viernes, 2 de diciembre de 2016

Estrella de Oro, empresa especializada en transporte de pasajeros...

SE INAUGURA LA TERMINAL DE AUTOBUSES ESTRELLA DE ORO ACAPULCO - COSTERA

 La renovada terminal cuenta con nuevas salas de espera, servicio exprés, rampas para personas con capacidades diferentes, aire acondicionado y tecnología sustentable.       

Acapulco, Gro 28 de noviembre 2016.- Estrella de Oro, empresa especializada en transporte de pasajeros, perteneciente al Grupo ADO, refuerza la experiencia de viaje de sus usuarios al renovar la terminal de autobuses Estrella de Oro Acapulco – Costera, posicionándose ahora como la más grande, nueva y tecnológica del Estado de Guerrero.
Esta nueva Terminal ubicada en el Centro de la Ciudad de Acapulco, en Av. Cuauhtémoc N° 1490, esquina con Wilfrido Massieu, Fraccionamiento Magallanes, se desarrolló con una inversión de aproximadamente $90 millones de pesos,  buscando beneficiar a los más de 1.8 millones de pasajeros que viajan desde y hacia esta terminal anualmente con las más de 3,400 corridas mensuales que salen de esta terminal, además de la generación de más de 1050 empleos con este proyecto.
La terminal Acapulco Costera, cuenta con una nueva superficie construida de más de 7,900 metros cuadrados, 16 andenes, 11 taquillas y un diseño y tecnología sustentables, innovando su servicio con iluminación de última generación para el ahorro de energía eléctrica, Internet y torres de carga, además de la utilización  de acabados generales de mármol que facilita el mantenimiento de las instalaciones. 
Las salas de espera de pasajeros, cuentan con servicios que brindan mayor comodidad, como climatización e iluminación de bajo consumo, además de que se construyó una sala preferencial para el servicio DIAMANTE, con un diseño tipo lounge, presentando un nuevo concepto de salas de espera en líneas de autobuses en México, rampas para personas con capacidades diferentes, locales comerciales, agencia de viajes, servicios de renta de autobuses, entre otros beneficios. 



 “Estamos muy contentos de poder inaugurar la terminal más grande y nueva en  Acapulco, hasta ahora. Siempre buscamos dar el mejor servicio a nuestros usuarios y la mejor experiencia de viaje. Con esta importante renovación  mejoramos y reforzamos el compromiso que tenemos con los ciudadanos de Acapulco, que son nuestra gente.”, comentó Felipe Hernández Rossano, Gerente General de Estrella de Oro. 
Los principales destinos a los que se puede viajar desde esta terminal, son: Ciudad de México, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cuernavaca, Lázaro, Cárdenas, Chilpancingo, Ixtapa, Zihuatanejo, Iguala, Taxco, Veracruz, Altamirano, Oaxaca, entre muchos otros.
Con esta renovación, se consolida el compromiso de la empresa con sus usuarios para contribuir con la movilidad integral, ofreciendo una terminal que mejora la experiencia de viaje, las necesidades de espacio, trato, atención, comodidad, seguridad y sustentabilidad.
+++


elementos de seguridad de la Región IV detuvieron a Javier N de 18 años de edad,

Detienen a uno por daños contra la salud y otro más por robo con violencia

·         Policías municipales recuperan motocicleta robada minutos antes
En tres dispositivos exitosos, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán detuvieron a un hombre presunto por el delito de daños contra la salud, un sujeto presunto por robo a transeúnte, además impidieron el robo de una motocicleta, en los barrios Xochitenco y Acuitlapilco.
En un dispositivo de seguridad Velada Segura instrumentado en avenida Juárez del Barrio Xochitenco, elementos de seguridad de la Región IV detuvieron a Javier N de 18 años de edad, quien llevaba consigo una bolsa que contenía medio kilogramo de hierba verde con características de la   marihuana, motivo por el cual fue trasladado al Ministerio Público para que se realizarán las investigaciones correspondientes con la carpeta NUC: NEZ/NEZ/CHI/00/026/112452/16/11 por el presunto delito de daños contra la salud.
Asimismo, policías adscritos a la Región I auxiliaron a vecinos de la colonia Acuitlapilco, quienes tenían a un sujeto de nombre Jefri N de 25 años de edad, mismo que momentos antes había despojado de un celular a un transeúnte con lujo de violencia usando un cuchillo. Se puso a disposición de personal de la Procuraduría Mexiquense para deslindar responsabilidades con la carpeta de investigación NUC: NEX/NEX/NEX/026/112472/16/ por el presunto delito de robo con violencia.
En la misma colonia, el Agrupamiento de Motociclistas “Relámpagos” atendió con prontitud una alerta de robo de motocicleta, emitida desde el Centro Estratégico de Seguridad de la Comandancia Municipal, al realizar la búsqueda por distintas calles lograron recuperar el vehículo que momentos antes había sido sustraído.
La corporación local realiza mensualmente más de mil dispositivos de seguridad y operativos conjuntos con las fuerzas del orden estatales y federales, como parte de la estrategia de seguridad para bajar la incidencia delictiva en la localidad.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día. 

+++

puso en marcha una jornada de reparación de luminarias en 18 zonas del territorio local.

Inicia programa de sustitución de luminarias

Para contar con entornos más iluminados y seguros,  el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, puso en marcha una jornada de reparación de luminarias en 18 zonas del territorio local.

El Secretario del Ayuntamiento, César Álvaro Ramírez, indicó que los trabajos de modernización y sustitución de lámparas forman parte de las acciones implementadas para atender las recomendaciones alusivas a la Alerta de Género.

“Vamos a reparar instalaciones en aquellos puntos en los que la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) considera como zonas vulnerables; el objetivo de este programa consiste en mejorar las condiciones para que las mujeres, niños, adultos mayores y todos los sectores de la población transiten por zonas iluminadas y seguras.

Informó que en una primera fase colocarán luminarias en 18 puntos ubicados en los barrios Santa María Nativitas, San Lorenzo, Acuitlapilco, Carpinteros, Hojalateros, Canteros, Tlatelco, Xochiaca, Talabarteros, Copalera, Ciudad Alegre y el Ejido Santa María, por mencionar algunos.

Detalló que el programa contempla espacios públicos de gran afluencia como lecherías, escuelas, iglesias, parques,  jardines y plazas.

Finalmente, el funcionario refirió que el Ayuntamiento gestiona ante el gobierno estatal la adquisición de 12 mil luminarias con tecnología LED. “Chimalhuacán está haciendo lo necesario para contar con este tipo de luces que nos permitirán modernizar nuestro sistema de alumbrado público para inhibir la comisión de delitos  al amparo de la oscuridad, por ello estamos trabajando con las autoridades del estado para firmar un convenio que nos permita poner en marcha el proyecto en una segunda etapa”.

+++

En una reunión con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM),

Chimalhuacán, municipio ejemplo en la búsqueda de personas extraviadas

En una reunión con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) presentó los resultados obtenidos por la Célula de Búsqueda Inmediata la cual se formó en el mes de octubre.

Laura Armida Heredia Molinar, Asesora de la Coordinación de Políticas Públicas de la PGJEM y encargada del Protocolo Naranja,  agradeció el esfuerzo e interés del gobierno municipal para crear un equipo exclusivo para la búsqueda de personas extraviadas. Agregó que Chimalhuacán es junto a Valle de Chalco de los pocos municipios de la Zona Metropolitana que cuentan con una célula especial de la policía para la búsqueda de personas extraviadas.

“Es reconfortante el esfuerzo dedicado para conseguir buenos resultados, Chimalhuacán es un ejemplo de cómo realizar un equipo exclusivo para esta comisión, me gustaría mostrarle a otros municipios sobre el trabajo que realizan aquí para que ellos puedan guiarse y obtener resultados favorables” comentó Heredia Molinar.

Por otro lado, la titular de UEPAVIG, Gloria Pérez Frías informó que de los 45 casos reportados por la Procuraduría sólo hacen falta localizar a ocho personas. Además agregó que se han atendido 29 casos reportados por la Comandancia Municipal, de los cuales lograron localizar a 25 personas; 41 casos del programa para la búsqueda y localización de personas desaparecidas, no localizadas, ausentes y extraviadas ODISEA de los cuales localizaron 26 personas y uno localizado de la alerta amber.

“Algo que ha sido sumamente importante para conseguir resultados positivos es la disposición y sensibilidad del personal quien se esfuerza y disfruta de realizar su trabajo” agregó la titular.

Asimismo invitó a la sociedad a informar casos de localización, ya que en muchas ocasiones no se reporta y la estadística muestra información errónea.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

jueves, 1 de diciembre de 2016

ubicada en el Corte San Pablo, Ejido Santa María, presenta un avance del 80 por ciento y se espera concluirla a principios del próximo año.

Avanzan trabajos de construcción de planta tratadora

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, informó que los trabajos de construcción de la estructura de descarga de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, ubicada en el Corte San Pablo, Ejido Santa María, presenta un avance del 80 por ciento y se espera concluirla a principios del próximo año.

El director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, informó que personal del organismo trabaja en la instalación de dos mil 160 metros lineales de tubería de acero de 91 centímetros de diámetro, a fin de conectar la planta tratadora al río Coatepec.

“Además, trabajamos en el revestimiento de dos paredes frontales del río con el objetivo de garantizar el óptimo desalojo de aguas residuales”.

El funcionario explicó que en esta importante obra sanitaria el ODAPAS invierte más  70 millones de pesos para beneficio de más de 20 mil familias de la zona del Ejido; además proporcionará agua para el uso de la agricultura, la industria y el riego de parcelas para municipios circunvecinos.

Cabe destacar que la construcción de la planta tratadora inició en el año 2015; contará con tecnología de punta y trabajará bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-003- SEMARNAT-1997, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes para el agua residual.

+++

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Es la primera vez que entregamos de forma masiva más de 30 calles en un sólo día.

Mejoramos imagen urbana de Tepenepantla

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán pavimentó 33 calles de la colonia Tepenepantla para beneficio de más de diez mil habitantes, quienes ahora cuentan con una mejor imagen de su entorno, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

“Es la primera vez que entregamos de forma masiva más de 30 calles en un sólo día. En esta gran obra invertimos 14 millones de pesos para pavimentar más de 31 mil metros cuadrados; con ello dejamos atrás los tiempos en donde la gente tenía que transitar  entre la tierra  y el lodo”, explicó la edil.

“Tepenepantla se ha transformado, hace algunos años sólo contaba con una lechería; pueblo y gobierno gestionamos recursos para la introducción de drenaje, alumbrado público, agua potable y otros servicios básicos. Los chimalhuacanos merecemos una mejor calidad de vida y como gobierno municipal estamos cumpliendo con la tarea”, aseguró la munícipe.

Prolongación Benito Juárez, Nochebuena, Orquídea, Tulipán, Flores, Moctezuma, Miguel Hidalgo y 14 de febrero son algunas de las 33 calles inauguradas, que se suman a las más de 200 vialidades pavimentadas en lo que va de la actual administración.

María Guadalupe Rivera, de 37 años de edad y vecina de Tepenepantla, agradeció a la alcaldesa la pavimentación de estas calles. “Aquí vivo desde hace más de dos décadas; hemos trabajado de la mano con las autoridades municipales y ahora vemos la transformación de nuestra comunidad. Antes teníamos que caminar entre el lodo, los autos no pasaban por aquí; en temporada de lluvia el agua provocaba que esta zona fuera intransitable”.

“Agradezco a la alcaldesa Rosalba Pineda por escuchar las necesidades de la población y  ayudarnos a mejorar nuestra condición de vida;  seguiremos trabajando juntos para gestionar mayores recursos que nos ayuden a vivir dignamente”, concluyó Guadalupe Rivera.

+++

Parque Ecológico de Chimalhuacán estará a la altura de grandes sitios recreativos del país: Rosalba Pineda

Parque Ecológico de Chimalhuacán estará a la altura de grandes sitios recreativos del país: Rosalba Pineda

A mediano plazo, el Parque Ecológico El Chimalhuache contará con un planetario, un museo interactivo, estadio de béisbol, lago artificial,  aviario, granja, áreas recreativas para jóvenes, cabañas, teatro al aire libre y un teleférico, convirtiéndose en un gran sitio a la altura de grandes espacios recreativos a nivel nacional, informó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

La munícipe explicó que durante la presente administración se llevará  cabo un ambicioso proyecto de recuperación del cerro El Chimalhuache, destacando como obra principal el planetario con museo interactivo, cuya capacidad será para 270 personas.

“La construcción de este inmueble  iniciará a partir del próximo año. Nos interesa que nuestros niños y jóvenes cuenten con más y mejores sitios para adquirir conocimientos; que aprendan cómo es el universo y las estrellas”.

Detalló que además del planetario, el parque ecológico contará con una cancha de béisbol, cuya obra presenta un avance significativo y estará lista para el primer semestre del próximo año; “además tendremos un lago artificial con tres zonas de criadero de carpas para incentivar el turismo”.

El proyecto también contempla un aviario y una granja, “para que el público de todas las edades puedan tener mayor interacción con los animales”.

El sitio tendrá cabañas, miradores en la parte alta del cerro, estacionamiento, un teatro al aire libre y un teleférico, con una altura de 185 metros y una distancia de más de un kilómetro.

“Este es el compromiso que tenemos con los chimalhuacanos de transformar El Chimalhuache en un lugar completo donde recrearse. Hay que asegurar un futuro mejor para las siguientes generaciones”, argumentó la edil.

Cabe destacar que actualmente el parque ecológico El Chimalhuache cuenta con canchas de basquetbol, futbol, un área de juegos infantiles, el parque acuático y la alberca olímpica Noé Hernández Valentín.

+++

Miguel Agustín Olivares Hernández, dio el banderazo de inicio de estas actividades,

Jornada de limpieza en avenida Sindicalismo

Con la finalidad de conservar limpio y seguro el entorno urbano de vialidades y barrios del territorio, servidores públicos de Chimalhuacán y vecinos,  participaron en la jornada mensual del programa Limpia tu calle, cuida el espacio en el que vives.

La actividad se llevó a cabo en la avenida sindicalismo, en el tramo entre Ignacio Manuel Altamirano y Manuel Alas, abarcando los barrios Talladores, Hojalateros, Alfareros, Vidrieros y Tejedores.

Durante estas labores, trabajadores del Ayuntamiento y pobladores lograron recolectar más de 50 toneladas de basura que se encontraba sobre banquetas, alcantarillado, camellones, pavimento, áreas verdes, y espacios públicos como escuelas, centros de salud y el área deportiva en Santa Elena.

En representación de la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, el Secretario Particular del Ayuntamiento, Miguel Agustín Olivares Hernández, dio el banderazo de inicio de estas actividades, resaltando la importancia de que “servidores públicos y ciudadanía trabajen de manera coordinada para mantener en buen estado y libre de desechos sólidos el entorno municipal”.

Por su parte, el titular del departamento de Imagen Urbana y coordinador del programa de limpieza, Arturo Sánchez, indicó que “es fundamental la participación de la gente en el cuidado y la limpieza del espacio donde habitan; asimismo, trabajadores de diversas áreas como Reclutamiento, DIF, Capacitación, Educación, ODAPAS y Seguridad Pública, por mencionar algunas, intervienen como una muestra de solidaridad”.

A la faena acudió personal del departamento de limpia, a bordo de sus camiones recolectores, que se encargan de juntar diariamente un promedio de 250 toneladas de basura en la demarcación.

+++

núcleo familiar sano y denuncias por hostigamiento en redes sociales.

DIF Chimalhuacán conmemora día contra la violencia

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán realizó una caminata, actividades lúdicas e instaló módulos informativos en la Plaza de la Identidad chimalhuacana.

Al respecto, la directora del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, señaló que la jornada informativa incluyó temas para prevenir la violencia contra mujeres, niños y adultos mayores, entre ellos: autoestima, derechos humanos, núcleo familiar sano y denuncias por hostigamiento en redes sociales.

Indicó que en lo que va del año, personal del Sistema DIF ha brindado atención integral a más de nueve mil mujeres quienes se han acercado luego de sufrir un episodio de violencia, ya sea física, psicológica o económica. “Les ofrecemos atención médica, jurídica, psicología y trabajo social; así como pláticas para promover la igualdad de género y valores”.

Agregó que “en Chimalhuacán, la violencia económica es la que se presenta con mayor frecuencia en los hogares; hasta el momento tenemos cuatro mil 500 procedimientos por este tipo de violencia; pero además de asesoría jurídica, las víctimas participan en talleres de fomento al empleo como cultora de belleza, corte y confección, cerámica, globoflexia y joyería, entre otros con los que les damos herramientas para obtener un ingreso extra y romper con cadenas que las hacen dependientes”.

Marina Santiago, proveniente del barrio San Pedro, agradeció al gobierno municipal por implementar estas jornadas de información y concientización ya que ella fue víctima de violencia “hace tiempo sufrí de maltrato por parte de mi pareja y no sabía a quién acudir para pedir ayuda, es bueno saber que las autoridades municipales actúan en favor de las mujeres”.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México 63 de cada 100 mujeres de 15 años o más señalaron haber sido agredidas al menos una vez por su actual o última pareja u otras personas.

+++

Al recorrido asistieron más de mil personas, encabezadas por la Presidenta Municipal, Rosalba Pineda Ramírez

Celebran Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Como parte de las actividades por la festividad, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán y sus diferentes áreas participaron en la caminata Ni una más organizada por el gobierno del Nuevo Chimalhuacán.

Al recorrido asistieron más de mil personas, encabezadas por la Presidenta Municipal, Rosalba Pineda Ramírez y miembros del cuerpo edilicio, asimismo personal de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Prevención del Delito y Preceptoría Juvenil, quienes entonaron consignas a favor de los derechos de las mujeres.

Durante el evento protocolario la alcaldesa exhortó a los presentes a tener una vida menos violenta, no sólo contra las mujeres sino en general, destacó que el gobierno municipal realiza acciones para apoyar a quienes lo necesiten a través de sus dependencias como el Sistema DIF municipal, la Dirección de Salud, entre otras.

“En Chimalhuacán el papel que juegan las mujeres es sumamente importante, varias de nuestras direcciones y regidurías están en manos de mujeres, quienes hacen un trabajo memorable, es por eso que realizamos acciones como estas, para demostrar la importancia que tienen y defender sus derechos”.

Como parte de la celebración, se colocaron stands en la Plaza de la Identidad Chimalhuacana, en los cuales, elementos de UEPAVIG otorgaron asesorías a los asistentes así como folletos informativos sobre cómo reaccionar frente a posibles casos de violencia; Prevención del delito brindó información respecto al acoso escolar, suicidio, violación entre otros casos de los que se puede ser víctima, además implementó un taller de grafiti en las instalaciones de la plaza.

Por su parte, la Preceptoría Juvenil realizó talleres acerca de la reintegración social de los menores de edad, así como una galería de fotografías del trabajo que realizan.   

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado

ODAPAS introduce drenaje en Xochiaca Parte Alta

Personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Chimalhuacán (ODAPAS) realiza trabajos de introducción de la red de drenaje en la calle Palma, del barrio Xochiaca Parte Alta, para beneficio de casi mil personas.

“Los trabajos consisten en el trazo y nivelación topográfica del terreno con pendiente pronunciada, alcantarillado, excavación en sepa y plantilla apisonada con pisón de mano”, indicó el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz.

Asimismo, informó que personal del organismo trabaja en el suministro e instalación de una tubería de 300 milímetros de diámetro de concreto simple; construcción de descarga domiciliaria, relleno de zanjas y pozo de visita tipo común de 1.50 metros de profundidad.

“Es de vital importancia proporcionar servicios básicos de calidad a los pobladores. En lo que llevamos de la actual administración realizamos principalmente obras de drenaje y agua potable en la parte alta del cerro El Chimalhuache y el Ejido Santa María, mejorando la calidad de vida de más de 50 mil chimalhuacanos”.

El director del ODAPAS hizo un llamado a los usuarios que tengan adeudos con el organismo a regularizar su situación antes de que concluya el año 2016. “Sus contribuciones nos ayudan a continuar ejecutando obras de alto impacto social, así como darle mantenimiento a la infraestructura existente y hacer más eficaces los servicios que proporciona este organismo”.

Cabe destacar que Chimalhuacán cuenta con más de mil 500 kilómetros de redes de drenaje y 18 cárcamos que conducen las aguas residuales hacia el Río La Compañía y los drenes Chimalhuacán I y II.​

+++

viernes, 25 de noviembre de 2016

El índice de analfabetismo de Chimalhuacán es de 0.9 por ciento, a nivel estatal 3.3 por ciento y nacional 5.5 por ciento: INEGI 2015

Gobierno municipal diseña nueva estrategia de alfabetización

·         Más de 30 mil personas aprendieron a leer y escribir con el programa Alfa TV durante 11 años.
·         El índice de analfabetismo de Chimalhuacán es de 0.9 por ciento, a nivel estatal 3.3 por ciento y nacional 5.5 por ciento: INEGI 2015

Para seguir abatiendo el rezago educativo, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán pondrá en marcha una nueva estrategia para que los adultos aprendan a leer y escribir bajo la coordinación únicamente de autoridades locales, indicó la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, en el marco de la graduación de 136 personas que conformaron la generación número 32 del programa cubano Alfa Tv, yo sí puedo.

 “Agradecemos a los cubanos todo el apoyo brindado en la última década. Ustedes, que ahora saben leer y escribir, son el último grupo que egresa producto del trabajo conjunto entre cubanos y chimalhuacanos. A partir de hoy, será responsabilidad sólo de las autoridades municipales alfabetizar a la población que aún nos falta”, indicó la edil tras encabezar el evento celebrado en la Plaza de la Identidad.

Señaló que gracias a los educadores de Cuba más de 14 mil personas han logrado alfabetizarse en los últimos cinco años y en la última década la cifra rebasó los 30 mil habitantes.

“Concluimos esta fase porque, además de que hemos levantado bandera blanca en materia de analfabetismo, es muy poca la gente iletrada en el territorio; ahora tenemos que pasar a una nueva etapa en la educación donde buscaremos de manera minuciosa a las personas que aún no saben leer ni escribir y las instruiremos”.

Pineda Ramírez detalló que la mayoría de personas que aprendieron a leer y escribir son adultos mayores, quienes acudieron de manera puntual a sus sesiones coordinadas por facilitadores.

A nombre de la trigésima segunda generación de alfabetizados, la señora María de los Ángeles García Camacho, de 58 años de edad, vecina del barrio San Lorenzo, agradeció al gobierno municipal y a los educadores caribeños la oportunidad de superarse.

“Es un día especial para nosotros, hemos cumplido una meta difícil de alcanzar. Les pido a las autoridades municipales que sigan alfabetizando,  llevando la luz del saber a quienes todavía enfrentan circunstancias adversas”.

Calificó su experiencia en Alfa Tv como satisfactoria. “Mis profesores fueron muy pacientes. Durante muchas décadas enfrenté adversidades por no saber leer ni escribir. Mi esposo, con quien tengo tres hijos y mi nieta me apoyaron diario y ahora quiero seguir adelante estudiando la primaria y luego la secundaria”, concluyó.

De acuerdo con la autoridad municipal, el índice de analfabetismo en Chimalhuacán es de 0.9 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reporta que a nivel estatal y nacional éste alcanza el 3.3 y 5.5 por ciento, respectivamente.

+++

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,

Consejo Municipal de la Mujer incrementa acciones para inhibir la violencia contra féminas

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la titular del Consejo Municipal de la Mujer de Chimalhuacán, María Concepción Meza Sosa, informó que en lo que va del año la dependencia a su cargo ha realizado más de tres mil 700 acciones a favor de las féminas como pláticas, obras de teatro, talleres para el empleo, así como asesorías jurídicas y psicológicas.

Detalló que el Consejo Municipal participa en acciones para eliminar la violencia contra la mujer de manera coordinada con diversas dependencias locales y estatales: “prueba de ello es la jornada de servicios que realizamos este viernes 25 de noviembre en la Plaza de la Identidad, donde colocamos un stand en el que las chimalhuacanas participaron en actividades y recibieron orientación en torno a los diferentes tipos de agresiones; asimismo, conocieron las instancias con las que cuentan para acabar con esta problemática”.

La funcionaria destacó la importancia de que la población conozca a detalle el tema de la violencia contra el género femenino “ya que se trata de una problemática que afecta a las mujeres a nivel local, estatal, nacional e incluso atraviesa las fronteras de nuestro país”.

Explicó que actualmente el gobierno de Chimalhuacán cuenta con un Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombre y Mujeres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia, el cual se reúne cada dos meses para establecer estrategias que coadyuven a inhibir agresiones contra las féminas.

“Este equipo de trabajo está conformado por personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Departamento de Prevención del Delito (DPD), la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), la Dirección de Salud, Defensoría Municipal de Derechos Humanos, Alumbrado y Obras, entre otras, quienes trabajamos en el diseño e implementación de estrategias que garanticen una vida libre de violencia para todos los sectores de la población”.

Meza Sosa hizo un llamado a los habitantes a denunciar cualquier tipo de violencia contra niñas, mujeres y grupos vulnerables.

“En el consejo municipal brindamos asesoría jurídica, trabajo social y atención psicológica; además, los días 25 de cada mes realizamos diversas actividades para promover la eliminación de la violencia. Invitamos al público a usar ese día una prenda color naranja como símbolo de estar a favor  de la equidad de género”, concluyó la funcionaria.

+++

jueves, 24 de noviembre de 2016

la Industria Pecuaria 2016, que se desarrolló en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, Estado de México.

Productores chimalhuacanos participaron en Expo Ganadera 2016

Con el objetivo de intercambiar experiencias en materia agrícola, 30 productores y ganaderos del municipio de Chimalhuacán participaron en la Exposición Nacional Ganadera y la Industria Pecuaria 2016, que se desarrolló en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, Estado de México.

La jefa del Departamento Agropecuario y Forestal municipal, María Teresa Norma Valverde Calzada, indicó que a la Expo acudieron chimalhuacanos dedicados a la crianza de ganado porcino, vacuno, ovino, equino, conejo y aves de postura.

“La asistencia a este evento les permite a los chimalhuacanos capacitarse y asesorarse para optimizar sus actividades pecuarias; además, adquieren conocimiento sobre productos y  técnicas para la mejora de ganado”.

Indicó que la Exposición Nacional Ganadera fue el evento más importante del año en el ramo, se desarrolló del 11 al 20 de noviembre, periodo en el que se expusieron más de dos mil 500 cabezas de ganado.

“En esta exposición se abordaron temas como la importancia de las zonas ganaderas, los mejores ejemplares de carne y leche; además, a los policultores (productores de trasformación agropecuaria en la agroindustria) les enseñaron el procedimiento para la realización de quesos y yogurt y se realizó una muestra de  artesanía con piel de conejo”.

La funcionaria detalló que los chimalhuacanos intercambiaron experiencias con  productores de países como España, Francia, Chile, Nueva Zelanda, Uruguay, República Dominicana, Australia y Colombia.

Cabe destacar que el gobierno municipal y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) del Estado de México, trabajan de manera coordinada en diversos eventos entre los que destaca la exposición anual que se lleva a cabo en la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán.

+++

el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la dirección de Agricultura e Imagen Urbana,

Con flores de Nochebuena embellecen Chimalhuacán

Con motivo de la temporada navideña, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la dirección de Agricultura e Imagen Urbana, realiza una campaña especial de siembra de flor Nochebuena en camellones de avenidas principales y áreas verdes de la localidad.

El titular del departamento, Arturo Sánchez Sánchez, indicó que la primera etapa consistió en la siembra de dos mil 800 ejemplares en el Paseo Guerrero Chimalli y en el camellón de la avenida Peñón. En las próximas semanas esperan embellecer más espacios públicos como la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, el deportivo El Chimalhuache y las plazas Identidad chimalhuacana e Ignacio Zaragoza con diez mil plantas más.

Agregó que la mayoría de las plantas fueron cultivadas en el Vivero Municipal; asimismo trajeron ejemplares del estado de Morelos y de la Ciudad de México. “Para prolongar el tiempo de vida de las Nochebuenas, realizamos actividades de riego, así como la aplicación de fertilizantes ya que es una flor delicada y requiere de cuidado específico”, señaló.

Añadió que además de esta campaña, el próximo 26 de noviembre se llevará a cabo una jornada de reforestación en el cerro El Chimalhuache, donde plantarán 800 árboles que fungirán como una barrera rompevientos.

“Invitamos a la población a que se una a la reforestación ya que es importante realizar un trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía para contribuir en el cuidado del medio ambiente sembrando árboles que son los pulmones del mundo”.

+++

Alistan Octava Feria de la Aceituna

Alistan Octava Feria de la Aceituna

Del 1 al 4 de diciembre, el gobierno municipal de Chimalhuacán, en coordinación con más de 40 productores, realizará la Octava edición de la Feria de la Aceituna  en la plaza del barrio Xochiaca donde esperan la visita de más de 20 mil personas, informó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

“El objetivo de esta feria consiste en preservar nuestras tradiciones, impulsar la producción agrícola y atraer visitantes, tanto nacionales como extranjeros; el gobierno municipal, a través de la Dirección de Turismo impulsa este tipo de actividades para apoyar a las familias chimalhuacanas que se dedican a la cosecha de la aceituna, ofreciendo un espacio para el comercio de sus productos”.

La alcaldesa explicó que durante cuatro días, los productores ofertarán, además de aceituna, en sus 12 variedades, vino tinto artesanal, aceite de oliva, platillos gastronómicos, prehispánicos como pato a la basura, tamales, bacalao y ahuautle, entre otros.

Agregó que este fruto tiene propiedades curativas contra infecciones respiratorias, intestinales y colesterol; además, permite la regeneración de cartílago y humectación de la piel, por mencionar algunos beneficios. Lo cual ha llamado la atención de restauranteros y chefs provenientes de países como Líbano y España, quienes coinciden que la aceituna que se produce en Chimalhuacán es de excelente calidad.

“Tendremos exhibiciones gastronómicas y culturales,  juegos mecánicos, un teatro del pueblo donde se presentarán bailables de diferentes estados de la República Mexicana, así como espectáculos infantiles; es un programa completo y dedicado a toda la familia”, detalló la munícipe. 

Las actividades iniciarán el próximo jueves 1 de diciembre con una caminata de la iglesia de San Lorenzo hasta la iglesia de Xochiaca, donde posteriormente se llevará el acto protocolario de inauguración y el baile inicial estará encabezado por el grupo Niche.

Por su parte, el director de Turismo municipal, Julio Pabello Alonso, explicó que en los próximos días se espera la asistencia de habitantes de municipios circunvecinos como Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Ixtapaluca, Chicoloapan y Chalco, así como de la Ciudad de México.

“La Feria de la Aceituna ha crecido de manera considerable en el último lustro. Esto se refleja en la coordinación entre productores que también invitan a expertos en gastronomía de otras regiones del país, quienes a su vez se sorprenden de la riqueza cultural de Chimalhuacán. Invitamos a todos los sectores de la población a participar en las actividades que iniciarán a partir de las 15:00 horas”.

Cabe destacar que la mayor parte de la producción de aceituna que produce Chimalhuacán, se concentra en los barrios de San Agustín, San Lorenzo, Xochitenco y Xochiaca, ubicados en el cerro el Chimalhuache.

Para garantizar la seguridad de los asistentes, la Dirección de Seguridad Pública local implementará un dispositivo en las inmediaciones de la plaza Xochiaca a fin de agilizar la circulación de automotores en el primer cuadro del barrio.

+++

miércoles, 23 de noviembre de 2016

El camino para llegar a la selección nacional no es sencillo; hay mucha competencia, todos damos nuestro mejor esfuerzo para pertenecer a este selectivo que representa con gran orgullo al país

Pelotari chimalhuacano triunfa en Campeonato Mundial

El pelotari chimalhuacano Gerardo Sebastián García Díaz obtuvo el segundo lugar en el 9° Campeonato Mundial Sub 22 Frontón 36 metros, realizado en Biarritz, Francia.

El pelotari mexiquense enfrentó en la final a la dupla Bakaikoa-Sánchez de España, cayendo en dos sets, con parciales de 10-3 y 10-4. Resultado que definió el tercer lugar para México en el medallero final tras obtener dos preseas de plata y una de bronce, antecedido por Francia y España, quienes obtuvieron el segundo y primer sitio, respectivamente.

“Fue una competencia muy difícil; sin embargo, dimos  un buen resultado para el país y para Chimalhuacán. Competí en la categoría Sub 22, mano-parejas, frontón de 36 metros, con representantes de nueve países”, indicó García Díaz.

Previo a la final el equipo mexicano se impuso a representantes de Cuba y Francia. “Estos partidos fueron muy difíciles, ya que estábamos ante su afición. Iban bien preparados y tenían un excelente nivel. Los vencimos en tres sets con un gran juego de conjunto”.

El pelotari precisó que la delegación nacional estuvo conformado por seis jugadores, de los cuales él era el único que llevaba la representación del Estado de México.

“El camino para llegar a la selección nacional no es sencillo; hay mucha competencia, todos damos nuestro mejor esfuerzo para pertenecer a este selectivo que representa con gran orgullo al país”.

García Díaz, quien ha representado a Chimalhuacán en diversas justas deportivas como las Olimpiadas Nacionales de 2011, reconoció el trabajo y el fomento al deporte que el gobierno municipal ha impulsado en los últimos 16 años.

“Contar con instalaciones de primer nivel es algo excelente para los niños y jóvenes. Es la mejor manera de fomentar el deporte y alejar a la juventud  de los vicios y otros malos hábitos”, concluyó.

+++

Aún en la distancia, desde los dos puntos (Chimalhuacán-Toluca)

Llega manifestación de chimalhuacanos a Toluca

El coraje y decisión de que el Hospital General 90 Camas deje de ser “el nosocomio de la muerte”, como lo han calificado los pacientes, cientos de usuarios realizan un mitin en las inmediaciones del  hospital, manifestación que también se extendió a las oficinas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) en la ciudad de Toluca.

Encabezados por autoridades municipales de salud, los chimalhuacanos llevaron la manifestación a la puerta del edificio del ISEM donde colocaron una cruz de cal en memoria del señor Nazario Mendoza Pastrana, quien murió el día de hoy por negligencia médica.

Aún en la distancia, desde los dos puntos (Chimalhuacán-Toluca), los pacientes, familiares y autoridades municipales se suman a una sola voz para exigir la destitución de la directora del Hospital 90 Camas, Leticia Villareal Pecina, por tratarse de una servidora pública que no resuelve las necesidades del nosocomio.

“Ni una muerte más… Exigimos medicinas, personal capacitado y suficiente; además de atención integral; sin embargo, las autoridades estatales se niegan a resolver las demandas justas de los pacientes… En este momento estamos en espera de que directivos del ISEM nos atiendan”, indicó el noveno regidor de Chimalhuacán, comisionado en salud, Carlos Rivera Valverde.

A la movilización se sumó también el director de salud municipal, Oliverio Silva Castillo y el secretario del Ayuntamiento César Álvaro Ramírez.

Los mítines continuarán con un contingente mayor hasta que el ISEM resuelva las necesidades de los pacientes del Hospital 90 Camas, anunciaron las autoridades municipales.

Cabe destacar que el nosocomio actualmente opera de manera deficiente con 700 personas,  el 70 por ciento son administrativos y se requiere mínimo mil 500 trabajadores en el área médica.

+++

El titular de la policía municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que elementos del Grupo Táctico Municipal, al reforzar la vigilancia en la Region I,

Detienen a tres por portación de arma de fuego

En un dispositivo realizado en la colonia Acuitlapilco Segunda Sección,  elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán detuvieron a tres sujetos por el presunto delito de portación de arma de fuego.
El titular de la policía municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que elementos del Grupo Táctico Municipal, al reforzar la vigilancia en la Region I, capturaron a tres sujetos a bordo de un vehículo marca Chrysler modelo Lebaron con placas HMJ-1335, quienes portaban un arma de fuego marca Llama calibre 9 mm.
“Aproximadamente a las 21:00 horas del día lunes 21 de noviembre, al realizar revisiones preventivas en avenida Acuitlapilco y calle Emiliano Zapata  detuvieron a Daniel N, Marcos N y José N de 30, 23 y 26 años de edad”.
Los presuntos delincuentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para que personal de la Procuraduría Mexiquense realice las investigaciones pertinentes por el delito de portación de arma de fuego creando la carpeta de investigación FED/ MEX/NEZA / 0003135/2016.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Habitantes de Chimalhuacán se manifiestan en Hospital 90 camas

Habitantes de Chimalhuacán se manifiestan en Hospital 90 camas

“Ni una muerte más en este nosocomio que se supone debería salvar vidas”, bajo este planteamiento,  cientos de habitantes chimalhuacanos se manifiestan en este momento en las afueras del Hospital General 90 Camas, cuya directiva, Leticia Villareal Pecina, se niega a escucharlos y satisfacer sus necesidades.

Los usuarios y familiares comenzaron a inconformarse en el nosocomio, luego de que el día de hoy murió un paciente más, el señor Nazario Mendoza Pastrana, quien hace un mes fue diagnosticado con piedras en la vesícula, por lo que hoy a las 6:15 de la mañana acudió al Hospital 90 Camas donde le negaron el ingreso.
                 
Entre la pena, el llanto y el dolor, los familiares de Mendoza Pastrana informaron que el señor Nazario, de 75 años de edad “llegó con un dolor muy fuerte y que el personal médico se negó a recibirlo; por lo que don Nazario, padre y abuelo, murió sin que nadie del Hospital 90 Camas lo auxiliara. Después, para un doctor fue muy fácil simplemente revisar signos vitales e informar que murió por un infarto”.

Ante la impotencia, los familiares se sumaron a la lucha de los pacientes, quienes en este momento amagan con permanecer todo el tiempo que sea necesario para obligar a las autoridades estatales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) que destituyan a la titular del Hospital 90 Camas, que lo suministren con medicamento suficiente para los pacientes y que amplíen la plantilla laboral de médicos y enfermeras.

+++

martes, 22 de noviembre de 2016

El titular de la DISAM, Oliverio Silva Castillo, explicó que las pruebas se llevaron a cabo en las instalaciones de la dependencia local, ubicadas en Cabecera Municipal,

DISAM refuerza acciones para prevenir el cáncer

La Dirección de Salud de Chimalhuacán (DISAM) realizó más de 200 exámenes de Papanicolaou gratuitos a igual número de mujeres con el objetivo de prevenir o detectar en una etapa temprana el Virus del Papiloma Humano (VPH) a fin de prevenir  el cáncer cervicouterino (CCU).

El titular de la DISAM, Oliverio Silva Castillo, explicó que las pruebas se llevaron a cabo en las instalaciones de la dependencia local, ubicadas en Cabecera Municipal, donde evaluaron el estado de salud de mujeres cuyas edades oscilan entre los 35 y 40 años de edad.

“Realizamos el estudio de Papanicolaou sin costo con la finalidad de que las mujeres se acerquen y cuiden su vida, pues el cáncer cervicouterino es curable si se detecta a tiempo con atención integral y temprana”.

Indicó que a través de estas pruebas gratuitas pueden detectarse más de 100 tipos de virus, de los cuales 13 son oncogénicos, es decir de alto riesgo, son los causantes del 70 por ciento del cáncer cervicouterino y de las lesiones precancerosas del cuello del útero.

Una de las mujeres que se practicó la prueba fue la señora María Guadalupe Maldonado López, de 47 años de edad, del Barrio Canteros, quien comentó: “es importante que nos chequemos constantemente porque hay muchas enfermedades que no muestran síntomas y el VPH es uno de ellos, además hay que aprovechar porque este tipo de estudio tiene un costo superior de 200 pesos en clínicas particulares”.

Silva Castillo detalló que las mujeres que sean detectadas con algún padecimiento serán canalizadas a hospitales de la región con el objetivo de brindarles apoyo integral.

“Hacemos un respetuoso llamado a todas las mujeres del municipio para que se realicen la prueba del papanicolaou una vez al año a partir de su primera relación sexual; es importante que al notar algún malestar acudan de inmediato con su doctor, ya que el cáncer cervicouterino puede ser mortal”, explicó Silva Castillo.

Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportan que el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en mujeres entre los 25 y 55 años de edad; la mayoría de los decesos son féminas que viven en condiciones de pobreza y marginación.
+++

lo portaremos con orgullo y responsabilidad, seguiremos trabajando para brindar la mejor atención a la población que lo necesite

Entregan uniformes a paramédicos de Chimalhuacán

Como una muestra de reconocimiento y para cubrir necesidades laborales, la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, entregó uniformes a paramédicos de la Dirección de Salud Municipal (DISAM).

En la entrega estuvieron presentes la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón; el noveno regidor, Carlos Salvador Rivera Valverde y el Director de Salud, Oliverio Silva Castillo, quienes se sumaron al reconocimiento a la labor de los paramédicos municipales.

“Este apoyo es una manera de mejorar las condiciones de trabajo de los paramédicos del municipio y una muestra de reconocimiento por salir diariamente a las calles para auxiliar a los chimalhuacanos y brindarles servicios de calidad”, señaló la alcaldesa. 

El jefe del turno 1 de paramédicos, Julio César González, en representación de sus compañeros agradeció a las autoridades municipales la entrega del nuevo equipo “lo portaremos con orgullo y responsabilidad, seguiremos trabajando para brindar la mejor atención a la población que lo necesite”.

Al respecto la munícipe comentó que el gobierno local mantiene un estrecho acercamiento con los servidores públicos con la finalidad de conocer las necesidades de las áreas, darles solución y trabajar de la mano para beneficio de todos los sectores de la población.

Detalló que además de estos apoyos, el Ayuntamiento trabaja de manera coordinada con la ciudadanía a fin de resolver otras deficiencias en los servicios de salud.

“Actualmente, los chimalhuacanos enfrentan un serio problema con las autoridades del Hospital General 90 camas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), los casos de negligencia son numerosos y la falta de insumos y médicos genera una mala atención a la población, es inaceptable que el servicio esté en pésimas condiciones, nosotros trabajaremos en conjunto y realizaremos las gestiones necesarias para atender las necesidades de los usuarios”, concluyó la edil.

+++

lunes, 21 de noviembre de 2016

periodo en el que los deportistas demuestran sus habilidades con valentía,

Olimpiada Municipal reúne talento deportivo

Con la participación de más de cuatro mil deportistas en disciplinas como futbol, basquetbol, atletismo, taekwondo, natación, boxeo y voleibol, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán puso en marcha la Octava Olimpiada Municipal en el deportivo El Tepalcate.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, informó que en la olimpiada participan 193 equipos de basquetbol, voleibol y futbol; 250 boxeadores, 300 taekwondoínes, 280 competidores de atletismo y 119 de natación.

Asimismo, indicó que el evento inició el 17 de noviembre y concluirá el 20 del mismo: “periodo en el que los deportistas demuestran sus habilidades con valentía, disciplina y entrega a fin de obtener su pase a la etapa regional estatal en el municipio de La Paz que se desarrollará cinco días después. Esperamos que un aproximado de 400 chimalhuacanos logren calificar”.

Agregó que el gobierno local “está orgulloso de realizar este tipo de certámenes, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECh), porque promover el deporte es una de las principales tareas de las autoridades municipales de continuidad del Nuevo Chimalhuacán, quienes en cada administración construyen obras y dotan de equipamiento a las Unidades Deportivas”.

En la ceremonia inaugural estuvo presente el diputado federal, Telésforo García Carreón, quien reconoció el talento deportivo de los chimalhuacanos y el taekwondoín Jesús Antonio Estevez Rojas, seleccionado estatal y medallista en el tercer Campeonato Nacional Juvenil, quien fue el encargado de encender el pebetero.

Finalmente, la edil indicó que para reforzar el nivel de competencia de los eventos deportivos municipales, en breve seis entrenadores de alto rendimiento, originarios de Cuba, se incorporarán a los grupos deportivos locales de atletismo, gimnasia, basquetbol, voleibol y boxeo.

+++

para disfrutar la música regional del cantante Lupillo Rivera y cinco agrupaciones del género de Banda.

Lupillo Rivera en concierto en Chimalhuacán

Más de mil personas se dieron cita el pasado fin de semana en el Recinto Ferial de Chimalhuacán para disfrutar la música regional del cantante Lupillo Rivera y cinco agrupaciones del género de Banda.

La noche inició con los tributos a Julión Álvarez y Joan Sebastián, en los cuales  Israel EJ y Damián Huerta respectivamente, cantaron temas como El amor de su vida, Terrenal y Te hubieras ido antes, así como Tatuajes, Sentimental y Diséñame, del rey del jaripeo.

Por su parte, Roberto Junior y su Bandeño, Alan Cabailero, Banda La Macizota y Comando Real pusieron a bailar a los chimalhuacanos con las canciones El coco no, Le quito lo fresa, Un día especial y Todo o nada, entre otras.

En punto de la una de la mañana, el cantante Lupillo Rivera salió al escenario interpretando la canción Pávido Navido, la cual fue coreada por más de mil espectadores a una sola voz.

Durante casi cuatro horas de concierto, el cantante interactuó con los asistentes, quienes aventaron gorras y sombreros, los cuales utilizó mientras interpretaba canciones como El barzón, 20 mujeres, Mi gusto es, Tragos amargos; además de Tú y las nubes, por mencionar algunas.

Durante el concierto, Lupillo Rivera bajó del escenario para tomarse fotos con sus fanáticos, en especial con Jesús Iban Sesma Huerta de 33 años de edad, quien padece una  discapacidad.

“Siento una gran emoción de que Lupillo bajara a tomarse una foto conmigo, soy fan desde hace  una década y he ido a verlo más de 10 veces a diferentes lugares como Texcoco y Nezahualcóyotl, por eso no podía faltar ahora que se presentó en mi municipio”, comentó Sesma Huerta.

Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública municipal implementó un operativo en las inmediaciones del Recinto Ferial y reportó saldo blanco al finalizar el concierto.

+++