· Los mexicanos consumen en promedio de kg de cerdo al año.
· Jalisco, Sonora y Puebla son los estados que más producen este alimento.
Ciudad de México, 5 de marzo de 2024.- La carne de cerdo es uno de los productos predilectos en el país, al grado que en promedio los mexicanos consumen hasta 18 kilogramos anuales, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En cuanto a su producción, datos de la Comunidad Porcina Profesional indican que de enero a octubre de 2023, la producción porcina registró 1 millón 446 mil 731 toneladas, lo que representó un incremento de 2.5% en comparación con el mismo periodo de 2022.
Por lo tanto, se puede observar que el mercado porcino mexicano registra un buen desempeño en términos de consumo y producción, especialmente en estados como Jalisco, Sonora y Puebla, que hasta el año pasado concentraban el 23.4%, 17.6% y 10.6% de la porcicultura del país, de acuerdo con la Comunidad Porcina.
Para que este crecimiento continúe, los productores deben seguir alternativas que promuevan un desarrollo óptimo de los cerdos para ofrecer un producto de alta calidad. En este sentido, ADM, líder en nutrición animal, recomienda apostar por soluciones de piensos para estas especies.
La nutrición animal es clave para ADM porque los cerdos necesitan soluciones específicas para cada etapa de su vida. Es decir, el mercado demanda ahora productos personalizados que satisfagan las necesidades fisiológicas de todas las etapas de la vida de estos animales, que son: nacimiento, lactancia, destete y engorde.
Por lo tanto, las dietas para cerdos deben contener necesariamente proteínas, minerales, fuentes de energía y vitaminas. Estos elementos varían en su cantidad dependiendo de la etapa en la que se encuentren, pero cada uno de ellos es vital ya que tienen un impacto directo en la supervivencia, la salud, la resiliencia a factores externos y el crecimiento, los cuales se ven reflejados en la productividad de los ganaderos, quienes buscan mantener la mayor cantidad de ejemplares en sus rebaños.
Por lo anterior, el portafolio de ADM responde a dos pilares. El primero relacionado con la producción y la eficiencia que incluye servicios como aplicaciones/herramientas digitales para la optimización de piensos, programas de nutrición precisos y análisis de laboratorio. En cuanto a la salud animal, la empresa ofrece productos como extractos de plantas, bióticos y edulcorantes.
"La región latinoamericana sigue posicionándose como un verdadero referente en cuanto a exportaciones de carne a otros mercados. Sin embargo, estamos experimentando un cambio en el que los productores buscan acceso a soluciones innovadoras para mejorar su productividad. Por esta razón, ADM tiene una nueva estrategia de negocios enfocada en ser un aliado cercano de los productores, entendiendo sus necesidades y ofreciéndoles soluciones personalizadas en alimentación ganadera", dijo Reginaldo Padovani, vicepresidente de la División de Premezclas y Aditivos de Nutrición Animal de ADM.
*****
Acerca de ADM
ADM libera el poder de la naturaleza para enriquecer la calidad de vida. A nivel mundial, somos una empresa líder en nutrición humana y animal que ofrece soluciones hoy, pensando en el mañana. A medida que nuestros científicos desarrollan productos innovadores para apoyar una vida más saludable, abrimos nuevos caminos hacia un futuro de soluciones para la salud y el bienestar.
Somos una empresa innovadora y vanguardista que lidera el camino hacia un nuevo futuro con soluciones – dirigidas a consumidores e industria-, basadas en plantas para reemplazar los productos derivados del petróleo.
Somos un administrador y procesador ejemplar de la cadena de suministro agrícola que brinda seguridad alimentaria al conectar las necesidades locales con las capacidades globales. Además, somos líderes en sostenibilidad, colaborando a lo largo de las cadenas de valor para ayudar a descarbonizar nuestra industria y salvaguardar nuestro planeta.
Desde la idea plantada como una semilla, hasta el resultado final, brindamos a los clientes una ventaja competitiva para resolver los desafíos nutricionales y de sostenibilidad del hoy y el mañana.
Obtén más información en www.adm.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario