miércoles, 16 de octubre de 2019

Nubank alcanza 15 millones de clientes en Brasil


 
San Pablo, 11 de octubre 2019 - Nubank, el banco digital independiente más grande del mundo, acaba de alcanzar la cifra de 15 millones de clientes en el país. Cinco años después de lanzar su primer producto en Brasil -una tarjeta de crédito sin anualidad- la empresa se consolida como una de las principales instituciones financieras del país y la mayor fintech de América Latina. Hoy, 15 millones de personas en Brasil utilizan Nubank, de las cuales 12 millones tienen NuConta, la cuenta digital otorgada por la fintech y 10 millones, la tarjeta de crédito. Recientemente, la compañía comenzó su plan de expansión internacional con la llegada al mercado mexicano en mayo de este año, y el anuncio del desembarco en Argentina.

 
Acerca de Nubank
Nubank es la empresa líder en tecnología financiera en América Latina y el banco digital independiente más grande del mundo. Su primer producto, lanzado en 2014, es una tarjeta de crédito sin comisiones que es completamente administrada por medio de una aplicación móvil y ya es utilizada por 10 millones de clientes. Casi 36 millones de personas en Brasil han solicitado sus productos y la compañía ha superado la marca de 15 millones de clientes en el país. En 2017, Nubank lanzó su programa de beneficios ("Nubank Rewards"), y una cuenta digital ("NuConta"), la cual ya es utilizada por 12 millones de personas. Este año, la compañía comenzó a probar su servicio de préstamos personales, e inició su plan de expansión internacional con operaciones en México y Argentina. Hasta la fecha, Nubank ha recaudado alrededor de US$ 820 millones en siete rondas de inversión de capital de TCV, Sequoia Capital, Kaszek Ventures, Tiger Global Management, QED, Founders Fund, DST Global, Redpoint Ventures, Ribbit Capital, Dragoneer Investment Group, Thrive Capital y Tencent. Recientemente, Nubank fue elegida como la empresa más innovadora de América Latina y se ubicó en el no. 36 en el ranking de las 50 empresas más innovadoras de Fast Company.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario