·
Perú
participará en el programa FILantropía, apoyando a niñas y niños de bajos
recursos de Guadalajara.
·
Por
primera vez, Perú contará con un espacio dedicado exclusivamente a la
exhibición de libros de Literatura Infantil y Juvenil.
Guadalajara, México 28
noviembre de 2023. Por
primera vez, Perú contará con un stand en la zona de FIL Niños -espacio de la
FIL Guadalajara dedicado exclusivamente a la exhibición de libros de Literatura
Infantil y Juvenil (LIJ)- con el fin de promover la circulación de sus obras,
autores, autoras y editoriales dedicados a este público.
En
el marco de la inauguración del stand de Perú, el encargado de negocios de la
Embajada de Perú en México, Julio Reinoso, resaltó, “la FIL es una plataforma
invaluable de promoción de la cultura peruana, nos permite promover a nuestros
editores, estableciendo contacto con sus pares de otros países, y lo más
importante, representa la posibilidad de un intercambio cultural”.
Perú participará en el programa
FILantropía como un “Iniciador de la lectura”, a través del cual, niñas y niños
de escuelas o instituciones de bajos recursos de Guadalajara visitarán
gratuitamente la zona de FIL Niños.
La escuela patrocinada por el Ministerio de Cultura del Perú es “Toribio
Manzano Ojeda” cuya visita al campo ferial está programada para el día
miércoles 29 de noviembre, desde las 12:00 hrs hasta las 15:00 hrs.
Al
respecto, María Teresa Villena Ramírez, directora de la Oficina Comercial de
PROMPERÚ en México comentó: “para nosotros es muy importante acercar a los
niños a la lectura ya que, a través de las letras, tienen acceso a un mundo de
posibilidades que no debería verse coartado por su condición económica”
En
Perú según el Ministerio de Cultura, casi el 50 por ciento de peruanos leyó por
lo menos un libro, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Lectura 2022[i]. Mientras que en México se
observa una disminución del porcentaje de la población lectora del 12 por
ciento[ii], en relación a años
anteriores, de ahí la importancia del trabajo conjunto para promover la
lectura.
La
muestra bibliográfica de Perú está compuesta por 324 títulos de autores y
autoras peruanos, publicados por 72 editoriales de diversas regiones del Perú,
sumando así más de 1,400 ejemplares de literatura infantil y juvenil,
narrativa, poesía, ciencias sociales, humanidades, narrativa gráfica, entre
otros; los cuales se exhiben en los stands de Perú en FIL Niños y en la Zona
internacional.
Finalmente,
María Teresa enfatizó, “PROMPERÚ viene apoyando la promoción internacional del sector
editorial peruano hacia el mercado mexicano desde el 2012, a través de diversas
actividades, para Perú México es muy importante y existe una sólida relación,
es el principal mercado de exportaciones de libros peruanos, especialmente de
los rubros de técnicos y profesionales y
educativos”.
La
presencia de Perú en México crece, ya que, por primera vez, será parte de una
exposición de ilustración en el “Salón del Cómic”, espacio exclusivamente
dedicado a la ilustración y narrativa gráfica contemporánea. La exposición de
Perú es coordinada con la FIL Guadalajara y contará con la participación de 11
ilustradores e ilustradoras peruanos: Andrea Gago (invitada FIL), Andrea
Lértora, Rafael Yockteng, Sheila Alvarado, Cocoretto, Natalí Sejuro, Dominique
Millán, Daniella Graner, Javier Ramos Cucho, Gonzalo Macalopú y Jessica Quispe.
La exhibición se desarrollará del 25 de noviembre al 3 de diciembre.
Acerca de PROMPERÚ
Es la agencia de promoción
adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Contribuye al
crecimiento sostenido y descentralizado de Perú mediante la promoción de sus
exportaciones, el turismo, las inversiones empresariales y la imagen del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario