viernes, 16 de junio de 2017

Ampliamos cobertura de agua potable en Ejido Santa María


·         ODAPAS trabaja en la instalación de 2,500 tomas domiciliarias

Personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Chimalhuacán (ODAPAS) continúa instalando redes hidráulicas y tomas domiciliarias en el Ejido Santa María, a fin de beneficiar a más de 25 mil habitantes.

El director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz informó que durante el presente mes se instalarán dos mil 500 tomas de agua para que las familias puedan recibir el servicio del vital líquido de forma ordinaria.

“Trabajamos también en la línea de distribución del tanque Arboledas, que tiene una capacidad de tres mil metros cúbicos y dará agua a cuatro mil familias de las localidades Santa Cruz y Escalerillas”.

Agregó que una vez concluidos estos trabajos, en los próximos dos meses, el ODAPAS alcanzará una cobertura del 80 por ciento de agua potable en el Ejido Santa María, territorio integrado a Chimalhuacán en el año 2010.

“El compromiso de la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, es que al concluir la presente administración los más de 70 mil pobladores de la zona cuenten con agua y drenaje”

Una de las vecinas que serán beneficiadas con estas obras de impacto es Griselda Mateos Ramírez, ama de casa quien vive desde hace casi un año en el Corte San Isidro, junto a su esposo y tres hijos.

“La toma domiciliaria nos beneficia mucho para dejar de gastar en unidades cisterna. Me dará más confianza porque me llegará agua de mejor calidad. Agradezco al gobierno municipal por estas acciones”.

Finalmente, el titular del ODAPAS comentó que a mediano plazo, el organismo pretende construir el tanque gemelo Arboledas II, para dotar de agua potable a las familias que viven en Corte La Joya.

+++

Presenta avances Museo Chimaltonalli


El Museo Chimaltonalli, El Espíritu del Escudo, ubicado en las inmediaciones del el Rancho El Molino,  presenta un 97 por ciento de avance en su equipamiento y contará con un acervo superior a los 500 objetos donados por familias originarias del municipio, así lo informó la alcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

“Actualmente estamos concluyendo con la colocación de algunos de los objetos, principalmente prehispánicos de gran valor histórico y cultural, los cuales fueron donados recientemente”, comentó la edil.

Por su parte, el coordinador del museo, Ricardo Marmolejo, señaló que las dos primeras salas en las que se presentan elementos de la prehistoria, artículos prehispánicos, coloniales y de la identidad chimalhuacana se encuentran en la fase final de construcción. “Sólo falta colocar las cédulas con la información de las piezas”.

Detalló que personal del museo realiza un trabajo intensivo en la investigación de los objetos. “Contamos con datos de primera mano por parte de los donadores, ya que algunas de las piezas han estado resguardadas por varias generaciones; nosotros realizamos una investigación complementaria para dar a los visitantes una información completa sobre la historia de cada uno de los elementos en exhibición”.

Marmolejo Mendoza comentó que la distribución de los objetos e información están diseñados para niños y jóvenes, quienes son los principales visitantes de estos sitios. “El propósito consiste en despertar en ellos la inquietud por conocer la historia de Chimalhuacán y coadyuvar a crear una identidad colectiva en las nuevas generaciones”.

Cabe destacar que el museo contará con material interactivo que reunirá parte de la historia del municipio, a fin de que los asistentes conozcan de manera dinámica y entretenida.

Finalmente, autoridades municipales informaron que las donaciones de objetos para el museo continúan abiertas, por lo que los interesados pueden acercarse a las instalaciones del Rancho El Molino, ubicado en calle Ignacio Zaragoza, sin número, en Cabecera Municipal.

+++

Policía de Chimalhuacán fortalece estrategia para bajar incidencia delictiva


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal informa que fortaleció su estrategia operativa y evaluó las acciones contra la inseguridad implementadas en todo el territorio local a fin de disminuir la incidencia delictiva y crear entornos más seguros para la población.

Por los resultados obtenidos y por el trabajo realizado es un error señalar que Chimalhuacán es uno de los municipios más violentos del país; pues mediáticamente se le ataca comparando cifras generales y no particulares en torno a los homicidios; es decir, sin especificar cuántos son de tipo violento, suicidio, accidentes vehiculares o muertes naturales.

A pesar de que a Chimalhuacán se le asigna menor presupuesto económico, comparado con municipios mexiquenses de similar densidad poblacional, la corporación policiaca mantiene a la baja el índice delictivo, producto de la estrategia de seguridad pública que consiste en entablar un vínculo de comunicación entre los uniformados y la ciudadanía.

Los resultados de la estrategia contra la inseguridad son avalados por el Sistema Nacional de Seguridad, en el que Chimalhuacán registra una incidencia inferior comparada con los municipios de Ecatepec, Tecámac, Tlalnepantla, Naucalpan o Nezahualcóyotl, durante el primer semestre del año 2017.

A este resultado, se suma el reconocimiento del gobernador del estado, Eruviel Ávila Villegas, en febrero pasado, toda vez que Chimalhuacán salió de la lista de los municipios más inseguros, de acuerdo con el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Cabe destacar que en el último trienio del 2016, la policía local reordenó su operatividad y dividió el territorio local en seis regiones y 18 sectores con el objetivo de mejorar la supervisión de los elementos de seguridad y ampliar la vigilancia en los puntos de alta incidencia delictiva.

Asimismo, mantiene coordinación con las fuerzas del orden estatal y federal, tanto en la realización de dispositivos y operativos de seguridad, como a través del Grupo Táctico Operativo (GTO) y la Base de Operaciones Mixtas (BOM).

A través de los Consejos de Seguridad Intermunicipal y Municipal en los que participan corporaciones de los tres niveles de gobierno, las autoridades locales han pedido que el GTO y la BOM enfoquen su trabajo en combatir delitos de alto impacto como la extorsión, secuestro y venta de droga.

Asimismo, la corporación municipal tiene mayor presencia en las comunidades con la “Policía de Proximidad”, programa en el que se realizan más de 150 reuniones mensuales de Círculos de Seguridad con vecinos de la localidad; aunado a ello, se llevan a cabo más de mil dispositivos y operativos, lo cual ha permitido ampliar las detenciones por faltas administrativas, además de aumentar el número de presentaciones ante el Ministerio Público por diversos delitos entre los que destacan robo, lesiones, encubrimiento y daños contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, entre otros.

El problema de la inseguridad no es particular de Chimalhuacán sino de todo el país, ante este panorama se tienen que ofrecer mejores condiciones de empleo y educación a los mexicanos para que cada día menos jóvenes vean como una opción delinquir para llevar el sustento a sus familias o cubrir sus necesidades básicas.

En este sentido es que desde hace 17 años, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán ha mejorado la infraestructura educativa de las más de 600 escuelas que existen en territorio municipal, gestionó la construcción de ocho instituciones de nivel superior para que los jóvenes no tengan que trasladarse hasta la Ciudad de México para estudiar una carrera profesional, además impulsa la construcción de un Parque industrial que dará empleo a más de 40 mil personas.

+++

jueves, 15 de junio de 2017

REALIZAN JORNADA DEPORTIVA CON UNIVERSITARIOS


Ixtapaluca, Estado de México a 14 de junio de 2017.- Se llevó a cabo  la jornada deportiva en la unidad deportiva del Cerro del Tejolote organizada por el gobierno antorchista en este municipio con los usuarios del servicio de transporte gratuito Ixtapoli, Ixtauam e Ixtapuma.

Con una asistencia de más de 300 usuarios del transporte gratuito, estudiantes de las diferentes instituciones (UNAM, POLI y UAM), se realizó una convivencia deportiva, en la que participaron en distintas disciplinas como: atletismo, natación, voleibol, fútbol, entre otros.

Para llevar a cabo esta jornada el municipio invitó a profesionistas de la Comisión Deportiva del Movimiento Antorchista, para que coordinaran  las competencias de cada disciplina. En cuanto a la premiación, se otorgaron medallas a los tres primeros lugares de cada deporte y categoría, enalteciendo la participación de los universitarios.

Los representantes de la Comisión Deportiva, realizaron una invitación a los estudiantes para formar parte de los equipos representativos del municipio, con el fin de apoyar a aquellos que destacaron en la competencia. Este fue el tercer encuentro deportivo que organiza la administración del ayuntamiento en coordinación con los universitarios del servicio de transporte gratuito.

Cabe destacar que este programa de transporte gratuito beneficia a más de mil estudiantes que diariamente acuden a estudiar fuera del municipio, éste programa se impulsó desde hace cuatro años y ha tenido grandes resultados pues los usuarios viajan seguros y sin gastar un peso hasta sus escuelas.

El Movimiento Antorchista que gobierna el municipio de Ixtapaluca se ha preocupado por darle a los ixtapaluquenses mejores condiciones de vida y esto incluye también el invertir en la infraestructura educativa como las techumbres, aulas, módulos sanitarios en las escuelas del municipio y también el apoyo en el transporte gratuito a los universitarios.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX CONCLUYEN DIPLOMADO: “ATENCIÓN DE CONFLICTOS, NEGOCIACIÓN Y ACUERDOS”


"La función sustantiva de la Secretaría de Seguridad Pública, es cuidar, prevenir y vigilar a la ciudadanía en atención permanente, de tal manera que la capacitación de los elementos policiales que realizan su trabajo, tienda a elevar la calidad de su actuación policial para beneficio de la ciudadanía de esta capital de la república"; afirmó el Subsecretario de Desarrollo Institucional de la SSP-CDMX, Primer Superintendente, Licenciado Luis Alfredo Hernández Velázquez.

Al clausurar el diplomado en representación del titular de la SSP-CDMX, licenciado Hiram Almeida Estrada, esta capacitación en Atención de Conflictos, Negociación y Acuerdo, que se llevó a cabo en el Escuela de Administración Pública (EAP), el funcionario reconoció la labor del centro educativo, y que en esta ocasión, tuvieron la oportunidad 39 policías de la SSP-CDMX de beneficiarse con los conocimientos, de enriquecer la formación y la profesionalización del servidor público.

Agregó que, el diplomado que imparte la EAP, es muy importante para  la SSP-CDMX, con la convicción de que los policías que acuden a tomar esta importante capacitación, les permita realizar su trabajo, sobre todo en circunstancias en las que  se tiene que velar por la armonía social y por el equilibrio ciudadano de esta ciudad de México.

Dijo que "el diplomado en Atención de Conflictos, Negociación y Acuerdos, es un tema que es de gran interés para todas las áreas de administración pública de esta ciudad y, que existen áreas de la SSP-CDMX, donde se necesita atender un conflicto, de lograr una negociación y de alcanzar un acuerdo, con los conocimientos fundamentales para hacer frente a ese tipo de situaciones dentro del marco legal y de los derechos humanos".

En el evento también participó Patricia Mercado Castro, Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, y mencionó que "el contexto de lo que actualmente se vive, se llama conflicto y censo, por lo que tenemos que profesionalizarnos como servidores públicos, ante una constitución que obliga a la buena administración, a fin de que ese conflicto y censo, pueda resolverse de la mejor manera, para que la ciudad sea gobernable, para que la ciudad amanezca  y pueda desarrollarse durante el día y prevalezca la paz en la noche y que a la vez se puedan construir acuerdos".

En la ceremonia, estuvieron también presentes, León Aceves Díaz de León, Director General de la Escuela de Administración Pública y el Doctor Francisco Javier Conde González, Director Ejecutivo del Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

PRESENTAN PROFEPA Y POLICÍA FEDERAL ANTE MPF A PERSONA QUE OFRECÍA LOROS EN VÍA PÚBLICA, EN SLP


+ Sujeto pretendía comercializar tres loros: dos Cabeza amarilla y un Cachetes amarillo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), mediante Operativo conjunto con Policía Federal, presentó a una persona ante el Ministerio Público de la Federación (MPF) en el  Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí, debido a que éste ofrecía en la vía pública, en las inmediaciones de un Centro de Salud, diversas especies de loros.

En un recorrido de vigilancia, personal de la PROFEPA en la entidad detectó una persona del sexo masculino que cargaba en su hombro una mochila color negra, por lo que al verificar el contenido de la misma, se encontraron en un compartimiento dos loros de las especies conocidas como Cabeza Amarilla (Amazona oratrix) y Cachetes amarillo (Amazona autumnalis).

Al solicitarle al inspeccionado mostrara la documentación que acreditara la legal procedencia de los ejemplares de vida silvestre, éste  dijo no contar con ella.

Por lo anterior, y de acuerdo con el Artículo 51 de la Ley General de Vida Silvestre, se solicitó a los elementos de la Policial Federal que procedieran a la detención, aseguramiento y traslado del presunto infractor, así como de los ejemplares de vida silvestre, para ponerlos a disposición del Ministerio Público Federal.

Cabe destacar que el loro Cabeza Amarilla se encuentra listado dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Peligro de extinción (P), mientras que el loro Cachete Amarillo se encuentra en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).

Los anteriores ejemplares fueron resguardados dentro de una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) en el estado, para su cuidado y conservación.

Poseer ejemplares de vida silvestre sin contar con la documentación que acredite su legal procedencia, es sancionado por la Ley General de Vida Silvestre con una multa de 50 a 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización.

El artículo 420 fracción IV del  Código Penal Federal, establece que el tráfico ilegal de ejemplares de vida silvestre es un delito que se castiga con pena  de 1 a 9 años de prisión y por el equivalente de 300 a 3 mil días de multa a quien con fines de tráfico capture, posea, transporte y/o acopie  algún ejemplar de fauna silvestre considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México forme parte.

+++

LA SSP-CDMX ACLARA MANIFESTACIÓN DE OPERADORES DE GRÚAS


Ante la protesta de los operadores de grúas que laboran en la empresa que presta servicios para la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), la dependencia aclara lo siguiente:

La manifestación que tuvo lugar esta madrugada en avenida Henry Ford, colonia Bondojito, delegación Gustavo A. Madero, obedeció a situaciones de conflictos laborales internos entre trabajadores y la empresa que los contrata y utiliza ese predio como bodega de encierro para guardar los vehículos que prestan el servicio de grúas.

Se aclara que la policía de la CDMX no tiene acceso al citado predio ni mucho menos administra el mismo.

Es falso que esta dependencia haya solicitado cuotas a los policías de Control de Tránsito y a los operadores de las grúas ya que la misión que tiene la SSP-CDMX es atender las problemáticas de estacionamiento prohibido con la  aplicación del Reglamento de Tránsito que atiende solicitudes ciudadanas que se reciben por diversos medios de contacto.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pone a su disposición el teléfono de la Dirección General de Asuntos Internos 5242 5100 extensión 1122,1171 y 1160 por lo que reafirma su compromiso en trabajar con apego a los estatutos de honestidad y disciplina que rigen a la dependencia.

La ciudadanía puede marcar al 911 y solicitar apoyo en la aplicación para teléfonos Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Captura todos los momentos con papá

Regalos perfectos para este día tan especial

Ciudad de México, junio 2017.- Cada vez estamos más cerca de festejar con papá todo lo que nos ha enseñado y apoyado a lo largo de los años, y una de las mejores opciones para recordarle cuanto lo amamos son las Action Cam, una excelente elección que le permitirá capturar cada momento de su día y aventuras.
Es por eso que Evorok, marca de artículos para deportes extremos 100% mexicana, trae su segunda generación de cámaras listas para la aventura.

Como primera opción se encuentra la cámara Enjoy II, ideal para cualquier actividad fuera de casa, esta cuenta con una carcasa que permite sumergirla hasta 30 metros, boina integrada, tarjeta de memoria de 8GB, micrófono integrado, video en alta calidad 1920P, 120° de ángulo y accesorios extra para adaptarla a cualquier estructura.

La segunda opción es la cámara deportiva Travel II que cuenta con control remoto, micrófono integrado, puede sumergirse hasta 30 metros, además de rotación de pantalla, cuenta con video de alta calidad FHD 1080 y 170° de ángulo, además de todos los accesorios necesarios para utilizarla donde sea.

Por último, se encuentra la cámara deportiva Adventure II cuenta con las características ideales para convertirse en la más sofisticada cámara deportiva, ya que tiene control remoto, video de alta calidad 4K 30fps, pantalla frontal para no perder ningún detalle, permite tomar fotografías con 16MP de calidad, además de que se puede sincronizar con el Smartphone para usarlo como segunda pantalla; también tiene 170° de ángulo, es sumergible hasta 30 metros y cuenta con accesorios para adaptarla a cualquier actividad.
Sin duda, estas cámaras listas para la aventura de Evorok son la opción ideal para disfrutar este día del padre con la mejor diversión y aventuras. Si requieres alguna información extra o quieres conocer de los que Evorok tiene preparado para esta temporada, puedes ingresar a www.evorok.com.mx

+++

SSP-CDMX REALIZA OPERATIVO MEGA EN LAS DELEGACIONES CUAUHTÉMOC BENITO JUAREZ Y MIGUEL HIDALGO.


Como resultado del Operativo Mega, implementado en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a tres hombres dos de ellos en flagrancia, involucrados en el delito de robo a casa habitación y uno a transeúnte, en las colonias Condesa y Centro.

Policías adscritos a la UPC Roma, efectuaban su recorrido de vigilancia, cuando recibieron una llamada a través de la línea de emergencia 911, la cual indicaba que en el inmueble ubicado en la Avenida Mazatlán y Francisco Márquez, habían ingresado dos sujetos quienes con desarmadores violaron las chapas, policías acudieron a la emergencia y lograron detener en flagrancia a 2 sujetos de 41 y 42 años de edad quienes llevaban en su poder un equipo de cómputo.

Otra detención la efectuaron policías adscritos a la UPC Centro, en el cruce de las calles Soledad y Circunvalación, donde un joven fue capturado tras despojar a un hombre  de sus pertenencias.

El ladrón, corría después de haber cometido el atraco cuando fue visualizado por los policías; detrás de él iba la víctima, quien pidió el apoyo a los policías quienes iniciaron una persecución para lograr la detención de un joven de 21 años el cual fue reconocido por la víctima recuperándose lo robado.

A los imputados de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, los dos primeros quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público CUH-3 y el segundo de la VCA-3, de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.

Asimismo, dentro de este operativo, se remitieron al Juez Cívico 34 infractores, se revisaron 241 personas, 54 vehículos y 78 motocicletas, de las cuales cinco ingresaron al depósito.

Las acciones llevadas a cabo en la delegación Benito Juárez, arrojaron los siguientes resultados: dos detenidos fueron presentados al Ministerio Público por robo a negocio sin violencia; 23 al Juez Calificador; se revisaron 260 personas, 103 vehículos, de los cuales 40 son motocicletas y se realizaron 12 consultas de automotores.

Esta acción preventiva, implementada por la SSP-CDMX, tiene como objetivo evitar la comisión de ilícitos, como el robo de vehículos, transeúntes, casa habitación, transporte público, a cuentahabiente y a negocio, para beneficiar a la ciudadanía, garantizar su integridad física y patrimonial e inhibir la alteración al orden público.

Asimismo, sancionar unidades de transporte público individual y colectivo irregular, además de retirar automóviles en estado de abandono, evitar el estacionamiento prohibido, la circulación de motocicletas y motonetas en situación anómala y el consumo de alcohol y estupefacientes en la vía pública.

En el operativo participaron 850 policías, apoyados con 115 unidades, quienes realizaron patrullajes en las colonias Nápoles, San José Insurgentes, Roma y Condesa, entre, otras.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Suma FND bolsa de 5 mil 900 mdp para créditos en Jalisco


Financiera Nacional de Desarrollo agropecuario, rural, forestal y pesquero (FND) ha demostrado el compromiso que tiene con los productores a nivel nacional y local. Hoy Aguascalientes es uno de los estados que se caracteriza por su producción agropecuaria, ganadera y avícola.
Actualmente Jalisco, cuenta con la producción de jitomate, maíz y caña de azúcar, así como la producción de Bovino, Porcinos, leche y por otra parte la pesca, con la producción de la mojarra y carpa, industrias que impulsan la economía del estado y con las que FND, ha estado comprometida para su crecimiento.
A nivel nacional Financiera cuenta con una meta crediticia de 72 mil mdp, de los cuales 5 mil 900 mdp, que están destinados al estado de Jalisco, sin embargo, de ser necesario, el presupuesto 2017, podría aumentar para impulsar los proyectos de pequeños productores y a empresas, que busquen incrementar sus espacios, comprar maquinaria o materia prima.
En lo que va del año - a nivel local -, se han entregado más de mil 900 mdp del presupuesto total para 2017, esto equivale a mil 796 productores beneficiados con los créditos de FND.
Actualmente se encuentran abiertas ventanillas para los programas de Riego Tecnificado, Energías Renovables y Recuperación de Suelos, que tienen como cierre 30 de junio y 14 de julio, respectivamente.
Cabe destacar que a los créditos otorgados pueden sumársele los programas de mezcla de recursos donde la FND funge como ventanilla los de apoyos de SAGARPA, esto genera que la aportación del productor sea mínima en el desarrollo de sus proyectos.
Cabe destacar que FND busca apoyar las labores de comunidades menores de 50 mil habitantes y en caso de ser mayores de 50 mil, se brindarán créditos a cualquier actividad que tenga un vínculo con el sector agropecuario, ganadero, entre otros, un ejemplo son las tortillerías y carnicerías.

+++

LANZA CITIBANAMEX CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA JÓVENES DE EXCELENCIA


·       En alianza con la ANUIES y SENER, apoya a estudiantes universitarios mexicanos  que tienen la intención de estudiar una maestría en el extranjero, con cursos de preparación, asesorías y apoyos económicos

·       Pueden  participar  los alumnos inscritos en cualquiera de las 187 instituciones públicas de educación superior del país afiliadas a la ANUIES, que cumplan los requisitos y cursen las carreras señalados en la convocatoria

Ciudad de México.- Compromiso Social Citibanamex, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Secretaría de Energía (SENER) anunciaron el lanzamiento de la convocatoria nacional del programa Jóvenes de Excelencia Citibanamex, durante la Cumbre Internacional de Estudiantes de Energía.

La iniciativa tiene como objetivo apoyar a estudiantes universitarios mexicanos sobresalientes, que cursan los últimos dos años de su carrera en alguna institución pública de educación superior y que tienen la intención de estudiar una maestría en el extranjero.

Jóvenes de Excelencia Citibanamex invita a participar a los alumnos inscritos en una de  las 187 instituciones públicas de educación superior asociadas a la ANUIES y que estén cursando las siguientes carreras universitarias:

Ingenierías: petrolera, hidrocarburos, geociencias, energías renovables, química, física, ambiental, de alimentos, sustentable, civil, eléctrica, electrónica, electromecánica, mecatrónica, industrial, mecánica, logística, nanotecnología y sistemas.

Licenciaturas: economía, administración, derecho, química, matemáticas, física, actuaría, administración financiera,  tecnologías de la información y telecomunicaciones.

La convocatoria estará abierta del 14 de junio al 8 de septiembre. Las bases y proceso de selección para esta edición nacional de Jóvenes de Excelencia pueden consultarse en: www.jovenesdeexcelencia.com  y en www.anuies.mx.

El 16 de octubre de 2017 se publicarán los resultados en la página web de ANUIES www.anuies.mx y se enviará la notificación por correo electrónico a los estudiantes seleccionados.

Esta es la segunda ocasión en que se  emite una convocatoria nacional del programa Jóvenes de Excelencia Citibanamex en alianza con ANUIES y la SENER. En la primera,  que se lanzó en 2016, fueron seleccionados 116 becarios que actualmente se encuentran en preparación para ingresar a una maestría  y 10 de ellos ya fueron aceptados en el programa de su elección.

Jóvenes de Excelencia Citibanamex es una iniciativa creada en 2014. A la fecha el Banco ha invertido en ella 37.8 millones de pesos a través de Fomento Social Banamex, se han seleccionado  a mil 104 becarios que están en diferentes etapas de preparación y más de 100 cuentan con carta de aceptación para realizar su maestría.

Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. La institución fundada en 1884, cuenta con una extensa red de distribución de 1,492 sucursales, 8,064 cajeros automáticos y más de 18,000 corresponsalías ubicadas en todo el país.

+++

¿Por qué el término "Empresa Inteligente" es el futuro?

Por Jeff Schmitz, Director de Marketing de Zebra Technologies

Cuando pensamos en cómo funcionarán las empresas, los gobiernos, las organizaciones, los fabricantes e incluso la sociedad en el futuro, dos palabras vienen a nuestra mente: Empresa Inteligente.

Una red mundial de sensores conectados mediante tecnología inalámbrica a computadoras que analizan los datos, dará a las empresas de todo el mundo una mayor cantidad de información y visibilidad sobre cómo funcionan las personas, los dispositivos y los sistemas.

Las empresas tendrán una nueva "inteligencia" para tomar decisiones de manera inmediata.

Las ciudades sabrán y podrán controlar - en tiempo real – la asignación de flujos de tráfico, agua y electricidad, así como otros innumerables factores de la vida urbana.

Las compañías comercializadoras, por ejemplo,  conocerán y serán capaces de reaccionar – al instante – conforme a la manera en que se mueven los productos, el inventario y dónde se necesitan estos exactamente.

Los fabricantes, por otro lado, podrán saber - enseguida- qué partes y con qué prioridad son necesarias, para comenzar su producción de manera instantánea.

Las empresas en general, estarán conscientes de lo que sucede a su alrededor y podrán actuar  con base en esa información. Por ejemplo, serán capaces de conocer la ubicación de sus empleados en el momento, así como visualizar una posición óptima de sus colaboradores en  el futuro, para satisfacer las necesidades de los clientes.

En el corazón de una Empresa Inteligente, se encuentran sensores como las etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID), que combinan un chip de computadora con una antena de radio para rastrear y transmitir datos de forma inalámbrica a las computadoras.

Esta nueva visibilidad fomentará el crecimiento de las compañías, la toma de mejores decisiones respaldadas por datos y una mejora drástica en la eficiencia de sus operaciones. Ahorrarán tiempo y dinero, serán más ágiles y tendrán una ventaja competitiva. Todo ello, si llegan a adoptar estas nuevas tecnologías.

Cómo una Empresa Inteligente ayudará a las empresas  y a sus consumidores.

El futuro de la conectividad, conocido como Internet de las Cosas (IoT), ya está aquí.
Según Garter Inc., se prevé que durante 2017, 8.400 millones de cosas conectadas estarán en uso en todo el mundo, 31% más que en el año 2016; además se espera que esta cifra incremente  cada vez más, alcanzando para 2020, 20.4 billones.

Las empresas gastarán $235 mil millones de dólares este año para conectar dispositivos al IoT, según Gartner. Eso es un 22% mayor si se compara con 2015.
1.300 millones de personas estaban conectadas por dispositivos móviles inalámbricos en 2014, representando el 37,4% de la fuerza laboral mundial. Eso crecerá a 1,75 mil millones en 2020, representando el 42,0% de la fuerza laboral mundial, según Strategy Analytics.

Piense en un proveedor dedicado al cuidado de la salud y atención médica que puede rastrear los signos vitales de un paciente y con base en ello, dar atención personalizada de acuerdo a las necesidades de cada persona. Actualmente, las enfermeras pasan el 30% de su tiempo ingresando los datos de salud de los pacientes en una computadora. Un rastreador inteligente lo hará automáticamente, en tiempo real, y libera al personal para que pueda otorgar una mejor atención  a los necesitados.

Otro ejemplo es el caso de un minorista, que conecta los estantes de las tiendas con sensores y beacons 1  para hacer un seguimiento del inventario. Con los datos generados al momento, es posible enviar cupones de descuento al smartphone de un cliente, mientras se encuentra en la tienda - mirando distintos productos.

Imagine poder controlar su casa a través de dispositivos habilitados para IoT, rastreando el uso de energía, haciendo un registro de lo que hay en el refrigerador y pidiendo más comida en línea.

El impacto económico del IoT ya se puede sentir.

El mercado de los dispositivos de identificación por radiofrecuencia (RFID) y la tecnología subyacente para los sensores, está explotando. Según la firma de consultoría IDTechEx, con sede en Reino Unido, las ventas totales de dispositivos RFID en 2015 fueron de 10.100 millones de dólares, frente a los 9.500 millones de dólares en 2014 y los 8.800 millones de dólares en 2013. Esto, incluyendo etiquetas, lectores y software/servicios para tarjetas, etiquetas y todos los demás factores, tanto para RFID pasiva como activa. IDTechEx prevé que aumente a 13.200 millones de dólares en 2020.

Mientras el poder de computo se ha disparado y la cantidad de energía necesaria para cada cálculo se ha desplomado, la capacidad de rastrear y analizar los datos está llegando a un punto en el que las empresas deben tomar medidas.
De hecho, nos acercamos al punto donde los datos son el nuevo dispositivo. Las empresas que no se adapten a esta nueva forma de captura de datos, análisis y acción inmediata, se quedarán atrás.
Y eso, no es muy inteligente.

Zebra, en colaboración con el Technology and Entrepreneurship Center de Harvard (TECH), reunió a 40 ejecutivos líderes, expertos de la industria y encargados de formular políticas para el Simposio de Innovación 2016: La Empresa Inteligente. Para mayor información, haga clic en este enlace donde podrá descubrir cómo estos líderes de pensamiento definieron una "Empresa Inteligente" y exploraron las mejores prácticas y oportunidades para organizaciones de diferentes tamaños e industrias.

+++

KMIMOS, el Airbnb para perros en América Latina, crea un modelo de negocio que se basa en la filosofía “economía compartida”

           Kmimos ofrece una gran comunidad de cuidadores certificados que abren las puertas de sus propios hogares, convirtiéndose en una alternativa superior a una pensión u hotel para perros

KMIMOS (http://www.kmimos.com.mx) es una novedosa solución en línea que conecta a todos aquellos dueños de perros que tienen la necesidad de salir de casa, ya sea por vacaciones, trabajo o cualquier otra necesidad, con una gran comunidad de dueños de perros que ofrecen cuidado personalizado en sus propios hogares.

Kmimos es una iniciativa mexicana lanzada en el 2015 en el Distrito Federal, Estado de México, Guadalajara, Monterrey y que continuará su expansión nacional durante el 2017. Como parte del plan de crecimiento regional comenzaron operaciones en Panamá, Argentina y Colombia a finales del año pasado, teniendo en la mira la apertura de dos nuevas plazas a lo largo del 2017.  

Además de ser un excelente servicio para el cuidado de tu mascota,  permite crear un negocio propio, desde casa y sin mayor inversión, a través de la comunidad de cuidadores certificados.

La seguridad es pilar fundamental, por lo que los cuidadores que conforman dicha comunidad son aprobados a través de un estricto proceso de certificación que consta de 4 pasos: 

a)         Pruebas psicométricas
b)         Prueba de conocimientos veterinarios
c)         Entrevista personalizada
d)         Visitas a sus hogares.
De acuerdo a la estadística actual, solo el 30% de los candidatos que aplican para ser cuidador aprueban el proceso.

El modelo de Kmimos se basa en la filosofía “economía compartida”, lo que conlleva a un beneficio económico para la sociedad, ya que los cuidadores asociados tendrán ahora la opción de generar ingresos extras haciendo algo que aman.  Como un punto relevante se puede mencionar que durante los últimos dos meses hay cuidadores que llegaron a generar más de 25,000 pesos!

Los dueños podrán descansar no solo por saber que su mascota estará en manos calificadas, sino que recibirán fotos y videos diarios, sus amigos estarán amparados con una cobertura veterinaria y dispondrán de soporte las 24 horas para cualquier consulta.  Por otro lado, los cuidadores ofrecen una amplia oferta de servicios tales como paseos diarios, transporte a casa, baño, corte de uñas, entrenamiento, visita al veterinario, entre otras.

En sus primeros 24 meses de operación, a través de Kmimos se han reservado más de 21,500 noches para mascotas y más de 4,500 perros se han quedado en casa de la red de cuidadores certificados. Quedando todos los clientes sumamente satisfechos con el servicio. 

Puedes conocer mas sobre Kmimos visitando www.kmimos.com.mx  FB / Instagram  kmimosmx  TW @Kmimosmx

+++

BroadSoft muestra las nuevas tendencias y oportunidades de mercado para comunicaciones en la nube en México Connect 2017


El líder mundial del mercado de UCC, BroadSoft, proporcionará información sobre Comunicaciones en la nube frente a la nueva era de la transformación digital.

México Connect es un evento para los socios comerciales de BroaSoft que se centrará en las aplicaciones de BroadSoft Business C-One, Team-One y CC-One.

El 15 de junio de 2017, la serie de eventos BroadSoft Connect se lleva a cabo en México por segunda ocasión.
  
Ciudad de México a 14 de Junio de 2017 - De acuerdo a un estudio de IDC, a nivel mundial, las comunicaciones unificadas crecerán un 30% en 2017, lo que representa un mercado de US$27 billones. Además, el informe revela que el 86% de las empresas en México que utilizan tecnologías de comunicaciones unificadas y colaboración afirman que estas herramientas han mejorado la innovación dentro de la propia organización y de éstas, el 72% confirmó que percibieron un mejor rendimiento. Ante este panorama, BroadSoft, Inc. (NASDAQ: BSFT), líder global de software de comunicación unificada como servicio (UCaaS), lleva a México por segunda ocasión su evento de clientes Connect. Junto con socios seleccionados, BroadSoft presentará tendencias y nuevas oportunidades para Comunicaciones Unificadas (UC), colaboración en equipo y soluciones de contact center en México. El enfoque principal será en la suite completa de BroadSoft Business y en las aplicaciones en la nube UCOne, Team-One y CC-One. El evento de un día para los socios se llevará a cabo el 15 de junio de 2017 en el JW Marriott Santa Fe, Ciudad de México.

Actualmente, las empresas se encuentran en la búsqueda de soluciones de comunicación digitales totalmente integrales y fáciles de utilizar que contribuyan a lograr sus objetivos de productividad. Por otro lado, los nuevos estilos de trabajo están evolucionando a un ritmo acelerado enfocado a satisfacer, en primer lugar, las necesidades de comunicación de los trabajadores a través de tecnologías que les permitan ser productivos en cualquier momento y en cualquier lugar. Estos conceptos incluyen herramientas de comunicación y colaboración virtuales que permiten que los colaboradores puedan trabajar con clientes y colegas que están en otra zona geográfica o simplemente no tener que ir específicamente a la oficina para tomar decisiones y reunirse cara a cara con alguna persona. Estas aplicaciones virtuales aportan múltiples beneficios empresariales como agilidad del negocio, retención de los empleados y mayor flexibilidad para alcanzar los objetivos propuestos, entre otros.

Por ello, la serie de eventos “Connect” viaja anualmente a través de importantes ciudades alrededor del mundo. Además de México, la serie eventos “Connect” visitará Melbourne, Hong Kong, Berlín y Denver en 2017. Durante el evento, los participantes aprenderán sobre las nuevas tendencias del mercado y tendrán la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre UC, colaboración de equipos y soluciones de contact center con profesionales de primer nivel. También obtendrán una vista previa de los últimos desarrollos y próximas actualizaciones de productos por parte del líder del mercado mundial en UC&C. Los expertos de BroadSoft que representan a los equipos de producto, ventas y desarrollo también ofrecerán una visión general de los actuales impulsores del mercado, así como la estrategia de mercado. El programa incluye una sesión ofrecida por Frost & Sullivan sobre las tendencias del mercado en Latino América.

"México Connect 2017 es una gran oportunidad para reunirse con expertos de BroadSoft y socios que brindarán información detallada sobre nuestro portafolio de soluciones. Durante el evento demostraremos cómo las soluciones de comunicaciones unificadas, colaboración y centros de contacto agregan valor a los proveedores de servicios y empresas ", dijo Hector Sanchez, vicepresidente regional de ventas de CALA, BroadSoft.

Las soluciones de BroadSoft empoderan a los usuarios y equipos de trabajo para compartir ideas y lograr un mejor rendimiento:

UC-One de BroadSoft proporciona comunicaciones móviles unificadas avanzadas para las empresas de todos los tamaños. Los usuarios pueden comunicarse y colaborar con colegas, socios y clientes en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

La aplicación BroadSoft Team-One empodera la colaboración a través de espacios de trabajo para equipos, Team-One está totalmente integrado con aplicaciones empresariales clave. La aplicación coloca todas las tareas, archivos, mensajes y notas que un usuario de negocios necesita en un solo lugar, integrando funcionalidades como videoconferencia, llamada en un clic y pantalla compartida. La suite de BroadSoft Business también incluye CC-One, una aplicación de centro de contacto basada en la nube que permite a las empresas transformar su estrategia de relacionamiento con clientes, con una eficiente solución omni-canal y analíticos que mejoran en gran medida las interacciones con los clientes.

Connect 2017 se dirige principalmente a los gerentes de producto, responsables de TI, ventas y marketing, de proveedores de servicios de telecomunicaciones e integradores. Entre los patrocinadores de Connect 2017 destacan Polycom, GrandStream, Audiocodes, Yealink, ASC, TransNexus, PCCW Global, RCNTEC, Patton, Dubber, BroadSource y Vtech.

Diseñado para acelerar e incrementar las ventas

Powered by BroadSoft es un programa que proporciona herramientas y recursos para acelerar el tiempo de comercialización, ampliar el alcance, aumentar las ventas y mejorar la fidelidad de los clientes de BroadSoft. Generar una diferenciación competitiva frente a otros proveedores de servicios no es una tarea sencilla, pero es posible si sus esfuerzos se enfocan en la experiencia y éxito de sus clientes. La realidad es que solamente el 18% de los posibles clientes, confían en el vendedor para pedirle información en relación a las compras B2B. Ellos quieren saber cuáles son las opciones disponibles que faciliten el éxito de sus negocios, requieren respuestas, materiales de análisis, perspectivas y retroalimentación de un experto frente a la situación de la competencia. Por ello, proporcionar los datos que los compradores están buscando, en el momento indicado, permite posicionarse un paso más adelante que la competencia.

México Connect se llevará a cabo el jueves 15 de junio de 2017 en el JW Marriott Santa Fe en la Ciudad de México y es gratuito. Para mayor información y consulta del programa del evento puede consultar: https://www.broadsoft.com/connect-series/events/connect-mexico.

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

+++

Conexión y almacenamiento de última generación para empresas, ahora en la comodidad de tú casa y PYMES


Los grandes corporativos no son los únicos que pueden tener sistemas de almacenamiento y conexión sofisticados, Osrami lo hace posible en hogares y PYMES  gracias a soluciones conjuntas con QNAP

Ciudad de México, Junio 2016. En la actualidad la conexión y almacenamiento en nube se han vuelto necesarios en la cotidianeidad, por lo que los expertos se han enfocado en brindar ofertas integrales de almacenamiento con conexión a red (NAS) de última generación, ofreciendo facilidad de uso, operaciones sólidas, gran capacidad de almacenamiento y confiabilidad extraordinaria.
Osrami, mayorista por más de 20 años en México, en conjunto con QNAP integran tecnologías y diseños para proporcionar productos de alta calidad que mejoren la eficiencia empresarial en lo que respecta: uso compartido de archivos, aplicaciones de virtualización, administración del almacenamiento y supervisión en entornos empresariales. Sin embargo, también implementan soluciones con el fin de mejorar la experiencia de entretenimiento para los usuarios del hogar y satisfacer las demandas de almacenamiento y conexión para PYMES, ofreciendo un portafolio amplio de funciones:
Almacenamiento y uso compartido de archivos: a través de la "cloud personal" proporcionada por el Turbo NAS, brinda una forma más eficiente para compartir música, fotografías y videos con familiares y amigos. Desplazando la obsoleta USB
Respaldo y recuperación: El Turbo NAS de QNAP funciona como un destino de respaldos ideal, gracias a su gran capacidad de almacenamiento y a su excelente velocidad de transferencia de archivos.
Multimedia en el hogar: El Turbo NAS de QNAP posee aplicaciones extraordinarias y funciona como el centro multimedia del hogar para el almacenamiento de archivos de todos los miembros de la familia y permite que estén disponibles en diferentes dispositivos, tanto en casa como durante los desplazamientos.
Privilegios y seguridad: El Turbo NAS de QNAP ofrece una interfaz intuitiva basada en la web para la creación de usuarios y grupos, y el control de derechos de acceso a carpetas compartidas.
Redes y acceso a la nube: La inclusión del servicio myQNAPcloud permite que la conexión con el Turbo NAS sea mucho más sencilla con un navegador web sin las limitaciones relacionadas con la ubicación.
Administración: La interfaz gráfica sencilla introduce una administración intuitiva de sistemas realizada con un navegador Web y sin la necesidad de experiencia en tecnología informática.
Productividad: Es posible realizar tareas simultánea en el hogar gracias a las soluciones de QNAP, así como realizar descargas sin la necesidad de mantener encendida la computadora en todo momento.
Aplicaciones y utilidades móviles: Es posible examinar y administrar los archivos almacenados en el Turbo NAS desde dispositivos móviles iOS® y Android™ gracias a la aplicación Qfile gratuita.
La apertura y constante innovación tecnológica ha permitido expandir el mercado y desarrollar soluciones a grande y pequeña escala, comenta Jorge Ramírez Director de Osrami, proporcionando de este modo soluciones robustas no solo para el sector empresarial también ahora para hogares, ya que nuestro contexto así lo demanda. La necesidad constante de tener eficiencia y almacenamiento digital ahora no solo se demanda a nivel empresarial, cada vez crece dicha necesidad a nivel individual.

En caso de que se necesite información extra de los diferentes servicios, el equipo de Osrami siempre está a disposición de todos sus clientes para apoyarles.  En la Ciudad de México y Área Metropolitana llame al: (55) 2000-4300 con David Luna Product Manager
#osramienfocadoenTI #TIenfocadoenTi  #InfraestructuraTI

+++

SUSPENDE SEMOV TEMPORALMENTE A RUTA 40

Serán revisadas todas sus unidades y podrán regresar a trabajar aquellas que estén dentro de la norma.
Revisión a fondo de todas las unidades que prestan el servicio en este municipio.
Nezahualcóyotl, 14 de junio del 2017.- La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México suspendió temporalmente el funcionamiento de todas las unidades de la Ruta 40 para revisar a fondo que se encuentren dentro de la normatividad, y reportó que al momento han sido canceladas 20 concesiones por diversas anomalías.
 Al realizar una supervisión al operativo establecido por personal de esta dependencia y de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, como parte del Operativo “Transporte Estatal Seguro”, el titular de la SEMOV, Edmundo Ranero Barrera, aseguró que por instrucciones del gobernador Eruviel Ávila Villegas realizan esta tarea que es permanente en toda la entidad, pero que en este momento se ha intensificado en este municipio.
Dio a conocer que desde el sábado han revisado más de 250 unidades de diferentes rutas y han enviado al corralón hasta el momento a 61 unidades, entre ellas 20 de la ruta 40; además han retirado más de 160 polarizados, que no están permitidos por la normatividad.
El secretario de Movilidad explicó a los usuarios de las unidades detenidas el motivo del operativo, señalando que se trata de regularizar el transporte para mejorar la seguridad de la población que usa este medio de transporte y exigir a los concesionarios que cumplan con la normatividad.
A través de este operativo, los servidores públicos de SEMOV revisan que cumplan con los requisitos marcados por la normatividad como la concesión en orden, que tengan pagado el seguro, que no usen material polarizado en los vidrios, que las unidades no tengan más de 10 años de vida, que los choferes cuenten con su licencia vigente y que hayan pasado el examen toxicológicos.
Edmundo Ranero Barrera informó también que las unidades retenidas deberán pagar la multa correspondiente, dependiendo de la infracción en que hayan incurrido, y podrán regresar a trabajar una vez que hayan cumplido con los trámites pertinentes. Lo mismo sucede en el caso de las unidades de la Ruta 40 suspendidas temporalmente, pero que podrán retornar al servicio una vez satisfagan los requerimientos legales. Por el momento la Ruta 48 atiende los recorridos de la ruta sancionada.
Por otro lado, también señaló que ha iniciado la capacitación a los choferes a través de las Escuelas de Artes y Oficios, dependientes de la Secretaría del Trabajo, dependencia que conjuntamente con la Secretaría de Educación certificarán a los conductores.            

+++

MONTELOBOS TOBALÁ, EL MEJOR MEZCAL PARA HONRAR A PAPÁ


●   Montelobos Tobalá el mejor regalo que podrás dar este día del padre
Se acerca la fecha donde se celebra al hombre que nos protege, educa y ayuda en las distintas etapas de nuestra vida, nuestro padre.

Durante la celebración del Día del Padre, honramos la influencia de este hombre en nuestras vidas, aquel con el que acostumbramos a realizar actividades y compartir momentos irrepetibles, tales como comer en familia y disfrutar de un delicioso mezcal.
Es por eso que Casa Montelobos tiene para todos ellos el mejor regalo para consentirlo, Montelobos® Tobalá , un mezcal único, que muestra la potencia del maguey, su elegancia mineral y sabores a frutos secos, ideal para esta celebración.

Montelobos® Tobalá es la mejor opción para los padres, ya que es un exquisito mezcal artesanal, cristalino con brillos de plata, aromas a limón, pimiento verde y pera, que al contacto con el paladar ofrece toda una experiencia, ya que encontramos gustos cítricos, albahaca, higo asado, macadamia y trufa, ideal para disfrutarlo derecho acompañado de una plática con tu padre.

Honra este día del padre con Montelobos® Tobalá.

+++

La tecnología como protagonista del nuevo comercio


Por Maurício Trezub, Diretor de e-commerce de TOTVS.

Con el empoderamiento de un nuevo consumidor, el millenial, vivimos de cerca una transformación en la manera de ejecutar el comercio en México y en el mundo. Podemos afirmar que ya se inició una reorganización del sector, dando lugar a un nuevo mapa del comercio global. El informe de Deloitte, "Los Poderosos del Comercio Global - El arte y la ciencia de los clientes" - 2015, muestra que en los próximos años habrá importantes cambios de escenarios.

Lo relevante ha sido Amazon, que figuró por primera vez en el top 10 del ranking y que, con una proyección de sus tasas de crecimiento, en apenas tres años, debe convertirse en la segunda mayor empresa minorista del mundo, cerca de Walmart, que ocupa el liderazgo desde hace un buen tiempo. La verdad es que quien tenga un nuevo ojo sobre cómo entregar productos y servicios, a través de experiencias diferenciadas a los consumidores, saldrá adelante.
 
Si antes algunas tecnologías eran consideradas futuristas, hoy pasan a ser desarrolladas e incorporadas por el comercio de forma mucho más accesible y totalmente viable. La robótica, por ejemplo, sirve para la automatización y llega más barata y humanizada para la operación del comercio, o para la vigilancia y monitoreo de estacionamientos, incluso, para una atención previa y personalizada a los clientes en la entrada de una tienda, entre otras aplicaciones.
 
Otra tecnología emergente es la realidad virtual. Con precio bajo y una adopción masiva por el entretenimiento, la herramienta se convierte en una estrategia transformadora, incluso para los canales de e-commerce. El comercio alimentario europeo tiene una iniciativa de comercio electrónico combinada con la realidad virtual aumentada, que cambia totalmente la experiencia de compra. El cliente accede al portal de ventas online y, usando las gafas dentro de casa, pasea por los pasillos del supermercado, como si estuviera en una tienda física, pero con la ventaja de tener innumerables informaciones proporcionadas por el sistema a su disposición, como recetas y hasta hábitos de consumo de sus amigos. Finalizada la compra, el consumidor paga y recibe los productos en casa. Conclusión: una experiencia sensacional y sin fricciones, con la aplicación práctica del comercio digital, por el uso de tecnologías transformadoras.
  
El e-commerce se consolidó como pieza clave de la transformación del comercio, agregando, cada vez mayores partes en las ventas totales. En el caso de México, siete de cada diez internautas mexicanos resultaron ser compradores digitales, según reportes de operaciones de compra realizadas de mayo a julio de 2016. El gasto promedio trimestral en todos los dispositivos y categorías no asociadas a viajes fue de 6535 pesos, aproximadamente 2,178 pesos gastados en línea por mes, según datos de la Asociación Mexicana de Internet  de su “Estudio Comercio Electrónico en México 2016”. La demanda ya se ha preparado para comprar online - hablamos de consumidores millenials, totalmente conectados. Pero la oferta de muchos segmentos todavía está a muchos pasos de esa realidad.

La tecnología digital es fundamental para que el minorista innove la entrega de su marca y, por lo tanto, proporcione nuevas y sorprendentes experiencias. El consumidor dicta las reglas sobre lo que espera y corresponde a las empresas transformarse para superar esa expectativa. Hay una nueva lógica de consumo para los negocios y la tecnología pasa a ser protagonista y no más pieza complementaria en el proceso de ventas. Uber; por ejemplo, la mayor compañía de transporte privado del mundo, no posee autos, sino una plataforma tecnológica. Facebook, el mayor vehículo de medios, no crea contenido, pero ofrece una herramienta en línea. Alibaba, el mayor servicio de ventas, no tiene stock y, sin embargo, es un gigante de comercio virtual. Airbnb no compró una sola cama y es el servicio de hospedaje más grande del mundo.

La transformación del comercio global es palpable. La experiencia nada menos que sensacional es lo que el consumidor espera y, de forma rápida, va a descartar de sus elecciones marcas que no realicen esa entrega.

Soportada por una estrategia bien definida, la tecnología es la única forma de satisfacer estas expectativas. Acertar en el uso de esas herramientas y plataformas es lo que hace de estos recursos los astros principales capaces de transformar el mercado y encantar al consumidor.

+++

RESCATA PROFEPA VENADO COLA BLANCA HERIDO TRAS SER ATROPELLADO, EN COLIMA


+Permanecerá en observación en la UMA “El Peregrino” de la Universidad de Colima hasta su recuperación; será liberado cuando esté apto y en condiciones para sobrevivir.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un venado cola blanca (Odocoileus virginianus) hembra, juvenil, de 30 kilogramos de peso y con heridas causadas por atropellamiento en el municipio de Colima, estado de Colima.

Personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Colima entregó a esta Procuraduría dicho ejemplar de fauna silvestre, y según sus versiones, las lesiones sufridas por el ejemplar fueron a consecuencia de ser embestido por un automovilista en el acceso al Fraccionamiento “Altozano”, en esta ciudad capital, el cual huyó del lugar de los hechos.

También se solicitó el apoyo de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “El Peregrino” de la Universidad de Colima, quienes tras realizar la valoración médica y etológica del ejemplar, determinaron que estaba estresado, confuso y con heridas superficiales.

Por tal motivo, el venado cola blanca permanecerá en observación en las instalaciones de la citada UMA hasta su recuperación total y cuando esté apto y en condiciones de ser liberado en su medio natural, se hará lo conducente.

El venado cola blanca no se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, pero es regulado conforme a la Ley General de Vida Silvestre vigente.

Cabe señalar que La Ley General de Vida Silvestre, en su Artículo 122, Fracción X, establece que “es una infracción a dicha legislación, poseer ejemplares de la vida silvestre fuera de su hábitat natural, sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia”, e incluso se estipula una multa de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización a quien resulte responsable de lo previamente citado.

+++

CITIBANAMEX : IEnova (IENOVA) Alerta: Aceleración del crecimiento; principales conclusiones de la reunión con los inversionistas (Investor Day)



Planes de mayor crecimiento. El mensaje de la reunión de IEnova con los inversionistas (Investor Day) llevada a cabo ayer martes, 13 de junio, en Nueva York, fue cómo acelerar el crecimiento en los próximos tres años ante las potenciales oportunidades en el mercado mexicano. 

Lo nuevo. (1) La compañía proyecta para sus activos actuales un EBITDA de US$900 millones para 2019, por encima de nuestro estimado de US$825 millones, y US$875 millones para 2020; (2) la administración estima una nueva capacidad de deuda de US$1,500-US$1,800 millones para financiar el nuevo crecimiento y podría asumir razones de deuda/capital de hasta 50%-50% vs. sus proyecciones anteriores de 30%-70%. Esta proyección se compara con nuestro supuesto de un VNA de US$2,000 millones a adquirir en nuevas inversiones, a una TIR marginal de 9% en los próximos tres años; y (3) la administración espera que el costo de deuda se mantenga a su nivel actual de 3.8%, a pesar de los planes para ampliar su vencimiento. La combinación de un mayor apalancamiento financiero y del bajo costo de deuda de la compañía podría sustentar una menor tasa de descuento para IEnova, lo cual podría aumentar la valuación en los próximos 12 meses. Nuestro VNA actual se basa en un WACC de 6%. 

La logística del negocio de líquidos podría necesitar inversiones de US$8,000 millones. La apertura a la competencia de los mercados de combustibles en México debería presentar nuevas oportunidades atractivas para IEnova. La tesis es que México requerirá una infraestructura significativa para importar, almacenar y transportar combustibles líquidos. La administración espera que la importación de combustibles siga aumentando frente al actual ~50% del consumo de vehículos ligeros para poder enfrentar el crecimiento del mercado. Asimismo, México necesitará incrementar su infraestructura para que los inventarios de gasolina pasen de 3 días a la meta de 11 días, vs. el promedio de 16 días en EUA y Europa Occidental. La administración de IEnova también ve una oportunidad en el transporte de combustibles líquidos para reemplazar los camiones que movilizan por carretera a un mayor costo. En total, la compañía estima que México podría necesitar inversiones de casi US$8,000 millones en los próximos años para mejorar la logística de combustibles líquidos. 

El próximo anuncio de crecimiento podría corresponder a la logística del negocio de líquidos. La compañía anunció el lunes, 12 de junio, que presentó una oferta para participar en la licitación del próximo 14 de julio para la construcción de infraestructura portuaria para combustibles en Veracruz. Asimismo, IEnova espera participar en proyectos similares en la región de Monterrey. Estimamos que Veracruz podría representar una inversión total de US$100-US$200 millones, excluyendo la construcción de infraestructura de transporte relacionada y terminales terrestres asociadas con el centro de almacenamiento. La administración mencionó que mantiene conversaciones con 10 posibles clientes internacionales. Esperamos que los retornos potenciales sean más atractivos que los del transporte de gas natural y de generación eléctrica, tomando en cuenta que el mercado se encuentra en una fase de desarrollo inicial y que los contratos en este negocio suelen tener duraciones inferiores. Aun así, IEnova espera conseguir contratos de arrendamiento de entre 7 y 12 años para sustentar la expansión de nuevos proyectos, una duración superior a los tres años que duran los contratos generalmente en EUA. 

Crecimiento en la generación eléctrica. IEnova espera ganar escala mediante fusiones y adquisiciones y con su participación en las próximas rondas de subastas proyectadas en el 3T17. La administración indicó que que podrían vender aproximadamente 2GW de generación de energías limpias entre 20-30 proyectos. 

+++

Celebra las pasiones de papá, capturándolas con GoPro

El día del padre ya está a la vuelta de la esquina, un día tan tradicional que lo mejor para celebrarlo es buscando el detalle perfecto que lo haga salir de lo habitual, que sea útil para acompañar su día a día y aún más con miles de oportunidades para sorprenderlo de manera diferente. ¿Ya compraste el regalo para  Papá?  Tenemos el regalo perfecto.
No importa si papá es aventurero, deportista, adicto a la adrenalina o si solamente le gusta quedarse en casa y pasar tiempo de calidad con la familia, una GoPro es un gran regalo para él. Además de dedicar tiempo para darte el mejor manual de instrucciones de la vida, hacer reparaciones y enseñarte a andar en bici, así como hacer de ti quien eres hoy, Papá también tiene pasiones y actividades únicas que merecen ser homenajeadas tanto como a él. Una excusa: su día, una compañera para capturar cada segundo lo que le gusta: Una GoPro. 
GoPro no solamente son cámaras de acción, para los más arriesgados,  es todo un ecosistema de productos que hacen que capturar, editar y compartir momentos de la vida sea más fácil. No importa si es por aire o por tierra, Karma, el drone de GoPro, perfecto para capturar miles de oportunidades para obtener material increíble en exteriores, ya que cuenta con el Karma Grip un estabilizador de video profesional que hará que todos los videos de Papá sean espectaculares, haciendo de él el protagonista de su propia película, así como para nosotros lo será toda la vida.
Otro accesorio con el que seguramente volverás loco a Papá, es el Quik Key, un pequeño adaptador que se conecta al celular sin importar la plataforma que sea, el cual permitirá descargar el contenido en segundos, de manera fácil y sencilla, no se necesita ser experto para capturarlo todo. Pero si a Papá es un aficionado a guardar sus contenidos en la nube, te presentamos GoPro Plus una suscripción a la nube de GoPro la cual te permite descargar y editar tu contenido desde la nube.
Si quieres regalar a papá algo que aporte verdaderamente a sus hobbies, y sigues preguntándote qué regalarle, puede ser desde una cámara HERO5 ya sea Black o Session, hasta Karma, que es más que un drone.

+++