La pera es
una de las frutas más consumidas a nivel mundial y se celebra durante la temporada decembrina
Este día de la pera,
Thermomix festeja a los amantes de la cocina con unas deliciosas recetas para descubrir y explorar nuevas formas de
incorporarla. En este día, rendimos honor a una de las frutas más conocidas y consumidas
mundialmente que busca destacar los múltiples beneficios y deliciosas
posibilidades de platillos, al tiempo que promueve un estilo de vida saludable
y consciente.
En México, esta fruta
tiene una gran presencia en esta temporada, ya que es uno de los ingredientes
principales para estas fechas decembrinas, ya que gracias a su versatilidad en la cocina puede prepararse asada, en
puré, como ingrediente principal, complemento o snack. La pera añade un
toque especial a cualquier receta, desde platos salados, hasta deliciosos
postres. Sin embargo, hasta el siglo XVI las peras no se consumían en crudo, solo se utilizaban para guisos o asados. Fue en Francia e
Italia, hacia finales de este siglo, cuando se comenzaron a consumir en fresco.
Los perales son árboles
frutales originarios de Europa y Asia, aunque esta celebración comenzó en Nueva
Zelanda y se esparció en distintas partes del mundo. Actualmente España es el
principal cultivador, teniendo el 62% de la producción a nivel mundial.
Las peras se componen de un 80% de agua, por lo que son
un alimento muy fácil de digerir. Solo aportan 45 calorías por cada 100 gramos,
su textura es arenosa, aunque puede variar dependiendo del tipo de pera ante el
que nos encontremos. Sus propiedades también son destacables ya que contiene
gran cantidad de vitaminas B y C, calcio, hierro, yodo, fibra y otros
nutrientes, contribuyendo a la
salud digestiva y fortaleciendo nuestro sistema inmunológico, además, es una
opción saludable e inteligente para aquellos que buscan mantener un equilibrio
entre sabor y bienestar.
Las peras más comunes
con:
·
Peras Anjou: Su
característica es su corteza roja, verde con un producto dulce y jugoso
·
Peras Barlett:
Brillantes, jugosas y dulces
Otras curiosidades
·
La pera no debe
lavarse para evitar la acidez estomacal
·
Las peras, si aún no
han terminado de madurar, deben estar a temperatura ambiente, nunca en el
refrigerador
·
También es conocida
como fruta de la mantequilla por su textura suave y mantecosa
·
En Estados Unidos se
organiza un maratón virtual en el que chefs de todo el mundo preparan recetas
con peras, en una tranmisión en vivo durante 12 horas
(TM6, TM5, TM31)
Ingredientes
200 gr. de harina de trigo
80 gr. de mantequilla sin sal, fría y en
trozos
65 ml. de agua fría
½ cdita. de sal
200 gr. de queso Brie, en trozos
2 peras peladas (aprox 300gr.)
2-3 ramitas de tomillo fresco, solamente las
hojas (opcional)
Pimienta negra molida, al gusto para
espolvorear
Preparación
1. Coloque en el vaso la harina de
trigo, la mantequilla, el agua y la sal, mezcle 20
seg/vel 5.
Transfiera la masa a una superficie de trabajo y forme una bola. Cubra con
plástico film y deje reposar por 30 minutos.
2.
Precaliente el horno a 200°C. Engrase un molde rectangular para tarta con
matequilla y reserve.
3.
Coloque la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y con un rodillo,
estrire hasta formar un rectangle (aprox. 40 cm x 20 cm). Cubra el molde con la
masa y presione, pique con un tenedor para evitar burbujas. Acomode el queso
Brie en el fondo de la tarta y reserve.
4.
Corte las peras por la mitad y retire las semillas, coloque la pera con la
parte plana boca a bajo y corte rebanadas (1-2 mm) de forma horizontal cuidando
de no perder la forma de la pera. Transfiera la pera sobre el queso de la tarta
y repita el proceso con el resto de las mitades de pera.
5. Espolvoree con hojas de tomillo y pimienta negra molida, hornee por 30 minutos (200°C) o hasta que haya dorado. Deje enfriar un poco y sirva tibio o caliente en rebanadas.
(TM31, TM5)
Ingredientes
600 gr. de pera tipo bosc, pelada y
descorazonada-
100 gr. de poro
200 gr. de papa, pelada y en trozos
30 gr. de mantequilla
800 ml. de agua
50 gr. de vino blanco
2 cucharaditas de sal gruesa
100 gr. de almendras fileteadas
Perejil, para servir
Preparación
1.
Coloque la pera, el poro, la papa y la mantequilla en el vaso, pique 10 seg/vel 5.
2. Baje los restos de las paredes del vaso con la espátula, sofría 8 min/120°C/vel 2.
3.
Añada el agua, el vino blanco y la sal, cocine 10
min/90°C/vel 2 y
licue 1 min/vel 5-10, aumentando progresivamente la
velocidad. Sirva
fría o caliente con una cucharada de almendras y perejil picado.
(TM6)
Ingredientes
150 gr. de corazones de lechuga orejona,
achicoria o similar cortada por la mitad para que quepa en el tubo alimentador
600 gr de pera, tipo conferencia o similares,
cortadas por la mitad descorazonados y despalillados
1 cda. de aceite dde nuez de castilla
150 g. de queso azul danés, desmenuzado
50 g. de avellana, asado y picado
Preparación
1.
Colocar un tazón sobre la tapa del vaso, pese la lechuga y las peras, reserve.
2.
Coloque el adaptador sobre las cuchillas del vaso, luego coloque el recipiente
del cortador y coloque el disco de corte con el lado (1) hacia arriba
(laminar). Coloque la tapa del cortador e introduzca la mitad de la pera
verticalmente en la parte ancha del alimentador. Coloque el prensador mientras
presiona suavemente e inicie Rebanar/Grueso mientras
presione suavemente el empujador hacia abajo. Cuando el alimentador esté
vacío, pulse el selector para detenerlo. Repita la operación hasta que el
resto de las peras estén cortadas. Divida en 4 platos para servir.
3.
Coloque el recipiente del cortador y coloque el disco de corte con el lado (1)
hacia arriba (laminar). Coloque la tapa del cortador e inserte la lechuga por
el alimentador de forma vertical en la parte ancha del alimentador. Coloque el
prensador mientras presiona suavemente e inicie, Rebanar/Grueso
mientras
presiona suavemente el empujador hacia abajo. Cuando el alimentador esté
vacío, pulse el selector para detenerlo. Repita la operación con el resto de
las lechugas. Retire la tapa del cortador junto con el disco, Transfiera a un
tazón y reserve. Retire el recipiente y el adaptador del vaso.
4. Coloque en un tazón grande el aceite de nuez. Coloque la lechuga cortada en el vaso y mezcle bien para que todas las hojas queden cubiertas por el aceite. Divida la lechuga entre 4 platos. Espolvoree el queso y las avellanas sobre la lechuga. Sirva enseguida para evitar que las rodajas de pera se oxiden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario