· MINDx, incluye un completo portafolio
de soluciones para impulsar la transformación digital de las empresas.
· Las soluciones de MINDx están basadas
en tecnologías de Movilidad, Internet de las Cosas, analítica, datos y
experiencia de usuario.
En
el nuevo paradigma, los consumidores digitales obligan a las empresas a dar el
salto tecnológico.
Ciudad
de México a 26 de enero de 2017.- Tecnocom presenta MINDx, una nueva unidad de
negocio digital que aúna un completo portafolio de soluciones para ayudar a
empresas y organizaciones a planificar y hacer efectiva su transformación
digital. Esta unidad generó mas de 40
millones de euros en 2016.
La
transformación digital va más allá de renovar sistemas informáticos o comenzar
a operar a través de un eCommerce para ampliar los canales de venta, implica un
cambio de actitud y entender nuevos conceptos que apenas hace unos años no eran
más que palabras sin un significado claro para la mayoría de la población como
por ejemplo Cloud Computing, Big Data, Internet of Things, Cyber security. Más bien nos encontramos ante
un nuevo paradigma que va a transformar nuestra forma de trabajar, de entender
la vida, un mundo lleno de posibilidades pero también de incertidumbres. La
combinación de los nuevos dispositivos y de unos consumidores cada vez más
digitalizados, están obligando a las empresas a dar el salto tecnológico y
afrontar la transformación de sus procesos, servicios y productos. Una
transformación que por otro lado se hace necesaria para alinear las empresas a
las demandas de una sociedad más móvil, más conectada, más analítica, más
omnicanal y más exigente.
Para
ello la unidad de negocio MINDx de Tecnocom pone a disposición de sus clientes
las herramientas y profesionales clave para llevar a cabo con éxito la
trasformación digital de sus negocios. Tecnocom cuenta con profesionales
capacitados en diferentes disciplinas como ciencias, tecnología, ingeniería y
matemáticas, que bien tienen formación universitaria (informática,
telecomunicaciones, ingenieros
industriales, diseñadores gráficos y perfiles de negocio) o bien tienen un
perfil técnico obtenido a través de la formación profesional superior.
MINDx
-acrónimo de Mobility, IoT, aNalytics, Data y eXperience- incluye soluciones
basadas en tecnologías de Movilidad que
admiten formas de pago adicionales, entregar ofertas personalizadas y comprobar
la identidad a través de rasgos únicos como la huella digital o el iris del
ojo. En el entorno de Internet de las Cosas, existen plataformas web capaces de
recopilar datos y de relacionarse con aparatos cargados de sensores. Asimismo
en el contexto de análisis de datos, podemos encontrar desde el tradicional
emparejamiento entre causa y consecuencia hasta la disección de problemas para
evitar la repetición de los mismos. Soluciones que también permiten la
elaboración de planes de contención o el listado de recomendaciones que refinan
procesos.
MINDx
conforma un completo portafolio de soluciones de Tecnocom para la
transformación digital de los sectores productivos e incluye soluciones
orientadas a la mejora de los procesos y a la adaptación a los nuevos modelos
productivos.
SOLUCIONES
DE “MOBILITY”:
Esta
sección incluye soluciones para la digitalización documental con validez
electrónica; gestión del móvil para uso profesional y personal; soluciones que
permiten el pago móvil en todos los comercios o TPVs (autobuses, máquinas de
vending, hoteles,..) a los que se pueden incorporar apps para facilitar el
comercio electrónico; soluciones para conocer el perfil de los clientes y
autenticación biométrica específicas para movilidad.
Cero
Papel: Una solución para desmaterializar el papel y que distintos procesos se
puedan convertir en digitales por medio de aplicaciones móviles que permitan la
introducción de datos en un formulario y la posterior aceptación y firma, tanto
para sus clientes como sus empleados. Cada paso es certificado y con validez
legal.
EMM:
El servicio EMM (Enterprise Mobility Management), basado en un modelo
Cloud/SaaS simplifica la gestión de la movilidad empresarial tanto en entornos
BYOD como en dispositivos corporativos.
Pago
Móvil: Una solución universal para tramitar pagos de tarjeta bancaria a través
de un Smartphone, disponible para los dispositivos que operan con la Plataforma
para Pago Móvil HCE (Host Card Emulation) de Tecnocom o bien una solución de
pago electrónico mediante códigos QR.
Personal
Advisor: Basado en un smartphone, que detecta la ubicación del cliente con
elementos de localización como las etiquetas NFC, o las direcciones IP, ya sea
dentro de una tienda o en su hogar al navegar por internet, permite conocer el
perfil de cada cliente y anticiparse a sus movimientos.
Autenticación
Biométrica: La era de las contraseñas ha muerto. Tecnocom ofrece soluciones de
autenticación biométrica específicas para movilidad, basadas en el
reconocimiento facial, el reconocimiento del iris, la identificación por voz y
la identificación de firma manuscrita, aportando protección adicional al manejo
información confidencial.
SOLUCIONES
IOT:
Internet
de las cosas es capaz de operar como un sistema nervioso central para
interconectar órganos muy diferentes. El uso de técnicas de inteligencia
artificial dota al sistema de inteligencia propia. Asimismo el uso de sensores
permite la recogida de datos para analizar qué está ocurriendo y decidir qué
modelos de gestión pueden ser más eficientes, asequibles y rentables en
distintos sectores de actividad y entornos.
Plataforma
IoT: Tecnocom cuenta con una plataforma de
IoT (Internet de las cosas) que permite conectar múltiples sensores que
suministran información del activo a controlar y que la plataforma almacena,
analiza y genera alarmas y eventos que permiten tomar acciones sobre el
elemento controlado. La plataforma dispone de un entorno web para visualizar al
detalle diferentes activos sobre un mapa y entre sus aplicaciones se encuentran
el control de flotas de vehículos o de contenedores de residuos urbanos, la
medición de emisiones de gas y la gestión de contadores de luz y agua.
Coche
conectado y comunicaciones por voz: Gracias a una aplicación conectada con el
sistema de manos libres del coche, el conductor puede emitir órdenes verbales y
obtener información contextual en la pantalla del navegador sobre el tráfico o,
más allá de la situación de conducción, sobre un cliente.
SOLUCIONES
DE ANALYTICS:
Un
análisis rápido, sencillo e inteligente de la información de valor procedente
de todo tipo de datos cuyo resultado permite a una organización poner a prueba
sus estrategias y comprobar cómo afectarán a su desempeño.
Analítica
Descriptiva: Ofrece un análisis del negocio desde múltiples ejes de
observación, ahondando en una visión transversal de la información de valor del
Big Data, analizando indicadores clave. Servicios especializados tanto en
transformación como en reporting, dashboarding, temas de calidad y autoservicio.
Analítica
Diagnóstica y Herramientas de Corrección: Combina datos y examina información
procedente de la organización e identifica cuáles son los factores que han
producido una determinada circunstancia. Incluye soluciones de Data Discovery,
Data Mining y de análisis científico de datos.
Analítica
Predictiva: Ayuda a realizar hipótesis sobre ciertos factores y ver la
evolución futura del negocio, evitando equivocaciones. Permite desarrollar
criterios de segmentación de clientes y reconocer patrones de fuga, además de
definir pronósticos y realizar su seguimiento.
Analítica
Prescriptiva: Incluye una serie de servicios, herramientas y metodologías que
formulen sugerencias de actuación en base a la información que se dispone.
Incluye tanto motores de recomendación y modelos de simulación como soluciones
de aprendizaje automático y de gestión de la eficiencia corporativa.
SOLUCIONES
DE “DATA”:
Soluciones
para el control y optimización de los stocks en tiempo real, así como
soluciones de inteligencia artificial aplicadas al eCommerce.
Control
de la información: Un conjunto de soluciones que informan con exactitud y al
momento sobre cuál es el stock gestionado, automatizan los pedidos, reducen la
carga de seguridad y optimizan la cadena de suministro.
Inteligencia
artificial y Big Data: Un sistema de Inteligencia Artificial para el análisis
de sentimientos, orientado a la gestión integral de call centers en el marco de
las plataformas de eCommerce que proporcionan al teleoperador acceso
instantáneo a toda la información vinculada a las peticiones recibidas y al
procedimiento a aplicar en cada caso, incrementando la eficiencia y la calidad
del servicio prestado.
SOLUCIONES
DE “EXPERIENCE”:
Que
permiten la gestión de productos por varios canales, mejoran la experiencia de
los usuarios a través de técnicas de marketing digital para maximizar el
retorno de la inversión. Así como soluciones de formación de última generación
para el aprendizaje online.
Omnicanalidad:
Un verdadero ecosistema para la gestión centralizada de información de los
canales online que apuesta por la visibilidad, simplifica la administración,
aúna campañas SEM y estrategias SEO, ahorra costes, tiempo de desarrollo y
mantenimiento e integra la parte de analítica. Su diseño coherente fortalece
además la experiencia de usuario en puntos clave como la navegación entre
productos y el proceso de compra, e incrementa los ratios de conversión.
User
Experience: Una solución completa en relación a la experiencia de usuario
basada en la confección de productos exitosos, aplicando arquitectura de la
información, diseño de la interacción, diseño de la interfaz de usuario y
diseño visual. Incluye evaluaciones de usabilidad, de sitios web o
aplicaciones, y de soluciones de eCommerce.
Marketing
online, del SEO al Retargeting: Aporta análisis y evaluación del tráfico online
con métricas que maximizan el retorno de la inversión, así como planes de
reputación y marketing online de resultados, comunicación y promoción en redes
sociales, dinamización a través de Community Management, posicionamiento de
productos con Google Shopping, estrategias de Paid Social y negociación con
redes de afiliación para campañas orientadas a venta.
· Servicios de Digital Learning: Ofrece
soluciones digitales en los campos de la formación, la documentación y la
información. También cubre los ámbitos de la promoción y el entretenimiento.
Ofrece material tanto sobre tecnologías populares como de última generación:
videostreaming, realidad virtual, realidad aumentada o realidad mixta.
+++