Puebla, México – 28 de septiembre del 2022
Patrocinado por ViewSonic y CollegeBoard, y amenizado por un número musical de la Universidad Interamericana, se llevó a cabo en instalaciones de la Universidad, la segunda edición de los E-Tech Awards Maestros Inspiradores.
Buscando reconocer la labor de los docentes que han logrado aprovechar la innovación tecnológica para educar y enseñar a sus alumnos, incentivar su potencial y mejorar su formación académica y emocional, la convocatoria se lanzó al público para nominar a los profesores y rendirles un pequeño homenaje, así como para reconocer las historias de quienes que han logrado dejar las huellas más profundas en alumnos de toda América Latina.
“Ser maestro es navegar a diario por un mar de desafíos. Se enfrentan a aulas llenas de individualidades, cada una con sus propias aspiraciones, miedos y sueños. Luchan contra sistemas educativos que a menudo no están diseñados para adaptarse a cada estudiante. Confrontan la falta de recursos, las largas horas, y a veces, el escepticismo de una sociedad que subestima su valor. Sin embargo, a pesar de estas adversidades, persisten, se adaptan, innovan y triunfan. ¿Por qué? Por su indeclinable amor a la docencia”, comentó Hugo Romero Gracia, CEO de E-Tech & Integra Meetings.
Con una propuesta de innovación para la asignatura de Biología en Nivel Medio Superior con un enfoque STEAM, que consiste en un libro electrónico el cual propone crear y adaptar el contenido, propiciando la creación de prototipos y uso de recursos innovadores, y que, además, cuenta con grandes ventajas en su portabilidad, pues no requiere de internet, el Profesor Ricardo Alberto Gómez, del Bachillerato Blas Chumacero Sánchez, en Puebla, resultó acreedor del tercer puesto.
El segundo lugar fue, por conteo de votos en redes sociales, para la profesora Gloria Márquez Portillo, del Colegio Nacional de Matemáticas, en el estado de Puebla, gracias a una serie de proyectos científicos que se centran en la formación de semilleros en bachillerato y secundaria, acercando a los alumnos al conocimiento científico mediante la difusión y la divulgación de la ciencia y a través de la búsqueda de romper la brecha de género que existe en las ciencias, generando principalmente un empoderamiento en jóvenes interesadas en alguna área de las STEAM.
Para el momento culminante de la ceremonia se anunció a la ganadora del primer lugar, la cual resultó ser “La Profe Gamer”, Ginna Merari Zamudio, de la Escuela Primaria Niños Héroes, en Nuevo León, gracias a su proyecto que inició en el año 2022, luego de que durante la pandemia los docentes no contaran con estrategias que fueran útiles para implementar en las clases virtuales, esta profesora comenzó a diseñar juegos interactivos con enfoque educativo, el cual ha logrado llegar a más de 12 países, consolidándola como un referente de opinión educativa, pues además del diseño de material, realiza cursos, talleres, videos, congresos y entrevistas con temáticas educativas para docentes, padres y alumnos, todo en relación al uso de la tecnología en el aula.
Por último, se hizo una mención especial a un proyecto realizado con estudiantes de educación secundaria en el ciclo escolar 2022 - 2023 para la asignatura de Arte, el cual busca fusionar el mundo del arte visual con las últimas tecnologías de Inteligencia Artificial, brindando a los alumnos una experiencia creativa única y enriquecedora, el cual fue presentado por el docente Rogelio Monreal Moreno, de la Secundaria Técnica 117 Guillermo González Camarena, en Nuevo León.
Acerca de E-Tech Evolving Education
E-Tech Evolving Education es el gran evento que reúne a líderes y actores de la industria EdTech con el objetivo de impulsar ideas, conexiones y proyectos entre la comunidad global educativa y empresarial a través de interacciones y negocios. ¡Con E-Tech Evolving Education vive la educación del futuro! www.etechevolvingeducation.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario