Con
tendencias tecnológicas aplicadas al sector de la salud Philips busca seguir
impulsando sus innovaciones en América Latina para el manejo y mejora de la
salud poblacional en la región.
Ciudad
de México, 01 de febrero de 2017 – Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) da a
conocer su enfoque estratégico para el 2017 en América Latina. Después de su
primer año como empresa enfocada en la tecnología de salud, donde se transformó
substancialmente, Philip, en el 2017, continuará conduciendo sus innovaciones,
tecnologías y soluciones dirigidas para marcar un impacto en el Contínuum de la
Salud. Esta estrategia se está implementando en América Latina con el fin que
la región siga siendo un contribuidor importante para el crecimiento general de
la empresa.
Una
de las principales oportunidades que el negocio mira en 2017 es la maximización
del uso de la tecnología como punto de intersección que contribuye a la mejora
de la salud y el bienestar para los consumidores, pacientes, médicos y
proveedores de servicios de salud. Específicamente una mayor apropiación,
manejo y acceso a la data clínica de las personas a través de la implementación
de plataformas digitales y apps, en ambas direcciones, por parte de los
proveedores de servicios de salud y también de los pacientes. Lo que traerá
como consecuencia individuos más comprometidos con su salud que manejarán su
historial clínico con mayor facilidad y participarán de forma más activa en el
proceso de toma de decisiones clínicas, por parte de los especialistas y
proveedores de salud.
“El
2016 fue un año de transformación y ha sido decisivo ya que estamos viviendo en
América Latina un periodo de avances digitales donde tendencias como la
adopción y el uso de tecnologías móviles y conectadas están explotando y se
espera que para el 2020 el 70% de las conexiones sean de teléfonos
inteligentes[1]”, dijo Henk de Jong, CEO de Philips en América Latina. “Por eso
estamos integrando el cuidado de la salud a través del Contínuum de la Salud,
para acompañar a las personas en su trayectoria desde vida saludable y
prevención a diagnóstico, tratamiento y cuidado en casa, a través de cuidados
conectados”, añadió.
En
el 2016, en su primer año como empresa enfocada en HealthTech, Philips logró
iniciativas de importancia y un crecimiento de doble dígito, convirtiendo a la
región en uno de los principales impulsadores del crecimiento de las geografías
en desarrollo. Entre las principales iniciativas destacan:
· Tecnologías para hospitales y
clínicas. El desarrollo en Brasil de la solución Tasy y su despliegue ha
logrado importantes avances en la mejora de operaciones clínicas y hospitalarias.
o Ya se han lo logrado importantes avances en
su adopción, fundamentalmente en Brasil con más de 800 clínicas y hospitales
que cuentan con la solución y que en el 2017 se está expandiendo en la región.
o Entre los logros tangibles están ahorros en
costos en hasta un 80% y mejoras en desempeño de operaciones en hasta un 200%.
· Equipos médicos con tecnología de
punta se lanzaron en 5 países de América Latina. De las últimas innovaciones en
equipos de cardiología, radiología, oncología, entre otros, destacamos:
o Tomógrafo IQon: Reduce el ruido de la imagen
entre un 60% y 80% en comparación a los escaneos convencionales.
o EchoNavigator: Permite realizar múltiples
intervenciones de mínima invasión, en una única sala integrando la guía de
imágenes en vivo y en 3D.
o Allura Clarity: Logra una reducción en un
75% en dosis de radiología manteniendo una óptima calidad de imagen necesaria
para intervenciones guiadas por imagen.
· Buscando cerrar la brecha de
percepciones entre proveedores y pacientes sobre el cuidado de la salud a nivel
global. Philips desplegó el primer Índice de Futuro de la Salud, para 13
países, incluyendo Brasil que reveló los siguientes hallazgos claves:
o Solo el 25% de profesionales de la salud en
Brasil consideran que los pacientes tienen acceso a los tratamientos necesarios
para sus condiciones médicas.
o Únicamente un 34% de pacientes brasileños
tienen conocimiento sobre tecnologías conectadas para el cuidado de la salud.
Para
el 2017 Philips espera continuar este esfuerzo para tener un mayor
entendimiento sobre la brecha entre los pacientes, médicos e instituciones del
cuidado de la salud y aportar los conocimientos al sector público y privado y
avanzar el cuidado de la salud
.
· Concientización de enfermedades
crónicas. Llamados sobre la importancia de la prevención, diagnóstico y
tratamientos adecuados para enfermedades no transmisibles en los ámbitos de
cardiología, oncología y respiración tal como:
o Trastornos del sueño con incidencia elevada
en países de América Latina (entre un 27% y 40%) y que muchas veces tienen
origen en enfermedades respiratorias. Los trastornos del sueño son considerados
un problema de salud pública por sus grandes impactos en materia de salud,
económicos y de productividad. El desarrollo de soluciones altamente efectivas
para el manejo de la apnea del sueño y oxigenoterapia, son una realidad en la
región.
o La enfermedad pulmonar obstructiva crónica
que en la región es sub-diagnosticada (89%
de los casos). Es fundamental un diagnóstico adecuada para adoptar el
curso de tratamiento necesario, el cual se puede seguir desde la comodidad del
hogar.
o El cáncer de mama para el cual hay una alta
tasa de mortalidad en la región por el estado avanzado en que se encuentran las
pacientes al momento del diagnóstico. Con una detección temprana cuando el
tumor se encuentra en su etapa inicial, la probabilidad de cura es de un 95%,
de ahí la importancia de contar con tecnología que permita un diagnóstico
certero a la primera vez y el manejo de bajas dosis de radiación.
o Atención durante un paro cardiorrespiratorio
sobre el cual Philips aboga por la instalación de desfibriladores en espacios
públicos. En el 2016 impulsó la iniciativa en Argentina, Brasil, Colombia,
México y Panamá.
· Lanzamientos de productos para la
salud personal y el bienestar. Las enfermedades cardiovasculares son la primera
causa de muerte en América Latina y varias de estas se pueden prevenir al
abordar los comportamientos de riesgo como una dieta poco saludable. Philips
refuerza la importancia de una dieta
balanceada con los lanzamientos de la freidora de aire AirFryer, la olla de
presión Pressure Cooker y la licuadora Duravita en 5 países de la región. Estos
electrodomésticos promueven una alimentación saludable con el consumo de frutas
y verduras e incita a las personas a preparar comidas sanas en el hogar.
“Hemos reforzado nuestra posición como un
pionero en tecnología para la salud y nuestra meta es estar cada vez en más
presentes en las vidas de las personas en América Latina. Vamos a seguir
innovando con soluciones tanto para los consumidores en los hogares, como para
los pacientes y médicos en los hospitales”, Mark Stoffels, Director General de
Philips HealthTech México.
Philips
también sigue enfocado en el desarrollo de sus productos del cuidado personal
como una parte fundamental para el negocio en América Latina. Se introdujeron
dentro de los mercados últimas tecnologías en cuidado personal incluyendo
afeitadoras y depiladoras que responden a las necesidades de belleza y
facilitan la rutina diaria de las personas, incluyendo la depiladora Lumea a
luz pulsada y la depiladora eléctrica Satinelle Prestige para mujeres, tanto
como la afeitadora Series 7000 para hombres.
Acerca
de Royal Philips
Royal
Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa líder en tecnología de la salud,
enfocada en mejorar la salud de las personas y en permitir mejores resultados a
través del contínuum de la salud desde una vida saludable y prevención, hasta
el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips aprovecha la
tecnología avanzada y los profundos conocimientos clínicos y las perspectivas
de los consumidores para ofrecer soluciones integrales. La empresa con sede en
Holanda es líder en diagnóstico por imágenes, terapia guiada por imágenes,
monitoreo de pacientes e informática de la salud, así como en salud del
consumidor y cuidados en el hogar. La
cartera de tecnología de salud de Philips reportó ventas en 2015 por EUR 16.8
mil millones y emplea a aproximadamente 70,000 colaboradores con ventas y
servicios en más de 100 países. Para más noticias de Philips visite www.philips.com/newscenter.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario