+
Dirección de Parques y Vida Silvestre estatal otorgó 11, 791 cintillos para la
citada temporada.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inspeccionó a más de
300 cazadores en los municipios de la zona rural de Nuevo León, al concluir
este fin de semana la Temporada de Caza de Venado Cola Blanca 2016 – 2017.
La
Delegación de la PROFEPA en la entidad informó que con apoyo de Fuerza Civil,
Policía Rural y Gendarmería de la Policía Federal, se llevó a cabo la revisión
a 328 cazadores, sus licencias de caza, cintillos cinegéticos, información del
lugar donde se practicó la cacería, así como la portación de armas para
realizar con legalidad esta actividad deportiva.
Cabe
mencionar que la Dirección de Parques y Vida Silvestre estatal otorgó 11, 791
cintillos para la citada temporada.
Como
parte del operativo se verificaron 29 piezas de Venado Cola Blanca, 2 pieles de
Gato Montés, 2 pieles de Coyote y una pieza de Marrano Alzado, todas con sus
respectivos cintillos de cobro cinegético, además de 392 armas de fuego.
La
Temporada de Caza de Venado Cola Blanca inició el pasado 19 de noviembre de
2016 y concluyó el 29 de enero de 2017; se informó además que los puntos de
revisión fueron instalados en los municipios de Vallecillo, Sabinas Hidalgo,
China, Ciénega de Flores y Galeana.
El
Venado Cola Blanca, el gato montés y el coyote son especies de fauna silvestre
autorizada para su cacería en predios que se encuentran registrados como
Ranchos Cinegéticos o UMA. Mientras que en el caso del marrano alzado, dicha
especie es considerada una especie invasora, la cual afecta a otras especies
nativas, provocando pérdida de la biodiversidad, por lo cual, su
aprovechamiento se encuentra abierto todo el año.
La
PROFEPA agradece a las corporaciones de seguridad pública estatales, Fuerza
Civil y Policía Rural, así como a la Gendarmería de la Policía Federal, por
sumar esfuerzos en favor de la legalidad ambiental.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario