viernes, 10 de marzo de 2017

DETIENEN A TRES SUJETOS POR ROBO DESPUÉS DE QUE LA VICTIMA PIDE AUXILIO AL 911 Y SON UBICADOS POR EL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA DEL EDOMÉX


 Ixtapaluca, México, 10 de marzo de 2017.- Tres sujetos fueron detenidos por la Policía, después de ser señalados como presuntos responsables del asalto a una persona del sexo femenino que pidió auxilio al 911, lo que permitió localizar el vehículo en que huían,  a través del sistema de Videovigilancia del Estado de México.
El número único de emergencias 911 recibió la llamada de una mujer que señalaba que acababa de ser despojada de dinero en efectivo y dio referencias de los presuntos asaltantes.
El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, C5,  de Ecatepec, ubicó al vehículo color verde agua, a través de una de las más de 10 mil cámaras del Sistema de Videovigilancia, cuando se circulaba por la carretera México-Cuautla.
Ante situación, se alertó a la Policía y se coordinaron acciones para detener al vehículo y asegurar a quienes responden a los nombres de Carlos Alberto “N”, David “N” y Roberto Josué “N”, como probables responsables del delito.
En el vehículo se localizaron un arma larga calibre 22 con 11 cartuchos útiles, la replica de un revolver, así como dinero en efectivo que presuntamente habían robado a la mujer.
Los asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.
+++


ASEGURA PROFEPA 275 M3 DE MADERA Y CLAUSURA ASERRADERO CLANDESTINO DE ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO


+ Atiende denuncia anónima e inspecciona establecimiento abandonado.

+ Encuentra  madera moto aserrada de Oyamel y Pino procedente de tala ilegal, así como una torre de aserrío y un vehículo de carga.

+ Coordina acción con PROBOSQUE y fuerzas de seguridad del Estado de México (CES); realizan  también la Clausura Total Temporal del lugar.

+ Conforme a los datos recabados en el lugar y de acuerdo a las especies forestales encontradas, se presume como zona de procedencia de la madera ilegal  el Parque Nacional Izta - Popo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 275 metros cúbicos de madera en un aserradero clandestino en el municipio de Ecatepec, Estado de México, misma que se presume sea resultado de tala ilegal en el Parque Nacional Izta - Popo.

En atención a una denuncia ciudadana, inspectores federales de la PROFEPA llevaron a cabo una inspección al aserradero ubicado en calle Las Torres, sin número, colonia Santa Clara Coatitla, municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, lugar que fue clausurado de manera total temporal.

Durante la diligencia, las personas que ocupaban el sitio se dieron a la fuga, dejando en abandono el aserradero, con un total aproximado de 275 m3 de madera moto aserrada de Oyamel (Abies religiosa) y Pino (Pinus sp), así como una torre de aserrío y un vehículo de carga.

La condición moto aserrada que presenta la madera, es evidencia de su procedencia ilegal, ya que esta característica es propia de las materias primas forestales que son procesadas directamente en el sitio de tala clandestina, para ser posteriormente trasladadas a sitios de comercialización ilegal donde permanece el menor tiempo posible para evitar su detección.

La mayor parte de la madera presente en el lugar corresponde a la especie Oyamel (Abies religiosa), cuya distribución natural se localiza en altitudes mayores a 2,500 m.s.n.m, como es el caso de la zona del Parque Nacional Izta - Popo, que es el macizo forestal más próximo al aserradero detectado.

En la acción de clausura, aseguramiento de las materias primas forestales y maquinaria participó personal de la PROFEPA y Probosque, con el resguardo de personal de  la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) mexiquense.

Por el volumen de la madera asegurada, se requirió desplegar un número importante de elementos y vehículos de la PROFEPA y Probosque para llevar a cabo las maniobras de  carga y traslado.

La PROFEPA realizará el seguimiento procedente a este hallazgo que implica la presentación de la denuncia penal correspondiente ante la PGR en contra de quien resulte responsable.

Con estas acciones, la PROFEPA cumple con el compromiso de implementar acciones contundentes en el combate a la tala clandestina, contribuyendo a la preservación y protección de los Recursos Naturales de nuestro país.

+++

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mediante oficio de fecha 14 de febrero de 2017, autorizó el inicio de operaciones en el país de Mizuho Bank México, S.A., Institución de Banca Múltiple (Mizuho Bank México), filial de una de las instituciones financieras más importantes de Japón.


•           Mizuho Bank México, enfocará sus productos de crédito y captación, principalmente al sector empresarial, a compañías de origen japonés radicadas en México y a empresas nacionales.

La CNBV da a conocer el inicio de operaciones de Mizuho Bank México, a partir de hoy 10 de marzo de 2017.

El nuevo banco, recibió la autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple, el pasado 18 de diciembre de 2015. Su oficina matriz se ubica en la Ciudad de México, la cual en un inicio será su única oficina de negocios.

Se enfocará a atender las necesidades de los sectores empresariales (medianas y grandes empresas), a través de créditos comerciales y operaciones de captación, principalmente a compañías de origen japonés con presencia en México y a empresas nacionales.

Mizuho Bank México será filial del Banco Mizuho Bank, Ltd., constituido en Tokio, Japón en 2002 como un banco comercial, que hoy en día se ubica dentro de los 3 bancos más grandes del sistema financiero japonés, el cual forma parte de Mizuho Financial Group, Inc., uno de los conglomerados financieros más grandes a nivel mundial con oficinas en más de 30 países.

La CNBV reafirma su compromiso por la construcción de un sistema financiero eficiente, incluyente y abierto a la competencia, que provea de una mayor gama de productos y servicios acorde a las necesidades de la población.

+++

REINTEGRA PROFEPA 6 EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE A SU HÁBITAT EN B.C.S.


+ Se trata de 3 Halcones de Harris, 2 Queleles o Caracara y 1 Serpiente Alicante.

+ Las especies Halcón de Harris (Parabuteo unicinctus) y Serpiente Alicante (Pituophis deppei) se encuentran listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo la reintegración a su hábitat de 6 ejemplares de fauna silvestre en el predio La Matanza, en el estado de Baja California Sur, de los cuales cinco fueron decomisados a sus propietarios por no acreditar su legal procedencia y uno entregado voluntariamente.

Inspectores federales de la Delegación de PROFEPA en la entidad liberaron a 3 Halcones de Harris (Parabuteo unicinctus), 2 Queleles o Caracara (Caracara plancus) y 1 Serpiente Alicante (Pituophis deppei).

La reintegración se realizó en el citado predio, propiedad de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), que consta de 800 hectáreas de terreno forestal, lugar donde se distribuyen de manera natural las especies liberadas.

Cabe señalar que los ejemplares pasaron por un proceso de rehabilitación a cargo de médicos veterinarios del Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre de la UABCS, quienes evaluaron la condición médica y física de cada ejemplar, realizando el entrenamiento necesario para cazar a sus presas y obtener su alimento, elevando así las posibilidades de supervivencia en su hábitat.

Además, la rehabilitación incluye arreglar el plumaje de las aves de presa, dejando que crezca o haciendo implante de plumas, una adecuada alimentación, ejercicios, atención médica y rehabilitación conductual.

Recientemente la PROFEPA firmó convenios de colaboración con la UABCS para la canalización, recepción, atención médica, rehabilitación, liberación, manejo y traslado de ejemplares de fauna silvestre asegurados y decomisados por esta Procuraduría.

Las especies Halcón de Harris (Parabuteo unicinctus) y Serpiente Alicante (Pituophis deppei) se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, con categoría de Sujetas a Protección Especial (Pr) y Amenazada (A), respectivamente.

Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso para proteger y conservar las especies de vida silvestre y sus hábitats.

+++

IMPIDE PROFEPA INGRESO AL PAÍS DE 1500 PIEZAS DE MADERA DE ESTADOS UNIDOS, EN TAMAULIPAS


+ Piezas de madera estaban infestadas por plaga de importancia cuarentenaria. 
+ Una muestra de 4 insectos evidenció la presencia de la plaga.                     
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impidió el ingreso a territorio nacional y retornó un embarque de 1500 piezas de manufacturas de madera de pino nuevas sin recubrimiento, provenientes de Estados Unidos, tras detectar que estaba infestada por una plaga de importancia cuarentenaria.
El cargamento acreditado por la empresa “Fontaine Fifth Wheel Company” con domicilio en Trussville, Al, USA, pretendía ser importada a nuestro país por el puente Internacional que une a Matamoros, Tamaulipas con Brownsville, Texas.
         En labores de revisión dentro del Programa de Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras, elementos de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizaron la inspección fitosanitaria del embarque, debido a que la Agencia Aduanal “Gerardo Huerta Valdovinos” inició el trámite de importación a nombre de la empresa FFW de México, S.A. de C.V., con domicilio en Matamoros, Tamaulipas.
         Una vez que el personal de la  PROFEPA realizó la verificación ocular del producto forestal, se acreditó la presencia de insectos vivos en la madera y se procedió a efectuar una colecta con una muestra de 4 insectos, la cual evidenció la presencia de dicha plaga.
El cargamento consiste en 1500 piezas de manufacturas de madera de pino nuevas sin recubrimiento, proveniente de la empresa “Fontaine Fifth Wheel Company” con domicilio en Trussville, Al, USA, la cual a su vez la adquirió de la empresa “Conner Industries” quien utilizó la marca de tratamiento US-164061-HT.
Dicho embarque fue inmovilizado  dentro de los patios de la inspectoría regional de la PROFEPA, en Matamoros Tamaulipas.
  Al respecto, la empresa importadora manifiesta la intención de retornar a Estados Unidos, de forma voluntaria, el producto forestal, confirmando de esta manera la cancelación del trámite para la introducción al Territorio Nacional.
Por lo anterior,  se determina la inmovilización de la mercancía hasta que no se tenga concluido el procedimiento aduanal, el cual  garantice la operación de retorno de dicha mercancía a los Estados Unidos de América.
Con estas acciones se fortalece el programa de inspección ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras para evitar la introducción de plagas de importancia cuarentenaria que pudieran afectar las selvas y bosques Nacionales. 
+++


SSP-CDMX GENERA MOVILIDAD CON DISPOSITIVOS DE VIALIDAD EN CUATRO DELEGACIONES


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aplicó los dispositivos "Recuperación de Espacios, Vialidades y Mega en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Álvaro Obregón e Iztapalapa a fin de generar movilidad.

En la Avenida de los Insurgentes, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito aplicaron 32 infracciones e ingresaron cuatro vehículos al corralón, por estacionarse en lugares prohibidos y en el Centro Histórico, se levantaron 45 infracciones, se inmovilizaron tres vehículos y siete fueron trasladados al depósito vehicular.

Dentro de este marco, en la CEDA, se llevó a cabo el operativo Mega, donde se levantaron 37 infracciones,  mientras que para prevenir hechos de tránsito, se efectuaron 132 carruseles, en vías de acceso controlado.

Por otra parte, en las colonias Nápoles, Noche Buena y Del Valle, se retiraron 203 obstáculos los cuales consistían en: huacales, macetas, polines, tarimas, llantas, garrafones, piedras que obstruían en la vía pública.

La SSP-CDMX a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y @OVIALCDMX para conocer las alternativas viales minuto a minuto.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A PROBABLE HOMICIDA, DETENIDO POR ELEMENTOS DE LA SSP CDMX EN VENUSTIANO CARRANZA

  
* Cometió el ilícito en complicidad con otros individuos que son buscados por la Policía de Investigación.

* Fue ingresado al Centro de Detenciones del Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Moctezuma, detuvieron a un individuo por el delito de homicidio en la delegación Venustiano Carranza. Los pruebas recabadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina permitieron vincularlo a proceso.

El pasado 06 de marzo, cerca de las 20:25 horas, a través del número de emergencias 911 se recibió el reporte de detonaciones por arma de fuego por lo que el Centro de Control y Comando (C2) Norte alertó a policías preventivos de la Unidad de Protección Ciudadana Moctezuma sobre una persona lesionada en la calle Siberia, colonia Romero Rubio.

En el lugar, los policías de la SSP capitalina se entrevistaron con un hombre de 60 años, quien refirió que varios individuos descendieron de dos vehículos, un Volkswagen Gol, color blanco, y un Renault Logan, color blanco, y efectuaron disparos con arma de fuego que lesionaron a su esposa de 50 años.

De inmediato se solicitó una unidad médica del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyos paramédicos diagnosticaron muerte por proyectil de arma de fuego por lo que de inmediato se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) y se notificó de los hechos al ministerio público en Venustiano Carranza.

Operadores del C2 Norte establecieron un cerco virtual, en coordinación con policías en campo, y dieron seguimiento a varios individuos que corrieron por la calle Electricistas, en la colonia 20 de noviembre.

Momentos después, se observó en las imágenes que los individuos se reunieron al exterior de una tienda de abarrotes para dialogar por algunos instantes, dos de ellos abordaron una motocicleta que avanzó y metros adelante dio vuelta a la derecha.

Como resultado del seguimiento de las cámaras de videovigilancia, se observó que de inmediato varias patrullas de la SSP capitalina siguieron al vehículo y segundos después lo detuvieron.

Conforme al protocolo de actuación policial, se procedió a la lectura de derechos de un individuo de 18 años de edad y se realizó su traslado de forma inmediata ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Venustiano Carranza Tres.

Una vez que el imputado de 18 años de edad quedó a disposición del representante social, se inició carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en pandilla.

Al lugar de los hechos acudieron peritos en materia de fotografía, química, balística, medicina forense, identificación genética y criminalística, quienes recabaron los primeros indicios respecto a la mecánica de los hechos de esta agresión.

Durante las entrevistas ante el representante social, los familiares identificaron plenamente al victimario, como el hombre que junto con otros cuatro individuos armados, consumaron el homicidio de la mujer de 50 años de edad; también reconocieron el  vehículo Renault, tipo Logan, color blanco, que fue asegurado, como uno de los dos que emplearon los responsables para escapar.

Como parte de las investigaciones para esclarecer el crimen, el represente social entrevistó a testigos de la agresión ocurrida frente a la vivienda de la víctima, en la calle Siberia, de la colonia Romero Rubio.

Asimismo, recabó la entrevista de los policías preventivos que participaron en la persecución de los probables participantes, y que pidieron el apoyo a personal de las cámaras de videovigilancia del Centro de Control y Comando C2 Norte, que monitorearon la huida de los agresores; las imágenes captadas fueron remitidas al laboratorio de video forense para su análisis.

Con los datos de prueba obtenidos el agente del Ministerio Público ejerció acción penal contra el imputado, quien fue trasladado al Centro de Detenciones del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, celebrándose la audiencia inicial ante un Juez de Control quien calificó de legal su detención, se le formuló imputación, se vinculó a proceso y se impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por el delito de homicidio calificado en pandilla.

De encontrarse penalmente responsable, el imputado podría alcanzar una condena de hasta 30 años de prisión.

En tanto, elementos de la Policía de Investigación (PDI) realizan trabajos de gabinete, campo e inteligencia a fin de localizar a los cómplices del probable participante para que enfrenten proceso por el ilícito.

La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública capitalinas mantienen coordinación permanente y eficaz para combatir cualquier tipo de ilícitos y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

La dependencia exhorta a quien haya sido víctima del imputado lo denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Venustiano Carranza, ubicada en Fray Servando Teresa de Mier, esquina Francisco del Paso y Troncoso, colonia Jardín Balbuena, delegación Venustiano Carranza, al teléfono 5345 5806 y terminación 00, o al correo electrónico fmoronesg@pgjdf.gob.mx

+++

ÁLVAREZ ICAZA CONOCE EN BRASIL EXPERIENCIAS DE LÍDERES POLÍTICOS Y SOCIALES PARA EL RESCATE DE LA DEMOCRACIA


El promotor del Movimiento Ahora, Emilio Álvarez Icaza, sostuvo reuniones en Sao Paulo, Brasil, con el objeto de compartir experiencias ciudadanas para la recuperación de la democracia en América Latina.
En una visita de dos días al país sudamericano tuvo la oportunidad de conocer la experiencia de personajes como la líder ambientalista y ex candidata a la presidencia de Brasil, Marina Silva, quien en algún momento formó parte del gabinete del presidente Luiz Inácio Lula da Silva; y se conocieron otras experiencias de la región, como la de Medellín, Colombia, cuando gobernó Sergio Fajardo.
Oriunda de Rio Branco, estado de Acre, Marina Silva pasó su infancia apoyando a sus padres en el trabajo del campo y la recolección de caucho; analfabeta hasta los 14 años, ha tenido una larga carrera política que empezó como concejal en el municipio de Rio Branco, en Acre, en 1988, hasta ser dos veces candidata a la Presidencia.
Fue compañera de lucha de Chico Mendes y se le considera una de las principales voces del Amazonas.

Además de haber sido senadora, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva la nombró Ministra del Ambiente y cinco años después renunció al gobierno, a decir de los medios brasileños, por un fuerte enfrentamiento con el resto del gabinete por los planes de desarrollo que implicaban la deforestación de la selva amazónica. Activistas de la defensa del medio ambiente consideraron que la renuncia significó uno de los peores golpes contra la Amazonía en Brasil.

Emilio Álvarez Icaza también conoció el trabajo que realizó Sergio Fajardo en Medellín, Colombia, quien como alcalde y con la consigna “Del miedo a la esperanza”, consiguió un cambio profundo en la segunda ciudad más poblada de Colombia, asiento durante décadas de una de las principales mafias de las drogas, el cartel de Medellín, encabezado por Pablo Escobar Gaviria.

Matemático de formación y político por convicción, Fajardo y un grupo de más de 50 personas se comprometieron a organizar un movimiento cívico independiente, alejados de cualquier partido político, toda vez que la gente repudiaba a los gobernantes de siempre.  Fajardo visitó las colonias de Medellín para conocer las necesidades de la población. Como alcalde, gracias a los proyectos educativos y sociales que se desarrollaron en las zonas más desfavorecidas de Medellín, la construcción de escuelas, universidades, vías de comunicación y lugares de esparcimiento, Medellín en estos momentos es considerada como un modelo de ciudad a seguir en el continente americano.

Por otra parte, Álvarez Icaza sostuvo reuniones con representantes de los sectores filantrópicos de Brasil para dialogar sobre el nuevo contexto que representa la relación México-Estados Unidos, y el impacto que ello tiene en materia de derechos humanos para la región. También tuvo encuentros con diversos actores académicos y sociales de ese país sudamericano.
+++


CUMPLIMENTA LA PDI ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE HOMICIDA, LA PGJ CAPITALINA BUSCARÁ VINCULARLA A PROCESO

  
* Cometió el ilícito en agravio de un motociclista en diciembre de 2016

* Fue ingresada al penal de Santa Martha Acatitla

La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó elementos de prueba necesarios, en audiencia inicial ante un Juez de Control, para obtener y cumplimentar una orden de aprehensión, contra una mujer, de 32 años de edad, que en diciembre pasado atropelló, a bordo de su camioneta, a dos hombres que viajaban en una motocicleta. Uno de ellos murió el otro resultó lesionado.
La imputada fue detenida por elementos de la Policía de Investigación (PDI),  el pasado 09 de marzo, cuando se encontraba en la esquina de Eje Central Lázaro Cárdenas y Doctor Ángel del Campo. Tras su aprehensión fue trasladada e ingresada al Centro de Detenciones, ubicado en el Penal Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.
Con los elementos de prueba aportados, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, de la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales,  logró que el juzgador que requirió a la indiciada, calificara de legal su detención por el delito de homicidio doloso.
Derivado de las investigaciones, se estableció que la agresora también cuenta con antecedentes penales por los delitos de robo simple en 2005, y robo calificado, en 2009.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el 01 de diciembre de 2016, el agraviado, de 24 años de edad, y su sobrino de 22 años, circulaban a bordo de una motocicleta Yamaha, color negro, en el carril confinado para el Metrobús en Eje Central Lázaro Cárdenas, cuando fueron golpeados por una camioneta de color negro, conducida por la imputada, quien los perseguía en compañía de otra persona, de quien se desconoce su identidad.

El impacto provocó que los tripulantes de la motocicleta perdieran el control y cayeran al pavimento en la esquina de Eje Central y Rafael Delgado, lo que propició la muerte al chofer, mientras que el acompañante resultó herido. Cometido el ilícito, la agresora huyó.
Posteriormente, elementos policiales fueron alertados, vía radio, del homicidio, por lo que una vez que constataron los hechos, se notificó al agente del Ministerio Público, quien dio intervención a elementos de la Policía de Investigación (PDI) y a personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, quienes realizaron las primeras indagatorias en el lugar.
Entre los indicios de prueba se encontró un arma de fuego, calibre 22, cuyo cargador estaba abastecido con seis cartuchos útiles y uno percutido.
En entrevista ante el representante social, el lesionado manifestó que alrededor de las 16:00 horas de ese día, se encontraba en un negocio que atendía la suegra del occiso, ubicado en la esquina de las calles Doctor Barragán y Gómez Santos, colonia Doctores, cuando llegó la probable participante en una camioneta color negro y realizó disparos de arma de fuego al aire.
Ante la agresión, el testigo le pidió a su tío que lo llevara a su casa, por lo que ambos se fueron en la motocicleta; sin embargo, cuando transitaban por la esquina de Eje Central Lázaro Cárdenas y calle Torquemada, comenzaron a ser agredidos por la imputada que los embistió con su vehículo.
Con los indicios de prueba, testimonio del familiar y el reconocimiento de la imputada, a través de diversas fotografías, se logró establecer la probable participación de la mujer en el homicidio, y después de estar integrada la carpeta de investigación, en audiencia ante un Juez de Control se solicitó la orden de aprehensión en su contra.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.
Asimismo, exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx
+++


POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETIENEN A IMPUTADO POR HOMICIDIO EN VENUSTIANO CARRANZA; PGJ CAPITALINA LOGRA VINCULARLO A PROCESO


* Para su detención se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA)

* Fue ingresado al Centro de Detenciones del Reclusorio Preventivo Varonil Norte

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Moctezuma, detuvieron a un individuo por el delito de homicidio en la delegación Venustiano Carranza. Las pruebas recabadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina permitieron vincularlo a proceso.

El pasado 06 de marzo, cerca de las 20:25 horas, a través del número de emergencias 911 se recibió el reporte de detonaciones por arma de fuego por lo que el Centro de Control y Comando (C2) Norte alertó a policías preventivos de la UPC Moctezuma sobre una persona lesionada en la calle Siberia, colonia Romero Rubio.

En el lugar, los policías de la SSP capitalina se entrevistaron con un hombre de 60 años, quien refirió que varios individuos descendieron de dos vehículos, un Volkswagen Gol, color blanco, y un Renault Logan, color blanco, y efectuaron disparos con arma de fuego que lesionaron a su esposa de 50 años.

De inmediato se solicitó una unidad médica del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyos paramédicos diagnosticaron muerte por proyectil de arma de fuego por lo que se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) y se notificó de los hechos al ministerio público en Venustiano Carranza.

Operadores del C2 Norte establecieron un cerco virtual, en coordinación con policías en campo, y dieron seguimiento a varios individuos que corrieron por la calle Electricistas, en la colonia 20 de noviembre.

Momentos después, se observó en las imágenes que los individuos se reunieron al exterior de una tienda de abarrotes para dialogar por algunos instantes, dos de ellos abordaron una motocicleta que avanzó y metros adelante dio vuelta a la derecha.

Como resultado del seguimiento de las cámaras de videovigilancia, se observó que de inmediato varias patrullas de la SSP capitalina siguieron al vehículo y segundos después lo detuvieron.

Conforme al protocolo de actuación policial, se procedió a la lectura de derechos de un individuo de 18 años de edad y se realizó su traslado de forma inmediata ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Venustiano Carranza Tres.

Una vez que el imputado de 18 años de edad quedó a disposición del representante social, se inició carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en pandilla.

Al lugar de los hechos acudieron peritos en materia de fotografía, química, balística, medicina forense, identificación genética y criminalística, quienes recabaron los primeros indicios respecto a la mecánica de los hechos de esta agresión.

Durante las entrevistas ante el representante social, los familiares identificaron plenamente al victimario, como el hombre que junto con otros cuatro individuos armados, consumaron el homicidio de la mujer de 50 años de edad; también reconocieron el  vehículo Renault, tipo Logan, color blanco, que fue asegurado, como uno de los dos que emplearon los responsables para escapar.

Como parte de las investigaciones para esclarecer el crimen, el represente social entrevistó a testigos de la agresión ocurrida frente a la vivienda de la víctima, en la calle Siberia, de la colonia Romero Rubio.

Asimismo, recabó la entrevista de los policías preventivos que participaron en la persecución de los probables participantes, y que pidieron el apoyo a personal de las cámaras de videovigilancia del Centro de Control y Comando (C2) Norte, que monitorearon la huida de los agresores; las imágenes captadas fueron remitidas al laboratorio de video forense para su análisis.

Con los datos de prueba obtenidos el agente del Ministerio Público ejerció acción penal contra el imputado, quien fue trasladado al Centro de Detenciones del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, celebrándose la audiencia inicial ante un Juez de Control quien calificó de legal su detención, se le formuló imputación, se vinculó a proceso y se impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por el delito de homicidio calificado en pandilla.

De encontrarse penalmente responsable, el imputado podría alcanzar una condena de hasta 30 años de prisión.

En tanto, elementos de la Policía de Investigación (PDI) realizan trabajos de gabinete, campo e inteligencia a fin de localizar a los cómplices del probable participante para que enfrenten proceso por el ilícito.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, y la Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), al mando del licenciado Rodolfo Ríos Garza, mantienen una coordinación permanente para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 52 08 98 98, así como la línea de emergencia 911, la APP para teléfonos celulares Mi Policía y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.
LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++

Cadillac incluye tecnología V2V en su vehículo CTS


  Cadillac V2V ofrece un futuro más seguro  V2V complementa las características de seguridad activa con las que ya contaba Cadillac CTS  En México se incluirá a partir del año modelo 2018 
Nueva York, a 10 de marzo de 2017.- Cadillac dio a conocer que los sedanes CTS incluirán la tecnología V2V (comunicaciones vehículo a vehículo) a partir de la producción del año modelo 2017 en Estados Unidos y en México a partir del año modelo 2018. Los vehículos equipados con V2V comparten información que puede utilizarse para alertar a los conductores de peligros potenciales, buscando un futuro más conectado y seguro. 
La solución V2V de Cadillac utiliza comunicaciones dedicadas de corto alcance (DSRC por sus siglas en inglés) y GPS y puede soportar hasta 1,000 mensajes por segundo desde vehículos que están a más de 300 metros de distancia. Por ejemplo, cuando un vehículo se acerca a una intersección urbana, la tecnología explora las inmediaciones de otros vehículos y rastrea sus posiciones, direcciones y velocidades, advirtiendo al conductor de posibles peligros que de otra manera podrían ser invisibles. 
"Desde la introducción de las bolsas de aire, hasta el debut de OnStar, Cadillac continúa su legado liderando en seguridad y conectividad", dijo Richard Brekus, Director Global de Estrategia de Producto de Cadillac. "V2V esencialmente permite que el vehículo tenga sentido de lo que está alrededor de las esquinas. La conexión de vehículos a través de V2V tiene un enorme potencial, ya que esta tecnología permite al auto adquirir y analizar información fuera de los límites del campo de visión del conductor. Esperamos que el beneficio de esta tecnología se multiplique a medida que haya más vehículos equipados con V2V". 
Los datos habilitados de V2V alertan a los conductores de situaciones potencialmente peligrosas, dándoles tiempo para reaccionar. Los escenarios peligrosos comunes que alertan son frenados agresivos, condiciones resbaladizas y vehículos descompuestos. A través de la siguiente generación del sistema de infoentretenimiento Cadillac CUE, los conductores podrán personalizar las alertas para que aparezcan en el panel de instrumentos y en el head-up display. 
Sólo los vehículos equipados con sistemas V2V se pueden comunicar entre sí. Varios vehículos equipados con V2V crean una red inalámbrica ad hoc que permite la transferencia de información sin depender de líneas de visión, buenas condiciones climáticas o cobertura celular. 
La tecnología V2V de Cadillac CTS opera en el espectro de 5,9 GHz asignado por la Comisión Federal de Comunicaciones en Estados Unidos. 
V2V se incluye como una tecnología estándar en Cadillac CTS 2017  para Estados Unidos y Canadá complementando un conjunto de características de seguridad activa disponibles. CTS ofrece funciones de seguridad activas para la conducción y la asistencia del mismo, tales como control de velocidad adaptativo con rango de velocidad completa, frenado automático delantero y trasero, mitigación de colisión delantera, asistencia de mantenimiento de carril y alerta de tráfico cruzado trasero. 
En 2016, Cadillac fue pionero en el lanzamiento del primer espejo retrovisor con cámara trasera en el mundo, aumentando la visión trasera del conductor aproximadamente un 300 por ciento.

+++

Alianza del Pacífico expresó su respaldo a México en sus negociaciones con Estados Unidos


·         Los ministros de Finanzas de Chile, Colombia y Perú expresaron su apoyo al secretario José Antonio Meade Kuribreña
·         México se pronunció a favor de consolidar la integración regional para enfrentar el clima de incertidumbre internacional   

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, destacó hoy en esta ciudad la importancia de consolidar la integración regional para enfrenar el clima de incertidumbre internacional y de poco crecimiento que actualmente vive América Latina.

El mecanismo de integración regional se sumó al objetivo de trabajar a favor de una mayor libertad en el movimiento de capitales, bienes, personas y servicios entre los cuatro países que lo integran.

Meade Kuribreña explicó que con la Alianza del Pacífico se cuenta con un instrumento para enfrentar con eficacia un entorno de crecimiento global anémico y de "vientos difíciles", que podrían impactar de manera negativa a la región.

“Los retos que enfrentamos en este contexto difícil los vemos con la óptica de cuatro países que se tienen aprecio, que comparten valores y que están convencidos de que juntos y mejor integrados habrán de aportarle a sus economías mejores espacios de certidumbre y capacidad de reacción en un mundo complicado y con un entorno de incertidumbre por delante”, señaló el secretario de Hacienda.

Durante la visita de trabajo que realizó a la capital chilena en el marco de la XII Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico, Meade Kuribreña recibió de sus colegas el respaldo a México en las negociaciones con Estados Unidos en materia comercial y su confianza en el éxito en estas conversaciones.

En su intervención, el ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, comentó que México es un país amigo al que se le debe seguir de cerca en todas sus negociaciones y debates, ya que si hay prosperidad en él lo habrá para toda la región.

El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas, dijo que ser solidarios con México significa entender que la relación comercial con Estados Unidos tiene ramificaciones y consecuencias.
Subrayó que lo que une a la Alianza es una visión común que cuenta con democracias vibrantes, libertad de expresión, manejo macroeconómico serio y responsable y, por eso, subrayó que está a favor de defender el principio de libre comercio.

“Sabemos que lo que pase en la relación entre México y Estados Unidos tiene consecuencias que van más allá del ámbito bilateral, por eso lo acompañamos y somos solidarios, porque los intereses de México son intereses comunes para los países de la Alianza del Pacífico”, dijo Cárdenas.

El ministro de Economía y Finanzas del Perú, Alfredo Thorne, expresó a México su respaldo total en la relación con Estados Unidos y dijo que los países de la Alianza del Pacifico deben buscar nuevos mecanismos que le permitan a nuestro país una mejor negociación para resolver los temas álgidos de manera pacífica y armoniosa, donde ambas economías tengan mayor crecimiento y salgan beneficiadas.

“Para nosotros México es una gran referencia de diversificación y creo que hay que trabajar juntos para buscar otras formas de integración comercial hacia otras áreas de crecimiento, ya que México está por delante”, acotó.

En la XII Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico se discutieron los desafíos para la integración comercial y financiera en la región en el nuevo contexto internacional.

La gira de trabajo en la capital chilena concluyó con una reunión con los representantes del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), en la que el secretario Meade y sus homólogos acordaron las prioridades y la hoja de ruta del periodo de la Presidencia Pro-tempore de Chile, que concluye en junio próximo.

+++

Mejorando el desempeño, eficiencia y máxima capacidad en las tendencias TI


*Las redes tienen cada vez más tráfico de datos lo cual está generando a las organizaciones más fuentes de problemas. Ante esto, la desventaja de no contar con algún tipo de monitoreo hará que muy pronto colapse su red.
Image
Con la llegada de Semana Santa, las familias y amigos se preparan para sus minis-vacaciones y festejos. Algunos salen fuera de la ciudad, lo que hace que el tráfico en carreteras aumente; durante el año pasado y como en todos los años en épocas de Semana Santa, más de 1,000,000 de automóviles circulan por las diferentes carreteras del país y ese flujo vehicular eleva el riesgo de sufrir un percance vial hasta en 20%.1
Durante los diez días y medio del periodo vacacional se produjeron 14,2 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone un 2,4% más que en la Semana Santa 2015. Con este aumento, ya son 3 los años en los que el número de desplazamientos ha aumentado de manera consecutiva.
Algo parecido sucede dentro de una empresa si no se cuenta con una infraestructura física adecuada que ayude a soportar la capacidad de información y utilización de cada área. Según IDC, el 70% de las organizaciones maneja diariamente altos volúmenes de información y más del 60% requiere de un análisis de información en tiempo real.2
Este porcentaje indica que cualquier falla por muy pequeña que sea, necesita ser detectada y reportada en tiempo y forma, ya que estos “fierros” contienen demasiada información que es realmente crítica. Un ejemplo claro está en los bancos: ¿cuánto le puede costar a un banco que su red no esté funcionando adecuadamente, aunque sea por un pequeño lapso de tiempo?, o ¿cuánto le cuesta a las organizaciones tener la red abajo por minutos u horas?
Actualmente, las empresas piensan que la inversión en este tipo de monitoreo es muy costosa y que por el momento no requiere de su atención, pero seguramente cuando se presente una falla de red, el costo de la misma ascenderá por mucho, al monto que se pagaría por un sistema de monitoreo.
“Los responsables de TI necesitan tener visión a futuro para ver este proceso no como un gasto, sino como una inversión que les asegurará su participación en el mercado por años. Los principales temas que tienen que considerar son el monitoreo de energía, condiciones ambientales, la seguridad física, la conectividad, el sobrecalentamiento de equipos, y la administración de los espacios, entre otros; todo esto, les permitirá tomar decisiones en momentos críticos de forma rápida. Por otro lado, una falla en estos días se vuelve crítica para las redes actuales”, menciona Marco A. Damián, Gerente de Ingeniería Técnica de Panduit.
La falta de monitoreo de infraestructura física genera…
“En los últimos 5 años la recurrencia de estos problemas ha sido exponencial, antes era muy común escuchar problemas de red en bancos o sector financiero porque eran los únicos que manejaban grandes volúmenes de información de muchas cuentas bancarias; ahora, es muy común que empresas de autoservicios, departamentales y empresas que tengan ventas por Internet, empiecen a tener con más frecuencia estos problemas, porque ya están saturando su red”, añade Marco.
En esta era del Internet de las Cosas, donde prácticamente ya todo puede estar conectado, se espera que al cierre del 2016 se registre un crecimiento sostenido de 13% anual en la adopción del IoT. Las principales verticales de la industria que están adoptando esta tendencia son las operaciones de Manufactura, pero sectores como Transporte, Consumo y Gobierno, están también teniendo una participación muy importante1. En un futuro no muy lejano, todos los sectores deberán empezar a considerar este monitoreo.
Panduit – proveedor de soluciones completas y flexibles de infraestructura de conectividad de redes – ofrece soluciones que se integran al entorno y evolución digital actual de la organización para responder a las necesidades de trabajo que requieren conectividad en todo el organismo e implementación de tecnologías que impulsarán y mejorarán la productividad empresarial.
Si no hay un correcto monitoreo no se puede garantizar la continuidad de la operación de las empresas. “Este tema es muy interesante, porque el mundo de IoT no sólo engloba el Centro de Datos, sino todo el edificio, todo lo que nos rodea y si la carretera por la cual viaja la información no es la adecuada y no está siendo monitoreada, cada vez se presentarán mayores problemas en la red”, añade Damián.
La recomendación principal para las organizaciones es que no dejen de lado el monitoreo de los “fierros”, ya que son el fundamento por donde las redes necesitan transitar para que la información se convierta en un activo de alto valor al llegar en tiempo y forma a los tomadores de decisiones.

+++

DESTACAN ENRIQUE PEÑA Y ERUVIEL ÁVILA AVANCES EN POLÍTICA SOCIAL DEL EDOMÉX


·            En Tecámac, inauguraron el Auditorio Metropolitano, principal foro del oriente de la entidad, con capacidad para cerca de 13 mil espectadores.

Tecámac, México, 10 de marzo de 2017.- El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacaron los avances que en materia de política social registra hoy el Estado de México, entidad que, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ha superado rezagos relacionados con la vivienda, alimentación y acceso a la seguridad social.

En Tecámac, durante la inauguración del Auditorio Metropolitano y la puesta en marcha del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico de la Economía Familiar en todo el país, el gobernador Eruviel Ávila indicó que pese a las críticas, en los últimos años se consiguieron avances que permiten un mejor entorno para los mexiquenses, como lo es el rescate de más de 500 espacios públicos en donde se han construido obras para beneficio de los mexiquenses.

“O tienen amnesia o no quieren reconocer; vale la pena que se vengan a echar un vuelta aquí al Auditorio Metropolitano, vale la pena que vayan a ver el espectáculo en Teotihuacán, de luz y sonido, vale la pena que vayan a ver los 500 espacios recuperados que tenemos en el Estado de México, vale la pena que le echen una ojeadita a los avances que el Coneval ha referido que hemos tenido en materia de salud, de educación, de recuperación de espacios, de vivienda, entre otros.

"Les invito a todas las voces, a que echen una leidita y conozcan más del Estado de México y conozcan los grandes avances que juntos, el gobierno federal, el gobierno del estado, los gobiernos municipales hemos concretado”, expresó.

Precisó que gracias al manejo responsable y transparente de las finanzas estatales, la política social se ha fortalecido, permitiendo que del año 2010 al 2015, más de 334 mil mexiquenses mejoraran su vivienda, 660 mil superaran el rezago educativo, 759 mil cuenten con servicios básicos y casi 600 mil alumnos de preparatoria y universidad tengan seguridad social.

El mandatario estatal explicó que como parte de la estrategia estatal para recuperar espacios públicos, el Auditorio Metropolitano fue edificado en un terreno de 147 mil metros cuadrados de extensión, donde se encontraba un tiradero de basura y, ahora, este espacio se convierte en parte del patrimonio cultural del Edoméx, y se convierte en el principal foro del oriente de la entidad, con capacidad para cerca de 13 mil espectadores.

En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto coincidió con el gobernador en el sentido de que pese a los avances registrados en todos los rubros, hay quienes parece que no tienen memoria y no reconocen los aciertos obtenidos en los últimos años.

“Tiene razón el gobernador del Estado; las cosas buenas a veces no se cuentan pero cuentan mucho, y hay quienes tienen amnesia por no decir falta de memoria, y se olvidan de lo que sí se ha hecho. Estas acciones por supuesto que se traducen en resultados, estas acciones tienen que darnos números, y los números y las cifras, al final de cuentas, hablan por sí mismos. Más allá de los discursos, más allá de las promesas y de los buenos propósitos, lo que cuenta y realmente cuenta son los resultados”, expresó el presidente.

En este evento, en el que se firmó el Acuerdo Nacional para el Fortalecimiento de la Vivienda, y estuvo presente el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador de Morelos Graco Ramírez, el presidente Enrique Peña aseguró que durante su administración se ha reevaluado la política en esta materia, con la finalidad de brindar certidumbre a las familias y hacer valer su derecho a un hogar digno, e informó que en el país, en los últimos años, 2.1 millones de casas cuentan ya con drenaje, 1.3 millones de hogares tienen dos o más cuartos y 1.1 millones tienen acceso al agua potable.

+++

ASEGURA PROFEPA UN EJEMPLAR DE LEÓN AFRICANO EN EL MUNICIPIO DE ZAPOPAN, JALISCO


+ Poseer ejemplares de vida silvestre sin demostrar su legal procedencia puede derivar en la aplicación de una multa de 50 a 50,000 días de salario mínimo vigente y el decomiso de los ejemplares.

+ Ejemplar fue resguardado en las instalaciones de la UMA "Los Arcos", en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró un ejemplar de león africano   en el poblado de Tesistán, municipio de Zapopan, Jalisco, debido a que su propietario no contaba con la documentación que avalara la legal procedencia del gran felino.

En atención a un reporte sobre  que un león andaba suelto en el citado poblado, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, en coordinación con personal el CIVS Guadalajara, Policía Municipal y Protección Civil del estado, acudió a un domicilio particular donde constató la presencia del ejemplar de vida silvestre.

Los inspectores federales de la PROFEPA observaron que el león presentaba un regular estado físico, debido a que mostraba algunas laceraciones en su cuerpo.

Por lo anterior, la PROFEPA solicitó al inspeccionado la documentación que avalara la legal procedencia del animal, pero durante la diligencia no mostro documento alguno.

En ese sentido, inspectores de esta Procuraduría procedieron a realizar el aseguramiento precautorio del mismo, así como las maniobras de manejo y contención del león.
La Ley General de Vida Silvestre establece en el artículo 50 que, para otorgar registros y autorizaciones relacionados con ejemplares, partes y derivados de especies silvestres fuera de su hábitat natural, las autoridades deberán verificar su legal procedencia.

         Asimismo, en el Artículo 51 de dicha ley se menciona que la legal procedencia de ejemplares de la vida silvestre que se encuentran fuera de su hábitat natural se demostrará, de conformidad con lo establecido en el reglamento, con la marca que muestre que han sido objeto de un aprovechamiento sustentable y la tasa de aprovechamiento autorizada, o la nota de remisión o factura correspondiente.

         En seguimiento al procedimiento administrativo instaurado, el propietario de los ejemplares deberá presentar ante esta Procuraduría la documentación requerida para acreditar la legal procedencia, de lo contrario se realizará el decomiso definitivo.

Por su parte el Código Penal Federal, en el Art. 420 fracciones IV y V, señala que el tráfico ilegal de ejemplares, partes y derivados de flora y fauna silvestres, es un delito que se castiga con pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa.

+++

MÁS ALLÁ DE LOS DISCURSOS, LO QUE REALMENTE CUENTA SON LOS RESULTADOS: ENRIQUE PEÑA NIETO


En materia de vivienda, hoy 2.1 millones de personas más tienen drenaje, 1.3 millones dejaron de vivir en hacinamiento y tienen al menos dos cuartos en sus casas, y 1.1 millones más tienen acceso al agua, informó.

Son resultados que se han logrado con la política social que el Gobierno de la República ha emprendido, señaló.

De los más de 9 millones de créditos que el INFONAVIT ha entregado en sus 45 años de historia, uno de cada cuatro se otorgó en esta Administración, afirmó.

Atestiguó la firma del Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la Vivienda, en el marco del Acuerdo de Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar.

Inauguró el Auditorio Metropolitano de Tecámac.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó hoy que la Política Nacional de Vivienda desarrollada en esta Administración ha permitido apoyar a más familias para que obtengan su casa o para ampliar la que ya tienen, lo que acredita que “más allá de los discursos, más allá de las promesas y de los buenos propósitos, lo que realmente cuenta son los resultados”.

Al encabezar el evento en el que se firmó el Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la Vivienda, en el marco del Acuerdo de Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, el Primer Mandatario dijo que la Política Nacional de Vivienda ha permitido que hoy haya 2.1 millones de personas más con acceso a drenaje.

Además, que 1.3 millones de personas dejaran de vivir en hacinamiento y cuenten ahora con viviendas con al menos dos cuartos, “sea porque las familias adquirieron una casa ya con dos habitaciones, o porque se apoyó la construcción de un cuarto nuevo” en viviendas que sólo contaban con una habitación.

De igual forma, 1.1 millones de personas más hoy tienen acceso al agua. “Se dice fácil, pero es varias veces la población total de Tecámac”, refirió.

“Son parte de los resultados que se han logrado con la política social que el Gobierno de la República ha emprendido”, señaló.

El Titular del Ejecutivo Federal destacó que “de los poco más de 9 millones de créditos que durante 45 años ha otorgado el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), uno de cada cuatro se ha otorgado en esta Administración”.

“Este ha sido el Gobierno que mayor número de créditos ha otorgado desde el INFONAVIT para apoyar la adquisición de vivienda de las familias mexicanas”, resaltó.

Mencionó que ahora se está “reorientando la política para ampliar casi 70 por ciento el monto del crédito al que puedan tener acceso los trabajadores que cotizan al INFONAVIT”. Apuntó que, además, esto “nos va a permitir apoyar a quienes prácticamente no tenían acceso al crédito”, a quienes pueden acreditar ingresos de un salario mínimo. Esto nos va a permitir “que hoy dirijamos crédito a los sectores de menor ingreso”.

“Estas no son promesas, son realidades. Las personas de menor ingreso, quienes están en PROSPERA como beneficiarios, podrán tener acceso al crédito, e INFONAVIT ahora va a atender a ese sector, de un salario mínimo a 2.6 salarios mínimos de ingreso, para apoyarles con mayor crédito”, dijo.

Subrayó que “estas acciones forman parte de la política social y de la política en vivienda que el Gobierno de la República ha venido impulsando en beneficio de las familias mexicanas”.

Destacó que con la nueva Política Nacional de Vivienda “replanteamos los subsidios, los apoyos y los créditos a la vivienda para que fueran dirigidos, precisamente, a la construcción de vivienda cerca de donde la gente tiene su lugar de trabajo, o eventualmente para mejorar la vivienda que ya tenía”.

En el evento, en el que también entregó llaves y certificados de vivienda, el Presidente Peña Nieto atestiguó la firma del Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la Vivienda, signado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO); Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI); Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM); Asociación de Bancos de México (ABM); Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC);  Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT); Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE); Sociedad Hipotecaria Federal (SHF); Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).

Además, inauguró el Auditorio Metropolitano de Tecámac, que será el principal foro de espectáculos en el oriente del Estado de México. Está construido en una superficie de 147 mil metros cuadrados, puede albergar a 12 mil personas, y tuvo un costo de 734 millones de pesos, cubiertos con recursos federales, estatales y municipales.

LOS CRÉDITOS OTORGADOS POR EL INFONAVIT O FOVISSSTE NO VAN A AUMENTAR SUS TASAS DE INTERÉS COMO PARTE DE ESTE ACUERDO: ROSARIO ROBLES

Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), aseguró que el Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la Vivienda “significa un compromiso del Presidente de la República con la vivienda” y con este sector, uno de los más fuertes de la economía mexicana, y que mantiene tres millones de empleos que aportan el seis por ciento al Producto Interno Bruto del país.

Precisó que los subsidios del Gobierno de la República se van a concentrar en las personas que ganan de 1 a 2.6 salarios mínimos, “porque el Gobierno tiene que apoyar a los que menos tienen. Es ahí donde tiene que concentrar su esfuerzo y es lo que vamos a realizar en este año en conjunto con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y otros organismos de vivienda”.

Refirió que los créditos otorgados por el INFONAVIT o FOVISSSTE no van a aumentar sus tasas de interés como parte de este Acuerdo. Agregó que FOVISSSTE ha entregado 400 mil viviendas por año en cuatro años de Administración federal, cuando antes daba 30 mil viviendas. El INFONAVIT por su parte, aumentó con el Presidente Peña Nieto el monto de crédito, pasando de 400 mil pesos hasta de más de un millón 700 mil pesos.

Indicó que se fortalecerá el programa Solución Total y se lanzan, con el apoyo de Sociedad Hipotecaria Federal como Banco de Desarrollo, “30 mil créditos adicionales para quienes hoy son maestros, doctores y todos los que trabajan al servicio del Estado”. Dijo que también se cuenta con el apoyo de la Asociación de Bancos de México, con el fin de seguir aumentando el crédito hipotecario complementando los recursos de apoyo a la vivienda.

Mencionó que ello permitirá apoyar los programas de Vivienda joven, y de Construye en tu Tierra, dirigido a los migrantes, así como el de apoyo a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y a mujeres indígenas. Finalmente, Rosario Robles señaló que se concretó para las mujeres incluidas en el programa PROSPERA, una ventanilla única en CONAVI para que puedan tener acceso a la vivienda mediante un esquema de ahorro: “con un peso que ellas ahorren, nosotros les daremos un peso de subsidio”.

EL AUDITORIO METROPOLITANO ES UNA OBRA EJEMPLO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS: ERUVIEL ÁVILA

Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, indicó que la inauguración del Auditorio Metropolitano “es una obra que es ejemplo de recuperación de espacios públicos”.

Agradeció al Presidente Peña Nieto por “regalarle a su gente del Valle de México cultura, entretenimiento, diversión, convivencia sana, como lo merecemos aquí, en el Estado de México”.

Por otra parte, señaló que la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar se va a “traducir en más y mejor vivienda para todos los mexiquenses”.

LA ESTRATEGIA UN CUARTO MÁS, UN SUEÑO HECHO REALIDAD: BENEFICIARIA

Lea Martínez Flores, vecina del Municipio de Tecámac, madre de una niña con trasplante renal y beneficiaria de la Estrategia Un Cuarto Más, de la SEDATU, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto el apoyo brindado para construir un cuarto especial para los cuidados de su hija.

“Toqué varias puertas. Lamentablemente todas me las cerraron, pero siempre hay una luz en el camino. Entonces, mandamos un correo a Presidencia, con el señor Enrique Peña Nieto, y él fue la luz de nosotros, porque él fue el que nos respondió el correo”, añadió.

Lea Martínez, reiteró: “agradezco a todos, por haber hecho realidad el sueño de esta familia, ya que nosotros no teníamos los recursos para hacerle ese cuarto a mi hija, que tanto lo necesitaba por lo del trasplante renal”.
+++


Tecnología e Innovación en Seguridad y Control de Acceso: dormakaba presente en Expo Seguridad 2017


Soluciones inteligentes que superan las expectativas del mundo actual

Ciudad de México. Marzo 2017.- Este próximo 14, 15 y 16 de marzo se realizará la edición 2017 de la Expo Seguridad en el Centro Banamex, Ciudad de México. Durante estos tres días se podrán encontrar a más de 400 expositores que presentarán las últimas tendencias y soluciones de seguridad para los principales sectores, como el empresarial, Aeroportuario, Hotelero, Bancario, entre otros.
Uno de los expositores de lujo que estará presente es la empresa suiza-germana dormakaba, que tiene una gran presencia en México, además de que recientemente inauguró una planta manufacturera en Nogales, Sonora; con una inversión de 2.7 mmd y una contribución a la creación de 200 empleos directos en ese Estado.
Soluciones Seguras e Innovadoras para todo tipo de Edificios e Inmuebles

dormakaba estará presentando sus productos y soluciones más innovadores para los principales sectores, teniendo una presencia importante en algunos de los proyectos e inversiones más importantes en nuestro país, como el recién inaugurado hotel Hyatt Regency en Guadalajara, que se reconoce como el más grande de esa Ciudad y que cuenta con seguridad y tecnología dormakaba.
Entre algunas de sus soluciones más innovadoras, podrán encontrar para el sector hotelero, las cerraduras de acceso Saflok RFID, que ofrecen tecnología sin contacto, comunicación inalámbrica en tiempo real con el sistema de control de energía, servicios de alertas de seguridad y mantenimiento, además de estar preparadas para crecimiento futuro con servicios de acceso a través del Smartphone con tecnología Bluetooth sin tener que tocar el lector o el bloqueo de la puerta.
También estarán presentando las últimas soluciones de Keyscan, que permiten tener control, administración y monitoreo de las entradas y salidas que se pueden realizar en un edificio pequeño o mediano; hasta superando las capacidades de estructuras realmente grandes.

Por otro lado, en el sector de acceso físico, también estarán presentando soluciones innovadoras para el acceso a edificios, industria, aeropuertos y centros recreativos, desde el simple control de acceso supervisado por el personal de recepción, hasta productos de acceso restringido en zonas de alta seguridad.
Además de que también podrán encontrar los sistemas de alta seguridad Cencon y Axessor que permiten conectividad remota sin necesidad de tener alta infraestructura electrónica.
Si deseas conocer más sobre las soluciones que dormakaba tiene para los distintos sectores en México, puedes visitarlos este próximo 14, 15 y 16 de marzo en el Centro Banamex, Ciudad de México en el Stand 2631, o también puedes ingresar a su página: www.dormakaba.com/en.

+++