Avanzar
y conformar un modelo de turismo del siglo XXI, basado en la innovación, la
tecnología, la sostenibilidad y la accesibilidad. Estos son los objetivos de la Conferencia
Internacional sobre Destinos Inteligentes que se celebra en Murcia los próximos
15, 16 y
17 de febrero. El encuentro está organizado por la Organización Mundial
del Turismo (OMT), el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de España
y la Región de Murcia.
A
pocas semanas del lanzamiento del Año Internacional del Turismo Sostenible para
el Desarrollo, la ciudad de Murcia ha recogido el testigo para convertirse en
plataforma de debate de temas clave relativos a la agenda global del sector
como la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la accesibilidad.
La
I Conferencia Internacional de la OMT sobre Destinos Inteligentes, que se
celebra en la ciudad mediterránea entre el 15 y el 17 de febrero, reunirá a
representantes políticos, entidades del sector privado, investigadores y
académicos así como centros tecnológicos. Uno de los aspectos abordados serán
las aplicaciones digitales que permiten ofrecer servicios cada vez más
personalizados, y diferenciar destinos turísticos que aportan un valor añadido
manteniendo el entorno natural, social y cultural.
"Estas
temáticas, prioridades de trabajo de la Organización Mundial del Turismo, son
las que perfilan el turismo del siglo XXI, comprometido con los ecosistemas,
con las culturas locales y con el desarrollo económico y social", explica
el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. “Será imposible capitalizar el
potencial del turismo en aspectos como la creación de empleo y el desarrollo
socioeconómico si no nos comprometemos y avanzamos hacia prácticas sostenibles,
respetuosas con el medioambiente y las comunidades locales”, concluye.
La
Conferencia incluye un bloque académico en el que se presentarán
investigaciones relativas al turismo del siglo XXI así como a emprendedores que
hayan desarrollado productos o servicios innovadores en esta temática.
El
encuentro concluirá con la lectura de un Manifiesto que resumirá las
contribuciones de los participantes y que conformará el primer informe de la
OMT sobre Destinos Inteligentes.
El
Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo declarado por la
Asamblea General de Naciones Unidas y liderado por la Organización Mundial del
Turismo, constituye una herramienta
común de acción global para conseguir un sector más responsable, inclusivo y
próspero. Con este objetivo, las organizaciones encargadas de la Conferencia
alientan a gobiernos, entidades del sector privado, consumidores y organismos
de la sociedad civil a sumarse a la campaña y a compartir sus experiencias.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario