Datos señalan que tan solo durante el 2021, el 73% de las empresas tuvieron dificultades para atraer nuevos empleados, esto es cerca de tres veces más que el año anterior. Esta escasez en la mano de obra laboral aumenta en las industrias operativas que sufren de una tasa de rotación de hasta tres dígitos.
Se estima que los colaboradores operativos conforman el 80% de la población trabajadora y son vitales para la economía global en industrias como retail, gastronomía, hospitalidad, producción y transporte. Sin embargo, la infraestructura apropiada para buscar oportunidades profesionales virtualmente no existe y la mayoría de las herramientas de atracción de talento son diseñadas para los profesionales de RRHH que apoyan trabajos de oficina.
De acuerdo con Emi, actualmente, existen más de 2,700 millones de personas de todo el mundo que no trabajan en una oficina, personas con perfiles a los cuales podemos denominar “blue collar”, u operativos. Estas personas no cuentan con un “perfil” en alguna página (como LinkedIn) y el llegar a ellas es bastante complicado para cualquier reclutador de perfiles operativos, y la mayoría de las herramientas de adquisición de talentos (como los Applicant Tracking System) no son adecuadas para la contratación operativa e incorporan ejemplos de la vida real.
Herramientas como Emi, ayudan a los equipos de Recursos Humanos en los procesos ya es una plataforma de reclutamiento operativo automatizado que ayuda a las empresas a cubrir roles masivos de forma rápida.
“México es un país importante para Emi, empezamos operaciones motivados por el impacto que podíamos generar en un país donde la economía crece y los volúmenes de contrataciones operativas anuales son muy altos, lo que representa un desafío para las empresas y los candidatos de este tipo de posiciones. Tan solo en lo que va de este 2023, hemos ayudado a más de 500,000 personas en sus aplicaciones de empleos operativos y a más de 100,000 personas a conseguir trabajo en México”, concluye Benjamín Echague.
Emi tiene más de 3 años en el mercado mexicano y ha ayudado a empresas líderes como Walmart, Burger King, KFC y Heineken a llevar procesos de reclutamiento complejos y automatizar sus procesos. Estos reclutadores operativos líderes confían en Emi para filtrar automáticamente miles de solicitudes, optimizar el proceso de entrevistas y personalizar cada interacción para lograr una experiencia de candidato de calidad. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario