sábado, 8 de junio de 2024

INTERCAM BANCO. Nota de Emisora Volar Tráfico de pasajeros mayo 2024

Volaris reportó resultados de tráfico de pasajeros para mayo de 2024. La empresa transportó un total de 2.4 millones de pasajeros. Esto implica una caída anual de -14.8% (vs 2.8m en 2023). El tráfico de pasajeros internacional registra una caída anual de -4.3% (603 mil vs 630 mil en 2023), asimismo el tráfico nacional registró una caída de -17.8% (1.7m vs 2.1m en 2023). En cuanto a los indicadores operativos, la demanda medida en pasajeros milla transportados total (RPM´s) registró una caída de -15.9% (2.3m vs 2.8m en 2023). Por su parte, la demanda nacional registró una caída del -22.0% (1.4m vs 1.8m en 2023). De igual forma la internacional registró una caída de -3.6% (890mil vs 924 mil en 2023). Por otro lado, la capacidad total medida en asientos disponibles por milla (ASM´s) disminuyó en -17.5% (2.7m vs 3.3m en 2023). La capacidad nacional registró una significativa caída de -26.5% (1.6m vs 2.2m en 2023), mientras que la internacional registró un marginal aumento de +0.4% (1.11m vs 1.10 mil en 2023). Con respecto a factor de ocupación total fue de 86.1% registrando un aumento de +1.6pp (vs 84.5% en 2023). Mientras que, el nacional se situó en 90.4% (vs 85.2% en 2023), en cambio el internacional se situó en 79.9% (vs 83.3% en 2023). Volaris continúa enfrentando el impacto de la reducción de su flota, debido a las inspecciones de los motores Pratt & Whitney. La estrategia que ha implementado la compañía durante los últimos meses es la reducción de capacidad en el mercado mexicano, trasladándolo al mercado internacional. Para el mes de mayo, el mercado internacional ya representa más del 40% de la capacidad total. Además, la compañía está aprovechando los ingresos en dólares y con ello está mitigando el impacto de la apreciación del peso mexicano. Los ajustes en las rutas nacionales, dejando de lado las rutas menos rentables, han resultado en factores de ocupación por arriba del 90.0% en el mercado mexicano. Destacamos que el anuncio el pasado mes de abril, de la reactivación del código compartido entre Volaris y la aerolínea Frontier, facilitará la conectividad entre México y Estados Unidos aunado con las estrategias operativas, Volaris mantendrá resultados satisfactorios alineados con su guía para el segundo trimestre y año completo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario