viernes, 1 de diciembre de 2023

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA CEREMONIA DE INICIO DE LAS JORNADAS DECEMBRINAS 2023 DEL PROGRAMA CONDUCE SIN ALCOHOL


Muy buenas noches a todas y todos. 


Antes de iniciar quiero sumarme al agradecimiento y al reconocimiento a todas las personas que hacen posible este programa, muchas de ellas representadas por cada uno de los integrantes de este presídium a quien saludo con mucho gusto.


Muchas de ellas también del otro lado, que están y no se han mencionado, Llapa, nuestros compañeros de Derechos Humanos, también de la Secretaría, Jurídico, el Director General de Asuntos Internos, que juega también un papel muy importante en este programa y muchas y muchos más, que ahora mencionaré, pero es importante mandar este mensaje de que todas y todos los que estamos aquí presentes, hacemos posible este programa.


Todas y todos somos herederos y herederas de un gran programa que tiene ya 20 años, y es un ejemplo de política pública a nivel nacional y que sin duda también es un ejemplo, no sólo de política pública en el sentido de su efectividad, sino de cómo se debe de hacer la política pública desde la Policía, atendiendo a principios, valores, una sólida incorruptibilidad que es lo que caracteriza este esfuerzo.


Muchas gracias Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, es un privilegio tenerlo aquí, una vez más, ahora en este papel para el inicio de las jornadas decembrinas del Programa Conduce sin Alcohol.


Saludo, como decía, a todas y todos mis compañeros.


Como cada fin de año, nos unimos a la celebración de las fiestas decembrinas, trabajando para que los habitantes de la Ciudad de México, puedan llegar con bien a su casa. Para ello, hoy damos inicio a las jornadas de fin de año o decembrinas del Programa Conduce Sin Alcohol, que en esta ocasión se extenderán hasta el 7 de enero del 2024, sumando un total de 39 días, dando cobertura a todas las alcaldías, a las 16 alcaldías de la ciudad, las 24 horas del día, bajo el lema “Si tomas, no manejes. Entrega las llaves”, siempre hay alguien que nos espera y vamos a tener alcoholímetro todo el día, todos los días durante 39 días.


En la aplicación de este operativo participarán más de 450 oficiales de Policía cada día, entre personal de las Subsecretarías de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, y agradezco mucho el liderazgo de la Subsecretaria Paulina Salazar en este operativo, de Control de Tránsito y agradezco mucho la presencia y apoyo al operativo del subsecretario Francisco Moreno, del Sistema Penitenciario nos acompaña Omar Reyes, bajo él está la gestión del Centro de Sanciones Administrativas conocido comúnmente como “El Torito”, cualquier reclamo sobre el menú es con él.


Asuntos Internos, Derechos Humanos, Asuntos Jurídicos, la Unidad de Seguridad Escolar, que tiene varios elementos invertidos en este programa para poder tener el alcance y desde luego ya se mencionaba a nuestro querido Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.


Todos se coordinarán con integrantes de la Secretaría de Movilidad a través del agrupamiento RADARES, que también participará en el operativo.


Así mismo, la Policía Turística, les agradezco su presencia, le brindará atención a visitantes extranjeros que resulten positivos a la prueba de alcoholemia, cuando exista la necesidad de apoyar en la traducción de idiomas distintos al español. 


También, se contará con Jueces Cívicos Itinerantes y un Juzgado Especializado para la atención de infractores menores de edad, con capacidades diferentes, así como para extranjeros como mencionábamos.


Agradezco mucho la presencia de Alejandro Ojeda y el apoyo que da el Sistema de Justicia Cívica a este programa.


De igual forma, se hará un despliegue de aproximadamente 200 unidades móviles diarias para la instalación de los puntos de revisión, el traslado de los probables infractores, la remisión de vehículos a los depósitos, y la supervisión y atención médica de nuestras y nuestros beneficiarios, que es lo que son en este programa, beneficiarios a quienes les salvamos la vida.


Para refrendar nuestro compromiso con la ciudadanía, se dispondrá de tecnología de punta para garantizar la correcta aplicación y transparencia en la gestión del Programa, a través del protocolo Conduce sin Alcohol, con equipos de alcoholimetría AlcoStop para detectar la presencia de alcohol en ambiente al interior de los vehículos, previo a la prueba con pipeta de alcoholemia.


Tendremos equipos de alcoholimetría de última generación, hemos renovado los equipos de alcoholimetría del programa, que permiten mayor precisión en las mediciones, detección de pruebas inválidas, así como rapidez en la obtención de resultados, los verán en un momento.


En los puntos de revisión, contaremos con circuito cerrado de televisión en remolques, conectada a 160 videocámaras corporales que portarán nuestros elementos, para registrar nuestra actuación, misma que será monitoreada de manera permanentemente por el Centro de Comando y Control el C5, aquí de la Ciudad y agradecemos también a su titular por el apoyo.


Vamos a privilegiar la transparencia y el buen actuar de nuestros policías, la supervisión interna de mandos y áreas competentes de la Secretaría, se fortalecerá la participación de Testigos Supervisores Ciudadanos de Derechos Humanos, para verificar la debida aplicación de los protocolos y el respeto a los derechos y la promoción de los mismos.


En este sentido agradezco y subrayo la importante labor que realiza el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, encabezado por Salvador Guerrero y el Observatorio de Seguridad Ciudadana, encabezado por Trinidad Belaunzaran, y agradeciendo también en esta ocasión a todo el equipo del Observatorio que están presentes, así como el Consejo y muchas otras organizaciones, directamente en los puntos, siendo testigos del trabajo de nuestros compañeros.



En esta tarea, las autoridades y organizaciones no estamos solas, al operativo se sumarán organizaciones de empresarios de la industria restaurantera, de bares, discotecas y centros nocturnos, como la CANIRAC, AMR, AMBADIC, quienes nos ayudarán a promover el consumo responsable entre sus clientes, y de la mano con nuestro equipo de Conciencia Vial, en lo que llamamos Jornadas Amistosas de Sensibilización con pruebas de ensayo en estos centros de consumo. 


Quiero agradecer mucho a la Cámara Nacional de la Industria Cervecera, al Consejo Mexicano Vitivinícola, a Grupo Modelo, a Heineken, entre otras muchas empresas que se han sumado al operativo difundiendo sus beneficios y apoyándonos en diversos sentidos.


Es importante mencionar que el Programa Conduce Sin Alcohol siempre ha contado con aliados que contribuyen de manera importante al cumplimiento de sus objetivos.


En este sentido la Fundación de Investigaciones Sociales a quienes agradecemos mucho su presencia y no sólo su presencia sino su apoyo también con donativos de equipamiento capacitación para nuestros operadores, a la Fundación Bloomberg Philantropies y la Asociación Internacional de Jefes de Policía que nos han respaldado en todo momento.


Con la participación, esfuerzo y compromiso de todos los aquí presentes, por la instrucción de nuestro Jefe de Gobierno, el maestro Martí Batres Guadarrama, lograremos que todos los usuarios de las vías mantengan su integridad física y el patrimonio de quienes transitamos por nuestra ciudad, recordando que al final del camino, siempre hay alguien que nos espera en casa.


Muchas gracias.


---oo00oo---


No hay comentarios:

Publicar un comentario