Se
perfilas 5 finalistas más para la Gran Final de Premio Estudiante Emprendedor
2017 en la Bolsa Mexicana de Valores.
Los
proyectos se definieron este 1º de febrero en la Escuela Libre de Negocios de
Querétaro
México,
Febrero de 2017. El pasado miércoles 1º de febrero se llevó a cabo la semifinal
que tuvo lugar en la Escuela Libre de Negocios de Querétaro, en donde participaron
12 estudiantes entre los cuales estaban ingenieros, mercadólogos, químicos,
internacionalistas, financieros y un músico, de distintas universidades, en
busca de convertirse en los responsables del cambio más influyente a nivel
mundial y crear un impacto en su comunidad.
De
los participantes anteriores, cinco fueron los estudiantes que obtuvieron un
lugar en la competencia a nivel global, que junto con los finalistas de otras
sedes lucharán por obtener un mentor que los guíe y aconseje en su caminar en
el mundo empresarial. GSEA es una oportunidad de crecimiento para los
estudiantes que poseen y operan una empresa con fines de lucro y/o empresa
social, llevando sus negocios al siguiente nivel de éxito.
El
desenlace de la semifinal dio a los siguientes perfilados:
1er
lugar: Francisco Alejandro Lagos Rodríguez
“Health Care Technologies” es una empresa
mexicana cuyo principal producto es un monitor de signos vitales inteligente
para bebés llamado Tedcare, que mediante una banda que se coloca en el tobillo
del bebé se mide la oxigenación y ritmo cardiaco para después enviar esta
información a un teléfono celular. El producto se complementa con Tedtracker,
aplicación disponible en Play Store.
Instituto
Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.
http://ted.care
2do
lugar: Hugo Tirso Domínguez Martín
“Audetec” es un sistema integral de bajo costo
para detectar el daño auditivo en recién nacidos, específicamente pensado para
comunidades y zonas de escasos recursos.
Escuela
Bancaria y Comercial
www.audetec.com
3er
lugar: Juan Felipe Molina Palma
“Tres
Equis” es una marca de alimentos premium cosechados y elaborados con
ingredientes mexicanos que busca posicionarse a nivel mundial con sus dos
productos en el mercado: Jarabe de Agave Premium y Miel Cristalizada.
Universidad
Autónoma de Yucatán.
https://www.tresequis.mx/
4to
lugar: Carlos Alexis Gómez Gámez
“MiEnvío”
es un comprador de envíos web dedicado para que las Pequeñas y Medianas
Empresas puedan enviar paquetería de manera fácil, rápida y un mejor precio en
tan sólo tres pasos.
ITESM
Campus Querétaro.
https://mienvio.mx/
5to
lugar: Humberto Martínez Barrón y Robles
“Vittle” es una aplicación móvil que permite a
personas cocinar en su casa para visitantes que buscan una oferta de comida
casera. Es una excelente opción para los viajeros.
ITAM
vittle.mx
La
final se llevará a cabo en la Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México
el día 27 de febrero del presente año, sumando 25 finalistas hasta el momento,
restando solo una última competencia (Guadalajara, 2 de febrero) para filtrar a
los próximos finalistas que competirán por el premio más importante de
Estudiantes Emprendedores.
El
Premio al Estudiante Emprendedor, también es un reconocimiento a la gran
capacidad que muestran los jóvenes al fusionar dos ámbitos de su vida, estudiar
y llevar un negocio, ofreciéndoles armas para superar los obstáculos que se
presenten en el mundo de los grandes consorcios.
Acerca
de Global Student Entrepreneur Awards (GSEA):
Los
Premios Global Student Entrepreneur Awards (GSEA) es la competencia global por
excelencia para los estudiantes que poseen y operan un negocio con fines de
lucro y / o empresa social estructurado. Los candidatos compiten contra sus
pares de todo el mundo en una serie de competiciones locales y / o nacionales con
la esperanza de calificar para las finales GSEA. Fundada en 1998 por la
Universidad de Saint Louis, GSEA es ahora un programa de Entrepreneurs’
Organization. Las competiciones de clasificación se llevan a cabo en ciudades y
países de todo el mundo, este 2017 Global Finals se celebrará en Frankfurt,
Alemania del 27-29 de abril. Banorte, patrocinador oficial. Premioestudianteemprendedor.org y convocatoria cierra Diciembre 15.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario