●
Solo el 17% declaró “poco probable que lo hagan”, por lo que México se
posiciona como un país que cree que los cambios individuales pueden tener
impactos mayores.
●
La Fundación Vegetarianos Hoy invita a probar una alimentación basada
en alimentos de origen vegetal, a través de campañas como el “Veggie
Challenge”, que asesoran a las personas durante 1 mes para llevar una dieta más
saludable y consciente.
El centro de
estudios y datos, IPSOS, realizó una encuesta en 31 países, entre estos México,
preguntando a diferentes ciudadanos si estaban preocupados sobre el cambio
climático y si estarían dispuestos a dejar la carne o disminuir su consumo con
el fin de aportar al cese de este.
A nivel mundial, se
encuestó a cerca de 24.000 adultos y se concluyó que el 68% de estos declararon
sentirse preocupados por los impactos del cambio climático. Sin embargo, solo
el 44%, en promedio, dijo que es probable que coma menos carne o reemplace la
carne en algunas comidas con alternativas como frijoles, para intentar limitar
su propia contribución ante la problemática climática.
¿Qué dijeron
las y los mexicanos?
La encuesta reveló que el 61% de las personas en
México dicen que es "probable que coman menos carne o que reemplacen la
carne en algunas comidas con alternativas como los frijoles". Asimismo, solo el 17% dice que
es "poco probable" que lo haga. Con
estas cifras, México se posicionó a nivel mundial como el segundo país con más
preferencia sobre la idea de dejar la carne para intentar frenar el cambio
climático. Perú le ganó con el 64% de respuestas a favor.
En ese sentido, la directora de la Fundación Vegetarianos
Hoy, Ignacia Uribe, explica: “Es una
excelente noticia que cada vez se motiven más personas a cambiar su
alimentación por una basada en plantas, esto tiene un impacto positivo directo
en el planeta, por ejemplo, dejando de consumir productos de origen animal tan
solo en un mes puedes ahorrar 420 KG de CO2, 100.000 litros de agua y proteger 720m2 de
suelo. O sea, las decisiones personales sí tienen un efecto en el bienestar del
planeta”.
Asimismo, el
pronóstico mexicano es positivo en comparación con otros países, denominados
desarrollados, por ejemplo, tanto en Japón como en Canadá solo el 29% de las
personas dijeron que es probable que coman menos carne debido al cambio
climático. Luego le siguen Francia, Polonia y Estados Unidos, todos empatados
en un 33%.
Existen
herramientas para probar una dieta libre de carnes: el Veggie Challenge
La Fundación
Vegetarianos Hoy a través del Veggie
Challenge invita a las personas a probar una alimentación basada
100% en productos de origen vegetal. Se trata de un desafío de 30 días, en el
cual las personas que se inscriben reciben asesoramiento que incluye tips
nutricionales, información sobre el veganismo y el impacto de la industria
ganadera en el planeta, la salud de las personas y la protección animal.
“Es un servicio totalmente gratuito y busca mostrarles a
las personas que es posible llevar una dieta vegetariana o vegana sin tener
problemas de salud”, explica Uribe.
Si quieres
inscribirte en el Veggie Challenge, puedes hacerlo ACÁ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario