+
Acción dentro del Programa de Atención Integral del Alto Golfo de
California, Área de Refugio de especies
endémicas como la Vaquita Marina y la Totoaba.
+
Cero tolerancia en acción coordinada con la Secretaría de Marina-Armada de
México.
+
Embarcación, producto y artes de pesca asegurados se trasladaron al muelle
Fondeport, de San Felipe, Baja California, hasta en tanto no se resuelva su
situación legal.
La
Secretaría de Marina (SEMAR) y la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) aseguraron una embarcación mayor de nombre "Cabo de
Hornos III" con matrícula 26010623235, la cual fue sorprendida en
flagrancia en actividades de pesca ilegal en el Área para la Protección de la
Vaquita (Phocoena sinus) y la Totoaba, en el Alto Golfo de California.
Mediante
acciones operativas marítimas nocturnas realizadas por personal de la SEMAR y
la PROFEPA se detectó a la embarcación que realizaban actividades de pesca de
camarón con redes tipo chinchorro de arrastre en el interior del polígono
restringido, sin contar con la autorización emitida por la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
La
PROFEPA aplica “Cero Tolerancia” para combatir la práctica ilícita de este tipo
de embarcaciones que intentan burlar la acción de la autoridad por la lejanía
para sorprenderlos en flagrancia en zona prohibida.
Cabe
mencionar que se pudo identificar y ubicar a citada embarcación realizando
pesca gracias a una patrulla interceptora y a un Vehículo Aéreo no Tripulado
(VANT) de la SEMAR, así como por el sistema de monitoreo satelital de
CONAPESCA, el cual, al constatar mediante su sistema de localización satelital
su ubicación indebida dentro del área protegida, la SEMAR y la PROFEPA se
dirigen a las embarcaciones para intervenirlas en una situación de flagrancia,
como fue el caso en mención.
Entre
las medidas aplicadas destaca el aseguramiento de la embarcación, producto y
artes de pesca, hasta en tanto se resuelva su situación legal. Todo ello por incurrir
en actos contrarios a los programas de manejo y conservación del hábitat
crítico, así como a los programas de protección de áreas de refugio para
especies acuáticas.
Asimismo,
la embarcación asegurada contravino con su actividad de pesca el Acuerdo
Mediante el cual se establece el Área de Refugio para la Protección de la
Vaquita (Phocoena sinus). También violaron el Programa de Conservación y Manejo
de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado
y el Programa de Protección de la Vaquita dentro del Área de Refugio Ubicada en
la Porción Occidental del Alto Golfo de California.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario