jueves, 7 de septiembre de 2023

Relevancia para las bolsas de valores En las últimas décadas, el uso y distribución de datos de mercado (Market Data) se ha vuelto una parte fundamental del funcionamiento de las bolsas de valores y, en consecuencia, del ecosistema financiero global.

 


A partir de la década de los 70 se dio un aumento de los volúmenes de negociación, por lo que las
bolsas de valores buscaron mejorar sus sistemas y comenzaron a digitalizar su operación, lo anterior
en beneficio de los costos de transacción.
En las siguientes décadas, las tecnologías de información y las telecomunicaciones han integrado
los mercados financieros, así como su volatilidad, vinculando y aumentando su intercambio de
información.
Esto incluye la recopilación, procesamiento y distribución de información en varios intervalos de
tiempo, primordialmente en tiempo real sobre las cotizaciones, operaciones, volúmenes de
negociación y otra información relevante relacionada con los instrumentos financieros que se
negocian en los centros bursátiles, pero también, se distribuye información intradía, en retraso, a fin
de día e histórica utilizando más de un medio de entrega.
¿Quiénes usan el Market Data?
Inversionistas
y Traders
Vendors Globales
de Información
Analistas
financieros
Plataformas de
trading (Algoritmos, Hedge
Funds, Quants, etc.)
Intermediarios
bursátiles
Proyección
La creciente adopción de tecnologías
avanzadas como la Inteligencia Artificial, el
análisis de big data y la automatización en el
ámbito financiero está generando una mayor
necesidad de datos precisos y actualizados.
Esto conduce a una mayor inversión en
infraestructuras servicios de datos de mercado.
La industria global de información esta valuada
en alrededor de 37.3 Billones de USD con
crecimiento promedio anual de 4.7% según un
reporte detallado elaborado Burton-Taylor,
consultora internacional especialista en la
industria de la información.
¿De qué factores depende el crecimiento del Market Data?
Crecimiento
económico global
Globalización de los
mercados financieros
Adopción de nuevas
tecnologías para interconexión
LA BOLSA DE MÉXICO

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario