Programa:
Actividades musicales del sábado 11 y domingo 12 de febrero de 2023
Nombres de las
actividades: Música de cámara Festival internacional de piano
Rachid Bernal; OFUNAM Primera temporada 2023 programa 5
Plataformas:
musica.unam.mx, YouTube, Facebook, Twitter e Instagram Música UNAM
YouTube
https://www.youtube.com/channel/UC3DAYgntGoy32n5bkjAty7A
Facebook
https://www.facebook.com/musicaunamdgm/?ref=bookmarks
Twitter
https://twitter.com/musicaunam
Instagram
https://www.instagram.com/musicaunam
Música para piano
de Schumann, Debussy, Jongen y Ravel
Continúa el
Festival internacional de piano 2023 con un programa que también se
enmarca en el Foco Francia. El pianista mexicano Rachid Bernal ofrece
su interpretación de las Escenas infantiles de Robert Schumann,
colección de 13 sencillas piezas, que sin embargo no son para niños,
sino que evocan la infancia. El programa se complemente con música
de los dos compositores impresionistas más famosos, Claude Debussy y
Maurice Ravel, así como de otro menos conocido: Joseph Jongen. De
Debussy interpretará su famoso Claro de luna y de Ravel una versión
para piano de La valse. De Jongen tocará sus Dos piezas Op. 33
El pianista mexicano
Rachid Bernal estudió en la Escuela de Artes Meadows de la
Universidad Metodista del Sur de Texas en Estados Unidos, y egresó
con mención honorífica del Centro Cultural Ollin Yoliztli en
México. Desde su debut como solista con la Filarmónica de Querétaro
a los 16 años ha ofrecido recitales en México, Canadá, Guatemala,
Estados Unidos, España y Austria. Ganó el IX Concurso Nacional de
Piano Angelica Morales-Yamaha, entre otros. Desde 2019 es pianista de
la Fundación Joaquín Achúcarro, quien fuera su maestro.
Ravel y Debussy con
la OFUNAM, con obras de Andrea Chamizo y John Williams
El director huésped
Iván López Reynoso dirige a la Orquesta Filarmónica de la UNAM con
un programa propio del Foco Francia en el que se ofrece la Sinfonía
Pelléas y Mélisande de Debussy y La valse de Ravel, además de
Sigue siendo arena, compuesta por Andrea Chamizo cuando fue becaria
de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical
en 2018, y la suite Escapades de John Williams, con música de la
película Atrápame si puedes. Para esta última obra, la OFUNAM
cuenta con la participación como solistas de Rodrigo Garibay al
saxofón y Roberto Zerquera al vibráfono. La orquesta universitaria
se presenta en la Sala Nezahualcóyotl el sábado 11 de febrero a las
8 pm y el domingo 12 a las 12 pm. El concierto del domingo será
transmitido por TV UNAM y a través del sitio de Música UNAM. Los
precios de los boletos son de $240 pesos en el primer piso, $160
pesos en orquesta y coro, y $100 pesos en segundo piso.