----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con su permiso, Secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez.
Saludo a mis compañeros del presídium y a los medios de comunicación que nos acompañan.
Siguiendo las instrucciones del Jefe de Gobierno, maestro Martí Batres y del Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, hemos implementado acciones para fortalecer la gobernabilidad de los centros penitenciarios de la capital y fortalecimos los programas de reinserción social para evitar la reincidencia delictiva.
El Sistema Penitenciario es un elemento indispensable para garantizar los procesos de justicia y reparación del daño a las víctimas, además de contribuir en la recomposición del tejido social de nuestra ciudad.
Es por ello que hemos emprendido acciones para profesionalizar y dignificar las funciones de custodia penitenciaria.
Asimismo, implementamos una política de reinserción social basada en cinco ejes: trabajo y capacitación para el mismo, salud, educación y deporte.
En el presente año, se han impartido un total de 321 cursos de capacitación para el trabajo, lo que se ve reflejado en 10 mil 90 personas privadas de la libertad capacitadas.
Actualmente, 15 mil 45 personas privadas de la libertad se encuentran laborando en los centros penitenciarios, lo que representa un 59% de la población total.
Es importante mencionar que dentro del Sistema Penitenciario contamos con una marca institucional llamada Hazme Valer, Productos Penitenciarios, la cual promueve actividades de trabajo penitenciario orientadas a la reinserción social, la cual permite a la población penitenciaria generar ingresos para apoyar a sus familias, además de aprender diferentes oficios que les brindan la oportunidad de tener otras opciones de vida.
Entre los productos elaborados, tanto en talleres de autoconsumo, autogenerado y de creatividad artística y artesanal, se encuentran artículos de madera, pintura vinílica, herrería o peletería; panadería y elaboración de alimentos, manufactura textil, entre diversos productos agrícolas, además de creaciones artísticas y artesanales.
Contamos con diversos puntos de venta en estos productos en nuestra tienda institucional ubicada en San Antonio Abad 130, en el Museo del Policía; además participamos en diversas ferias y exhibiciones con apoyo de las alcaldías. Y gracias al apoyo de Sedeco, también tenemos tienda en línea en Mercado libre.
Con respecto al fomento a la educación, en el mes de agosto, 4 mil 955 personas privadas de la libertad se inscribieron a para obtener un grado escolar, desde alfabetización hasta grados superiores.
Cabe destacar que desde noviembre de 2022 a agosto de 2023, 346 personas han obtenido un grado académico, 10 de ellos fueron de estudios de licenciatura.
En cuanto a las actividades deportivas, del 01 de enero al 30 de agosto de 2023, se han registrado más de 71 mil participaciones de personas privadas de la libertad en deportes de competencia o acondicionamiento. También, recientemente, se acondicionaron espacios para la práctica del boxeo y lucha libre.
El día de hoy en el Reclusorio Varonil Sur, gracias al esfuerzo del Jefe de Gobierno y el señor Secretario de Seguridad Ciudadana, estamos inaugurando un ring para box y lucha. También quiero agradecer a la Comisión de Box Profesional de la Ciudad de México que tanto nos ayuda y a INJUVE, que nos ayudó a tener este ring.
Por otro lado, para la prevención de conductas autolesivas se cuenta con un programa de prevención con la Secretaría de la Salud, de la UNAM y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. En el presente año, 6 mil 237 personas fueron atendidas.
En cuanto a la atención de adicciones, en el presente año se han brindado 13 mil 902 atenciones con apoyo del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA).
Asimismo, para fortalecer los vínculos familiares instalamos los lunes de audiencias públicas para recibir denuncias y sugerencias de los familiares y amigos que visitan a las personas privadas de la libertad, con el fin de brindar condiciones de vida dignas, en apego y respeto a sus derechos humanos.
En la Secretaría de Seguridad Ciudadana tenemos el compromiso de continuar trabajando para evitar la reincidencia delictiva y fortalecer los programas que favorezcan la recomposición del tejido social y la reintegración a la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario