martes, 19 de septiembre de 2023

WeWork celebra su séptimo aniversario en México


 

      Con 35 mil miembros y con más del 60 por ciento de sus edificios en México por arriba del 85 por ciento de ocupación, WeWork puede presumir que cuenta con mejores números que antes de la pandemia.

 

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2023. – WeWork México, la plataforma líder en espacios de trabajo flexibles, celebra su séptimo aniversario consolidándose como el principal proveedor de espacios de oficina flexibles en México, gracias a su crecimiento sostenido.

 

La compañía, liderada en Hispanoamérica por Karen Scarpetta cuenta con 236,981 m2 en nuestro país, convirtiéndose, de acuerdo con Cushman & Wakefield, en el operador más grande de espacios de trabajo flexible de México abarcando más del 50 por ciento de los coworkings a nivel nacional.

 

Con una red de 25 ubicaciones distribuidos entre Ciudad de México (15), Guadalajara (4) y Monterrey (6), México se posiciona como el país más grande de WeWork Latam en términos de número de miembros, y ocupa la cuarta posición a nivel global, sólo detrás de Estados Unidos, Reino Unido e India.

 

El edificio de Varsovia 36, ubicado en Ciudad de México, fue la primera ubicación de la compañía en Latinoamérica. Desde su llegada a nuestro país en septiembre de 2016, WeWork ha logrado mantener un crecimiento sostenido. Como ejemplo, durante el primer semestre de 2023, la compañía tuvo un crecimiento en utilidad del 40 por ciento vs  el mismo periodo de 2022. Hoy, con 35 mil miembros y con más del 60 por ciento de sus edificios en México por arriba del 85% de ocupación, la empresa puede presumir que cuenta con mejores números que antes de la pandemia.

 

A medida que las empresas se adaptan a nuevos paradigmas laborales, WeWork, a través de nuevos servicios como membresías flexibles, las cuales permiten a las empresas escalar sin esfuerzo y adaptarse a circunstancias cambiantes, brinda acceso a una variedad de comodidades, que incluyen tecnología de punta, diseño elegante y servicios personalizados. Con esto, WeWork continúa cumpliendo con su objetivo de transformar la manera en que las personas se relacionan con el trabajo, permitiendo a los profesionales prosperar en un entorno dinámico y colaborativo.

 

"El trabajo híbrido no es solo una tendencia, sino un cambio fundamental en la forma en que las empresas están abordando la dinámica de trabajo. WeWork México está a la vanguardia de esta evolución, brindando la infraestructura y el apoyo necesarios para que las empresas prosperen en un entorno híbrido", señaló Karen Scarpetta.

 

Un compromiso de largo plazo con el mercado regional

 

Mientras WeWork Latam, gracias a la asociación estratégica (joint venture) con SoftBank Latin America Fund, continúa liderando la innovación y la transformación en la industria del coworking en Latinoamérica, su compromiso con el mercado mexicano sigue siendo inquebrantable. Con una visión clara para el futuro del trabajo y un énfasis en soluciones centradas en los trabajadores latinoamericanos, WeWork brinda a las empresas las herramientas que necesitan para tener éxito en un panorama que cambia rápidamente.

 

La oferta de espacios y servicios de WeWork lo posicionan como líder en el mercado del coworking, impulsando la innovación y redefiniendo los espacios de trabajo para una nueva era de colaboración. A medida que el mundo adopta el trabajo híbrido y las empresas buscan aprovechar sus ventajas, WeWork México y Latam se posicionan como los aliados ideales de las empresas que buscan aprovechar las tendencias de la región, como el nearshoring, impulsando sus negocios hacia el éxito en un panorama empresarial dinámico y en constante evolución.

 

Acerca de WeWork

WeWork es el líder mundial en espacios flexibles que ofrece comunidad y servicios diseñados para ayudar a las empresas de todos los tamaños a gestionar y hacer crecer sus negocios. WeWork Latam tiene presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, donde opera en 12 ciudades y 77 ubicaciones, atendiendo a más de 50 mil miembros. En México, actualmente cuenta con 25 ubicaciones en las ciudades de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, brindando servicios a más de 35 mil miembros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario