
En los trabajos, Arjona Rydalch sometió a consideración de los productores pesqueros y acuícolas, de funcionarios de los tres órdenes de Gobierno y de las instituciones de enseñanza superior y de investigación científica, todos miembros del Consejo, el resumen de las acciones más importantes de la dependencia durante el segundo semestre del año, donde se refleja el fiel cumplimiento de los compromisos establecidos.
Igualmente se trataron asuntos de importancia para el sector pesquero, entre ellos el análisis para el otorgamiento de permisos de aprovechamiento comercial de algas, donde los productores, el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP), y la SEPESCABC, darán seguimiento al tema.
En materia acuícola, se ventiló el proyecto de construcción de un Parque Acuícola Baja California, como obra emblemática para la entidad, por los consecuentes beneficios y oportunidades para dicho sector.
SSP-CDMX DETIENE A UN IMPUTADO POR AMENAZAS Y RIÑA EN LA ESTACIÓN BALDERAS DEL METRO
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a un hombre, relacionado con el delito de amenazas y riña contra una mujer, en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), estación Balderas, perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.
Al efectuar sus labores de prevención, en la intersección de las avenidas Arcos de Belén y Balderas, en la colonia Centro, en el interior de la estación Balderas, los policías de la PBI fueron alertados por una mujer, quien les detalló que como resultado de la aglomeración de usuarios, tuvo una fricción con una persona, la cual la agredió de manera verbal e incluso la amenazó de muerte.
Además, la afectada tenía identificado al hombre, quien de inmediato fue detenido y dijo tener 26 años de edad, por lo que, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
En consecuencia, el detenido fue trasladado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia 50-B, donde se le dará a conocer su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
APLICA SSEM VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA EN PENALES
•El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) participa en esta campaña de salud preventiva.
•Más de 26 mil dosis fueron aplicadas a las personas privadas de su libertad.
Toluca, Estado de México, 14 de diciembre de 2017. La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con el Instituto de Salud de la entidad (ISEM), ha aplicado más de 26 mil vacunas contra la influenza entre las Personas Privadas de su Libertad (PPL) en distintos penales mexiquenses, con el propósito de disminuir esta enfermedad en la presente temporada invernal.
A través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS), como cada año, se suministra este tipo de sustancias que también refuerzan las defensas del cuerpo contra los virus de las enfermedades de tipo invernal, así como para prevenir el papiloma humano, en el caso de la población femenil.
Luis Arias González, titular del sistema penitenciario mexiquense, explicó que esta campaña de vacunación también es extensiva, incluso, para el personal operativo, técnico y administrativo que labora en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del Estado de México.
Las diferentes jurisdicciones sanitarias del ISEM, en coordinación con las diferentes áreas médicas, son las encargadas de coordinar las acciones en favor de estos núcleos humanos, con la finalidad de que un menor número de personas, se vean afectadas por estos padecimientos.
Será hasta el mes de enero de 2018, especificó Arias González, cuando concluya esta campaña contra la. Influenza Estacional AH1N1 y el neumococo, entre otros padecimientos.
En los penales estatales, abundó, también se llevan a cabo ferias de la salud con el objetivo de completar el esquema de vacunación entre los hijos de las mujeres privadas de la libertad.
A la población femenina, en específico, se les brindan adicionalmente diversas pruebas médicas, como mastografías y detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), conocido como prueba ELISA o Western blot, además de revisiones buco-dentales, preventivas y curativas.
Con el apoyo de los integrantes del Patronato de Ayuda para la Prevención y Readaptación Social, además, se dotará de cobijas a la población privada de la libertad, toda vez que ha descendido considerablemente la temperatura, situación climática que será una constante, según las autoridades del ramo, hasta el término de enero del año próximo.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su interés de promover acciones a favor de la población carcelaria, a través de campañas preventivas de salud y de asistencia social.
GOBIERNO DEL EDOMÉX CREA CONDICIONES PARA QUE LOS JÓVENES TENGAN MÁS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO Y MÁS EMPLEO: ALFREDO DEL MAZO
- Destaca Gobernador mexiquense la creación récord de empleos en el Estado de México, con más de 30 mil nuevas plazas laborales en tres meses.
- Entrega apoyos económicos a mil jóvenes de 12 municipios mexiquenses del Valle de México.
- Reciben reconocimiento especial tres mexiquenses galardonados con el Premio Nacional de la Juventud 2017, por sus aportes en Negocios Agrícolas, Derechos Humanos y Ciencia y Tecnología.
- Atraen más inversiones al Estado de México para crear los empleos que demandan los jóvenes.
Cuautitlán, Estado de México, 16 de diciembre de 2017. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza garantizó que su administración apoyará a los jóvenes al generar más oportunidades de trabajo, muestra de ello es que durante los primeros tres meses de su Gobierno se alcanzó una cifra récord de más de 30 mil plazas laborales creadas, que representan más alternativas de desarrollo para este sector.
Al entregar estímulos económicos a mil jóvenes de 12 municipios del Valle de México, Del Mazo Maza apuntó que el compromiso de la administración estatal, es crear las condiciones necesarias para que las empresas inviertan en la entidad.
Señaló que esto es posible través de trámites más simples para abrir negocios, una buena interconexión carretera, seguridad y otros atractivos que posibiliten a la iniciativa privada crear más trabajos.
“Muchas y muchos de ustedes tienen el sueño de encontrar un buen empleo, un empleo que les permita crecer, que les permita desarrollarse, que les permita formar una familia, tener ingresos adecuados y a nosotros nos toca generar esos empleos, nos toca generar las condiciones para que esos empleos se generen.
“Y déjenme compartirles que en estos primeros tres meses que llevamos de la administración, hemos logrado una cifra récord de empleos en el Estado de México; se han logrado más de 30 mil nuevos empleos en el Estado den México, en estos primeros tres meses de la administración”, subrayó.
En la Unidad Deportiva Bicentenario, en Cuautitlán, el Gobernador Del Mazo destacó que parte de este logro se alcanzó con 11 ferias de empleo, realizadas por la Secretaría del Trabajo, en distintas regiones de la geografía estatal, donde cuatro de cada 10 solicitantes han conseguido emplearse.
Aseguró que en él, los jóvenes encontrarán a un aliado, y que su Gobierno seguirá apoyándolos con becas y otros estímulos para evitar la deserción escolar, pues alguien que concluye su educación superior tiene oportunidad de ganar el doble que quien termina únicamente el bachillerato, además que de cada 100 alumnos que ingresan a nivel primaria, solamente nueve finalizan una licenciatura.
Por ello, convocó a la juventud mexiquense a luchar por sus sueños a través de trabajo, empeño y dedicación.
“Aquí, en su amigo Alfredo Del Mazo, tienen un aliado los jóvenes, porque yo creo en los jóvenes y estoy convencido que nuestra mayor apuesta es darle todo el apoyo y el impulso a los jóvenes mexiquenses, para que puedan hacer sus sueños realidad. Cuentan conmigo para hacerlo y yo cuento con ustedes para que lo hagan realidad”, expresó.
El Gobernador también entregó un reconocimiento especial a tres jóvenes mexiquenses que recientemente ganaron el Premio Nacional de la Juventud 2017. Se trata de Alfredo Costilla Reyes, galardonado en la categoría Negocios Agrícolas; Carolina Santos, en Derechos Humanos, y Víctor Reynoso Martínez, en Ciencia y Tecnología, por desarrollar un fertilizante sólido de lenta liberación.
Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, informó que este día se entregaron apoyos monetarios a mil jóvenes, a efecto de cubrir sus necesidades cotidianas de educación, transporte, salud, alimentación y esparcimiento.
Subrayó que en el Estado de México tres de cada 10 mexiquenses tienen entre 12 y 29 años de edad, lo que representa cinco millones de personas, que equivale al 13.8 por ciento de los jóvenes de todo el país.
Al encuentro con el Gobernador Alfredo Del Mazo asistieron jóvenes de Coacalco, Tultepec, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan, Coyotepec, Tultitlán, Melchor Ocampo, Naucalpan, Tlalnepantla, Nicolás Romero y Cuautitlán, quienes recibieron apoyos del programa Jóvenes en Movimiento, cuya meta es atender a 19 mil jóvenes en sus carencias sociales y ayudarlos a continuar con sus estudios.
EN EL AICM, INICIA PROGRAMA APOYO AL PASAJERO
- Participan 100 orientadores, entre ellos algunos adultos mayores y personas con discapacidad
- Estará vigente del sábado 16 de diciembre de 2017 al domingo 7 de enero de 2018
Con la participación de 100 orientadores, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) inicia hoy sábado 16 de diciembre el Programa Apoyo al Pasajero Invierno 2017 que estará vigente hasta el 7 de enero de 2018, para informar y auxiliar a miles de viajeros que utilizan las instalaciones aeroportuarias durante estas vacaciones.
Los colaboradores, adultos mayores, personas con capacidades diferentes y jóvenes estudiantes, proporcionan información sobre los servicios que se ofrecen en las terminales 1 y 2, y cómo ubicar con facilidad y rapidez los mostradores de líneas aéreas, filtros de inspección, salas de abordar, estaciones del aerotren, autobuses foráneos, taxis autorizados, Metro y Metrobús.
Para poder responder con eficiencia a las preguntas de los usuarios del aeropuerto, los participantes delPrograma Apoyo al Pasajero previamente reciben capacitación en temas como: calidad en el servicio, protección civil, necesidades del pasajero, atención a clientes, ubicación y servicios de mostradores de líneas aéreas, dependencias, transportación y locales comerciales.
Laboran en dos turnos: de 07:00 a 15:00 horas y de 14:30 a 22:00 horas, de lunes a domingo y visten un uniforme que consiste en pantalón negro, chamarra y playera roja, con la palabra INFORMACIÓN Gobierno de la Republica en la espalda; el logotipo del AICM al frente y en la manga derecha las siglas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, además portan una gorra roja con los logos de AICM, SCT e Información.
Bomberos de Chimalhuacán se capacitan para temporada decembrina
omo parte de la profesionalización de elementos adscritos a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Chimalhuacán se capacitaron en el Simulador de Fuego Real bajo la norma 1403 de la NFPA (National Fire Protection Association), que refiere a maniobras de entrenamiento con fuego vivo.
Al respecto, el coordinador de Protección Civil y Bomberos local, Martín Severo Cruz informó que la capacitación tuvo lugar en la Estación “Comandante Agustín Pérez” en la Delegación Azcapotzalco, instalaciones de Bomberos de la Ciudad de México.
“Participamos 12 miembros de la coordinación, la práctica se llevó dentro de un simulador que se encuentra en un contenedor metálico equipado para este tipo de actividades y es manipulado por computadora, además cuenta con 16 sistemas de seguridad que ayudan a la manipulación del fuego y máquina de humo, logrando crear un ambiente de un incendio real”.
Agregó que dentro del simulador se reforzaron habilidades para el trabajo en equipo, campo con obstáculos con visión obstruida, ventilación de espacios cerrados y disminución de temperatura con técnicas de extinción con agua.
Por otro lado, recibieron instrucción para mantener indicios como primer respondiente en un siniestro por incendio, así como controlar el uso del agua para evitar la destrucción de bienes. Asimismo realizaron ejercicios de calistenia, calentamientos musculares y técnicas de levantamiento y traslado de heridos.
Cabe destacar que la experiencia y conocimientos adquiridos por el personal instruido serán utilizados para mejorar la capacidad de reacción frente a posibles percances que puedan surgir durante las festividades de fin de año; el cuerpo de bomberos participa activamente en el Operativo Guadalupe-Reyes en el que más de 300 elementos de seguridad amplían la vigilancia en el territorio municipal.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
Adultos mayores de Casa de Día realizan festival navideño
Más de 200 adultos mayores asistieron al auditorio de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan y disfrutaron de un festival navideño realizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, a través de la Casa de Día.
“Realizamos estas actividades artísticas y recreativas con la finalidad de que las personas de la tercera edad puedan tener momentos de convivencia durante la temporada decembrina”, mencionó la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón.
Más de 20 integrantes de Casa de Día escenificaron una tradicional Pastorela, acompañada por villancicos como El niño del tambor, Gloria in excelsis deo, Blanca Navidad, Noche de Paz, Para pedir posada y Adeste Fideles.
Personal de la biblioteca otorgó libros y realizó actividades recreativas para los integrantes de diversos clubes de la tercera edad.
El festival cerró con la puesta en escena La pastorela del diablo, con las actuaciones del personal adscrito a Casa de Día, que provocaron risas y aplausos entre los adultos mayores.
Al término del evento, el titular de Casa de Día, Benjamín Alonso Buendía, destacó el talento, entusiasmo y energía de las personas de la tercera edad.
“Los felicito porque ustedes son un ejemplo para todos, pues tienen esa energía para brindar momentos de convivencia, haciendo a un lado los problemas cotidianos y la rutina”, concluyó.
Ciencia al alcance de todos con Planetario Municipal
Autoridades del gobierno de Chimalhuacán y personal de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) visitaron las instalaciones del Museo de las Ciencias de la UNAM Universum, con el objetivo de reforzar el proyecto científico y tecnológico alusivo al Planetario Municipal.
“El objetivo de esta visita consistió en tener un acercamiento con instituciones académicas y dependencias que enriquezcan nuestro planetario. Pretendemos traer exposiciones, talleres y conferencias a niños, jóvenes y adultos”, explicó el coordinador de la comisión municipal del proyecto, Miguel Agustín Olivares.
Autoridades locales se reunieron con el Subdirector de Proyectos de Operación de Universum, Alejandro Fucikovsky, quien planteó la posibilidad de traer exposiciones temporales al planetario de Chimalhuacán con las temáticas de tecnología, ciencia y cuidado del medio ambiente.
En esta reunión también participó el director de Divulgación de la Ciencia y Tecnología Espacial de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Mario Miguel Arreola Santander, quien visitó la construcción del planetario municipal el pasado 11 de diciembre.
“Estamos contentos de colaborar en este proyecto con el gobierno de Chimalhuacán; trabajaremos de manera conjunta para la divulgación de contenidos entretenidos, divertidos y educativos”, puntualizó Arreola Santander.
Finalmente, autoridades de ambas dependencias acordaron realizar una exposición en territorio local durante el primer bimestre de 2018, la cual contará con 30 piezas artísticas y formará parte de la primera etapa de vinculación del proyecto.
viernes, 15 de diciembre de 2017
Sin reforma del artículo 102, la Fiscalía General de la República heredará vicios y debilidades de la PGR: Angélica de la Peña
Si bien este el dictamen elimina el llamado pase automático según el cual el Procurador de la República en funciones quedaría designado como primer Fiscal General Autónomo, el mismo queda acotado y es omiso respecto a una reforma que establezca un verdadero diseño institucional de la Fiscalía General de la República con un esquema de transición de las y los operadores del sistema de procuración de justicia, señaló la senadora Angélica de la Peña.
Al fundamentar en tribuna su voto en contra, la legisladora del PRD resaltó que sin una reforma al apartado A del Artículo 102 de la Constitución, la Fiscalía General de la República herederá los vicios, debilidades y prácticas que han llevado al colapso del sistema de justicia penal en México.
Recordó que los colectivos #PorUnaFiscalíaQueSirva y #VamosPorMás han señaladoque la autonomía real del ministerio público no se limita únicamente a quien deba ser su titular sino que debe definirse por un diseño institucional que únicamente puede establecerse desde la Constitución.
Una verdadera autonomía del ministerio público, explicó la senadora de la Peña Gómez, necesariamente pasa por una evaluación objetiva de los ministerios públicos que se encuentran desempeñando sus funciones en la institución.
Además, continuó, por un proceso transparente y participativo de designación, de optimizar el servicio civil de carrera, de dotar de autonomía los servicios catastrales e independencia política y presupuestas; así como mecanismos de control de transparencia y de rendición de cuentas.
“Estamos hablando de una reforma a la Constitución y quienes piensan que esto se puede enmendar simplemente no están siendo objetivos, sobre todo en medio de una elección constitucional; De aprobarse esta minuta se estará perdiendo la oportunidad de construir una institución eficaz, creíble y capaz de combatir la impunidad”, lamentó.
Dijo que debido a la crisis de violencia, corrupción, impunidad y violaciones graves a los derechos humanos por los que atraviesa el país, cobra mayor relevancia que el perfil idóneo para quien se desempeñe como titular de la Fiscalía se construya a partir de un diagnóstico y de una planeación abierta, plural, transparente y congruente con el nuevo sistema de justicia penal adversarial.
“En materia de procuración de justicia, no podemos seguir hasta ahora, la ciudadanía demanda una fiscalía autónoma, independiente, profesional, con objetivos claros y con capacidad para la efectiva persecución de la criminalidad y que lamentablemente no encontramos en este dictamen”, finalizó la senadora Angélica de la Peña Gómez.
SSP-CDMX DETIENE A DOS HOMBRES POR EL DELITO DE ROBO A NEGOCIO EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 58, aseguraron a dos hombres por el delito de robo a negocio sin violencia, en la Delegación Benito Juárez.
Los policías realizaban sus funciones de vigilancia y seguridad, cuando vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, les indicaron pasar a la tienda departamental con razón social “Walmart”, ubicada en la avenida Universidad y Parroquia, en la colonia Santa Cruz Atoyac.
Al llegar al lugar, se entrevistaron con una mujer de 31 años de edad, quien se identificó como empleada de la tienda, del área de prevención de pérdidas, y quien les comentó que tenía bajo custodia a dos hombres de 26 y 30 años de edad, como presuntos responsables de robo.
La empleada refirió que los hombres intentaron sustraer un carrito de la misma tienda, con 92 productos varios, con un valor total de 12 mil 633.20 pesos, sin realizar el pago correspondiente.
Los detenidos fueron puestos a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJ-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo (no exceda de 300 salarios mínimos o indeterminado)- negocio sin violencia.
Conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
EN LA DELEGACIÓN COYOACÁN, SSP-CDMX ASEGURA A IMPUTADO EN EL DELITO DE LESIONES DOLOSAS POR ARMA BLANCA
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes al sector 58, detuvieron a un hombre, en calles de las Delegación Coyoacán, presuntamente relacionado en el delito de lesiones dolosas por arma blanca.
De acuerdo el parte informativo, los policías de la PA, del Destacamento-Dos, asignados al servicio denominado "Programa de Seguridad Pública Contra el Delito en la Delegación Coyoacán", efectuaban su recorrido de seguridad y vigilancia, sobre la avenida Delfín Madrigal y Escuinapa, colonia Pedregal de Santo Domingo, cuando en el trayecto observaron a dos hombres tirados en el piso golpeándose.
Al aproximarse, se percataron que los dos hombres que forcejeaban tenían en la mano un cuchillo, y al mismo tiempo, se encontraba una mujer jaloneando a uno de ellos, por lo que de inmediato detuvieron la riña.
Uno de los hombres que reñía de 70 años de edad, les solicitó la ayuda; señaló a la persona con la que peleaba, como quien momentos antes, golpeo e hirió con el arma punzó cortante a su nieta.
En el lugar, la joven de 19 años de edad, identificó al hombre que tenía a la vista como su ex pareja, y confirmó que la había herido con el cuchillo, por lo que su abuelo intervino para evitar que la siguiera lastimando.
A petición de la parte afectada, se aseguró a un hombre de 40 años de edad.
El detenido y la denunciante, así como el arma blanca asegurada de aproximadamente 30 centímetros de largo, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-1, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de violación equiparada – violencia física o moral.
Previa presentación ante el representante social, y de acuerdo con el protocolo de actuación policial, al detenido se le explico la imputación en su contra y se les hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía preventiva de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA QUE SE INTRODUJO A UN CENDI SIN AUTORIZACIÓN EN LA COLONIA LOMAS DE CHAPULTEPEC
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos al sector 53 detuvieron a una persona que se introdujo sin autorización a un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo, sin autorización.
De acuerdo con el parte informativo el director del CENDI ubicado en las avenidas Constituyentes y Acueducto, en la colonia Lomas de Chapultepec, le pidió el apoyo a los policías que hacían su recorrido de vigilancia, para detener a un hombre que ingresó a las instalaciones del plantel sin su autorización.
Los policías detuvieron a un hombre de 30 años de edad, a quien de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MIH-5 donde se definirá su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA POR FRAUDE EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una persona en una tienda departamental que intentó pagar mercancía con una tarjeta bancaria que no era de su propiedad.
De acuerdo con el parte informativo, el personal del área de prevención de pérdidas, de la sucursal Durango, de la tienda con razón social "El Palacio de Hierro", localizada en la calle Durango, colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, pidió el apoyo de los policías que se encontraban en labores de vigilancia en el lugar, para presentar a una persona ante el Ministerio Público.
Los denunciantes indicaron que un hombre de 18 años de edad intentó comprar dos cámaras deportivas de vídeo, de la marca Go Pro Hero 4, con un valor total de 22 mil 998 pesos, con una tarjeta bancaria que no era de su propiedad.
Motivo por el que los policías detuvieron a la persona a quien, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le comunicó el motivo de su aseguramiento así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2 donde se definirá su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
DIF Chimalhuacán realiza Posada de la Tercera Edad 2017
“Los adultos mayores son ejemplo para todos, ya que con su energía, talento y entusiasmo nos enseñan que debemos luchar y disfrutar lo que juntos construimos”, comentó la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, durante la Posada de la Tercera Edad 2017, realizada en la Plaza de la Identidad, donde acudieron más de dos mil personas.
El evento fue coordinado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
En la posada participaron adultos mayores adscritos a los 135 clubes de la Tercera Edad incorporados al DIF municipal, así como grupos provenientes del municipio de Nezahualcóyotl, quienes disfrutaron de las actividades artísticas y culturales alusivas a la temporada decembrina.
La festividad inició con la participación de los coros del INAPAM y grupos de la tercera edad de Nezahualcóyotl, que interpretaron villancicos como Los peces en el río, Campana sobre campana y Feliz Navidad.
Posteriormente se presentó la pastorela Consulta un ángel divino, a cargo del conjunto artístico Los Mitoteros, integrado por adultos mayores de clubes locales.
La posada concluyó con un concurso de piñatas; Los tres primeros lugares recibieron estímulos económicos que oscilaron entre 500 y mil pesos.
La titular del DIF Chimalhuacán, Alma Delia Aguirre Mondragón, mencionó que además de la posada, en los próximos días otorgarán apoyos económicos a las personas de la tercera edad, a fin de coadyuvar en su economía familiar. “Seguiremos trabajando a favor de este sector vulnerable con acciones en materia de salud y asistencia social”.
Cabe destacar que el INAPAM tienen en Chimalhuacán un padrón de más de seis mil 500 adultos mayores, quienes reciben atención integral gratuita en Casa de Día y en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicados en zonas estratégicas de la demarcación.
Policía de Chimalhuacán rescata a mujer secuestrada en Nezahualcóyotl
En un operativo exitoso de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, elementos adscritos a la corporación rescataron a una mujer quien fue privada de su libertad y llevada a una casa de seguridad en el municipio de Nezahualcóyotl.
Al respecto, el director de Seguridad Pública local, Cristóbal Hernández Salas, informó que alrededor de la 09:30 horas familiares de la víctima pidieron auxilio a la Policía de Chimalhuacán, referían que minutos antes un grupo de personas la habían privado de su libertad llevándose consigo el automóvil marca Volkswagen modelo Gol color gris en el que viajaba.
Inmediatamente, el Centro de Seguridad Estratégica (CSE) de la Comandancia Municipal inició el rastreo de los vehículos en que viajaban los presuntos secuestradores con su víctima, en coordinación con elementos de la Región II y IV a bordo de cinco unidades patrulla detectaron que habían salido del territorio local en dirección al municipio vecino de Nezahualcóyotl.
“Aplicando protocolos de seguridad informamos a la policía de Nezahualcóyotl, así como a la Fiscalía Especializada Antisecuestro, para que se sumaran a las acciones para la captura de los responsables. Fue en un domicilio ubicado en calle San Rafael de la colonia Vicente Villada de esta demarcación, en donde policías de Chimalhuacán lograron el rescate de la mujer y la detención de ocho presuntos secuestradores, además el aseguramiento del vehículo de la víctima y uno más, Marca Nissan modelo Sentra color blanco con placas NFA-4732 del Estado de México, con el que se presume se cometió el rapto”, indicó Hernández Salas.
Los imputados, José N, Alejandro N, Fabián N, Marcos N, Miguel N, Isaías N, Delia N y Arlen N de 28, 47, 47, 39, 39, 32, 35 y 16 años de edad respectivamente, fueron puestos a disposición ante la Fiscalía Especializada Antisecuestros para que en las próximas horas determinen su situación jurídica.
Cabe destacar que Seguridad Pública de Chimalhuacán realiza más de mil dispositivos y operativos mensualmente para bajar la incidencia delictiva en la localidad, entre ellos los denominados intermunicipales que mejoran la coordinación con corporaciones de los municipios vecinos de Nezahualcóyotl, La Paz, Ixtapaluca y Chicoloapan.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
Chimalhuacán, sede de encuentro delegacional rumbo a Olimpiada Nacional y Juegos Juveniles
El municipio de Chimalhuacán fue sede de la etapa delegacional rumbo a la Olimpiada Nacional y Juegos Juveniles 2018, en la que participaron deportistas de municipios mexiquenses como Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Tenango del Aire y Amecameca en las disciplinas de Baloncesto, Fútbol y Voleibol.
“Para nosotros es un gran honor ser sede de eventos deportivos tan importantes, ya que fuimos elegidos por la excelente calidad de nuestras instalaciones. Asimismo, felicito a nuestros deportistas, quienes demuestran en cada competencia su talento deportivo”, señaló el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), Guillermo Roldán Juárez
Detalló que en las competencias realizadas en el deportivo La Laguna participaron más de 520 atletas. “En fútbol compitieron 9 equipos, mientras que en voleibol 6 y en basquetbol 12, buscando un pase a la etapa estatal del selectivo”.
Agregó que Chimalhuacán contó con dos equipos femeninos y uno varonil en la disciplina de fútbol, así como cuatro equipos de basquetbol y tres de voleibol, uno de ellos integrado por mujeres.
“Confiamos en la calidad de nuestros deportistas, sabemos que obtendrán los mejores lugares y representarán a Chimalhuacán con orgullo, poniendo en alto el nombre del municipio”, señaló Roldán Juárez.
Al finalizar la competencia, cuatro equipos locales lograron posicionarse en los primeros lugares de la tabla, logrando el pase a la etapa estatal que se realizará a principios del próximo año.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)