Toluca,
México, 5 de febrero de 2017.- Por contar con información útil y oportuna sobre
el ejercicio del gasto en servicios personales, inventarios y compras en el
sector salud, el Estado de México se ubica en el segundo lugar nacional en el
Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas
(ITGSEF) 2017, que realiza la consultora Aregional, al obtener una calificación
de 87.69 puntos de 100 posibles, dio a conocer el gobernador Eruviel Ávila
Villegas.
“Solamente
tres estados estamos arriba de los 80 puntos, y dice Aregional que mostramos
congruencia con los niveles de transparencia fiscal de las entidades alcanzados
en los últimos años. Así es que es una muy buena noticia, no lo dice el
gobernador, no lo dice el secretario de Salud, lo dice una institución privada
pero que tiene un prestigio nacional e internacional”, expresó.
En
el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, el gobernador mexiquense precisó
que la coordinadora de Transparencia de Aregional, Noemí García Carrillo,
informó que solo cinco de los 32 estados de la República tuvieron una
calificación aprobatoria, ya que en la mayoría de las entidades falta
información útil, clara y oportuna en materia de recursos públicos del sector
salud.
El
ITGSEF, realizado de enero de 2015 a julio de 2016, muestra información
estadística e histórica de hasta cinco años atrás sobre el ejercicio del gasto
en servicios personales, inventarios, compras y en los documentos dedicados a
la planeación de los ingresos y gastos al arranque del año fiscal.
Por
este resultado, Eruviel Ávila reconoció el trabajo de la Secretaría de Salud
estatal, y confió en que se hará lo necesario para obtener mejores resultados
en la próxima medición.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario