martes, 8 de agosto de 2017

SSP-CDMX RECUPERA AUTOMÓVIL Y ASEGURA A TRES PRESUNTOS RESPONSABLES


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al Sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), aseguraron a tres hombres y recuperaron el vehículo que robaron en calles de la Delegación Iztapalapa.

Según consta en el reporte policial, se solicitó el apoyo de policías a través del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, en la avenida Javier Rojo Gómez y Gavilán, Barrio San Miguel, Delegación Iztapalapa, debido a un robo de vehículo con violencia en proceso.

Conforme a lo referido por el afectado, al circular sobre la avenida Rojo Gómez, en su automóvil Volkswagen, Jetta, de color blanco; tres hombres que viajaban en una camioneta Súper Duty, color blanca, se le emparejaron y enseguida, uno de ellos descendió y, con lujo de violencia, lo amenazó, lo bajó y despojó del vehículo, para después escapar por calles aledañas.

Ante lo sucedido, se coordinó de inmediato un cerco virtual y de radiación de la unidad en fuga, logrando su intercepción en la avenida Ermita Baja y Estrella, Barrio San Lucas.

Quien iba de conductor, al verse acorralado por la fuerzas policíacas, bajó del auto y trató de escapar, acción que fue frustrada por los policías.

Se aseguró a un joven de 27 años de edad, a quien al realizarle una revisión preventiva, conforme a protocolo, se le encontró en posesión de una pistola color negro, calibre 9 milímetros, con un cargador abastecido y dos cartuchos útiles.

Mientras tanto, en la avenida Rojo Gómez y Allende, los policías realizaron la detención de los dos cómplices, uno de 30 años y otro de 25, quienes se trasladaban en la camioneta Súper Duty.

Tras ser reconocidos por el afectados, los tres detenidos fueron enterados de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, y fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigación de Robo de Vehículos, donde se integró la carpeta de Investigación respectiva por el delito de robo de vehículo con vehículo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Jalisco consolida su liderazgo nacional en el sector lechero


·       Se presentó el programa del Congreso Nacional Lechero

El sector lechero de Jalisco ha avanzado satisfactoriamente, tanto en incrementar su volumen, como en el establecimiento de infraestructura industrial para el acopio y la transformación, lo que representa apostarle a toda la cadena de valor, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez.

Precisó que como muestra, se tienen dos modernas plantas secadoras promovidas con inversión pública en Lagos de Moreno y Tepatitlán de Morelos, además de otras inversiones privadas, como la de Nestlé en Ocotlán, que auguran el crecimiento del hato lechero, un mercado estable y atractivo en base a la calidad de todos sus actores.

Padilla Gutiérrez abundó que al momento se tienen las bases para un mercado estable de la leche en el occidente del país en favor del productor “hasta ahorita hemos transitado muy bien, las condiciones del mercado internacional han cambiado. Pero para Jalisco el contar con dos deshidratadoras prácticamente terminadas nos coloca como el Estado de vanguardia para ahora sí impulsar más la producción de leche, para que haya volumen suficiente, para que vaya a las agroindustrias de las que estamos hablando, las dos están terminadas. La de Lagos traía un problemita que ya se resolvió el viernes pasado”.

Mencionó que el hato lechero jalisciense cuenta con 334 mil cabezas de vacas especializadas que aportan 6.2 millones de litros diarios en promedio, lo que le permite aportar casi 20 por ciento de la producción nacional.

Lo anterior lo dijo al anunciar el Congreso Nacional Lechero que se realizará el 23 y 24 de agosto en Expo Guadalajara, con la participación de organizaciones mexicanas y extranjeras de este sector, además de autoridades estatales y federales.

Al respecto, el tesorero de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Salvador Álvarez Morán, detalló que en este congreso se tendrá un importante encuentro binacional de lecheros de México y Estados Unidos, además de un importante foro técnico dentro de la XXXIII Conferencia Internacional de Ganado Lechero (CIGAL).

También se informó de la participación en estos foros del Consejo de Exportadores de Productos Lácteos de Estados Unidos (USDEC) y de la Federación Nacional de Productores de Leche y de su gremio homólogo de Estados Unidos.

EL DATO
·       En 1994 la producción lechera mexicana era de 7 mil 320 millones de litros al año, en 2016 se llegó a 11 mil 600 millones y se espera que al cierre de 2017 se alcancen los 12 mil millones de litros.
FUENTE: SAGARA- CNOG.

+++

El uso de bots en mensajería móvil es crítico para establecer desde el principio las expectativas de los clientes


•           Mientras que el uso de la Inteligencia Artificial permite que los bots aprendan y desarrollen sus capacidades, es importante que las empresas definan estos límites desde el principio para que los clientes no se sientan frustrados. También es vital que se ofrezcan formas alternativas de comunicación para el tipo de consultas que los bots no son capaces de abordar. 

“El uso de chatbots en mensajería móvil inevitablemente usurpará a los centros de llamadas como la norma en atención al cliente, pero las empresas deben tener cuidado de no exagerar las capacidades de sus bots”, así lo menciona Alan Bukrinsky, Director Ejecutivo de LivePerson Latam, proveedor líder de soluciones empresariales de mensajería online y móvil en la nube.
Menciona que durante demasiado tiempo, los consumidores han sido sometidos a la prueba de tener que esperar en la línea telefónica durante largos períodos para recibir servicio al cliente. Sin embargo, añade, cuando se integra con la mensajería móvil, los bots proporcionan una forma sencilla y fácil de comunicarse con las marcas y tarde o temprano, será una forma de vida normal.
Alan Bukrinsky identifica los principales puntos de dolor que el uso de bots en la mensajería móvil puede abordar no sólo para los consumidores y marcas, sino también para el personal de servicio al cliente:
1)         Personal de servicio al cliente: El beneficio para el personal de servicio al cliente es que, en primer lugar, los chatbots están capacitados para responder consultas simples y rutinarias de clientes, lo que alivia su carga de trabajo considerablemente. Una vez que un bot ha dirigido una consulta a un agente de servicio al cliente, la plataforma de mensajería móvil permite que el agente aborde la consulta en su propio tiempo, lo que garantiza que la respuesta no sea apresurada y sea abordada más eficazmente para resolver el problema.
2)         Marcas: El uso de bots en mensajería móvil es beneficioso para las marcas porque agiliza la experiencia de los usuarios y les permite una mayor flexibilidad, pero también quita la carga del personal de servicio al cliente y les permite responder a consultas de manera más efectiva para producir una mejor experiencia del cliente.
3)         El Consumidor: Anteriormente, la única forma en que un consumidor podía interactuar con una marca era a través del centro de llamadas o del sitio web, hoy el uso de chatbots en mensajería móvil les permite comunicarse con una marca cuando quieran y como quieran.

El ejecutivo comenta que desarrollar bots más fáciles de usar, ayudaría a elevar las tasas de preferencia entre los consumidores. Al respecto destacó que es substancial que los bots sean entrenados para 1) ser mejores en reconocer la intención de las preguntas de los clientes, y 2) para proporcionar una transferencia más homogénea a los agentes humanos de servicio al cliente.
“Los consumidores no quieren estar frustrados porque, por ejemplo, han tenido que repetirse varias veces antes de que el bot reconozca que es incapaz de responder a su pregunta y los transfiere a un ser humano. Ellos quieren tener la paz mental que viene con ser notificado de que su consulta ha sido reconocida y se tratará a la brevedad”.
Finalmente, el ejecutivo aconseja a las empresas que están considerando el uso de bots en mensajería móvil, que establezcan desde el principio las expectativas de los clientes, esto es crítico, ya que así se aseguran que los usuarios no se confundan alrededor de las capacidades del bot.
“Si una empresa afirma que un cliente puede resolver todas las posibles consultas con su bot, la probabilidad es que esto dará lugar a una gran cantidad de clientes enojados. Mientras que el uso de la Inteligencia Artificial permite que los bots aprendan y desarrollen sus capacidades, es importante que las empresas definan estos límites desde el principio para que los clientes no se sientan frustrados. También es vital que se ofrezcan formas alternativas de comunicación para el tipo de consultas que los bots no son capaces de abordar”, concluye.

+++

SSP-CDMX DETIENE A TRES IMPUTADOS INVOLUCRADOS EN DELITOS CONTRA LA SALUD


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos  a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Zapotitla, detuvieron a tres hombres involucrados en delitos contra la salud, en la colonia Miguel Hidalgo, Delegación Tláhuac.

Los policías realizaban su recorrido de patrullaje por las calles de Guillermo Dufai y Carmen, cuando detectaron a tres personas afuera de un domicilio realizando un intercambio de envoltorios, los cuales se encontraban en bolsas transparentes, con características de hierba verde, al parecer marihuana.

Al notar la presencia policial, uno de los hombres emprende la huida, por lo que se inicia una persecución, logrando asegurar a un hombre de 21 años de edad.

En el sitio, se aseguraron a otras dos personas de 21y 23 años.

Al efectuar una inspección preventiva, realizada conforme al protocolo de actuación policial, se le encontró al hombre que trató de huir, una bolsa tipo mariconera, que en su interior contenía 10 envoltorios de hierba verde en bolsas de plástico trasparente, con características de la marihuana.

A los detenidos, previa su presentación a la  Fiscalía Central de delitos contra la salud, se les  comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

La mayoría de los mexicanos apoyan el uso de dispositivos inteligentes para alertas de emergencia, rastreo de equipaje y monitoreo de salud


·         Los mexicanos quieren la ayuda inteligente y el apoyo de los dispositivos conectados, siempre y cuando puedan controlar quién y cuándo ven sus datos privados.

Ciudad de México, Agosto de 2017.- El interés por parte de los consumidores en el Internet de las Cosas (IoT) para controlar sus dispositivos conectados de manera inteligente se ha incrementado de manera inesperada. Sin embargo, a pesar del auge de esta tendencia, las personas no confían del todo en el IoT y están dispuestas a tener dispositivos conectados siempre y cuando ellos puedan controlar quién y a dónde van sus datos privados.

Para averiguar si los mexicanos estarían dispuestos en apoyar acciones relacionadas al IoT y tener dispositivos conectados para su seguridad, Unisys Security Index realizó una encuesta a más de mil mexicanos, para saber si estarían de acuerdo o no en implementar cierto tipo de alertas y accesos en sus dispositivos conectados.

El estudio mostró que 92% de los mexicanos apoya la idea de contar con un botón de emergencia en su Smartphone o Smartwatch para enviar su ubicación en ese momento a la policía en caso de necesitar ayuda, mientras que únicamente el 4% dijo no apoyar esta acción y el 4% restante dijo no saber si apoyaría esta idea. La principal razón que mencionaron los mexicanos (41%) por la que no apoyan esta idea, es el no querer que esa organización o persona tenga esos datos sobre ellos.
Asimismo, el estudio arrojó que 87% de los entrevistados apoya el hecho de traer dispositivos médicos (como marcapasos o sensores de azúcar en la sangre), que transmitan de inmediato cualquier cambio significativo a su médico. El 7% no apoya esta idea y el 6% de los mexicanos dijo no saber si apoyaría esta acción. La causa primordial para no apoyar esta idea es que el 38% de los mexicanos creen que no existe una razón suficiente para tener estos datos.

Con respecto al tema de contar con sensores en el equipaje que estén comunicados con el sistema de gestión de equipajes de un aeropuerto, y una aplicación en el teléfono móvil para indicar si el equipaje ha sido descargado y qué cuidado tiene, 86% dijo apoyar esta medida, 7% no estar de acuerdo y 6% no saber si apoyaría esta idea.

“A medida que el IoT va en crecimiento, dentro de los principales desafíos que existen es la necesidad de contar con la seguridad necesaria en los dispositivos inteligentes y conectados ya que día a día la red de cibercriminales está cada vez más sofisticada y debemos estar preparados para combatirlos y darles a los usuarios la confianza de que sus datos estarán seguros y protegidos”, mencionó Alejandro González Estrada, Country Leader de México & Vicepresidente de Sector Público para América Latina de Unisys.

Acerca de Unisys Security Index
Unisys ha llevado a cabo desde 2007 el Unisys Security Index (La única instantánea recurrente de las preocupaciones de seguridad llevada a cabo a nivel mundial), con el fin de proporcionar una medida continua, estadísticamente robusta de la preocupación por la seguridad. El índice es un puntaje calculado de 300 que cubre las cambiantes actitudes de los consumidores a lo largo del tiempo en ocho áreas de seguridad en cuatro categorías: seguridad nacional y desastres naturales/epidemias, en la categoría Seguridad Nacional; Fraude bancario y obligaciones fiscales, en la categoría de Seguridad Financiera; virus/hackeos y transacciones en línea, en la categoría de Seguridad en Internet; Y robo de identidad y seguridad personal, en la categoría de Seguridad Personal. El Unisys Security Index 2017 se basa en encuestas en línea realizadas entre el 6 y el 18 de abril de 2017 de muestras representativas a nivel nacional de al menos 1,000 adultos en cada uno de los siguientes países: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Filipinas, Malasia, México, Nueva Zelanda, Países Bajos y en el Reino Unido. El margen de error a nivel de país es de +/-3.1% con un nivel de confianza del 95% y de un 0.9% a nivel mundial. Para obtener más información sobre el Unisys Security Index 2017 de Unisys, visite www.unisys.com/unisyssecurityindex/mexico 

+++

La AMIB y el IPPLIAP Organizan la Segunda Carrera “Escucha a Fondo”, en Apoyo a Niños con Sordera


Este año serán 3,000 personas quienes correrán en beneficio de los niños sordos y con problemas de lenguaje y aprendizaje del país, durante la carrera con causa “Escucha a Fondo”.

Lo recaudado de las inscripciones a la segunda edición de esta exitosa actividad benéfica organizado por la AMIB, en conjunto con las gestoras de fondos de inversión, se donará al IPPLIAP, institución, con 50 años de trayectoria, que atiende al mayor número de alumnos sordos en el país.
  
Ciudad de México a 7 de agosto de 2017.- En México, sólo uno de cada diez alumnos con barreras de aprendizaje cuenta con apoyo especializado, por ello, con el interés de seguir contribuyendo en su educación y, tras el éxito obtenido en la primera Carrera “Escucha a Fondo”, la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) en conjunto con las gestoras de fondos de inversión, organizarán el próximo domingo 8 de octubre de 2017, en los Viveros de Coyoacán, Avenida Progreso # 1, Col. Del Carmen, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, la segunda edición de este evento deportivo con causa, ya que todo lo recaudado se donará al Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, IAP (IPPLIAP), institución que cumple 50 años de brindar sus servicios a niños sordos y con problemas de lenguaje y aprendizaje, quienes, en su mayoría, provienen de familias de escasos recursos.

El donativo se destinará a cubrir parte del costo operativo para atender a los 300 alumnos sordos y con problemas de lenguaje y aprendizaje que actualmente apoya el IPPLIAP, mismos que requieren de una intervención efectiva para continuar exitosamente su educación básica, a manera de apoyo extra-escolarizado. Así como a capacitar a los cientos de maestros que atienden a más de 13,500 niños sordos registrados en escuelas públicas.

Este año se espera una participación de 3,000 personas, quienes serán las encargadas de dar vida a este gran proyecto recorriendo las distancias de 5 y 10 kilómetros, así como una caminata recreativa de 3 kilómetros. La segunda edición de la carrera “Escucha a Fondo”, además de fomentar la inclusión infantil, busca promover la cultura del ahorro e inversión a través de la educación financiera y los beneficios de invertir en fondos de inversión donde, tan sólo en México, al mes de julio, se cuentan con alrededor de 2’241,051 clientes, quienes invierten sus recursos en los 605 fondos ofertados por las diferentes operadoras, cuyos activos bajo administración ascienden a más de dos billones de pesos y que representan el 10.57% del PIB.

El costo de inscripción será de 430 pesos y se podrán inscribir hasta el 4 de octubre en el portal carreraescuchaafondo.org. Los corredores podrán recoger su paquete el 7 de octubre en el Centro Bursátil (edificio de la Bolsa Mexicana de Valores), a partir de las 9:00 horas.

El IPPLIAP y los organizadores de la carrera, agradecen el apoyo de las autoridades: SHCP, BANXICO, CNBV y CDMX, por el trabajo realizado en conjunto para el éxito de este proyecto.  Asimismo, a Grupo BMV, BLOOMBERG, COVAF, Fitch Ratings, MEI, RICOH, Standard & Poor’s y BEX Banquetes, así como a los integrantes de las operadoras de fondos en México (Actinver, Afirme, Citibanamex, Banorte Ixe, BBVA Bancomer, BTG Pactual, CI Fondo, Franklin Templeton, GBM, HSBC, Inbursa, Interacciones, Intercam, Más Fondos, Mifel, Monex, Multiva, Nafinsa, Old Mutual, Principal, Santander, Scotiabank, Sura, Valmex, Value y Vector), por patrocinar la segunda edición de esta actividad atlética.

Acerca de AMIB
Actualmente, la AMIB afilia a 31 operadoras de fondos de inversión, las cuales administran recursos por $2’178,040 millones de pesos que representan el 10.57% del PIB. Asimismo, asocia a 35 casas de bolsa que operan en México y que en conjunto custodian valores de clientes por casi siete billones de pesos, equivalente al 35% del PIB nacional y afilia a tres empresas de corretaje de mercado de dinero.

Somos un organismo autorregulatorio y supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que tiene dentro de sus funciones certificar los conocimientos con los que deberán contar todas las personas físicas que tengan contacto con el gran público inversionista, además de ser integrante permanente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), del International Council of Securities Associations (ICSA) y de la Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión (FIAFIN).

Acerca de IPPLIAP
Reconocida actualmente como la institución educativa que atiende a un mayor número de alumnos sordos en México, el Instituto Pedagógico para problemas del Lenguaje, I.A.P. es una fundación de Asistencia Privada que desde hace 49 años atiende a niños sordos y con problemas de lenguaje o de aprendizaje y que lleva a cabo su labor gracias al apoyo de organizaciones, empresas y personas que noblemente apoyan nuestra causa.

Hace 25 años IPPLIAP inició un programa de educación bilingüe para niños sordos, a través del cual se pudiera asegurar brindar a los infantes, el derecho de acceder sin barreras a un lenguaje, a la comunicación, a la educación y a una vida plena.

+++

Riverbed Lanza Nuevo Punto de Acceso Wi-Fi de Xirrus, estableciendo un nuevo estándar en la Industria en la relación precio Inalámbrico-Rendimiento

Ciudad de México – 7 agosto, 2017 – Riverbed Technology anunció hoy un nuevo punto de acceso Wi-Fi de Xirrus, estableciendo un nuevo estándar para el precio de los servicios inalámbricos que permiten ofrecer servicios inteligentes de gran alcance en la red, ampliando aún más la solución Wi-Fi más completa del mercado.
La nueva Wave 2 AP de Riverbed Xirrus (modelo XD2-230) permite a las organizaciones soportar aplicaciones fundamentales para el negocio en entornos móviles a un precio extremadamente rentable que se puede configurar en cuestión de minutos. Además, el nuevo Riverbed Xirrus Wave 2 AP fortalece las capacidades LAN inalámbricas y cableadas de la solución SD-WAN de Riverbed, líder en el mercado, SteelConnect, la primera y única solución con conectividad unificada y orquestación basada en políticas que abarcan toda la red WAN, centros de datos y la nube. Este nuevo AP marca la primera expansión de la línea de productos Riverbed Xirrus desde la adquisición de Xirrus por Riverbed, el proveedor líder de redes Wi-Fi de próxima generación.
A medida que las aplicaciones móviles continúan proliferando en la industria, las organizaciones deben asegurar que su infraestructura inalámbrica se mantenga a la altura de la demanda. Gartner prevé que 20.400 millones de dispositivos conectados estarán en uso en todo el mundo en 2020.[1] Riverbed Xirrus se ocupa de las necesidades de infraestructura inalámbrica desde las oficinas pequeñas más básicas a los estadios más exigentes de grandes salas, proporcionando una ventaja estratégica a las organizaciones que dependen de la conectividad inalámbrica para llevar a cabo su negocio. El nuevo Riverbed Xirrus Wave 2 AP ofrece el rendimiento y el servicio avanzado necesarios para construir una infraestructura para el día de hoy que se equilibra y flexione para satisfacer las demandas futuras del mañana.
La nueva solución Wi-Fi de Riverbed Xirrus es un AP 802.11ac que se puede administrar tanto desde la nube como on-premise. El AP está diseñado con un potente controlador integrado, que proporciona visibilidad de la aplicación de capa 7 para ayudar a las empresas a mantenerse al día con las demandas que las aplicaciones están poniendo en Wi-Fi. Con 3 radios, incluyendo Bluetooth Low Energy (BLE), el modelo XD2-230 proporciona acceso seguro para los usuarios de Wi-Fi y dispositivos Internet de Cosas (IoT) con una solución SaaS fácil de usar, al tiempo que ayuda a las empresas a adaptarse.
El nuevo Wave AP ofrece un nivel sin precedentes de precio-rendimiento a 3,9 Gbps de ancho de banda Wi-Fi total. Un potente controlador integrado permite controlar políticas basadas en aplicaciones, servicios de ubicación integrados y radios definidas por software directamente a la orilla de la red, eliminando el coste y la complejidad de controladores y aparatos de servicio adicionales y reduciendo el coste total de propiedad un 30% o más.
La gestión y el control son proporcionados por la nube o por un sistema de gestión basado en Xirrus (XMS), que permite visibilidad y control completos para todos los dispositivos y aplicaciones desde una sola consola. El acceso seguro para un número ilimitado de usuarios/dispositivos es suministrado por la solución EasyPass SaaS. EasyPass simplifica la conectividad Wi-Fi segura con la integración a los ecosistemas de aplicaciones de Microsoft Azure y Google, permitiendo el inicio de sesión único tanto para aplicaciones de usuario como para Wi-Fi. La integración simple y segura para dispositivos BYOD y IoT está respaldada por credenciales de seguridad únicas para el usuario que bloquean el acceso a nivel de dispositivo.
"El constante cambio y la necesidad de hacer más con menos fundamentalmente impactó en la toma de decisiones de TI hoy en día. La eficiencia operativa y la agilidad son fundamentales para la capacidad de las organizaciones de adaptarse a las cambiantes condiciones comerciales para mantenerse competitivas", dijo Bruce Miller, Vicepresidente de Marketing de Productos de Xirrus, de Riverbed Technology. "Creemos que la nueva solución XD2-230 proporciona la máxima combinación de rendimiento, flexibilidad y valor para ofrecer servicio inalámbrico en el clima de negocios actual. Está diseñado para manejar las crecientes y cambiantes demandas de conectividad inalámbrica de hoy y de mañana, y sin embargo hacerlo a una TCO significativamente menor que las alternativas competitivas".

SD-Wan: Xirrus y Riverbed SteelConnect
Las soluciones Wi-Fi líderes de la industria de Xirrus refuerzan aún más la solución SD-WAN líder de mercado de Riverbed, SteelConnect, ofreciendo la potencia de SD-WAN y SD-LAN a las empresas. En abril de 2017, Riverbed adquirió Xirrus, y con la integración de Xirrus y SteelConnect, los clientes pueden beneficiarse de la potencia de la conectividad unificada y la orquestación basada en políticas que abarca toda la red. Para obtener más información sobre las soluciones SteelConnect y Xirrus, visite http://www.riverbed.com/sdwan.
Riverbed ofrece soluciones para Cloud y Digital World
Riverbed está ofreciendo soluciones para ayudar a las empresas a pasar del hardware heredado a un nuevo enfoque definido por software y centrado en la nube y a mejorar la experiencia del usuario final, permitiendo que las iniciativas de transformación digital de las empresas alcancen todo su potencial. La plataforma integrada de Riverbed ofrece la agilidad, visibilidad y rendimiento que las empresas necesitan para tener éxito en un mundo digital y en la nube. Al aprovechar la plataforma de Riverbed, las organizaciones pueden entregar aplicaciones, datos y servicios desde cualquier nube pública, privada o híbrida a través de cualquier red hasta cualquier punto final.

+++

Inteligencia artificial en el extremo: Motorola Solutions y Neurala revolucionan cámaras inteligentes para policías

Se busca integrar la funcionalidad de inteligencia artificial en tiempo real de Neurala, con las cámaras y el software de próxima generación de Motorola Solutions
 CHICAGO y BOSTON — 7 de agosto de 2017 — Motorola Solutions (NYSE: MSI) anunció que trabajará conjuntamente con Neurala, empresa especializada en inteligencia artificial (AI), para el desarrollo de cámaras inteligentes para usuarios de seguridad pública. El objetivo es equipar a oficiales de policía con una herramienta que les permita optimizar la búsqueda de objetos o personas de interés, tales como sospechosos o niños desaparecidos.
Las empresas trabajarán conjuntamente para integrar la funcionalidad AI de Neurala con las cámaras y el software de Motorola Solutions, incluida la cámara portátil Si500. La integración creará cámaras inteligentes capaces de "aprender en el extremo" y buscar automáticamente personas u objetos de interés, minimizando el tiempo y el esfuerzo requeridos para encontrar un niño extraviado o detectar un objeto sospechoso en entornos comúnmente caóticos o atestados de gente.
"Vemos en la inteligencia artificial un gran potencial para ayudar a nuestros clientes a mejorar la seguridad y la eficiencia, lo que, a su vez, ayudará a crear comunidades más seguras," dijo Paul Steinberg, director de tecnología de Motorola Solutions. "Pero aplicar inteligencia artificial en entornos de seguridad pública puede presentar importantes desafíos. La capacidad de “aprendizaje en el extremo” de Neurala nos permitirá explorar soluciones para múltiples y variados flujos de trabajo asociados a la seguridad pública, como la búsqueda de un niño extraviado o el monitoreo de un objeto de interés, como una bicicleta, por ejemplo."
La capacidad de "aprendizaje en el extremo" de Neurala ayuda a superar algunos de los desafíos más complejos asociados a la aplicación de inteligencia artificial en tiempo real. La tecnología de Neurala –aún con patente en trámite– ofrece una alternativa a la tediosa capacitación requerida por los motores de inteligencia artificial, de modo que, por ejemplo, la cámara inteligente "aprende" a identificar el objeto o la persona de interés. Esta característica, conocida como aprendizaje incremental, también ayuda a reducir el riesgo de ese "olvido catastrófico" que se da cuando una red neural olvida su entrenamiento anterior. El aprendizaje incremental también contribuye a optimizar los niveles de precisión y latencia para aplicaciones de inteligencia artificial para seguridad pública en tiempo real.
 "La tecnología de Neurala permite que, una vez implementadas, las aplicaciones de inteligencia artificial “aprendan” en el extremo," agregó Steinberg. "Esto puede dar lugar a nuevas aplicaciones para usuarios de seguridad pública. Imagine el caso del padre de un niño extraviado que le muestra una foto del niño a un oficial de policía de patrulla. La cámara portátil del oficial ve la foto, el motor de inteligencia artificial "aprende" los rasgos característicos del niño y se los transmite a las cámaras portátiles de los oficiales que pudieran estar en la zona, con lo que rápidamente se forma todo un equipo abocado a la búsqueda de dicho niño."
"La tecnología L-DNN (Lifelong Deep Neural Network) de Neurala elimina el riesgo del “olvido catastrófico”, el problema que más limita el crecimiento de las redes neurales de aprendizaje profundo para utilización en tiempo real. La tecnología de Neurala resuelve el problema al instante en el dispositivo propiamente dicho, lo que agiliza el desarrollo de nuevas aplicaciones de inteligencia artificial capaces de “aprender en el extremo” una vez implementadas," explicó Massimiliano "Max" Versace, director ejecutivo de Neurala. "Nuestro trabajo conjunto con Motorola Solutions para la evaluación de aplicaciones de inteligencia artificial local y en tiempo real para seguridad pública se basa en un mejor aprovechamiento del poder de la inteligencia artificial en pos del bien común."
La fase inicial del trabajo conjunto de ambas empresas consistirá en la fabricación de un prototipo que permita el "aprendizaje" en tiempo real para la búsqueda de una persona de interés. Motorola Solutions Venture Capital, el grupo de inversiones estratégicas de la empresa, fue uno de los principales inversores para el financiamiento de la Serie A de Neurala anunciado en enero.
Acerca de Motorola Solutions
Motorola Solutions (NYSE: MSI) crea innovadores servicios y soluciones de comunicaciones de misión crítica que ayudan a clientes comerciales y de seguridad pública a construir ciudades más seguras y comunidades prósperas. Para obtener noticias actualizadas, visite www.motorolasolutions.com/newsroom o suscríbase a nuestro feed de noticias.

+++

3 consejos básicos para invertir tu dinero: Prestadero


 ·         Define tus objetivos, infórmate sobre las instituciones de inversión y diversifica tu capital en varias opciones.

Ciudad de México a 7 de Agosto de 2017.– Si no sabes en qué invertir tu dinero, Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, te guía con tres consejos básicos para lograr mejores ganancias.

Si eres de las personas que han logrado ahorrar durante un tiempo o ganado un dinero extra por tu trabajo, entonces Gerardo Obregón, Director General de Prestadero, te recomienda seguir estos tres consejos básicos para invertir con éxito tu dinero:

Tener sus objetivos claros. Hay miles de opciones de inversión, pero si no tienes tus objetivos claros y tus riesgos identificados no estarás cómodo. Por ejemplo, si planeas invertir para incrementar tu patrimonio por un plazo de al menos 10 años, entonces cumple este plazo, y no te asustes si el primer año tienes un rendimiento bajo o hasta negativo.

Informarse sobre la opción de inversión. No hay que ser un experto, pero conocer un poco cómo funciona te dejará más tranquilo y te ayudará a tomar mejores decisiones. Pregunta y compara.

No invertir todo en un mismo lugar, busca siempre diversificar. Por ejemplo, 40% en acciones o fondos que contengan acciones, 20% en fondos de deuda gubernamental o Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES), 20% en deuda bancaria o corporativa (o fondos), 20% en inversiones alternativas, como Marketplace Lending.

Actualmente, el mercado financiero en México ofrece muchas alternativas para invertir tu capital por eso infórmate y compara antes de elegir alguna.
  
Acerca de Prestadero
Prestadero, fundada en 2011, es la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México. Al quitar como intermediario a los bancos y con la ayuda de la tecnología, el portal pone en contacto a solicitantes de crédito con prestamistas, ofreciendo mejores tasas en créditos personales y mejores rendimientos para prestamistas. Los créditos a través de Prestadero van de 10 mil a 250 mil pesos, con tasas anuales de 8.9% a 28.9%. Para más información consulte: www.prestadero.com

+++

Entregamos al IMSS predio para Hospital Regional


En sesión ordinaria de cabildo, síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por unanimidad la donación de más de 20 mil 744 metros cuadrados a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la construcción del Hospital Regional.

“En el mes de febrero iniciamos la gestión para la edificación de este nosocomio, donando en una primera etapa más 23 mil metros cuadrados de un predio ubicado en el número 111 de la Avenida Nezahualcóyotl, Santa María Nativitas”, comentó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez.

La edil comentó que este nosocomio brindará servicios médicos a derechohabientes del IMSS y del Seguro Popular. “Contará con especialidades como cardiología, oncología, neurocirugía, dermatología, pediatría y ginecología, beneficiando a miles de chimalhuacanos con una atención integral de salud”.

Autoridades municipales informaron que el decreto de expropiación de los predios fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado de México, requisito que era solicitado por autoridades del IMSS.

“Una vez publicado se enviará la documentación a las autoridades del IMSS para que se inicien las obras en el predio”, comentó la directora de Desarrollo Urbano local, Valeria Domínguez Roldán.

Detalló que este nosocomio será uno de los más grandes y mejor equipados de la zona orientes del Estado de México.

“Con estas acciones seguimos reforzando nuestro compromiso con los chimalhuacanos, acercando servicios de salud de calidad”, finalizó la alcaldesa.

+++

Fuerzas del orden más profesionales

·         Cien por ciento de policías de Chimalhuacán capacitados en protocolos de actuación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, CHS
Como parte de la estrategia instrumentada en el municipio para tener personal más profesional, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) y su Centro de Capacitación Policial, inició el curso-taller Cadena de Custodia, Policía con Capacidades para Procesar la Escena del Lugar de los Hechos.
Cerca de 50 elementos de Seguridad local, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Policía Federal reforzaron sus conocimientos en materia del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, preservación del lugar de la intervención, cadena de custodia de indicios, además de llenado de formatos como el Informe Policial Homologado (IPH) entre otros temas.
Al respecto, el director de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que la corporación entrego Kits de Primer Respondiente a los elementos de seguridad para que cuenten con las herramientas para preservar el lugar de los hechos, identificar los indicios de un delito, además del protocolo a seguir en la entrega de este material a través de la cadena de custodia.
En ese contexto dijo que el cien por ciento de los elementos de seguridad cuenta con preparación en los cursos de Primer Respondiente, Preservación del Lugar de los Hechos, además de Habilidades y Destrezas en la Función Policial: “este curso-taller  impartido por la FGJ sirve para reforzar los conocimientos adquiridos por nuestros elementos en el Centro de Capacitación Policial municipal”.
Por su parte, el encargado de la Subdirección Regional Ecatepec-Texcoco de Servicios Periciales del Departamento de Criminalística, responsable de la capacitación, Isaac Arturo Estrada Mendoza, indicó que buscan mejorar estrategias de trabajo conjuntas entre las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno para optimizar los protocolos de procuración de justicia en la localidad.
Cabe destacar que actualmente se forman más de 160 aspirantes a Policía Preventivo Municipal  de la Segunda Generación 2017, en las instalaciones del Centro de Capacitación Policial. Autoridades de seguridad proyectan fortalecer el estado de fuerza, contar con más de mil efectivos para el año 2018.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Celebran bodas comunitarias en Chimalhuacán


Con la celebración de una boda comunitaria donde participaron 250 personas, concluyó el programa Una oficialía cerca de ti, que puso en marcha el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, en coordinación con la Dirección del Registro Civil del Estado de México.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, señaló que el programa se realizó del 11 al 27 de julio, periodo durante el cual una unidad móvil recorrió diversos barrios y colonias del municipio realizando expediciones de Actas de Nacimiento, así como la recepción de documentos para matrimonios.

"La familia es la base de nuestra sociedad por lo que felicitamos a las 500 personas que tomaron la decisión de asumir un compromiso en estos 250 enlaces matrimoniales de forma libre y voluntaria, que estamos seguros, serán portavoces de las buenas costumbres y valores para las próximas generaciones", explicó la edil.

Por su parte, el titular de la oficialía del Registro Civil 01, Iván Isaí Arrieta García, detalló que la formalización de los matrimonios representa para las personas un ahorro de cerca de dos mil pesos. "Estas jornadas se realizan con el objetivo de acercar los servicios a las personas que más lo necesitan y agradecemos la respuesta de la ciudadanía".

Asimismo agregó que durante la campaña, se expidieron 10,520 copias certificadas de nacimiento con un valor de 66 pesos cada una.

"Ayudamos a las familias que requieren un documento y no cuentan con el recurso para adquirirlo. Tuvimos beneficiarios que realizaron hasta cuatro trámites".

Cabe destacar que la unidad móvil brindó servicios en localidades como el Ejido Santa María, Plateros, Herreros, Acuitlapilco, San Lorenzo y la Zona Urbana Ejidal (ZUE) San Agustín.

+++

Firman convenio para la docencia e investigación en Seguridad Ciudadana


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, firmó el Convenio de Colaboración para la Docencia e Investigación en Seguridad Ciudadana con la Unidad Académica Profesional de Chimalhuacán de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Al evento protocolario asistieron la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, el director del campus Chimalhuacán de la UAEM, José Hernández Ramírez, el titular de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, además de alumnos de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana.

La alcaldesa reconoció la labor de la casa de estudios en la localidad, al tiempo en que mencionó que el convenio servirá para intercambiar información y brindar mayor seguridad a la ciudadanía, además de una oportunidad para contar con elementos más profesionales.

Por su parte el titular de la Unidad Académica Profesional, indicó que las acciones beneficiarán directamente a los cursantes de la carrera de Seguridad Ciudadana, dijo que la Universidad se vinculará con el municipio formalmente para que los alumnos se inserten en las diferentes estructuras de apoyo a la Policía local o, que tengan que ver con la seguridad.

Cabe destacar que los egresados o alumnos de la carrera de Seguridad Ciudadana se han sumado a las filas de la corporación municipal, acción que contribuye para contar con policías más profesionales y capacitados para enfrentar a la delincuencia.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Auxiliamos a persona involucrada en percance vehicular

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal, auxilió a un transeúnte involucrado en percance vehicular, quien perdió la vida por la gravedad de las lesiones.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 08:00 horas de este lunes 07 de agosto, en la esquina de las avenidas Del Peñón y Felipe Berriozábal; al lugar arribaron elementos de seguridad de la Región II, además de personal de Rescate Municipal a bordo de la unidad RM-02.
Autoridades de seguridad informaron que testigos de los hechos refirieron que un camión color azul impactó a quien en vida respondía al nombre de Claudio Moran Villareal de 23 años de edad.
Inmediatamente se instrumentó un dispositivo de seguridad para brindar auxilio al lesionado; sin embargo, por la gravedad de las heridas perdió la vida en el lugar; efectivos de la corporación de las seis regiones desplegaron un operativo para dar con el responsable.
Personal del Servicio Médico Forense acudió al lugar para el levantamiento del cuerpo; serán autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) quienes inicien las indagatorias correspondientes para deslindar responsabilidades.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

sábado, 5 de agosto de 2017

ES EDOMÉX POTENCIA TURÍSTICA EN EL PAÍS: ERUVIEL ÁVILA

Acompañado por el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, el gobernador mexiquense inauguró obras de infraestructura recreativa del corredor Ixtapan de la Sal-Tonatico, por un monto de inversión superior a los 100 millones de pesos.
Ixtapan de la Sal, México, 2 de agosto de 2017.-  El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que, de acuerdo con el último estudio sobre actividad turística del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el Estado de México se encuentra entre los estados con mayor afluencia de visitantes, lo que ha detonado la economía y los empleos relacionados con el turismo, que pasaron de 2.1 % en 2008, a 9.2 % en 2014.
Además refirió que la participación de este sector en el PIB estatal pasó de 13 mil 600 millones de pesos a más de 64 mil millones en el mismo lapso, lo que representa un aumento que creció del 1.5 % al 5.8 %.
“Somos una potencia en materia de turismo; sin tener playa ocupamos el tercer lugar nacional de los destinos sin playa, somos realmente un estado que da oportunidades para poder recibir a los turistas, para que puedan estar conviviendo con sus familias, divirtiéndose y generando la unidad familiar.
“En suma, las obras de infraestructura, las acciones que hemos llevado a cabo en materia de cultura, de turismo, las acciones en materia de seguridad, nos dice claramente que estamos avanzando y que vamos por la ruta correcta. En seis semanas estaré entregando la gestión estatal a un nuevo gobierno del Estado de México y hoy puedo decir que entregamos un estado fuerte en muchos rubros, pero especialmente en turismo”, afirmó.
Al entregar obras para mejorar la imagen del corredor turístico Ixtapan de la Sal-Tonatico, junto con Enrique de la Madrid Cordero, secretario federal de Turismo, el gobernador agregó que el INEGI también destacó que el total de unidades económicas relacionadas con esta actividad pasaron de  8 mil 900 a 34 mil 132 en el lapso referido, y aseguró que el crecimiento en este sector es producto de la colaboración con la federación y de las acciones que la actual administración ha efectuado, con una inversión histórica superior a mil 800 millones de pesos.
En su intervención, el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, señaló que tanto en el país como en la entidad mexiquense, el turismo se consolida como uno de los principales impulsores de la economía, ya que más de 9 millones de personas tienen un empleo relacionado con actividades turísticas, a la par de que promueve el desarrollo en las comunidades.
Ambos, entregaron a los pobladores de Ixtapan de la Sal,  el Parque Ecoturístico Aventuras de Sal, que con una inversión de 21 millones de pesos cuenta con atracciones de rapel, escalada, tirolesa, el reto telaraña, cancha multiusos y teatro al aire libre.
Además, en ese Pueblo Mágico se remodeló el Centro Histórico, con una inversión de 62.5 millones de pesos; se colocaron luminarias en el bulevar, jardineras y mobiliario urbano como botes de basura, así como cableado subterráneo en las avenidas 16 de septiembre y Benito Juárez; también en este municipio se entregó una Plaza Estado de México que cuenta con cancha de usos múltiples, juegos infantiles, ejercitadores al aire libre.
Mientras que con 24 millones de pesos de inversión, se llevó a cabo la remodelación del Centro Histórico de Tonatico, donde también se entregó una Plaza Estado de México.
Ambos funcionarios también entregaron reconocimientos y credenciales a los 11 guías de turistas del Parque Estatal Grutas de la Estrella, quienes se capacitaron en la Secretaría de Turismo federal y con consultores externos, para cumplir con las normas oficiales mexicanas y ser Guías Especialistas en Turismo de Aventura, en la modalidad de Excursionismo, con vigencia hasta julio de 2021.

+++

Jalisco avanza en diversificar sus agroexportaciones


·       La SEDER participa en taller de técnicos aguacateros

El sector agroalimentario de Jalisco ha sostenido su ritmo en diversificar sus mercados de exportación, lo que ha sido resultado de la coordinación de esfuerzos entre autoridades y productores, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez.

Resaltó el funcionario estatal que la diversificación de los destinos de exportación de alimentos  jaliscienses es una fortaleza para mejor ingreso de sus productores,  “si lo estamos logrando en rincones más exigentes, ya lo que nos falta de dominar en el mundo es fácil porque los países que faltan son más fáciles que Japón, son más fácil que Corea del Sur, son más fácil que Taiwán, son más fácil que los europeos. Ya la parte difícil ya la hicimos, hay que cuidar, y no hay que descuidarnos, no hay que confiarnos para en los pasos que ya se han dado, retrocedamos en la cuestión vegetal”.

Padilla Gutiérrez reconoció la tarea realizada por los productores en aportar recursos propios en las acciones de sanidad. Puso los ejemplos de los productores de aguacate de los municipios de Zapotlán El Grande y Sayula, donde anualmente han canalizado ocho y cinco millones de pesos respectivamente de recursos privados en acciones realizadas por las Juntas Locales de Sanidad Vegetal.

El responsable de la SEDER presidió en este municipio de la Sierra del Tigre el taller de técnicos de predios de aguacate en la capacitación sobre plagas cuarentenarias.

EL DATO
·       El aguacate jalisciense tiene presencia en 23 países.
·       Los municipios reconocidos por la autoridad mexicana como libres de plagas del aguacate en Jalisco son: Gómez Farías, Zapotlán El Grande, Sayula, Concepción de Buenos Aires, San Gabriel, Valle de Juárez, Mazamitla, La Manzanilla de la Paz, Tapalpa, Zapotiltic, Valle de Guadalupe, Arandas y Quitupan.
·       Jalisco ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la producción de aguacate, siendo las Regiones Sur y Sureste las más representativas en producción comercial.
FUENTES. SEDER, APEAJAL y SENASICA.
+++


DETIENE SSP-CDMX A DOS INVOLUCRADOS EN EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's) Tezonco y Abasto –Reforma, detuvieron en dos casos distintos, a dos hombres relacionados con el delito de encubrimiento por receptación en la Delegación Iztapalapa.

En el primer hecho, personal del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, informaron a policías que en la Calle 22, de la colonia José López Portillo, tenían localizado un vehículo Jetta color azul, el cual cuenta con reporte de robo en el estado de México, mismo que era escoltado en función de “muro” por un automóvil Ford Topaz de color blanco, con toldo negro.

Tras lo cual, los policías formaron un cerco y, a los pocos minutos, localizaron dichos automotores estacionados sobre la calle, en su cruce con Ávila Camacho, en la misma colonia.

En el lugar, sólo encontraron al conductor del Topaz, de 19 años de edad, quien al ser cuestionado sobre el tripulante del Jetta, éste respondió desconocer su paradero y que únicamente le dijo que lo acompañara a un autolavado. A fin de deslindar responsabilidades, el joven fue detenido.

En otro caso, policías que se encontraban en el punto de revisión para detectar vehículos con reporte de robo, localizado en el Eje 6 sur y Rojo Gómez, de la colonia Barrio San Pablo, advirtieron como el conductor de una motocicleta marca Bajaj Pulsar, colores blanco con negro, intentó eludir el dispositivo, por lo que de inmediato se le marcó el alto.

Al realizarle una revisión preventiva a esta persona, de 35 años de edad, denotó una actitud inusual, y al preguntarle sobre la motocicleta, indicó que era de un amigo y no sabía de dónde provenía.

Al revisar su documentación, así como el número de serie de la motocicleta, se encontraron alteraciones, ya que no coincidían con las características de la motocicleta. Motivo por el cual, el conductor fue detenido.

En ambos hechos, los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Robo de Vehículos, donde se inició la carpeta de investigación respectiva por Encubrimiento por Receptación.

Previamente conforme al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SIETE PERSONAS DETENIDAS POR ROBO A NEGOCIO, EN LAS DELEGACIONES IZTAPALAPA Y GUSTAVO A. MADERO


Policías de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), en acciones por separado, detuvieron a siete personas, entre ellas dos mujeres, implicadas en el delito de robo de negocio; las detenciones se realizaron en perímetros de las Delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

En los tres primeras casos, policías adscritos a la (UPC) Tezonco, aseguraron a tres personas en el interior de la tienda de autoservicio con razón social “Wal-Mart”, ubicada en la esquina de la avenida Tláhuac y Providencia, en la colonia Lomas de San Lorenzo, Delegación Iztapalapa.

En el primer caso, despachadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, reportaron a los policías un robo con en agravio de la tienda de autoservicio, los policías se aproximaron al inmueble, y el responsable de seguridad del negocio les entregó a un joven de 28 años, quien sustrajo más de mil pesos en productos diversos.

Horas más tarde, en la misma tienda, ingresó un joven de 26 años, quien intentó llevarse más de 200 pesos en mercancía, el infractor fue descubierto por el vigilante del lugar, quien lo detuvo.

Posteriormente, solicitó el apoyo de una célula de policías pie a tierra, los cuales se aproximaron y detuvieron al transgresor.

Asimismo, un hombre de 44 años, fue descubierto por un empleado del negocio, cuando intentaba salir de la tienda sin pagar algunos artículos, con un valor de 48 pesos. Se solicitó el apoyo de policías, quienes se presentaron al inmueble y detuvieron al infractor.

Los tres imputados, previa lectura de la carta de derechos, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, donde se iniciaron las carpetas de investigación correspondientes, todas bajo el rubro de robo a negocio sin violencia.

Por otro lado, en la tienda  con razón social “Bodega Aurrerá”, de la Calzada Ermita Iztapalapa y la calle Paraíso, en la colonia Xalpa, arribaron policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Teotongo, tras reportarles que una mujer intentaban salirse sin pagar.

Arribaron los policías y una de las empleadas del lugar, les hizo entrega de una mujer de 27 años, quien pretendió irse sin pagar seis botellas de whisky con un valor de 850 pesos aproximadamente.

Policías asignados a la misma UPC, detuvieron a un hombre de 27 años, el joven salió de la tienda con razón social "City Fresko", ubicada en Calzada Ermita Iztapalapa, en la colonia Santiago Acahualtepec.

El imputado pretendía llevarse, sin realizar el pago correspondiente, cuatro cajas de colores marca Big Evolution con 12 unidades, tres cajas de 24 lápices de colores, marca Die Trix Cont, cuatro empaques y dos piezas de resaltadores Textohighlighter, de la marca Shapie.

Uno de los empleados del negocio que se percató de la acción del joven, lo entretuvo mientras arribaban los policías; quedando a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo sin violencia.

En otra acción de policías adscritos a la UPC Santa Cruz, detuvieron a un hombre de 42 años, quien sustrajo del negocio con razón social “Bodega Aurrerá”, de Eje 5 Sur y Periférico, en la colonia Ejército Constitucionalista, cinco paquetes, de dos rastrillos cada uno, de la marca Gillette, además de tres cajas de Aspirina, y un chocolate Hershey's, todo con un monto de 450 pesos aproximadamente.

Éstos dos últimos asegurados, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público de las Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio sin violencia.

En una última acción, policías adscritos a la UPC Pradera, efectuaban su recorrido de vigilancia por Avenida de los Pinos y calle Volcán Masaya, en la colonia Ampliación Providencia, Delegación Gustavo A. Madero, cuando operadores del (C-2) Norte, advirtieron sobre un robo a negocio por la zona.

Los policías se aproximaron al punto, y una persona de 46 años, les manifestó que una mujer, de 36 años de edad, en situación vulnerable, sustrajo de su negocio unas pinzas y un desarmador, por lo que solicitó a los policías que la trasladen al Ministerio Público.

En atención a la solicitud del afectado, la imputada fue trasladada a la Agencia del Ministerio Público GAM-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo en lugar cerrado.

En todas las detenciones y conforme a protocolo de actuación policial, a los todos los imputados, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

ASEGURA PROFEPA UN EJEMPLAR DE JAGUAR PUBLICADO EN REDES SOCIALES PASEANDO EN LA VÍA PÚBLICA DE CULIACÁN

+ Mediante investigación de la denuncia se pudo ubicar el paradero de la persona que se observa paseando en la vía pública al ejemplar de jaguar.
+ Se trata de un ejemplar de jaguar joven, hembra, de aproximadamente 1 año 8 meses de edad.
+ El domicilio donde se albergaba el ejemplar no cuenta con los requisitos mínimos que garanticen el trato digno y respetuoso para el felino.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró un ejemplar de Jaguar (Panthera onca) en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, debido a que el domicilio particular donde lo  resguardaban no cumple con las condiciones de trato digno y respetuoso para el gran felino.
En atención a una denuncia ciudadana hecha a través de la red social Facebook, personal de la Delegación federal de la PROFEPA en la entidad llevó a cabo la investigación que permitió dar con el paradero de la persona que paseaba en la vía pública al ejemplar de Jaguar.
Una vez obtenida la dirección donde se localizaba el ejemplar, personal de la PROFEPA acudió al citado domicilio particular donde se constató la presencia del felino, por lo que se inició la inspección correspondiente para determinar la situación del mismo.
Inspectores federales de esta Procuraduría observaron que se trata de un ejemplar de Jaguar (Panthera onca) joven, hembra, de aproximadamente 1 año 8 meses de edad; el cual cuenta con sistema de marcaje a base de microchip, así como nota de remisión que contiene todos los requisitos obligados por la Ley General de Vida Silvestre.
Cabe señalar que el animal se encontraba en buen estado de salud, acreditando los cuidados veterinarios con el expediente respectivo, donde consta que se le aplican sus vacunas y desparasitaciones para este tipo de ejemplar.
Esta Procuraduría inició procedimiento administrativo toda vez que la legislación ambiental vigente no permite la exhibición de animales silvestres en vía pública; además que el domicilio donde se alberga al ejemplar no reúne los requisitos mínimos que garanticen el trato digno y respetuoso.
Por lo anterior, la PROFEPA procedió, conforme al artículo 119, fracciones II y VII, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) al aseguramiento precautorio del ejemplar, trasladándolo bajo resguardo en una UMA con capacidad de albergar este tipo de ejemplares y atención veterinaria. Dicho resguardo persistirá hasta que el inspeccionado demuestre contar con las instalaciones y registros correspondientes para su manejo y manutención en cautiverio.
El Jaguar es el felino más grande de América y en México se encuentra listado como una Especie en Peligro de Extinción (P) conforme la Norma Oficial Mexicana NOM–059–SEMARNAT-2010, así mismo, dicha especie se encuentra incluida en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Con estas acciones, la PROFEPA atiende de manera inmediata las denuncias ciudadanas remitidas por cualquier vía de comunicación, cumpliendo con la política ambiental establecida de implementar acciones permanentes en la protección de los recursos naturales, contribuyendo a la preservación y protección de la fauna silvestre del país.

+++

REALIZA PROFEPA VIGILANCIA NOCTURNA PARA EL RESGUARDO DE 368 NIDOS DE TORTUGA MARINA EN AKUMAL


+ Del total, 114 son de Tortuga Caguama (Caretta caretta) y 254 de Tortuga Verde (Chelonia mydas) verificando que se encuentren en buenas condiciones físicas, perfectamente delimitados, señalados y protegidos.

+ Observa retiro de 20 camastros y sillas que se encontraban obstruyendo el paso de los quelonios en la Zona Federal.

+ Recorre 5,595 metros lineales ida y vuelta desde la Laguna Yal-ku en Akumal Norte hasta Punta Jade, revisando Akumal Centro y Sur en la zona de la Bahía de Akumal en la porción terrestre del área de Refugio de Tortuga Marina.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó acciones de vigilancia nocturna en el Área de Refugio de la Tortuga Marina en la Bahía de Akumal, Quintana Roo, a fin de supervisar que 368 nidos de quelonios se encuentren en perfectas condiciones, de los cuales 114 nidos corresponden a la especie de Tortuga Caguama (Caretta caretta) y 254 de Tortuga Verde (Chelonia mydas)

Personal de la Oficina Regional de la PROFEPA en Akumal observó, durante un recorrido de 5,595 metros desde la Laguna Yal-ku en Akumal Norte hasta Punta Jade (revisando la Bahía de la media Luna, la Bahía de Akumal y Playa Tortugas al Sur), el retiro de 20 camastros que obstruían el libre paso de los quelonios.

Además, se retiraron las luces blancas de tres residencias que desorientaban a las tortugas, destacando que durante la temporada de anidación 2017, se han presentado mayor número de arribos en la zona, comparados con la temporada 2016, por lo que  es necesario mantener el libre paso para el desove, apercibiendo a turistas y visitantes que deben respetar las áreas de anidación evitando el tránsito, ya que podrían dañar a los nidos o compactar la arena dificultando su viabilidad.

Cabe destacar que de los veinte camastros retirados nueve pertenecen a “Casa Playa Caribe”, cinco a “Casa Lol Ka´naab” y seis a “Casa La Lunita”, apercibiéndoles también de que está prohibido prender luces blancas durante la noche, ya que ahuyentan a las tortugas y en algunos casos las desorientan impidiendo su arribo a la zona.

La temporada de anidación comenzó el pasado mes de mayo y concluye hasta el mes de octubre del presente año, durante la cual se ha registrado en temporadas anteriores que llegan a desovar a las playas de la Bahía de Akumal hasta mil ejemplares de tortugas marinas de las especies Caretta caretta (Tortuga Caguama) y Chelonia mydas (Tortuga Verde) que se encuentran en peligro de extinción (P), de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Las acciones de vigilancia nocturna y el monitoreo a lo largo de la zona de anidación ayuda a disminuir la probabilidad de perder nidadas observando lo señalamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012, que establece las especificaciones para la protección, recuperación y manejo de las poblaciones de las tortugas marinas en su hábitat de anidación.

Entre estas acciones se encuentra el retiro obligatorio de la playa de cualquier objeto movible que tenga la capacidad de atrapar, enredar o impedir el libre paso de las hembras y sus crías, además de eliminar, reorientar o modificar cualquier instalación o equipo que durante la noche genere una emisión o reflexión de luz hacia la playa de anidación o cause resplandor detrás de la vegetación costera, durante la época de anidación y emergencia de crías de tortuga marina.

Destacando que las acciones que contravengan la normatividad en la materia pueden ser sancionadas hasta con 50 mil Unidades de Medida y Actualización,  de acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, además de las denuncias penales correspondientes donde pueden alcanzar penas de hasta de nueve años de prisión y multas de tres mil días de acuerdo al Código Penal Federal, mismas que se agravan por estar dentro de un Área Natural de Protección conocida como Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano.

+++

DETIENE SSP-CDMX A MENORES DE EDAD POR ROBO A CUENTAHABIENTE



* Fueron recuperados 140 mil pesos en efectivo.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Churubusco, detuvieron a dos menores de edad, por robo a cuentahabiente.

Operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, vía radio, informaron que en la esquina de las calles Bretaña y Laboristas, de la colonia San Andrés Tetepilco, Delegación Iztapalapa, habían dos persona detenidas.

Los policías al llegar al lugar, se percataron que dos hombres se encontraban tiradas en el suelo, al igual que una motoneta marca Italika de color naranja con negro, quienes fueron señalados por los curiosos, como los responsables de un robo.

Se entrevistaron con un hombre de 30 años de edad, quien les indicó que acudió a una sucursal bancaria  localizada en la esquina de Emilio Carranza y Portales, colonia Portales, en la Delegación Benito Juárez, donde retiró 140 mil pesos en efectivo; luego se trasladó a su domicilio abordo de un vehículo Nissan Sentra, color negro, modelo 2017, en compañía de su padre de 64 años de edad.

El afectado agregó que al llegar a su domicilio en la calle de Normandía, en la colonia San Andrés Tetepilco, Delegación Iztapalapa, fueron interceptados por los tripulantes de la motoneta, de la cual descendió una persona y con arma de fuego, los obligó a entregarles el dinero y se dió a la fuga en el vehículo.

Indicó que en su vehículo persiguió a los responsables, quienes en la calle Bretaña derraparon y varias personas los comenzaron a golpear.

Se detuvo a dos adolescentes menores de edad, de 13 y 17 años, a quienes tras una revisión precautoria les fue encontrada una pistola de plástico, y fue recuperado el efectivo.

A los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, y fueron puestos a disposición de la Agencia Especializada para la Atención del Menor, donde se levantó la averiguación previa correspondiente por el deliro de robo calificado.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++