· Fomentar el bilingüismo es una inversión valiosa en el futuro de los pequeños de la casa. Las ventajas cognitivas, culturales y profesionales que ofrece el dominio de dos idiomas son innegables.
·
En la actualidad, las aplicaciones educativas se han convertido en
un aliado esencial para fomentar el aprendizaje de idiomas en la primera
infancia.
Ciudad de México, septiembre de 2023.- En un mundo
cada vez más globalizado y conectado, el dominio del inglés se ha convertido en
una habilidad muy valiosa. Por lo que, en la actualidad, muchas familias buscan
fomentar su aprendizaje en sus hijas e hijos desde temprana edad. El
bilingüismo, que implica la habilidad de comunicarse de manera efectiva en dos
idiomas, ofrece una serie de ventajas significativas para el desarrollo y el
futuro de los niños.
Pequeños
bilingües, ventajas
Apertura cultural: dominar dos o más idiomas permite a las niñas y niños acceder a
diferentes culturas y perspectivas. Al hacerlo, están más dispuestos a
comprender y apreciar las diferencias culturales, promoviendo la tolerancia y
el respeto.
Mejora de habilidades cognitivas: estudios científicos han
demostrado que los niños bilingües tienden a desarrollar habilidades cognitivas
superiores, como la resolución de problemas, la creatividad y la flexibilidad
mental. El proceso de alternar entre dos idiomas ejercita el cerebro de manera
positiva.
Ventajas académicas: puede mejorar el rendimiento académico. Los niños bilingües a
menudo obtienen mejores resultados en exámenes estandarizados y tienen una
mayor facilidad para aprender otros idiomas.
Oportunidades laborales: En un mundo cada vez más global, ser bilingüe es un activo
importante en el mercado laboral. Las empresas valoran a los empleados que
pueden comunicarse en varios idiomas y expandir sus operaciones a nivel
internacional.
Facilita el aprendizaje de nuevos idiomas: una vez que
un niño domina dos idiomas, es más fácil aprender otros. El cerebro ya ha desarrollado
las habilidades necesarias para adquirir nuevas lenguas con mayor facilidad.
En la actualidad, las aplicaciones educativas se han
convertido en un aliado esencial para fomentar el bilingüismo en niñas y niños.
Sin embargo, en esta era digital los pequeños se
encuentran constantemente expuestos a la tecnología y los padres han comenzado
a preocuparse por las consecuencias que trae consigo.
La tecnología está presente en nuestras vidas cotidianas, y es muy
complicado evitarla al 100%. De acuerdo con el estudio ¿Cómo asegurar un
uso de pantallas de calidad, seguro y educativo?, realizado por la
aplicación para que los pequeños de la casa aprendan inglés mientras se
divierten, entre 1800 padres y madres de niños y niñas de 2 a 8 años, el 80%
de los niños y niñas de 2 a 8 años se exponen a las pantallas de 30 minutos
a tres horas al día.
El estudio realizado por la aplicación afirma que, el 70%
de los padres mexicanos están preocupados por el tiempo que pasan sus hijos
tras la pantalla, ya que, aún existen muchos mitos acerca del uso de ellas en
la primera infancia.
Tal es el caso de los inconvenientes que llegan tras
exponer a los niños a pantallas a edades tardías, tal y como indican los
expertos de la marca. Algunos de ellos, según las Doctoras Barbara Gablehouse y
Suzanne Barchers, son el peligro de quedarse atrás respecto a otros niños y
niñas de su misma edad más acostumbrados a los dispositivos electrónicos.
De acuerdo con la Dra. Barchers: “muchos padres piensan que la
habilidad de utilizar estos aparatos, así como aplicaciones digitales, ayudará
a sus hijos a prepararse para el colegio e incluso para futuros empleos.” Incluso,
en la encuesta, el 68% de los padres coincide en que los límites, el contenido
al que se expone al niño, o el tiempo de pantalla son más importantes que la
edad. Por lo tanto, no es tanto el cuándo se introduce, ya que un uso demasiado
temprano o demasiado tardío puede provocar consecuencias, si no el cómo.
“La
tecnología debe enriquecer nuestra percepción del mundo, pero no convertirse en
nuestro mundo” mencionan Fernando Valenzuela y Rhona Anne Dick, miembros de la
Junta Educativa de Lingokids
Regina Ascencio, pedagoga, neuropsicóloga, creadora de “Formar
hoy” y madre agregó: “el tiempo de pantalla siempre debería estar
moderado por los padres de acuerdo con unas bases familiares y personales”.,
están de acuerdo:
Algunas maneras en que estas aplicaciones pueden contribuir
positivamente al proceso:
Las aplicaciones educativas ofrecen experiencias interactivas que
hacen que el aprendizaje sea divertido y atractivo para las niñas y los niños,
manteniendo su interés y motivación a través de juegos y actividades. También,
proporcionan acceso a una amplia gama de recursos didácticos, como videos,
ejercicios de pronunciación y ejercicios gramaticales, permitiendo que
practiquen y mejoren sus habilidades lingüísticas de manera efectiva. El fácil
acceso a estas aplicaciones brinda a las familias la flexibilidad de integrar
el aprendizaje del segundo idioma en la rutina diaria de sus hijos.
Las
aplicaciones de aprendizaje como Lingokids, se aseguran de que su catálogo de
contenido siempre promueva la curiosidad y motivación haciendo que el
aprendizaje sea divertido, dinámico y activo. Ya que las plataformas educativas
ofrecen un contenido que, con sólo unos minutos de juego al día, tiene
numerosos beneficios académicos y socioemocionales que motiva a los niños a
seguir aprendiendo tanto dentro como fuera de la pantalla.
Fomentar el aprendizaje de idiomas en niñas y niños es una
inversión valiosa en su futuro. Las ventajas cognitivas, culturales y
profesionales que ofrece el dominio de dos idiomas son innegables. Con la ayuda
de aplicaciones educativas, este objetivo se vuelve más alcanzable y accesible
que nunca. Recordemos que el bilingüismo no solo enriquece las vidas de los
niños, sino que también contribuye a un mundo más conectado y comprensivo.
Para conocer el estudio completo visita: www.lingokids.com/uso-pantallas-calidad
Facebook: @Lingokids
YouTube: @LingokidsenEspañol
Sobre Lingokids
Lingokids es la app de aprendizaje infantil de inglés para niños
de 2 a 8 años ganadora del Premio a Mejor Learning App Original en 2022 y 2023
por los KidScreen Awards. Desarrolló un método único de enseñanza, llamado
Playlearning™️: más de 1.200 actividades para aprender inglés y desarrollar
habilidades académicas y socioemocionales mientras juegan y se divierten. Más
de 70 millones de familias de todo el mundo confían en Lingokids como la herramienta
ideal de aprendizaje en casa. La compañía colabora con ONG´s como UNICEF, Cruz
Roja, ACNUR, Save the Children, Fundación Pies Descalzos de Colombia (impulsada
por Shakira) y Fundación Queen Rania de Jordania, para acabar con las barreras
del lenguaje y promover igualdad de oportunidades para todos los infantes.
Ha sido reconocida por Common Sense Media con la insignia
SENSICALSELECT™ por su capacidad para despertar la curiosidad en los pequeños,
inspirar su aprendizaje y desarrollar su autoestima. La aplicación está
valorada con 5 estrellas por más de 700.000 familias. Disponible para
dispositivos iOS, Android y Amazon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario