sábado, 23 de septiembre de 2023

Empezó la huelga y los mercados lo resienten

 


Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura ligeramente negativa de las bolsas después de que el United Auto Workers entró en huelga en tres plantas al no llegar a acuerdos con la patronal automotriz, mientras Adove lanzó una guía de resultados desfavorable. Hoy vencen futuros y opciones en el mercado accionario americano.

En Europa, las bolsas observan ganancias generalizadas después de que se dieron a conocer algunos buenos resultados económicos en China y luego de que la balanza comercial de la Eurozona reportó un superávit de 6.5 mil millones de euros en julio, mientras crece la percepción de que el BCE podría haber llegado al techo de las tasas.

En Asia, los mercados accionarios cerraron con ganancias casi generalizadas. El Nikkei japonés subió 1.1%, mientras que el Índice Compuesto de Shanghai cayó 0.28%. La producción industrial y las ventas al menudeo chinas crecieron más de lo que se esperaba en agosto (4.5% anual contra 4.0% esperado y 4.6% contra 3.0% esperado, respectivamente), mientras que la inversión bruta fija creció 3.2% contra 3.0% esperad, mientras la inmobiliaria Sino Ocean dejó de pagar bonos en el extranjero.

El euro cotiza en 1.065, mientras que el índice del dólar DXY baja 0.03% a 105.57. El rendimiento del bono estadounidense de 2 años sube 2.07pb a 5.04%, al igual que el de 10 años, que sube 4pb a 4.33%. El precio del petróleo sube 0.21% (90.35 dpb), al igual que el del oro que sube 0.32% (1,938.9 dpo). El VIX sube 0.86% a 12.93.

En México, el INEGI informó que el consumo privado pudo haber crecido 5.0% anual en julio, mientras que el dólar cotiza en 17.10 pesos.

Rodolfo Navarrete

Mercados en el Mundo

Los mercados en Asia cerraron con ganancias, impulsados ​​por una serie de datos económicos chinos del mes de agosto, que superaron las expectativas del mercado. Las ventas minoristas y la producción manufacturera de China en agosto superaron las expectativas, pero la cifra de inversión en activos fijos fue ligeramente inferior a lo esperado. Los precios de las viviendas bajaron un 0.1% en agosto respecto al año anterior.

En las bolsas europeas se observan ganancias generalizadas. El índice STOXX 600 sube 0.6%, por sectores, sobresalen los incrementos en productos y servicios al consumidor (+2.3%) y recursos básicos (+1.7%). Los mercados siguen siendo favorecidos por la creciente percepción de que el Banco Central Europeo ha terminado con su ciclo de alza de tasas de interés, y también por el reporte de mejores datos económicos en China.

Los precios del petróleo WTI suben a su nivel más alto del año, extendiendo un repunte que ha puesto claramente de relieve el retorno a los USD 100 por barril.

Expectativa de Apertura

Expectativa de Apertura

Los futuros accionarios en Wall Street anticipan una apertura negativa de los mercados en EE. UU., reaccionando a la noticia sobre la huelga de United Auto Workers que cerró tres plantas clave que afectaron las operaciones de GM en Wentzville, Missouri; la planta de camionetas medianas Ranger de Ford y SUV Bronco en Wayne, Michigan, y la operación Jepp de Stellantis en Toledo, Ohio. Adicionalmente afecta a los mercados accionarios el comportamiento alcista de los rendimientos de los bonos del tesoro estadounidense de largo plazo, así como también el alza en los precios del petróleo por su potencial efecto en la inflación. En el terreno corporativo, decepcionó la expectativa de resultados y márgenes de rentabilidad que publicó Adobe.

En datos económicos, los precios de los productos importados alcanzaron su mayor aumento mensual desde mayo de 2022, informó el viernes el Departamento de Trabajo de EE. UU., aumentando 0.5% mensual, por encima de la estimación del Dow Jones del 0.3% y por encima del aumento del 0.1% en julio. Los precios del combustible aumentaron 6.7%, la mayor ganancia desde marzo de 2022, impulsando una buena parte del aumento. Los precios de exportación aumentaron 1.3%, también el mayor incremento desde mayo de 2022.

En otras cifras económicas, la actividad manufacturera en el área de Nueva York mejoró más de lo esperado en septiembre, en donde la encuesta manufacturera Empire State, elaborada por la Reserva Federal de Nueva York, subió a 1.9, un aumento de 21 puntos desde julio y mejor que el consenso del Dow Jones de -10. El indicador mide la diferencia entre las empresas que informan expansión frente a contracción, por lo que la lectura indica un sector que apenas crece, aunque mejor que hace un mes. Aun así, se produjeron mejoras importantes en las condiciones comerciales generales, nuevos pedidos y envíos, cada uno de los cuales mejoró en más de 20 puntos. En el frente de la inflación, los índices de precios pagados y recibidos aumentaron mientras que el empleo disminuyó ligeramente.

Al momento (7:10 hrs.), el rendimiento de los bonos del Tesoro de los EE. UU. a diez años sube 1.8 p.b. respecto a la sesión anterior y se ubica en 4.308%. Para la agenda económica de hoy se esperan los datos de producción industrial, utilización de capacidad, sentimiento del consumidor y el reporte Baker Hughes Rig Coun

Fuente: iStock-1069360792

Noticias y eventos relevantes

Noticias y eventos relevantes

 La Comer  contrata a BTG Pactual como formador de mercado

 Volaris  dice regreso a categoría 1 reforzará ayudará a desarrollo economía

 AeroMéxico  dice regreso a categoría 1 reforzará conectividad con EUA

 Pemex  invertirá 14 mil millones de dólares para exprimir los recursos de su yacimiento estrella

 Pemex  tendrá ‘tiempo extra’ para dejar de producir y vender diésel ‘sucio’

 Bimbo  invirtió 100 mdd en planta de Argentina

Las Mesas opinan: Capitales

Las Mesas opinan: Capitales

Ayer, las bolsas de valores tuvieron un desempeño favorable en la mayoría de sus cotizaciones, alentados principalmente por decentes datos económicos, la OPI de ARM y la expectativa de que los bancos centrales podrían pausar sus ciclos de alzas de tasas. A consecuencia de lo anterior, nuestro mercado accionario logró consolidar una recuperación de 233.50pts y el IPC se posicionó para la apertura de hoy sobre las 51,755.68 unidades. Las emisoras que comandaron la recuperación en nuestro mercado fueron: Peñoles, Gruma, Gfinbur, Gfnorte, Gentera, Mega y Orbia. Respecto al volumen, se intercambiaron 239.1 millones de acciones.

En la sesión que concluye esta semana, las bolsas de valores internacionales registran alzas casi generalizadas, lo anterior deriva del optimismo que generan datos económicos que muestran una mayor recuperación en China. Pese a esto, los mercados se mantienen al tanto del inicio de la huelga de la United Auto Workers al detener la producción en tres plantas.

Por lo que respecta al mercado de valores mexicano, creemos que nuestra bolsa mantendrá un tono volátil y con un incremento sustancial en el volumen, ya que hoy, habrá condiciones operativas extraordinarias por el cambio de muestra de valores del S&P/BMV IPC y el vencimiento de futuros y opciones sobre acciones e índices bursátiles, en tal sentido, el precio promedio ponderado comenzará a calcularse a partir de la 13:30 pm. Dentro del cambio de muestra, destaca el ingreso de CHDRAUI y la salida de esta de CTAXTEL y LIVEPOL, estos cambios serán efectivos antes del inicio de operaciones del próximo lunes 18 de septiembre.

Acerca de Vector Casa de Bolsa 

Con más de 49 años de operación, Vector Casa de Bolsa, se mantiene como la única empresa financiera mexicana global con presencia en dos continentes a través de su subsidiaria VectorGlobal. Su oferta de servicios y productos especializados cubren las necesidades de inversionistas individuales, empresas, fondos institucionales e inversionistas extranjeros. Poseedora de un ADN innovador, se ha destacado por ser pionera en el mercado al distribuir Certificados Bancarios con garantía del IPAB, así como el primer programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios con Inversión en Capital Privado Internacional. Recientemente Vector Fondos, recibió el Premio Morningstar 2022, un importante reconocimiento a nivel internacional en análisis independiente de fondos de inversión, como la Mejor Operadora de Fondos de Renta Variable y Mejor Operadora Global. Asimismo, Vector Empresas lanzó un Fondo Mezzanine en México. La prestigiosa revista World Finance, líder en el mundo financiero con sede en Londres, eligió a Vector Casa de Bolsa como ganador de sus premios 2013 en las categorías de Mejor Casa de Bolsa América Latina y el Mejor Proveedor Financiero de Servicio al Cliente en América Latina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario