Con su permiso, Jefa de Gobierno.
Saludo con mucho gusto al Doctor Mario Alfonso Chávez Campos, director general de Operación de Servicios Educativos de la autoridad educativa federal en la Ciudad de México, a quien agradezco sus palabras, el trabajo conjunto en beneficio de la comunidad y con quien coincido plenamente en el reconocimiento a la jefa Ada Alberta. Muchas gracias.
Saludo también a Evelyn Parra, alcaldesa de Venustiano Carranza y aliada indiscutible de las labores de seguridad, mano a mano con esta secretaría.
Agradezco la presencia de mis compañeras y compañeros del Gobierno de la Ciudad de México, a los secretarios Pablo Yáñez, a Nadin Gasman, secretaria de salud; al subsecretario Antonio Jiménez, al maestro Manuel Oropeza, al Doctor Pablo Tapia, con quienes trabajamos siempre de la mano en la atención a temas tan importantes como es la educación en nuestra ciudad.
Saludo también con mucho agradecimiento al maestro Efraín Martínez Martínez, supervisor de la Zona Número Tres; a las directoras de los turnos matutino y vespertino de la Escuela Primaria Juan Crisóstomo Bonilla; al cuerpo docente y a los padres de familia que nos acompañan y quienes estarán, como estamos todos, muy contentos de este regreso a clases.
Y finalmente a mis compañeras y compañeros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los subsecretarios de Operación Policial, de Tránsito, a la Directora de Seguridad Escolar, a las y los mandos y muy especialmente a todas y todos los policías de la Ciudad de México, a quienes les agradezco de manera sentida su trabajo en beneficio de la sociedad.
El día de hoy, cumpliendo la instrucción de nuestra Jefa de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes, trabajando para garantizar un entorno seguro para su óptimo desarrollo.
Por ello, el próximo lunes 1 de septiembre, en el marco del inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Policía de la Ciudad de México implementará un importante dispositivo de seguridad y vialidad del que en unos momentos dará mayores detalles nuestra jefa de gobierno.
Entre las acciones más importantes que contempla este operativo se encuentran tareas de vigilancia y seguridad en las vías de acceso y mediaciones de las zonas y planteles escolares públicos y privados con recorridos pie tierra y patrullajes estrenando patrullas.
Se mantendrá la presencia policial a la hora de entrada y salida en los turnos matutino y vespertino para prevenir hechos que pongan en riesgo a las y los alumnos, docentes y autoridades educativas.
Se realizarán los Senderos Seguros de las rutas de servicio público, de transporte público hacia los planteles escolares, y se mantendrá la vigilancia en los diferentes sistemas de transporte.
Se implementarán dispositivos viales para el desplazamiento seguro de personas y vehículos, principalmente en las vías de acceso y mediaciones de los planteles, para evitar el congestionamiento vial, el estacionamiento en lugares no autorizados y cualquier incidente de tránsito que ponga en riesgo a nuestra comunidad estudiantil.
En estrecha coordinación con la autoridad educativa federal en la Ciudad de México, la Dirección de Seguridad Escolar, integrada por policías especializados en la atención de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, mantendrá presencia en los planteles de educación básica realizando acciones permanentes de vinculación con las autoridades educativas.
Y finalmente el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas estará listo para atender a la población en caso de cualquier emergencia médica prehospitalaria.
El objetivo es claro: salvaguardar la integridad física y patrimonial de estudiantes y personal docente, así como de toda la comunidad escolar en las 16 alcaldías de nuestra Ciudad de México, garantizando con ello un regreso a clase seguro para todas y todos.
Sabemos que la escuela es un espacio fundamental para nuestra sociedad. En ella se transmite el conocimiento, la cultura y se desarrollan vínculos sociales y habilidades para la vida. Por ello, la policía de la Ciudad de México trabaja para que los centros educativos sean espacios de paz, seguros, libres de violencia y adecuados para la sana convivencia.
Instruyo por ello a las y los jefes de cuadrante a que visiten todos los centros escolares de la Ciudad de México para establecer contacto directo y permanente con las autoridades escolares y el personal docente.
Instruyo también a la Dirección de Seguridad Escolar a que mantenga presencia permanente en las escuelas, brindando a nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes, a sus padres de familia y a sus maestras y maestros herramientas para la prevención del delito. Además, las y los servidores públicos que fungen como auxiliares escolares, a quienes pido un fuerte aplauso por todo el trabajo que hacemos de forma conjunta.
Seguirán contando con el apoyo permanente de la policía de la Ciudad de México, coordinándose con las y los jefes de sector, los directores de las zonas viales y con las y los elementos de nuestra dirección de seguridad escolar, así como con el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas. Todo ello para brindar atención, seguridad y apoyar en las labores de protección civil.
Con estas acciones, y gracias al liderazgo y visión de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la policía de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servir a la sociedad, de ser agentes activos en la generación de bienestar en nuestras comunidades y de garantizar el desarrollo integral de las y los menores en ambientes sanos y libres de violencia.
Juntas y juntos, desde la escuela, construimos una ciudad de paz siempre más segura y siempre más justa.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario