• El homicidio doloso ha disminuido en 46% y el total de delitos de alto impacto se ha reducido en 56%
• El número de víctimas de delito en la Ciudad de México muestra su menor nivel desde el año 2012, de acuerdo con la ENVIPE
Durante la presentación del Informe de Evaluación de Incidencia Delictiva, el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, maestro Pablo Vázquez Camacho, destacó que la institución tiene la misión de dar continuidad a la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz del Gobierno de la Ciudad de México que consta de cuatro ejes: la atención a las causas, el desarrollo policial para tener más y mejor policía, la investigación y la inteligencia, y la coordinación.
En el evento presidido por el Jefe de Gobierno, maestro Martí Batres Guadarrama, el titular de la SSC explicó que “de enero de 2020 al 31 de agosto de 2023, el modelo instaurado ha permitido la detención de 2 mil 272 personas por delitos de alto impacto y la desarticulación de 254 células criminales generadoras de violencia, ya sea de grupos locales o de organizaciones establecidas en otras entidades, pero todos con operaciones también en esta ciudad”.
Añadió que, en dicho periodo, con apoyo de las instituciones del Gobierno de México; Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Centro Nacional de Inteligencia y Guardia Nacional, se realizaron 124 operativos en los que fueron detenidos 163 generadores de violencia de 12 grupos delictivos.
Asimismo, indicó que resultado de las estrategias para inhibir los índices de violencia en la Ciudad de México, en coordinación con la Fiscalía, se han asegurado 2 toneladas de marihuana y otras drogas, 217 vehículos, 123 armas de fuego y 47 toneladas de autopartes relacionadas con hechos delictivos como el robo de vehículos, además de la detención de 24 objetivos prioritarios en el presente año.
También destacó algunas acciones relevantes realizadas en durante el último mes, donde fueron detenidas en acciones distintas cuatro personas relacionadas con el delito de homicidio, así como la cumplimentación de tres órdenes de aprehensión, en el interior del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, a personas vinculadas con el robo a una joyería en Plaza Antara.
En el marco de este informe, Eduardo Clark, Director General de ADIP, explicó los avances con respecto a la incidencia delictiva, donde se observan reducciones de alrededor del 50% en prácticamente todos los delitos.
Indicó que al comparar enero-agosto de 2023 contra el mismo periodo de 2019 se observa una reducción de 56% en el total de delitos de alto impacto, y una disminución de 46% en el homicidio doloso. El robo de vehículo con violencia se encuentra en mínimos históricos con una disminución de 66% y las lesiones por disparo de arma de fuego han bajado en 63.8%.
Añadió que la caída en la incidencia delictiva es continua y se ha mantenido en toda la administración, incluyendo los últimos tres meses, donde se observa una reducción de 10% en el total de delitos de alto impacto. También refirió que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, el número de víctimas de delito en la Ciudad de México muestra su menor nivel desde el 2012; “en 10 años no habíamos tenido menos víctimas del delito que las que se observaron en este 2022, además reforzar que entre 2018 y 2022 se redujo en 25% el número de víctimas de delito en la ciudad”.
El Jefe de Gobierno, Martí Batres, y los representantes de las instituciones de seguridad reiteraron el compromiso de continuar trabajando en coordinación por la seguridad de la Ciudad de México.
A este evento asistieron mandos y Subsecretarios de la SSC, así como autoridades del Gabinete de Seguridad de la capital y de los tres órdenes de Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario