Ciudad de México 6 de marzo 2023.- Ante la solicitud formal del gobierno de
los Estados Unidos (USTR) para iniciar consultas técnicas sobre el decreto de
maíz transgénico; el CNA confía en que este periodo de consultas técnicas
encontrará soluciones para evitar llegar a un panel de controversias.
Es importante señalar que esta medida, sustentada en el capítulo 9 del T-MEC,
no es de índole contencioso, sino de intercambio de información de carácter
técnico y en la cual se buscará encontrar solución en colaboración con USTR.
Hay que recordar que la disputa se acotó significativamente en el último
decreto, y deja fuera la mayoría de los flujos comerciales de maíz entre EE.UU.
y México. El Consejo Nacional Agropecuario reitera que todos los acuerdos
deben estar basados en evidencias científicas.
La complementariedad e intercambio comercial en Norteamérica, es de suma
importancia para la seguridad alimentaria de la región. Juntos, Canadá.
Estados Unidos y México seguirán construyendo un sector agroalimentario
más fuerte que coadyuve a superar los retos del futuro.
Síguenos en Twitter @CNAgropecuario
Acerca de Consejo Nacional Agropecuario :
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) es el organismo gremial que alimenta a México, integrado por organismos de productores
primarios de los sectores agrícola, pecuario, pesquero y acuícola, forestal, agroindustrial, así́ como empresas y organizaciones que
representan a toda la cadena productiva y de servicios al campo. Desde 1984 contribuye a la seguridad alimentaria de México y el
mundo.
jueves, 9 de marzo de 2023
EL CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO CONFIA EN QUE EL PERIODO DE CONSULTAS TÉCNICAS RESOLVERÁ LAS DIFERENCIAS SOBRE MAÍZ TRANSGÉNICO EN EL MARCO DEL T- MEC
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario