miércoles, 27 de diciembre de 2023

INTERCAM BANCO. Resultados de la subasta de valores gubernamentales

 Esta semana se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con ajustes mixtos en las tasas de CETES en comparación con la subasta anterior. El total de CETES subastados fue de 37,900 millones de pesos. En lo que se refiere a la colocación de CETES de 28 días, el mercado demandó 25,984.26 millones de pesos, de los cuales se colocaron 8,500 millones a una tasa ponderada de 11.26%, aumentando 17 pb respecto a la subasta anterior. Esto implicó una demanda de 3.06 veces el monto colocado En el plazo de 90 días la tasa de colocación fue de 11.27%, es decir, 7 pb mayor a lo visto la semana pasada (11.20% prev.). Este instrumento registró una demanda de 3.50 veces el monto colocado de 7,500 millones de pesos. En cuanto al plazo de 182 días, se colocaron 12,700 millones de pesos a una tasa de 11.30%, cayendo en 1 pb respecto a la subasta previa (11.31% prev.). Existió una demanda de 2.64 veces el monto colocado. Finalmente, en el plazo más largo (349 días) la demanda fue de 3.22x y los instrumentos se colocaron a una tasa de 11.12% por un monto de 9,200 millones de pesos. La tasa de colocación disminuyó en 11 pb respecto a lo visto la subasta anterior (11.23% prev.). La última subasta de valores gubernamentales de esta semana mostró cambios al alza en la parte corta de la curva mientras que a mayor plazo presentó ajustes a la baja. Cabe destacar que la mayor demanda en la subasta la registró el instrumento de 3 meses (350x). La semana pasada lo más relevante para los mercados mexicanos fue la publicación de la inflación de la primera quincena de diciembre, la cual sorprendió al alza al acelerarse por tercera quincena consecutiva. En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes F a plazos de 2, 5 y 10 años. Para el instrumento a menor plazo se colocaron 5,800 millones a una sobretasa de 0.16%, permaneciendo sin cambios respecto a la subasta anterior. A 5 años se colocaron 1,400 millones a una sobretasa de 0.23. Finalmente, a 10 años se colocaron 800 millones a una tasa de 0.29% (0.28% prev.). Cabe destacar que el instrumento a 2 años tuvo la mayor demanda en la subasta en números absolutos (12,480 millones) y donde la mayor demanda en veces solicitado el monto de colocación fue para el instrumento a 5 años (3.46x). Finalmente, a largo plazo se subastaron Bonos a 20 años y Udibonos a 3 años (dic’26). Los bonos se colocaron 4,500 millones de pesos a una tasa de 9.14%, disminuyendo en 53 pb con respecto a la semana anterior, implicando una demanda de 3.69x. Por su parte, de los Udibonos se colocaron 700 millones de udis a una tasa de 5.70%, 26 pb mayor a la subasta previa con una demanda de 2.02x. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario