viernes, 5 de mayo de 2017

A 10 años del inicio de sus operaciones, Fashion Depot continúa apostando por México

           Una década de operaciones en México, convierte a Fashion Depot en uno de los distribuidores, comercializadores y licenciatarios de moda más competitivos a nivel nacional y regional. Bajo el liderazgo de Patricio Ibarra, busca continuar un crecimiento sostenido de doble digito e incrementar el número de marcas de moda en México y Latinoamérica.

Fashion Depot -empresa 100% mexicana- comercializadora, distribuidora y licenciataria de diversas marcas de moda de alto prestigio a nivel internacional, cumple 10 años de operaciones en México y reitera su compromiso para continuar impulsando al mercado local y regional mediante el cierre de negocios globales y proveyendo moda de alta calidad a nuestro país, Latinoamérica y EE. UU. a través de importantes tiendas departamentales y más de 2 mil puntos de venta.

“La dualidad del negocio, tanto de ser distribuidor y comercializador como licenciatario, convierte a Fashion Depot en un modelo de negocio único dentro del sector de moda a nivel nacional. Nuestros 60 colaboradores directos, y más de 250 indirectos, incrementan día con día el liderazgo, la responsabilidad, la innovación y el compromiso de nuestra compañía”, aseguró Patricio Ibarra, fundador y Director General de Fashion Depot.

Fashion Depot, perteneciente al holding de compañías  IB Group, con oficinas en México y en Hong Kong. Actualmente gestiona la distribución y desarrollo de cuatro marcas a nivel nacional y regional: Gymboree, Capelli, Mad Love by Steve Madden y Portobello by Pepe Jeans, además cuenta con las licencias exclusivas de otras tres marcas de renombre  como: London Fog, Aeropostale calzado y Champion.

 “Como empresa, nuestra Misión es: Sorprender a nuestros clientes al ser una influencia positiva con lo que hacemos, actuando con agilidad y desarrollando relaciones a largo plazo. Y nuestro objetivo es hacer de Fashion Depot una empresa multimarca, disruptiva e influyente en el mundo de la moda”, agregó Patricio Ibarra.

La empresa tiene un sólido programa interno de control de calidad, certificaciones, siempre respaldado por compañías internacionales, tanto en el destino como en el origen. Cuenta con una oficina propia en Hong Kong que controla la produccción, embarques a nivel nacional e internacional.

Tomando en cuenta el potencial de México y Latinoamérica en la moda, debido a sus niveles de consumo y crecientes canales de distribución. Fashion Depot tiene la intención de continuar apostando por el mercado nacional con niveles cada vez más alto de calidad y servicio.

“Diez años se dicen fácil, pero el trabajo desarrollado por todos los que conformamos ha sido titánico. Gracias a éste, Fashion Depot está posicionada y cuenta con las características necesarias para competir a cualquier nivel. Observamos un mercado local y regional que cuenta con un sinfín de oportunidades, y estamos convencidos de que las sabremos aprovechar al máximo para continuar con un crecimiento exitoso, entregándole a nuestros consumidores y socios productos de alta calidad y diseño”, finalizó Ibarra. 

Fashion Depot está próxima a presentar nuevos proyectos, los cuales continuarán concretando objetivos, llegando al gusto de diversos consumidores y marcando tendencia en el sector de moda en México.

+++

BBVA Open Talent y Seedstars World van a CDMX y Guadalajara para hallar la mejor startup


•      Serán dos eventos, el primero el 8 de mayo en Guadalajara, cuyo ganador competirá el 12 de mayo en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer de la Ciudad de México.
•      En la novena edición de BBVA Open Talent se presenta una alianza con Seedstars y se convoca a las mejores startups fintech para encontrar a los emprendedores tecnológicos más destacados del país.
•      BBVA Open Talent es el concurso internacional que busca a los proyectos fintech más innovadores para transformar el mundo de las finanzas. En esta edición se llevarán a cabo cinco competencias temáticas en un solo concurso.

Con el apoyo de BBVA Bancomer y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Seedstars World y BBVA Open Talent celebrarán dos eventos dinámicos, el 8 de mayo en Guadalajara y el 12 de mayo en el Centro de Innovación de la institución bancaria ubicado en la Torre BBVA Bancomer, en la Ciudad de México.
“En BBVA buscamos la conexión y la colaboración con la comunidad fintech, y Open Talent es la mejor manera para adentrarnos en el ecosistema, crear oportunidades y llevar a cabo juntos la transformación de la industria financiera”, comenta Marisol Menéndez, Head of BBVA Open Innovation & Innovation Centers.
Juliane Butty, Manager Regional de Seedstars World, explica: “Seedstars World es una plataforma que conecta a los inversionistas con la próxima generación de emprendedores. Como esta será nuestra quinta vez organizando el evento en Ciudad de México y con el apoyo de BBVA, un banco ejemplar en el ámbito de colaboración con startups, el nivel de emoción y las expectativas son muy altas. Hemos escuchado mucho sobre el ecosistema en México y ahora estamos aquí para ser testigos de la realidad.”
Este año será novedoso para Seedstars World ya que por primera vez llegará a la ciudad de Guadalajara gracias al apoyo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), BBVA Bancomer, y Pig.gi. En la capital jalisciense, Seedstars World y BBVA Open Talent celebrarán un concurso de startups, cuyo ganador participará en la competencia final el 12 de mayo en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer en la Ciudad de México.
En la dinámica de la competencia, un equipo de evaluadores seleccionará a las 10 mejores startups que deberán realizar un pitch de cinco minutos, seguido de una sesión de cinco minutos de preguntas y respuestas con un panel de jurados.
Para celebrar su quinta edición, Seedstars colabora para crear oportunidades entre BBVA y las startups de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay, recompensando con dos premios en cada uno de esos países.
Seedstars World Mexico Prize tiene por objetivo buscar las mejores startups tecnológicas en fase inicial de todas las industrias y que hayan desarrollado un producto mínimo viable, idealmente con tracción existente. El ganador nacional de Seedstars tendrá la oportunidad de participar en una semana intensiva de mentoring y encuentros con inversionistas, con todos los costos pagados en Suiza. La semana concluirá con la gran final de la competencia, donde el Premio Global constituye un capital de inversión de hasta USD 500,000.
La novena edición de BBVA Open Talent llega este año con más fuerza que nunca y durante el evento, las startups fintech competirán por el título Regional de Open Talent, un premio de 1,000 € en cada evento local y la oportunidad de convertirse en el ganador nacional en el día de la final nacional el 12 de mayo en la Ciudad de México. Los ganadores nacionales competirán en la gran final Regional (19-20 septiembre en la Ciudad de México) por un premio de 30,000 €, la participación en una semana de inmersión en las oficinas centrales de BBVA, en Madrid, y la participación en el BBVA Global Summit. Allí se medirán con el resto de ganadores de las distintas verticales buscando 50,000 € adicionales y convertirse en el gran ganador de BBVA Open Talent.

+++

FOMENTO SOCIAL BANAMEX Y LA RED DE ASPEN DE EMPRENDEDORES PRESENTAN ESTUDIO SOBRE STARTUPS MEXICANAS


*      El estudio integra información del comportamiento y evolución de 461 empresas de emprendedores
*      Forma parte de la Iniciativa Global de Aprendizaje de Aceleración (GALI), una colaboración de la Universidad de Emory con la Red de Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE)

Ciudad de México. Citibanamex Compromiso Social, a través de Fomento Social Banamex, y la Red de Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE) en Centroamérica y México  presentaron el estudio Aceleración en México: datos iniciales de las startups mexicanas, un análisis que integra información de 461 empresas emprendedoras apoyadas por diferentes programas de aceleración entre 2013 y 2016.

El estudio forma parte de la Iniciativa Global de Aprendizaje de Aceleración (GALI) creada por la Universidad de Emory y la Red de Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE), quienes trabajan en asociación con aceleradoras y programas de apoyo a emprendedores alrededor del mundo, para recopilar información detallada de las startups durante sus procesos de postulación y evolución.

La investigación incluye información de 11 aceleradoras y 461 empresas que operan en México.

Entre los principales resultados que se presentan en México destacan los siguientes:

*      El 18% de las empresas resultaron seleccionadas para participar en los programas de aceleración.
*      El 75% de los postulantes mexicanos planea recaudar capital en los siguientes 12 meses.
*      Dos tercios de los postulantes habían fundado alguna otra organización anteriormente. Estos fundadores están mejor preparados para recibir inversiones.
*      Las empresas dirigidas por mujeres  tienen cuatro veces menos posibilidades de recibir capital que aquellas cuyos equipos estaban integrados sólo por hombres.
*      La mayoría de las empresas mexicanas consideran que los beneficios más importantes que brindan las aceleradoras son el desarrollo de sus redes de contactos y el acceso a mentores.

Algunas de las aceleradoras que participaron en la investigación son: Village Capital, New Ventures, Unreasonable Institute, Agora Partnerships, Startup Mexico, ProEmpleo, iLab, entre otros socios.

Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Banamex, fundado en 1884, cuenta con una extensa red de distribución de 1,706 sucursales, 6,136 cajeros automáticos y más de 17,000 corresponsalías ubicadas en todo el país.
Contacto Comunicación Externa: 55 22626128 |prensa@citibanamex.co prensa@citibanamex.com<mailto:prensa@citibanamex.com>

Aspen Network of Development Entrepreneurs (ANDE)
La Red de Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE por sus siglas en inglés) es una red global de organizaciones que impulsan el emprendimiento en economías emergentes. Los miembros de ANDE proveen servicios fundamentales de soporte financiero, educativo y de desarrollo de negocios para las Pequeñas Empresas en Crecimiento (PEC), basados en la convicción de que estas últimas generan empleos, estimulan el crecimiento económico a largo plazo, y producen beneficios sociales y ambientales. Finalmente, creemos que las PECs pueden ayudar a los países a superar la pobreza.
Para más información. Rosario Uriarte | rosario.uriarte@aspeninst.org<mailto:rosario.uriarte@aspeninst.org> o www.andeglobal.org<http://www.andeglobal.org>

+++

CITIBANAMEX : Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA.B) Resultados del 1T17: El EBITDA ajustado crece 23.6% anual



Nuestras conclusiones. Los resultados operativos de OMA en el 1T17 nos parecen sólidos, con una expansión del EBITDA ajustado de 23.6% anual, y un flujo de efectivo de operación que casi duplicó el resultado del 1T16. Aunque el crecimiento del EBITDA de la compañía fue ligeramente inferior al de sus pares, la expansión de su flujo de efectivo de operación fue muy superior al de sus rivales. De mantenerse todo igual, esperamos que estos resultados sustenten las acciones en las negociaciones de hoy jueves por la mañana. OMA es nuestra única operadora mexicana de concesiones aeroportuarias con recomendación de Compra. 

Resultados del 1T17. OMA reportó una utilidad en el 1T17 de P$1.07 por acción (US$0.45 por ADR) vs. nuestro estimado de P$0.94 (US$0.37 por ADR), el consenso de Bloomberg de P$1.13 por acción, y P$0.94 por acción (US$0.41 por ADR) en el 1T16. El EBITDA ajustado fue de P$871 millones, 28% por encima de nuestra proyección conservadora y 23.6% superior vs. el 1T16, considerando una pequeña revisión de resultados del 1T16. Por debajo de la línea del EBITDA, los mayores gastos financieros netos y el mayor aumento de las pérdidas cambiarias no monetarias contrarrestaron parcialmente el aumento de las utilidades. El flujo de efectivo de operación de la operadora mexicana de aeropuertos OMA fue de P$675 millones, 95% por debajo del 1T16. 

Implicaciones. Aunque el crecimiento del EBITDA ajustado de OMA en el 1T17 fue de 23.6% anual, vs. 24% de su rival GAP y 25% de ASUR, la sólida gestión del capital de trabajo hizo que el flujo de efectivo de operación de la compañía casi se duplicara vs. el 1T16, vs. tasas de crecimiento de aproximadamente 15% a 25% para sus rivales. A diferencia de ASUR y GAP, los turistas internacionales representan un porcentaje muy pequeño del flujo de tráfico de OMA. Como consecuencia, OMA debería sufrir el menor impacto del grupo, ya que un peso más sólido vs. el dólar y cierta aversión a viajar a EUA continuará inclinando el crecimiento del tráfico en México hacia los volúmenes de pasajeros nacionales.

+++

LA POLICÍA DE CIBERDELINCUENCIA PREVENTIVA DE LA SSP-CDMX ATENDIÓ MÁS DE 6 MIL REPORTES POR RIESGOS EN INTERNET


* Por venta fraudulenta se consideraron mil 904 casos.

Desde su creación el 15 de abril de 2014, al 15 de abril del año en curso, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) ha atendido 6 mil 232 reportes ciudadanos por riesgos al navegar en internet.

En cuatro años, la PCP advirtió 2 mil 366 solicitudes por incidentes sociales en internet, mil 904 por ventas fraudulentas en la web y 615 por suplantación de identidad.

Se denunciaron 574 sitios en línea con contenido inapropiado, se advirtieron 405 reportes por software dañino o también llamado "Malware" y 368 quejas por otras causas.

En el rubro de venta fraudulenta en comunidades virtuales, este año se han considerado 124 reportes, 752 en 2016, 533 en 2015, 246 en 2014 y 249 en 2013.

La Policía de Ciberdelincuencia Preventiva fue creada el 3 de abril de 2013, actualmente cuenta con policías, ingenieros, abogados y psicólogos que todos los días atienden solicitudes ciudadanas y detectan comportamientos delictivos para prevenir a la ciudadanía.

Por instrucciones del licenciado Hiram Almeida Estrada, titular de la SSP-CDMX, los integrantes de la PCP brindan pláticas informativas en instituciones educativas, empresas y Ferias de la Seguridad.

La Policía Preventiva de la Ciudad de México exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier delito cometido en internet al correo electrónico: policia.cibernetica@ssp.cdmx. gob.mx y refrenda su compromiso de servicio la ciudadanía por lo que pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

REALIZA GCDMX OPERATIVO DE TRANSPORTE EN EL AICM; REMITEN A DEPÓSITO A 26


Este jueves, a petición de las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad, que dirige Héctor Serrano, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), implementaron un dispositivo para retirar vehículos del servicio de transporte privado a través plataforma que realizaban base sin autorización en las cercanías o inmediaciones del AICM, de lo que derivó 26 unidades remitidas al depósito vehicular.

Por otra parte, en referencia a los operativos permanentes que se realizan en diferentes puntos de la Ciudad, se remitieron 6 unidades al depósito, 7 más fueron suspendidas por no contar con las características para el servicio y se infraccionaron 71, por no respetar el Reglamento de Tránsito.

Los puntos del operativo fueron ubicados en Calzada México-Tacuba, Calle San Jerónimo y Avenida José María Pino Suárez y Avenida Barranca del Muerto.

+++

Realiza SENASICA acciones para erradicar Influenza Aviar AH7N3


·       Se cumple con los protocolos establecidos para informar de este tipo de casos.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, (SENASICA) realiza labores permanentes de vigilancia para la erradicación de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3, por lo que se confirmó la circulación del virus en una granja del municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), resaltó que gracias a estas acciones se confirmó la circulación del virus, por lo que se siguieron los protocolos establecidos y se informó de ello a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en francés).

El hallazgo forma parte de las acciones de vigilancia epidemiológica activa que se lleva a cabo para liberar al país de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H7N3.

En este caso, se trata de aves de larga vida, vacunadas contra el virus de influenza aviar H7N3, que no presentan sinología, ni mortalidad, por lo que el virus se detectó por medio de pruebas de laboratorio, realizadas por los técnicos del SENASICA.

Luego de darse el hallazgo se instaló de inmediato la cuarentena correspondiente y se aplicaron las medidas sanitarias indicadas, por lo que se procedió a la despoblación, limpieza y desinfección, vacío sanitario y centinelización de la granja.

Cabe resaltar que nuestro país, es uno de los cinco países, entre 180 naciones, que cuenta con todos los reconocimientos otorgados por la OIE.

http://www.gob.mx/sagarpa 

+++

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SE REUNIÓ CON JACK MA, PRESIDENTE EJECUTIVO DE GRUPO ALIBABA, EMPRESA DEDICADA AL COMERCIO EN LÍNEA


El Primer Mandatario destacó el gran potencial de México como base de operaciones para el comercio global.

Jack Ma señaló el interés de su Grupo por iniciar operaciones en México y afirmó que sus plataformas de venta facilitarían a las empresas mexicanas, en especial a las PyMES, llevar sus productos a diversos mercados de todo el mundo.


El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió hoy con directivos de la empresa china Alibaba, dedicada al comercio en línea, y conversó con su Presidente Ejecutivo, Jack Ma, sobre las ventajas que ofrece México como base de operaciones para el comercio global.

Durante el encuentro, Jack Ma señaló que el comercio electrónico es una importante vía para el desarrollo de los países y para hacerlos más incluyentes. Expresó el interés de Alibaba por iniciar operaciones en México y afirmó que sus plataformas de venta facilitarían a las empresas mexicanas, en especial a las PyMES (Pequeñas y Medianas Empresas), llevar sus productos a diversos mercados de todo el mundo.

Por su parte, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó a los participantes en la reunión que Proméxico trabajará para que productos y servicios mexicanos sean incorporados a las plataformas del grupo Alibaba.

El Presidente de la República agradeció la confianza de Alibaba en México y reconoció el interés de la empresa por invertir y crecer en el país. También agradeció la invitación del señor Ma para que una delegación mexicana visite China, con la finalidad de conocer de cerca la experiencia en el desarrollo del comercio electrónico en ese país.

El Primer Mandatario y el empresario chino acordaron continuar conversaciones sobre la importancia de que los acuerdos comerciales de nueva generación incorporen el comercio y los servicios electrónicos.

Grupo Alibaba es un consorcio privado que busca vincular a proveedores chinos con compradores extranjeros. Su valor en el mercado es de más de 242 mil millones de dólares y es la cuarta empresa más importante de tecnología en el mundo. En 2016, las transacciones realizadas en sus plataformas alcanzaron los 464 mil millones de dólares y cuenta con más de 440 millones de compradores a nivel mundial.

El grupo opera a través de tres páginas de internet: Taobao, el sitio más grande de compras de China; Tmall, dedicado a la venta de productos de manera directa entre el consumidor y el vendedor; y Alibaba, que conecta a los exportadores chinos con empresas en otros lugares del mundo.

+++

Nutrida afluencia de productores a la ventanilla de Programa Concurrencia


·       Supone una bolsa de recursos de SEDER y SAGARPA

Con una nutrida presencia de productores de todos los municipios de Jalisco se realizó la recepción de solicitudes de apoyos para el Programa Concurrencia en el ejercicio fiscal 2017, con lo que se da cumplimiento a lo estipulado en la convocatoria publicada con anticipación.

Este esquema representa una bolsa compartida de recursos canalizados por la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) y la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

El responsable de la operación de la ventanilla de Concurrencia por la SEDER, Pablo Arias Bonilla, refirió que con base a las reglas de operación de este año, se asignaron dos días para la entrega de los proyectos en los rubros agrícola, pecuario y pesquero, según se publicó en el mes de abril en las páginas de las dependencias oficiales involucradas.

Recordó que el recorte de recursos fiscales del Gobierno Federal fue el factor determinante en el menor presupuesto que se tiene para 2017, “nosotros tenemos para este año un recorte muy importante que a nivel nacional se está dando, en todos los Estados. Tenemos aproximadamente la mitad del recurso que traíamos en 2016 que son 94 o 95 millones de pesos para el Programa de Concurrencia para proyectos únicamente”.

Hizo memoria que en 2016, en este esquema se recibieron siete mil 500 solicitudes de proyectos susceptibles de apoyos, de los que se apoyaron tres mil 441 casos.

También comunicó que las reglas de operación del año en curso trajeron consigo requisitos adicionales, como la obligatoriedad de inscripción en el padrón único de productores de la SAGARPA y la inclusión de la entrega del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación oficial, Clave Única de Registro de Población y el Registro Federal de Contribuyentes, entre otros.

EL DATO
·       Los apoyos del Programa Concurrencia han sido determinantes para diversos apoyos, como adquisiciones de maquinaria, compras subsidiadas de material vegetativo (plantas de aguacate y agave) y compras con subsidio de sementales, activos para la actividad pesquera y acuícola, entre otras acciones.
+++


MI GOBIERNO ESTÁ COMPROMETIDO A GARANTIZAR EL EJERCICIO PLENO DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN Y PRENSA: ENRIQUE PEÑA NIETO


El Titular del Ejecutivo Federal se reunió con una delegación del Comité para la Protección a Periodistas (CPJ).

Resaltó avances en los mecanismos de protección a comunicadores y defensores de los derechos humanos.

Afirmó que el trabajo coordinado con autoridades locales es fundamental para lograr una verdadera política de Estado en la materia.

Reconoció que organizaciones como el CPJ son aliadas importantes para mejorar las condiciones de los comunicadores en el país.

La libertad de expresión es un pilar fundamental de la democracia mexicana por lo que el Gobierno de la República reitera su compromiso por garantizar el ejercicio pleno de la libertad de prensa.

Así lo expuso el Presidente Enrique Peña Nieto, al recibir esta tarde en la Residencia Oficial de Los Pinos a una delegación del Comité para la Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

Durante la reunión, que tuvo lugar en el contexto del Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado el día de ayer a nivel global, el Titular del Ejecutivo Federal y los representantes de la organización de defensa de los derechos de periodistas resaltaron la invaluable tarea de los medios y comunicadores en las sociedades democráticas como la mexicana.

En ese sentido, el Presidente Peña Nieto celebró que en el México actual se debatan libremente las ideas y opiniones y se cuestione a los gobernantes, ya que ello fortalece la naturaleza democrática de nuestra sociedad.

Ante los integrantes del CPJ, el Primer Mandatario reiteró su enérgica condena y repudio hacia cualquier agresión en contra de periodistas y medios de comunicación, y recordó que su Gobierno ha sido el primero en reconocer la necesidad de tomar medidas contundentes ante esta problemática.

Afirmó que desde el inicio de su Administración se ha reforzado el Estado de Derecho y las capacidades de las entidades federativas, a fin de prevenir y combatir la violencia hacia periodistas. No obstante, dijo, el trabajo con autoridades locales es fundamental para lograr una verdadera política de Estado en la materia.

Señaló que el Gobierno de la República trabaja para consolidar el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, lo que ha dado lugar a una mejora en el tiempo de respuesta a las solicitudes de adhesión al mecanismo.

Reconoció que organizaciones como el CPJ, son aliadas importantes para mejorar las condiciones de los comunicadores y garantizar el ejercicio pleno de la libertad de expresión. Apuntó que las recomendaciones derivadas del Informe sobre México que el Comité presentó ayer, serán de gran valor para definir los pasos a seguir.

Por su parte, Carlos Lauría, Coordinador del Programa para el continente americano del CPJ, agradeció la voluntad del Gobierno de México para dialogar franca y abiertamente sobre los problemas que enfrentan los periodistas para ejercer su profesión en el país.

Reiteró la disposición del CPJ para seguir colaborando con las autoridades mexicanas a fin de lograr mayor protección para periodistas y garantizar justicia para las víctimas de agresiones.

Acompañaron al Presidente en la reunión, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade; el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández; el Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, Andrés Massieu Fernández; el Coordinador de Asesores del Presidente, Carlos Pérez Verdía; y el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.

Por parte del CPJ, también participaron Jonathan Klein, co-fundador y presidente de Getty Images y Jan-Albert Hootsen, corresponsal del CPJ en México.

+++

ATIENDE PROFEPA MUERTE DE PUMA POR ATROPELLAMIENTO EN JALISCO


            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió la muerte de un ejemplar de puma (Puma concolor) ocurrida en el kilómetro 20+500 de la carretera libre Guadalajara - Ciudad Guzmán, en el municipio de Zacoalco de Torres, Jalisco.

         Lo anterior en atención a un reporte telefónico recibido por parte de personal de Seguridad Pública Municipal, en el cual mencionaban la presencia del cadáver del ejemplar con afectaciones en la cabeza y tórax, cuya causa de muerte aparente fue por atropellamiento.

         Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en Jalisco ordenó la realización de un recorrido por las inmediaciones, para revisar la posible existencia de cartuchos de arma de fuego, ganado muerto y/o huellas, encontrando un rastro del felino en una brecha aledaña a la carretera, por lo que se descartó cualquier ataque en contra del ejemplar.

         Asimismo, la PROFEPA realizó las recomendaciones necesarias para las acciones correspondientes del manejo del cadáver, el cual será trasladado por el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) formado por la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Ayuntamiento de Tlajomulco Zúñiga, al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) de la SEMARNAT, para que se le practique la necropsia correspondiente.

Cabe señalar que el cadáver del felino será donado por la PROFEPA al Departamento de Zoología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara, con fines educativos y de investigación.

El Puma concolor se encuentra enlistado en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).  

+++

TRAS PERSECUCIÓN DETIENE SSP-CDMX A UN HOMBRE POR ROBO DE AUTOPARTES


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo de autopartes en la delegación Cuauhtémoc.

El parte informativo señala que alrededor de las 04:15 horas personal del Centro de Control y Comando (C2) Centro detectó a un individuo que desprendía los espejos de una camioneta marca Chrysler, modelo Journey, color negro que estaba estacionada en la calle Juan de Dios Arias, colonia Vista Alegre.

En seguimiento por cámaras y en coordinación con policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias se informó que el imputado caminaba por la calle Roa Bárcenas con dirección al poniente.

Al notar la presencia policial, el implicado subió a un puente peatonal para cruzar la calle por lo que policías preventivos le dieron seguimiento desde el cruce de Severo Amador y San Antonio Abad hasta la calle 5 de Febrero, col. Obrera en donde tras una persecución pie a tierra lo interceptaron y le encontraron un espejo lateral.

A petición del propietario, al detenido se le informó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México. Fue trasladado ante el agente del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2.

 La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

HAGAMOS VISIBLE UNA ENFERMEDAD INVISIBLE: EL LUPUS


•           Más de 5 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad
•           El Lupus es una enfermedad crónica y degenerativa que no tiene cura

México, mayo 2017. El 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, una iniciativa de la Federación Americana de Lupus y diversas asociaciones de pacientes en el mundo para crear una mayor conciencia y comprensión de esta enfermedad, proporcionar educación y servicios de calidad, así como incentivar la inversión en investigación para encontrar una cura.

“Para nosotros es muy importante sumarnos a las actividades que se realizan en varios países, para hacer visible una enfermedad que padecen millones de personas en el mundo. Desafortunadamente en nuestro país no hay un seguimiento patológico de la misma, por lo que no contamos con estadísticas sobre el número de pacientes; sin embargo, de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afecta cada año a 3,000 personas en México, por lo que su atención debe ser una prioridad en salud pública” comentó Claris González Monreal, presidenta de la Asociación El Despertar de la Mariposa A.C.

El lupus es una enfermedad crónica y autoinmune, que puede dañar cualquier parte del cuerpo (piel, articulaciones, órganos y tejidos). Normalmente el sistema inmunológico genera anticuerpos que lo protegen de invasores, sin embargo, con el Lupus este sistema no puede distinguir entre invasores externos y los tejidos sanos, creando autoanticuerpos que atacan y destruyen los tejidos sanos, provocando inflamación, dolor y daño en varias partes del organismo.

Los síntomas de lupus incluyen inflamación de las articulaciones, cansancio, dolor de cabeza, lesiones en la piel que se exacerban con la exposición al sol; caída de cabello, así como presencia de líquido en pulmón, corazón y abdomen. Como sus manifestaciones son tan diversas puede llegar a confundirse con otras afecciones, retrasando el diagnóstico y su tratamiento, lo cual pone en riesgo la vida del paciente.

Un estudio realizado en 2016 por la farmacéutica GSK (GlaxoSmithKlein)  afirma que a pesar de que más de cinco millones de personas padecen lupus en el mundo, un 36% de la población global no es consciente de que el lupus es una enfermedad, y un 11% considera el lupus como un tipo de bacteria.

El desconocimiento general existente también es relativo a las complicaciones asociadas con el lupus, ya que un 51% de la población global no identifica o desconoce sus problemas asociados, como la insuficiencia renal, la anemia o un posible ataque al corazón. De manera similar sucede en torno a los síntomas asociados a esta patología, y aunque la mayoría de los encuestados asociaron el lupus con afecciones de la piel, el corazón y las articulaciones, sólo el 12% cree que puede afectar también al pelo; y con los aspectos que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad, ya que un 36% de los encuestados desconocían estos factores que, según los científicos, corresponden a cuestiones hormonales, genéticas y medioambientales.

En este sentido, el tener un escaso conocimiento relativo al lupus se traduce, por lo general, en cierto estigma social, ya que a pesar de que el lupus no es una enfermedad contagiosa, son muchas las personas que consideran que el contacto con un paciente que sufra esta enfermedad podría hacer que se transmitiera.

Esta falsa creencia acerca del contagio del lupus hace que personas que comparten actividades con pacientes con esta enfermedad no se sientan cómodas con ellos. Según revelan los resultados de la encuesta, un 23% se sentirían incómodos abrazando a alguien con lupus, un 47% no estaría del todo cómodo estrechando la mano a un paciente con esta enfermedad, una de cada tres personas se sentiría incómodas al compartir comida con estos pacientes, y un 44% no estarían del todo cómodos si se sentaran al lado de alguien con lupus en el autobús. 

“Los datos nos indican que es urgente informar a la población sobre esta enfermedad que puede afectar a cualquier persona, lo vemos ahora con famosos como Selena Gómez, Lady Gaga, Seal entre otros, que nos muestra que no importa quién eres, puedes ser afectado por esta enfermedad. En la asociación El Despertar de la Mariposa, trabajamos para informar y educar sobre este padecimiento y así generar mejores condiciones de vida para los pacientes y sus familiares” afirma Claris González

Dentro de las acciones que lleva la asociación El Despertar de la Mariposa, junto con otras asociaciones y grupos de apoyo para Lupus, se encuentra:

•           Caminata por el Lupus: 14 de mayo a las 8:30 horas, partiendo del Ángel de la Independencia
•           Rodada por el Lupus (paseo en bicicleta): sábado 20 de mayo a las 17:00 hrs en el Monumento a la Revolución.

“Invitamos a toda la población mexicana a participar en estos eventos y hacer visible una enfermedad que pareciera que no existe, pero que padecen muchos mexicanos. El mes de mayo es el mes del lupus y los invitamos a vestir de morado, el color oficial de la enfermedad” Concluyó Claris González.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX APOYAN A MENOR ABANDONADA EN XOCHIMILCO


Con apego al modelo de Policía Social, elementos de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), apoyaron a una niña con discapacidad que fue abandonada en el perímetro de la delegación Xochimilco.

Alrededor de las 15:00 horas, policías a caballo hacían un recorrido de vigilancia en la colonia San Lucas, cuando en la esquina de la avenida San Mateo y la calle Monte Carmelo una mujer les solicitó su apoyo.

De acuerdo al reporte, la menor de 10 años de edad llevaba varios minutos sola en una silla de ruedas, al parecer bajo tratamiento médico y con dificultad para comunicarse.

Los policías se acercaron a la pequeña y le encontraron una identificación  con su nombre y el diagnóstico de crisis convulsiva, por lo que solicitaron una ambulancia para su valoración.

Al lugar acudieron los paramédicos en la unidad 2480 delegacional, así como personal del área médica y social de Xochimilco. La infante fue llevada a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia XOC-2 para solicitar apoyo a las instancias correspondientes.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


El Big Brother de tu producto en una app.


La confianza de darle a un espía, el futuro de tu producto

Ciudad  de México, Mayo 2016.- ¿Se ha pensado alguna vez que el producto se encontrara vigilado todo el tiempo, tal y como lo hacía el tan famoso reality show de Big Brother?, esto funcionaría para revisar la correcta realización de sus estrategias de marketing. Que sin duda evitaría fallas como la falta de stock, actividades de merchandising, falta de material POP, entre los tantos errores a los que las empresas están expuestas cuando su producto se encuentra en punto de venta. 
SpyLevel, funciona así, como la aplicación mexicana especializada en el monitoreo de retail, cuya principal misión es romper la brecha entre la planeación y la ejecución del marketing de un producto, ofreciendo una visibilidad clara de la realidad del retail, canal tradicional, autoservicio, franquicias, departamentales y centros de consumo, a través de un modelo innovador estratégico, el crowdsourcing; la cual actúa de manera online y offline generando información estratégica para las empresas, dando un feedback real sobre el estado del producto.
StoreLevel, (creadora de SpyLevel) empresa mexicana especialista en el monitoreo de productos, que  ofrece la más moderna investigación del mercado y auditoria de diferentes productos en punto de venta, con el más alto costo-beneficio; se interesa por cubrir uno de los objetivos para 2017 sobre la industria del retail, la tecnología.
Contando ya con más de 25 mil agentes (shoppers) distribuidos en toda la República Mexicana, los cuales se encargan de monitorear miles de puntos de ventas, al ofrecer a las empresas acceso a tecnología de punta, además de tener la capacidad de empoderar al público meta para informar en tiempo real lo que sucede en la tienda.
Según El Economista, en 2016 el desabasto en anaqueles fue del 3%, debido a que el producto nunca salió de bodega,  el fabricante no entregó el producto, no se extendió una orden de compra, el tránsito del centro de distribución a bodega y diferencias en el inventario.
Sin duda, esta cifra resulta alarmante y más aún justifica la razón, del por qué monitorear el producto hasta su compra; por ello, el objetivo para 2017 de muchas empresas de retail comenzarán con procesos de innovación para mejorar sus procesos en la cadena de distribución, como su crecimiento, el uso de la tecnología y la innovación.

+++

AMAFORE reitera a nombre de todas las asociadas su convicción y compromiso por el estricto cumplimiento de la Ley.


El Comunicado de COFECE determina que fue acreditada la responsabilidad de 4 Afores en la realización de prácticas monopólicas absolutas.  Al respecto, AMAFORE destaca que la resolución de la autoridad de competencia se refiere a hecho ocurridos en 2014 y que fueron suspendidos voluntariamente por las propias Afores involucradas aún antes del inicio de la investigación.

Dicho Comunicado se refiere exclusivamente al ámbito comercial de la actividad de esas Afores toda vez que el ahorro de los trabajadores nunca estuvo en riesgo y en todo ese tiempo continuó recibiendo los rendimientos que le correspondieron y no hubo ninguna afectación a las cuentas individuales.

Las Afores se han caracterizado por otorgar a los trabajadores los mejores rendimientos, habiendo alcanzado una tasa cercana al 5% real promedio en los últimos 20 años, así como prestando más de 14 millones de servicios a sus afiliados en 2016.

La administración de las cuentas individuales se conduce con transparencia y certidumbre para el trabajador y se realizan continuamente mejoras para ofrecer servicios de calidad y seguridad. Un ejemplo de ello son los avances tecnológicos en materia de autenticación con indicadores biométricos, como la huella dactilar, que ya alcanza a más de 2.8 millones de trabajadores.

La misión de la AMAFORE es representar a sus socios, a fin de lograr el desarrollo de la industria y contribuir a la consolidación de un sistema nacional de ahorro para el retiro sustentable, eficiente y competitivo. Por ello, reafirma el compromiso de la asociación y sus agremiados a seguir promoviendo un sector en plena competencia en cumplimiento de sus propios estatutos y de la Ley Federal de Competencia Económica.

+++

Anuncia Dubanok Onoff el Euro Russian Expedition única travesía hecha por motociclista mexicano desde España hasta la zona más alta de Europa.


Edomex, cuatro de mayo de 2017.. Dubanok Onoff anunció la realización del Euro Russian Expedition, que lo convertirá en el primer motociclista mexicano en recorrer la ruta de Tarifa, el lugar más al sur de España hasta Nordkapp, Noruega, el lugar más al norte de Europa y de regreso a Barcelona.
Como parte de su objetivo de llevar a cabo un gran viaje en motocicleta al año, Dubanok Onoff anunció en conferencia de prensa que después de llevar a cabo el año pasado el Alaska Expedition, ahora ira a recorrer Europa con su BMW 1200 GS llamada “La Tomasa”, la cual saldrá esta semana rumbo a España desde el puerto de Veracruz para llevar a cabo esta travesía.
El Euro Russian Expedition dará inicio el 15 de junio y lo llevará a rodar por 20 países, en donde se hablan más de 10 idiomas a lo largo de 37 días para concluir en la ciudad de Barcelona
El biker explicó que la travesía concluirá a finales de julio, y pasará entre muchos otros lugares por los Pirineos, los Alpes, el Stelvio Pass, Moscú, La Laponia, y el Circulo Artico hasta Nordkapp, pasando de regreso entre otros lugres por las míticas carreteras de los trolls y el Atlantic Road.
De esta manera “me convertiré en el único biker mexicano en cruzar el Círculo Polar Artico tanto por el continente americano como por el europeo”.
Se tratará, dijo, de un trayecto de más de 20,000 kilómetros, que exige una importante preparación que inicia seis meses antes y que, al igual que el Alaska Expedition, podrá ser seguida en redes sociales por miles de personas de diversas partes del mundo, en especial de México pero también de todo el continente americano e incuso de Europa y Asia.

El Biker aseguró que el viaje Alaska le permito obtener experiencias que serán aprovechadas en el Euro Russian Expedition como el caso de una mejor protección contra el frío y procurar algunos días de descanso durante el viaje.
Finalmente Dubanok Onoff agradeció a una seria de empresas y a la comunidad biker mexicana que le han apoyado para realizar este viaje, para el cual ha desarrollado además una serie de actividades de comercialización de artículos promocionales como playeras, gorras o parches, que le permitan generar los recursos necesarios para realizar el viaje.
Hizo mención de las capacidades técnicas, de maniobrabilidad y de resistencia que tiene la BMW 1200 GS, la cual se ha convertido en una moto “icónica” por la comunidad biker de México sumamente querida por los miles de seguidores que el motociclista tiene en sus redes sociales.
También agradeció a BMW Motorrad Esmeralda, agencia BMW en donde se llevó a cabo la conferencia y que le ha apoyado en este objetivo, al tiempo que mostró el espacio en web en donde estará subiendo fotos y videos de esta travesía, este sitio es http://blacklabelbiker.com/
Por ello invitó a todas las personas y comunidad biker a seguir el viaje y retroalimentarlo con sus opiniones.
“Cuando inicias un viaje, algo de ti se queda, y algo de ti va quedando poco a poco en el camino, y cuando menos piensas, tienes solo aquello que realmente te motiva a seguir adelante, aquello que te hace llegar a lugares insospechados y que nunca imaginaste lograr” , concluyó.

+++

Inaugura Timex su tienda Time Factory Watch Outlet en Plaza del Valle con grandes promociones para el público asistente

  
·         Tiene relojes de colección y especiales de 45% a 75% de descuento
con 10% adicional por apertura más regalo de compra.
·         Está ubicada dentro de la Plaza Pabellón del Valle en calle San Lorenzo
No. 740, Piso 1, Col. del Valle, CDMX, esquina Av. Universidad.
·         Horarios de la tienda es de Lunes a Domingo de 11:00 am a 8:00 pm.
  
Ciudad de México a 4 de Mayo de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, inaugura hoy su tienda Time Factory Watch Outlet con grandes promociones para el público asistente. Está ubicada dentro de la Plaza Pabellón del Valle en calle San Lorenzo No. 740 Piso 1, Col. del Valle, CDMX, esquina Av. Universidad.

Alejandro Castillo, Director General de Grupo Timex México, dijo: “Estamos muy contentos de inaugurar esa tienda que responde al gran crecimiento que hemos tenido en nuestra tienda online y en la que tenemos en las oficinas de Forum Naucalpan. Esta estrategia de poner cerca del consumidor nuestras colecciones Timex, y otras del grupo como Náutica, Ferragamo, Versace, Versus, y Hugo Boss, nos ha funcionado exitosamente.”

Las ventas a través de boutiques han crecido para Timex, es por esto que la nueva tienda abrirá con 45% a 75% de descuentos en relojes de línea o especiales, como el caso de Versace que tendrá 75% de descuento y 10% adicional por la apertura. Todos los que adquieran producto se les dará un regalo por su compra.

Promociones vigentes durante el mes de Mayo:

Timex: 60% de descuento y 3x1: compra 3 relojes y pagas únicamente 1.
Naútica: 60% y 3x1: compra 3 relojes y pagas únicamente 1.
Hugo Boss: 60% y 3x1: compra 3 relojes y pagas únicamente 1.
Carriage y Maratón: 45%
Versus: 50%
Versace: 75%
Ferragamo: 60%
Línea: 45% de descuento. (Del 2 al 12 de Mayo tendrá 15% más de rebaja por Día de la Madres).
·   Por apertura: 10% adicional de rebaja en cualquier promoción.

La tienda Time Factory Watch Outlet consta de 60m2 está a cargo del Gerente Felix Chocoteco, cuyo espacio también integrará el Centro de Servicio y Soporte para satisfacer la demanda de garantías o proporcionar servicios adicionales. El horario de la tienda es acorde al centro comercial, se abrirá de Lunes a Domingo de 11:00 am a 8:00 pm.

Esta tienda se suma a la que opera en el Edificio Forum Naucalpan ubicado en Av. 1º de Mayo No. 120, Piso 3, Oficina 303, Col. San Andrés Atoto, Edo. de México. Además, de que todas las colecciones están disponibles a través de la página Web timex.com.mx.

+++

Generadores Profesionales para lugares de trabajo exigentes


•           Si un negocio brinda una función de misión crítica siempre requerirá energía automática de respaldo que mantenga la productividad, el funcionamiento y la continuidad permanente de sus operaciones en caso de una falta de alimentación eléctrica de la red comercial, ya que las pérdidas pueden ser millonarias

No hay dudas de que la electricidad es un impulsor clave del progreso de la humanidad. De hecho, para mantener nuestra forma de vida y el desarrollo económico de nuestra sociedad, necesitamos un acceso continuo a la energía eléctrica a un precio asequible, y es así como la consultora Deloitte, en su estudio El futuro del sector de energía eléctrica global, lo determina.
“Aunque no existe una versión única para la forma en que el sector de generación de electricidad a nivel global evolucionará en el futuro, una verdad está clara: la industria descansa en la antesala de los grandes cambios. La forma en la que las compañías de electricidad respondan dependerá del lugar donde operen, su entorno normativo, la estructura de sus portafolios de activos, las demandas cambiantes de sus clientes, su madurez económica y el nivel de adopción de tecnología que requieran. Pese a esto, en la mayoría de los escenarios, los servicios del futuro se desempeñarán como la argamasa que mantenga la conexión entre las múltiples fuentes de generación de electricidad, desde fuentes de energía renovables distribuidas de pequeña escala, hasta plantas de energía convencionales de gran escala, micro-redes y estaciones de recarga eléctrica, y por supuesto los clientes”.*
Si un negocio brinda una función de misión crítica -como las de los sectores Financiero, Salud, Construcción, Servicios y Centros de Datos-, siempre requerirá energía automática de respaldo que mantenga la productividad, el funcionamiento y la continuidad permanente de sus operaciones en caso de una falta de alimentación eléctrica de la red comercial, ya que las pérdidas pueden ser millonarias.
De acuerdo con Generac, es necesario contar con soluciones que se adecúen a las necesidades de los clientes en el manejo de variación de voltaje.
Uno de sus clientes, Wood Dale en Estados Unidos, reconoció la importancia de tener un sistema de energía de respaldo para su nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, en vista de las desastrosas implicaciones de un potencial corte en el suministro eléctrico.
Dicha compañía adquirió cinco generadores a gas Generac MG 300 que en paralelo entregan un total de 1,500 kW para asegurar confiabilidad y redundancia. De esta manera, la nueva planta trata ocho millones de galones de aguas negras diariamente, ayudando a restaurar y mantener la calidad del agua alimentando a un sistema de torre para sus 14,000 residentes.
“Si la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Wood Dale tuviera una falta de energía de apenas 15 minutos, cerca de 85,000 galones de aguas negras crudas comenzarían a fluir dentro de los sótanos de los hogares. Y eso sería en un día seco. En un día de lluvia, la planta podría llegar a tratar el doble de aguas negras”, explican voceros de Generac.

+++

Hernán Armbruster, Vicepresidente de Trend Micro Latinoamérica es reconocido por HITEC


·         Forma parte del grupo de los 50 principales líderes hispanos más influyentes en Iberoamérica.
  
Ciudad de México a 4 de mayo de 2017.– Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704) compañía líder en soluciones de ciberseguridad, anunció que Hernán Armbruster, Vicepresidente y Director Administrativo de Trend Micro Canadá, América Latina y El Caribe, ha sido nombrado como uno de los 50 principales líderes hispanos más influyentes en Iberoamérica por el Consejo Ejecutivo Hispano de TI (HITEC).

Armbruster cuenta con más de 23 años de experiencia en el sector de seguridad de TI y lidera los equipos regionales de Trend Micro en Canadá y América Latina y El Caribe con estrategias de ventas y marketing que maximizan las oportunidades de crecimiento con socios de negocios globales en esas regiones. Él gestiona todos los aspectos de las operaciones de siete oficinas en cuatro países que supervisan a más de 100 empleados. Ha sido parte de las operaciones de Trend Micro en Latinoamérica desde que comenzó en 1997.

"Hernán ha pasado más de 20 años de su carrera en la industria de TI. Su experiencia en redes y su conocimiento empresarial son algunas de las razones de nuestro éxito en el mercado latinoamericano", dijo Kevin Simzer, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas, Marketing y Desarrollo de Negocios de Trend Micro. "Él ha sido fundamental en el establecimiento de Trend Micro en el mercado de América Latina, y sus resultados han impulsado su carrera hacia adelante. Hernán es un humilde y dedicado miembro del equipo que demuestra una verdadera alianza de negocios al comprender profundamente las necesidades de sus clientes".

Hernán Armbruster también integra el apoyo comunitario en sus regiones para hacer del mundo digital un lugar más seguro para todos. En Latinoamérica, su equipo ha proporcionado aproximadamente 50 entrenamientos de defensa contra amenazas a profesionales de TI y en más de 20 ciudades para compartir la información más reciente sobre amenazas avanzadas como ransomware o cómo proteger ambientes de nube híbridos. Además, las regiones de Armbruster están estrechamente relacionadas con los funcionarios encargados de investigar el cibercrimen proporcionando inteligencia y capacitación que mejoran la capacidad de estos oficiales de la Ley para resolver estos casos.

Cabe mencionar que el ejecutivo tiene casi 20 años de trabajar en Trend Micro. Estudió la Licenciatura en Análisis de Sistemas Informáticos por la Universidad de Altos Estudios en Ciencias Exactas en Argentina; una Maestría en Administración de Negocios por la Ibmec Business School en Brasil; y una Certificación en Gerencia y Administración de negocios por la Queen´s University de Canadá.

Reconocer a los líderes galardonados
HITEC es la principal organización global de liderazgo ejecutivo de altos ejecutivos de negocios y TI. Desde 2011, los 50 profesionales hispanos más influyentes y notables en la industria de la tecnología de la información de Iberoamérica han sido reconocidos por su liderazgo y logros en la industria y en sus comunidades. Los galardonados fueron honrados en la ceremonia de premios HITEC 50 en Dallas, Texas, EU, el pasado mes de abril. http://www.hitecglobal.org/page/HITEC502017

"La misión central del programa HITEC 50 es reconocer a los ejecutivos destacados que han sobresalido en el negocio de TI, son modelos que inspiran a los jóvenes a seguir carreras en tecnología y motivar a los profesionales a seguir sobresaliendo, así como conectarse con la comunidad hispana, dijo Andre Arbeláez, Presidente de HITEC. "En HITEC estamos muy impresionados y orgullosos de la clase de galardonados del 2017, y los felicitamos y los saludamos por sus continuos logros profesionales en el cambiante panorama global de la tecnología de la información".
  
Acerca de Trend Micro
Trend Micro Incorporated, líder global en soluciones de ciberseguridad, tiene la visión de crear un mundo seguro para el intercambio de información digital. Nuestras innovadoras soluciones para usuarios, empresas y gobiernos proveen seguridad en diferentes capas para proteger la información en centros de datos, entornos de nube, redes y endpoints. Todos nuestros productos trabajan en conjunto para compartir la información sobre amenazas y proporcionar una protección interconectada contra amenazas con una visibilidad y control centralizados permitiendo una mejor y más rápida protección. Con más de 5.000 empleados en más de 50 países y la más avanzada inteligencia de amenazas en todo el mundo, Trend Micro permite a las organizaciones proteger su viaje hacia la nube. Si desea información adicional sobre Trend Micro Incorporated, así como sobre los productos y servicios disponibles, puede consultar TrendMicro.com.

+++

“Recicla la lata”, un compromiso de Herdez® por México


•           La iniciativa de Herdez®, “Recicla tu lata”, busca impulsar la cultura del reciclaje y la conciencia por la sociedad y el medio ambiente.

•           Durante los meses de abril a julio, las máquinas recolectoras Herdez se encontrarán en tiendas Walmart y Superama del Valle de México, en ellas se podrán depositar las latas de alimentos, ayudar para obtener diferentes beneficios.

•           Con el material recolectado se construirán calefactores para familias de escasos recursos de la zona Mazahua.

Ciudad de México, 4 mayo de 2017.- Herdez®, lanza “Recicla la lata”, campaña de fomento a la cultura de reciclaje y reutilización de latas, con el fin de apoyar a nuestro país. La hojalata recolectada servirá para construir calefactores de luz solar para familias Mazahuas del municipio San José del Rincón, Estado de México, quienes no tienen como hacer frente a las extremas temperaturas en temporada de invierno.
Las máquinas recolectoras fueron creadas con tecnología 100% mexicana, funcionan a partir del novedoso proceso “reverse vending machine”, sistema inverso de una máquina expendedora, que en lugar de entregar un producto, otorga una atractiva recompensa por depositar latas de alimentos de cualquier marca.
El proceso es práctico, sencillo y, sobre todo, una acción que premia la conciencia social y ecológica.
Las maquinas recolectoras se encuentran instaladas en diferentes tiendas  de Walmart y Superama del Valle de México a partir del 17 de abril  y hasta el  17 de julio,  mismas que pueden consultase en la página www.herdez.com.mx/reciclalalata.
Herdez, es una empresa que además de elaborar productos de la más alta calidad, tiene un gran compromiso con la conservación del ambiente y el apoyo a la sociedad y las comunidades vulnerables de México.
A  través de iniciativas como Recicla la Lata, Herdez busca reforzar e impulsar la cultura del reciclaje, creando conciencia social y ambiental en los jóvenes y familias mexicanas.

Es así como Herdez® invita a todos los mexicanos a ser parte del cuidado de nuestro entorno, recibiendo, además de la satisfacción de ayudar, recompensas al instante, como boletos del cine, tiempo aire, pago de peaje y de servicios, por mencionar algunos.
La ambiciosa campaña de Herdez® espera recolectar latas de alimentos, para la creación de calefactores de luz solar, que serán entregados por medio de su voluntariado Saber Nutrir a los hogares Mazahuas.
Sin duda, una cultura responsable con el entorno, en pro de la sociedad y el medio ambiente, es uno de los valores que deben caracterizar a los seres humanos, muestra de cómo hacerlo es Recicla la Lata Herdez®, una manera divertida, dinámica y actual de ayudar.

¡Recicla tus latas y hagamos un cambio!

Herdez®, por un mundo más vivo.


+++

CNC FUNDAMENTAL EN TRIUNFOS ELECTORALES DEL PRI EN NAYARIT, COAHUILA, ESTADO DE MÉXICO Y VERACRUZ: RUBÉN ESCAJEDA

·        El dirigente participó en un diálogo de la estructura cenecista en el Estado de México con el presidente priista Enrique Ochoa Reza
·        Trabajo, justicia, honestidad, defensa de los derechos civiles y campesinos, son las divisas que ofrecen los candidatos del Revolucionario Institucional, dijo.
La Confederación Nacional Campesina está trabajando fuerte y no escatimará esfuerzos para apoyar a los candidatos a gobernadores del Partido Revolucionario Institucional en Nayarit, Coahuila y Estado de México, así como a presidentes municipales de Veracruz, ofreció el dirigente de esta organización Rubén Escajeda Jiménez.
En Toluca, en la sede de la CNC en el Estado de México, se realizó una reunión y diálogo de la estructura cenecistas con el dirigente nacional priista Enrique Ochoa Reza.
La más importante organización campesina, dijo, ha desplegado a promotores del voto, a dirigentes estatales, regionales y locales y está lista para llevar al triunfo a los candidatos Alfredo del Mazo, en el Estado de México; a Manuel Cota Jiménez en Nayarit, y a Miguel Ángel Riquelme en Coahuila, así como a más de 200 presidentes municipales de Veracruz.
Hizo un balance del comportamiento de las campañas a casi un mes de iniciado el proceso electoral, y dijo que, al término del plazo autorizado por el INE, el 30 de mayo próximo, los candidatos han abierto sus perfiles profesionales, intenciones, programas y planes de gobierno, en todas aquellas ciudades, comunidades y núcleos de población en la búsqueda del voto para aportar trabajo y profesionalismo en diferentes formas de gobernar.
Rubén Escajeda reconoció la oportunidad de intercambiar impresiones en torno al desarrollo del campo mexiquense y por compartir propósitos, compromisos históricos y causas campesinas. “La CNC también es una organización que busca espacios políticos para empoderar su liderazgo, para darle capacidad de gestión, pero su objetivo principal es encabezar las causas de la gente del campo”.
En el Estado de México, con Alfredo del Mazo, estamos listos en el marco del profesionalismo y la seriedad que han caracterizado históricamente a la CNC, para que, con resultados, con números, con votos y con toda la energía que se necesita, haremos lo necesario para construir plataformas en cada entidad federativa ahora en campaña, en el marco de un proceso más amplio que considera las elecciones del 2018.
Con referencia al trabajo intenso que realiza el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, expresó que “en la CNC seguiremos haciendo la parte que nos corresponde. Usted, como lo está haciendo todos los días en este gran movimiento electoral, con la energía que imprime a su liderazgo, a su visión, siempre va a contar con nosotros, con todo el entusiasmo, el compromiso de la Confederación Nacional Campesina. Vamos juntos a construir el triunfo de Alfredo del Mazo, con toda la gente y lo que se requiere, para llevar los mejores resultados al Presidente de la República”.
En el mismo tenor, Escajeda Jiménez resaltó que nuestro partido, el Revolucionario Institucional, aquí en el estado de México, lo mismo que en Nayarit, Coahuila y Veracruz, estamos presentes en todos lados con nuestros equipos, nuestras estructuras, con nuestra gente, para señalar la importancia de la producción de alimentos del campo, de redoblar esfuerzos para disminuir importaciones; ampliar la infraestructura de riego y temporal, para ofrecer a nuestros campesinos opciones productivas más eficientes pero también que reciban los apoyos institucionales.
Luchamos minuto a minuto para construir esta nueva etapa, previa de otra también muy importante que viene, en el 2018, tan importante que va más allá de la CNC, más allá del PRI, y que es de gran relevancia para México.

+++

Animatronix recibe más de 20 mil personas


Durante los primeros cinco días de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán 2017, más de 20 mil personas han visitado la exposición Dinosauria Animatronix, la cual cuenta con 20 reproducciones de estos reptiles que habitaron la tierra durante la era Mesozoica

Autoridades del Patronato de la Feria señalaron que la entrada a la exposición es gratuita presentando cuatro botellas de PET por persona.

“Esta es una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente y a la vez disfrutar de un momento de entretenimiento sin gastar. En algunos sitios el costo de la entrada a exposiciones llega a costar hasta 150 pesos por persona; sin embargo aquí en la feria los accesos son gratuitos”, señalaron.

Kritosaurus, Deinonychus, Braquiosaurio y el temido Tiranosaurio Rex, son algunas de las réplicas con movimiento y sonido que la población podrá conocer y tomarse fotografías.

Una de las asistentes a Animatronix fue la señora Laura López, quien llegó en compañía de sus dos hijos, Raúl y Miguel de seis y ocho años de edad, respectivamente.

“Somos de la Ciudad de México y aprovechamos la visita por el municipio para acudir a la exposición. A mis pequeños les gustan mucho los dinosaurios, así que juntamos nuestras botellas y venimos a divertirnos en las actividades que ofrecen; felicito a los organizadores por esta gran feria”, señaló.

Cabe destacar que además de esta exposición, en el Recinto Ferial se encuentra una muestra con más de 20 fotografías de los dinosaurios que existieron en nuestro país, como el Meganopsaurus, restos encontrados en Tamaulipas, así como una línea de las eras geológicas de la Tierra.

Cabe destacar que el horario de Dinosauria Animatronix es de 09:00 a 19:00 horas y estará abierto hasta el próximo 14 de mayo.

+++