sábado, 9 de septiembre de 2023

Nestor Anaya Marín toma protesta como nuevo Rector de la Universidad La Salle para el periodo 2023-2026

 

 

Ciudad de México a 07 de septiembre de 2023. La Universidad La Salle realizó la investidura del Maestro Nestor Anaya Marín, fsc, como nuevo rector para el periodo 2023 – 2026, con el objetivo de refrendar su compromiso con la educación de las y los jóvenes en México, y el reto de formar líderes que transformen positivamente al país.

 

El nuevo rector llega a suceder al Lic. José Francisco Flores Gamio, quien ahora, se desempeñará como Visitador del Distrito Antillas – México Sur.

 

Durante la ceremonia, el nuevo Rector, quien tomó posesión de su cargo este 1° de septiembre, mencionó que “México se encuentra en un momento trascendental para las y los jóvenes, el país requiere cada vez más de profesionales con valor que sean analíticos y asertivos, tolerantes y dispuestos al cambio, y abiertos a mantenerse en constante aprendizaje. Son las instituciones educativas las que deben dotar a las y los estudiantes de habilidades y capacidades para enfrentarse al mercado laboral y volverse altamente competitivos”.

 

El Maestro Nestor Anaya Marín es un distinguido académico con una trayectoria de más de 30 años de experiencia en los que se ha desempeñado como docente, así como directivo de organismos como la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, director general de Misión Educativa e integrante de las Juntas de Gobierno de las universidades La Salle México y La Salle Bajío. En su último cargo se desempeñó como secretario internacional de Misión Educativa en el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, en Roma, Italia.

 

Con su vasta experiencia y visión estratégica, el Maestro Nestor Anaya Marín se comprometió a guiar a los más de 10,500 estudiantes de la Universidad La Salle México, institución de Educación Superior con 61 años inspirando, creando y transformando un mundo más fraterno, bajo tres ejes estratégicos o compromisos prioritarios:

 

  1. Continuidad: Enfocada al desarrollo y al cumplimiento de metas, atendiendo el reto de la calidad académica, el fomento de la internacionalidad, el impulso de la investigación, la vivencia de la identidad institucional y contar con finanzas sanas.
  2. Fomento a la cultura y la paz: Buscando erradicar cualquier práctica de violencia, abuso o acoso, en particular, las orientadas a las mujeres.
  3. Impulso a la formación cívico-política: favoreciendo una cultura de participación ciudadana crítica y responsable.

Para desarrollar estos compromisos prioritarios, se considera una doble estrategia:

  1. Impulsar el liderazgo pedagógico de todos nuestros académicos, desarrollar a las y los líderes a fin de alcanzar el liderazgo transformacional que la sociedad nos demanda.
  2. Construir, por medio de la escucha activa y del análisis pertinente, el andamiaje necesario que facilite el desarrollo sustentable y sostenible de la comunidad universitaria en el futuro.

El modelo educativo de la Universidad La Salle, ha sido distinguido por la Secretaría de Educación Pública al otorgarle el título de Universidad con Liderazgo Nacional. Cuenta con una oferta educativa de 114 programas y cada uno de ellos está reconocido por el respectivo organismo acreditador, certificando la calidad de los procesos administrativos, académicos, formativos y académico-administrativos.

 

El liderazgo inspirador del Maestro Nestor Anaya Marín promoverá una cultura de colaboración y excelencia, impulsando la formación de profesionales comprometidos con la sociedad y capaces de enfrentar los desafíos globales con ética y responsabilidad.

 

***

Acerca de la Universidad La Salle

 

La Universidad La Salle es una institución de Educación Superior internacional e innovadora, con responsabilidad social, sentido humano, visión a futuro y más de sesenta años de prestigio formando: Profesionales con Valor.

Por su importante labor docente, de investigación y extensión, es reconocida por la SEP como una Universidad de Excelencia con Liderazgo Nacional y está acreditada por la FIMPES y CIEES; además, cada programa de estudios está reconocido por el respectivo organismo acreditador. La Salle atiende a una población de 10,900 estudiantes en 114 programas de estudio, con una plantilla integrada por 2,250 personas.

Conoce más: lasalle.mx  

 



En Alterpraxis los datos personales que recabamos los utilizamos con los fines profesionales descritos en nuestro aviso de privacidad. Si no deseas recibir información de nuestra parte, favor de notificárnoslo para darte de baja de nuestra base de datos.

 

https://www.alterpraxis.com/wp-content/uploads/2019/12/aviso_privacidad_alterpraxis_servicios-1-1.pdf

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario