Ante la ola de violencia que azota al país, los productos
blindados son la mejor opción.
Comúnmente, los ciudadanos no conocen las reglas básicas de
autoprotección y no saben qué hacer en caso de un escenario de
riesgo.
México vive una preocupante situación de inseguridad que permea en
todos los estratos sociales. Hasta el 30 de agosto del año en curso,
se tiene registro de mil 250 secuestros denunciados, 3 mil asesinatos
e infinidad de robos en todas sus modalidades. Julio fue el mes más
violento en lo que va del año; pero muy preocupante la situación en
Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Tamaulipas, Ciudad de
México y Quintana Roo. Ante este terrible panorama, los diversos
productos blindados que en México se fabrican o comercializan, han
resultado una excelente herramienta de seguridad, más si se combinan
con medidas de autoprotección.
Ante tan desolador panorama, el Consejo Nacional de la Industria del
Blindaje (CNIB), junto con todos sus asociados, difunde a la
población en general diversos tips de autoprotección, sobre todo al
momento de utilizar productos balísticos como ropa, vehículos,
vidrios o inmuebles.
“Lamentablemente en México la cultura de
autoprotección es muy pobre. El común de la gente no sabe qué
hacer ante un hecho delictivo donde es testigo, mucho menos cuando es
víctima, incluso usuarios de algún artículo blindado no saben cómo
éste puede salvarles la vida y se han expuesto sin razón a recibir
disparos de arma de fuego”, refieren René Fausto Rivera,
presidente ejecutivo y Pablo Cervantes, vocero del CNIB.
El CNIB considera que es responsabilidad de las empresas proveedoras
de productos balísticos ofrecer a sus usuarios finales las
recomendaciones básicas de autoprotección diaria; además, retoma
algunos tips del experto en seguridad Pablo Ortiz Monasterio, CEO de
AS3 DRIVER TRAINING, especialista en protección, prevención del
delito y manejo de crisis.
Tips de Ortiz Monasterio
¿Cómo prevenir el robo de automóvil con violencia?
Regla #1 mantenga su coche en buenas condiciones mecánicas. Esto no
solo previene la posibilidad de que se descomponga, incluso de que se
lo roben cuando esté estacionado y reduce la posibilidad de un
posible secuestro.
-Siempre conozca su destino y escoja las rutas con cuidado, considere
calles concurridas y bien iluminadas, ya que incrementa la
posibilidad de que haya más gente en caso de algún incidente.
-Tenga cuidado con las indicaciones de los GPS, hay que verificarlos
antes de viajar.
El asalto a vehículo es típicamente un robo de oportunidad.
En movimiento
- Asegúrese de que las puertas siempre estén cerradas con seguro y
los vidrios arriba.
- El lugar más peligroso del mundo es un vehículo detenido, por lo
tanto es importante procurar mantener la unidad en movimiento la
mayor parte del tiempo posible, procure utilizar carriles izquierdos,
estos siempre tienen mayores opciones y menos obstáculos que le
puedan detener en lugares de riesgo.
- Procure dejar espacio entre su automotor y el de adelante,
suficiente para ver la parte de abajo de las llantas traseras de
dicho vehículo. Esto permite suficiente radio de giro para evadir a
un atacante potencial.
Estacionado
- Busque estacionarse en un lugar seguro, bien iluminado y lo más
cercano a su destino posible.
- Nunca se estacione junto a camionetas, camiones o cualquier otro
vehículo muy alto.
- Nunca deje a un niño dentro del vehículo, ni siquiera por un
minuto. Cuando se estacione llévese a los menores y llaves con usted
siempre.
Camino a casa
- Si siente que lo están siguiendo, no vaya a su casa, diríjase a
una estación de policía o cualquier lugar concurrido, una
gasolinera, un banco.
- Si su estacionamiento es paralelo, procure ubicarse siempre de
reversa, ya que si le tratan de emboscar mientras se estaciona, podrá
reaccionar de mejor manera con la vista hacia los delincuentes.
Tips del CNIB
En el automóvil:
Con auto en movimiento y en caso de eventualidad, buscar ruta de
escape.
No circule a altas horas de la noche, y si lo hace, escoja
preferentemente vías rápidas.
Mantenga su unidad en óptimas condiciones mecánicas.
En el hogar
Incrementar la seguridad en las puertas.
En ausencia de la vivienda por cortos y largos periodos de
tiempo, cerrar siempre con llave.
Antes de abrir las puertas a desconocidos para servicio
doméstico, es imprescindible solicitar sus datos.
En la calle
No utilice audífonos, pues el sonido de los auriculares no
permite saber qué ocurre a su alrededor.
De noche, procure salir con compañía.
Si viaja en transporte público, guarde los objetos de valor en
los bolsillos interiores de tu ropa. No se distraigas y evite dormir
durante el trayecto.
México –reitera René Rivera- atraviesa la peor época de
inseguridad en los últimos 10 o 12 años. Según datos del INEGI,
uno de cada tres hogares en nuestro país ha sido víctima de un
delito. Hasta el día de hoy, el número de ilícitos ascendieron a
44.7 millones de hogares.
De acuerdo con el INEGI, el costo de los delitos en México durante
el 2018 fue de 286 millones de pesos. Las entidades con la mayor tasa
de prevalencia fueron la Ciudad y Estado de México. En todo el país
se registraron 33 millones de delitos. La “cifra negra” de
delitos fue de 93.2%
Acerca del CNIB
Es un órgano representativo de la industria del blindaje en México
que agrupa a las empresas más importantes de este sector en áreas
tan destacadas como: Blindaje de vehículos de uso civil, militar y
aeroespacial, fabricantes de vidrios blindados, blindaje
arquitectónico y personal, así como también a los principales
fabricantes y comercializadores de materiales balísticos.
Esta industria genera miles de puestos de trabajo directos e
indirectos con mano de obra mexicana altamente capacitada y
especializada, ofreciendo a los clientes productos de la más alta
calidad y constante desarrollo de efectivas e innovadoras tecnologías
balísticas, en un entorno de total ética profesional y estricto
apego a las leyes vigentes que regulan el sector, contribuyendo
orgullosamente a mejorar los niveles de seguridad de nuestro país,
buscando siempre poner el nombre de México en el más alto nivel
internacional. www.cnib.com.mx
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario