viernes, 1 de septiembre de 2023

Nuevo frente frío y ciclón tropical durante esta semana ocasionaran fuertes tormentas

 

José Martín Cortés, experto de Meteored, ofrece la predicción para los próximos días


Durante esta semana gran parte del territorio de nuestro país, se verá afectado por lluvias y fuertes tormentas, causadas por el origen de un frente frío y ciclón tropical

Meteored

Un frente frío, ondas, ciclones y vaguadas ocasionarán intensas lluvias en varias zonas de México. Mantente informado a través de los sistemas de METEORED

México, 28 de agosto del 2023. De las 3 perturbaciones mencionadas en días pasados, sólo dos han evolucionado siendo la tormenta Idalia en el Golfo de México con dirección a Florida y la tormenta Irwin en el Pacífico distante de costas.

Meteored 02

Este fin de semana podría impactar otro ciclón a México: posible temporal lluvioso en camino

En interacción con otros sistemas de los que se hablarán a continuación, las lluvias seguirán siendo muy fuertes en varios estados de nuestro país esta semana.

 

Temporal lluvioso va comenzando

 

Esta situación estará presente en la franja centro-sur del país prácticamente toda la semana, llegando sólo a mediados de semana en estados del norte. Para hoy se tienen pronosticadas lluvias y tormentas fuertes en Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Nayarit.

 

El martes, tormentas fuertes son probables en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas llegando a los 20-30 mm y locales de 50-100 mm en montañas nuevamente.

 

De miércoles a viernes, serán los días más lluviosos con eventos fuertes a torrenciales entre Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Zacatecas, Sinaloa y Baja California Sur de 20-50 mm y locales de 70-150 mm o mayores.

 

¿Seguirá lloviendo el fin de semana?

 

Las condiciones podrían ser de menor extensión de lluvias, pero aún con eventos fuertes dispersos en estados del noreste, occidente, centro y sur con acumulados de 10-25 mm en promedio y puntuales de 50-75 mm. Sin embargo, la zona sureste deberá estar pendiente ante el ingreso de una activa onda tropical.

 

“Aunque hemos tenido el impacto de ciclones, lluvias torrenciales e inundaciones, México sigue padeciendo un gran déficit de lluvias”

Incluso, este sistema podría organizarse antes de entrar a nuestro país hacia una perturbación o ciclón tropical. 

 

En este periodo, grandes beneficios se tendrán para bosques, campos y cuerpos de agua, pero los efectos negativos urbanos como inundaciones, crecida y/o desborde de ríos y deslizamientos seguirán latentes, así como ráfagas de viento y algunas granizadas, poniendo en riesgo a la población en zonas vulnerables.

 

Comportamiento de la tormenta Idalia

 

Hoy lunes, será el último día en que este ciclón tenga efectos en nuestro país, específicamente entre Yucatán y Quintana Roo, previéndose que el centro de Idalia esté distante de la región, pero su circulación mantendría nubosidad densa con lluvias intermitentes de 10-30 mm y puntuales de 50-100 mm principalmente en el litoral.

 

Esta situación puede propiciar algunas inundaciones, oleaje elevado y sin descartar cortes de luz; todo esto cederá rápidamente en el transcurso del martes, presentándose lluvias aisladas por la tarde de 5-20 mm.

 

Nuevo posible ciclón desde el Caribe

 

Una onda tropical se mueve actualmente al norte de las Guayanas, aproximándose al Caribe, donde se movería de martes a viernes generando fuerte actividad convectivas (tormentas) a su paso. Algunos modelos muestran una lenta organización conforme se desplace, llegando a Centroamérica o al sur de la península de Yucatán entre viernes a domingo.

 

Es en este momento, podría activar el Giro Centroamericano, donde habría mayor organización y alcanzar categoría de perturbación o incluso, ciclón tropical. Aún no se puede asegurar si tomará rumbo al Golfo de México o de Tehuantepec; sin embargo, simulaciones tienen, mayor probabilidad hacia el sur de México.

 

Amplía información con el artículo completo:

Llegará un frente frío y ciclón tropical esta semana: fuertes tormentas en gran parte de México

No hay comentarios:

Publicar un comentario