·
El programa de capacitación en materia
de innovación alimentaria de mayor nivel en Latinoamérica.
·
Inspírate con las voces más reconocidas
del sector de alimentos y bebidas y forma parte activa en la transformación de
la industria.
·
Seis ejes temáticos conforman el SUMMIT
INTERNACIONAL para entender los desafíos y adelantarse al futuro.
·
No te pierdas las conferencias gratuitas
con especialistas de primer nivel.
·
Celebra con nosotros los 15 años de un
evento que te inspira a sentir, crear e innovar.
Ciudad de México, 24 de agosto 2023.- Con
la celebración de la décimo quinta edición THE
FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO, la exposición líder de ingredientes, aditivos,
soluciones, procesamiento y packaging, que tendrá lugar los días 27 y 28
de septiembre 2023, en Centro Citibanamex, Ciudad de México, llega también la
oportunidad de capacitarse con una vasta agenda de conferencias internacionales
de la mano de expertos, especialistas y grandes personalidades del sector.
Estar actualizado frente a las tendencias del
sector de alimentos y bebidas procesadas es de vital importancia, permite a las
empresas ajustar y adaptar sus productos y servicios de acuerdo con las
preferencias cambiantes de los consumidores. De la misma manera, impulsa la
innovación, así como la implementación de prácticas más saludables y
comprometidas con el medio ambiente, mantiene la competitividad y garantiza el
cumplimiento normativo.
En este sentido, conocer las novedades de la industria y los desafíos que enfrentará
en los próximos años, además de contar con las herramientas disponibles para
responder oportunamente son algunos de las oportunidades que los profesionales encontrarán
en El SUMMIT INTERNACIONAL sobre innovación alimentaria de mayor nivel en la
región.
Ante un
entorno cambiante, la industria se ha visto obligada a crecer de forma acelerada
durante los últimos años. Hoy no sólo necesita atender las preocupaciones y
satisfacer las necesidades de sus consumidores, resulta imprescindible
adelantarse al futuro, saber qué es lo que viene. Por esta razón, en la edición
2023 del THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO, durante el ciclo de conferencias predomina el contenido de valor basado
en seis ejes temáticos:
1. La
Industria 2030. Con
enfoque en las dificultades alimentarias que habrá en aquel momento y los retos
de la industria y sus representantes para crear productos en pro de estilos de
vida más saludables desde los alimentos y las bebidas. Marion Nestle, nutricionista y académica especializada en política
alimentaria y dietética, será quien inaugure el ciclo de conferencias, además, marcará
la pauta de cómo alcanzar prácticas alimentarias más sanas en su ponencia: Nutrición y salud: el desafío para la
industria de alimentos.
2. Innovación. ¿Quieres saber el poder que puede tener
la innovación en el futuro de la alimentación? De una manera original,
simulando un gran viaje al futuro, Catalina
Valencia, head of Community en KM ZERO Food Innovation Hub, y David Barreiro, consultor y
conferencista especializado en tendencias de consumo, presentarán los Insights para evolucionar a través de la
complejidad e innovación abierta. Por medio de casos prácticos, se dará a
conocer cómo la industria alimentaria trabaja cada vez más en modelos flexibles
para llevar la innovación más allá de sus equipos internos.
3. Food
Design. Sé testigo de
las herramientas y metodologías para asentar los procesos de gestión del cambio
y encontrar soluciones innovadoras, abiertas y creativas. La conferencia
dictada por Nataly Restrepo, Food
Designer y Co-Founder de Kraut Food Studio, será una guía para lograr: El diseño de alimentos como herramienta
creativa para la innovación de alto impacto.
4. Nutrición
accesible. ¿Cuál es el
rol de la industria de alimentos para ofrecer alternativas de nutrición al
alcance de los consumidores? Descubre la respuesta de la mano de Lu Ann Williams, co-fundadora y
directora de Innova Market Insights, quien dará inicio al segundo día de The
Food Tech® Summit 2023 con la plática sobre: Salud, bienestar y economía: Oportunidades en nutrición accesible.
Esta conferencia revelará cómo las empresas pueden satisfacer las demandas de
nutrición y salud a precios razonables.
5. Sustentabilidad. El Chef Manager para el Norte de LATAM
en Unilever Food Solutions, Andrés
Cardona, te compartirá la fórmula para crear productos sostenibles que
fomenten una relación armoniosa entre lo que se consume y se produce como
industria. Sigue su ponencia: Incrementa
tu negocio con técnicas e ingredientes que inspiran cada día a la industria
6. Estrategias
tecnológicas. Aprende a
identificar las herramientas tecnológicas que permitirán gestionar cambios e
impulsar la toma de decisiones inteligentes, para lograrlo Martha Montoya,
Miembro de la Junta Directiva del IFT y CEO de AgTools Inc, expondrá sobre Inteligencia Artificial, food waste y
seguridad alimentaria: ¿cómo influyen en la toma de decisiones.
Además del SUMMIT INTERNACIONAL
con costo, el programa integra
la conferencia
magistral de acceso
gratuito: Para entender el futuro de la
industria, debes entender a las nuevas generaciones, donde Christine Gould, Founder & CEO at
Thought For Food, analiza las tendencias y aplicaciones más relevantes, los
modelos de negocios del futuro, las tecnologías de última generación hasta las
expectativas y actitudes de los Millennials, Gen Z y Gen Alpha como
consumidores y protagonistas de la industria.
Asimismo, en las Food Tech Talks se realizarán más de 45 conferencias
técnicas sin costo, sobre tendencias, casos de éxito y mesas panel a través de un formato moderno y dinámico. Mientras
que el Food Pack Summit, también sin costo, reunirá a los
líderes de la industria del envase y del empaque para compartir las
innovaciones del sector de packaging en alimentos y bebidas.
Si buscas orientación en
temas específicos, no te pierdas las Miniconferencias en el piso de exposición, las empresas
proveedoras ofrecerán una capacitación en vivo que te ayudará a mantenerte a la
vanguardia en tus desarrollos y enriquecerá tus conocimientos.
No
hay que olvidar que la industria alimentaria en México es uno de los
principales motores de la economía nacional, en 2021, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estimó una aportación de este sector
del 7,6% del Producto Interno Bruto (PIB), colocándose como la segunda más grande en términos de valor
agregado bruto, sólo después de la industria automotriz.
De esta forma, THE FOOD TECH | SUMMIT
& EXPO, más allá de un foro de negocios, se convierte en un espacio de
inspiración que invita a los profesionales del sector a participar activamente
en la transformación de la industria de alimentos y bebidas.
Siente,
Crea e Innova en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO
2023. ¡El registro está
abierto y es TOTALMENTE GRATUITO!
Registro - The Food Tech Summit &
Expo
Para más información visita: https://expo.thefoodtech.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario