lunes, 6 de febrero de 2023

UNIDAD CIBERNÉTICA DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL ADVIERTE A LA POBLACIÓN SOBRE NUEVAS MODALIDADES DE FRAUDES BANCARIOS

 

 

 

Durante el pasado mes de enero la Unidad Cibernética de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detectó una modalidad de fraudes bancarios donde las víctimas perdieron montos que oscilan entre los 15 mil hasta los 300 mil pesos, por lo cual advirtieron a la población sobre el modus operandi de estos delincuentes con el objetivo de que puedan identificarlo, prevenirlo y evitar así ser víctimas de un delito y perder su dinero, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El alcalde precisó que, ciudadanos denunciaron a la policía municipal que recibieron llamadas telefónicas o mensajes de texto de individuos que se hacían pasar por personal de alguna institución bancaria para informarles que se habían detectado movimientos inusuales en sus cuentas o cargos no reconocidos y que en caso de recibir un mensaje de texto, les solicitaban que llamaran a un número telefónico determinado para aclarar la supuesta anomalía.

 

Señaló que posteriormente durante la llamada, les pedían a los cuentahabientes descargar en sus teléfonos celulares aplicaciones como Quick Support o similares, que están disponibles en Play Store o App Store, mismas que no tienen nada que ver con un banco, posteriormente, les solicitan que ingresen su usuario y contraseña en la aplicación de su banco.

 

Resaltó que esto se trata de un engaño, pues la aplicación que instalaron les permite a los delincuentes tener acceso a las pantallas de sus dispositivos móviles, y el objetivo que es obtener, desde ahí, los usuarios y contraseñas de sus víctimas, por medio de un video les harán creer que están trabajando para solucionar el problema, y mientras tanto ellos aprovecharán para hacer compras o transferencias desde dicha aplicación, posteriormente les indicarán que resolvieron la situación y colgarán.

 

Cerqueda Rebollo aseguró que por desgracia, los cuentahabientes descubren que fueron víctimas de un delito mucho tiempo después cuando intentan utilizar sus tarjetas o llaman al banco para solicitar algún tipo de aclaración y les informan que les robaron dinero debido a que con engaños les proporcionaron a los delincuentes virtuales sus datos bancarios.

 

Afirmó que la Unidad de Policía Cibernética de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl durante el mes de enero contabilizó 7 fraudes bancarios que ocurrieron bajo este modus operandi, por lo cual solicitan a la ciudadanía mantenerse alerta para evitar ser víctima de este delito.

 

Recalcó que ninguna institución bancaria informa a sus cuentahabientes sobre actividades inusuales en sus cuentas ni les piden descargar aplicaciones que no pertenezcan a los bancos, por lo que si reciben esta llamada, deben colgar de inmediato o ignorar el mensaje, así como evitar responder números desconocidos o identificados como spam y de ser necesario bloquearlos, sin embargo tienen que acudir personalmente a la sucursal bancaria a fin de solicitar una aclaración con la finalidad de verificar si en realidad hay cargos no reconocidos en sus cuentas.

 

Indicó que si sospechan que podrían ser víctimas de este delito, o tienen dudas respecto a la procedencia de llamadas o mensajes, conserven la calma y soliciten de inmediato el apoyo de los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl y de la Unidad Cibernética que pueden contactar al número telefónico 55 5743 4343 o bien por medio de la aplicación Neza Segura.

 

Sostuvo que esta información para alertar a la población sobre esta modalidad de fraude cibernético se hará llegar también por medio de las más 11 mil redes vecinales de seguridad por cuadra que existen en Nezahualcóyotl en sus grupos de WhatsApp y de manera presencial.

 

Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo aseguró que con la creación de la Unidad Cibernética de la Policía Municipal es posible realizar investigación de estos delitos, detectar amenazas y riesgos en los medios digitales e implementar acciones preventivas y de reacción a fin de proteger el patrimonio de la población.





FAVORECE GEM A MEXIQUENSES MEDIANTE PROGRAMA COMUNIDAD FUERTE

 
•          Reciben aparatos funcionales adultos mayores y personas con discapacidad motriz para abonar a su autosuficiencia.
•          Reafirma Secretaria de Desarrollo Social el compromiso del Gobierno estatal para contribuir a atender las carencias de los sectores vulnerables.
 
Ecatepec, Estado de México, 6 de febrero de 2023. En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social, encabezó la jornada “Comunidad Fuerte”, en la que se entregaron aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones y andaderas en Ecatepec y Nezahualcóyotl.
 
Este programa tiene como objetivo brindar oportunidades para que adultos mayores y/o personas que presentan condición de discapacidad motriz y que se les imposibilita trasladarse de forma autónoma, puedan desarrollar su potencial y aspirar a una vida digna, mediante el otorgamiento de apoyos que coadyuven a mejorar la movilidad.
 
Durante el uso de la palabra, Brenda Alvarado reconoció que este tipo de acciones son el resultado de un trabajo en equipo, donde participa el Gobierno del Estado de México y la ciudadanía, al responder a la convocatoria que se les hace para acceder a ayudas y con ello, tener más familias fuertes.
 
En este sentido, destacó que continúa el compromiso para seguir atendiendo a las personas que viven con mayores carencias sociales a las que se les apoya mediante acciones concretas, a través de programas sociales.
 
Enfatizó que la entrega de aparatos funcionales, además de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, contribuye a la economía de sus hogares, ya que el dinero que invierten en la adquisición de estos insumos puede ser destinado a cubrir otras necesidades.
 
Por otro lado, Edgar Tinoco, Director General de Bienestar Social y Fortalecimiento Familiar, aseguró que parte fundamental de obtener buenos resultados, es el acercamiento con la población y el trabajo conjunto con las diferentes instancias del Gobierno estatal.
 
Puntualizó que impulsar iniciativas en beneficio de los grupos más desprotegidos es un acto altruista y fomenta la Inclusión social al propiciar las condiciones idóneas para su desenvolvimiento en los diferentes sectores.
 
Como parte final de la jornada, cortaron el listón de inauguración y dieron un recorrido por los estands de atención por parte de la Brigada Multidisciplinaria integrada por gerontólogo, psicólogo, médico general, terapeuta físico, nutricionista, así como atención en materia jurídica y de trabajo social.

EN GUSTAVO A. MADERO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DEL ROBO A UNA TIENDA DE AUTOSERVICIO


 

En una acción coordinada entre operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente y efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fue detenido un hombre posiblemente responsable del robo en una tienda de autoservicio en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos ocurrieron en la esquina en las avenidas San Juan de Aragón y Eduardo Molina, donde un guardia de seguridad de la tienda departamental solicitó el apoyo, ya que tenía retenida a una persona, de 48 años de edad, en el área de cajas.

 

El guardia de seguridad refirió que el detenido intentó sacar mercancía sin hacer el pago correspondiente, por un monto aproximado de $12,888.50.

 

Por tal motivo, el detenido fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica. 

REALIZAN EN EDOMÉX SELECTIVO ESTATAL DE BAILE DEPORTIVO RUMBO A NACIONALES CONADE 2023

 

 
•Esperan la participación de escuelas, clubes y atletas que practiquen el baile deportivo, en la geografía mexiquense.
•Desarrollan competencia durante el mes de marzo, rumbo a la justa nacional CONADE 2023.
 
Zinacantepec, Estado de México, 6 de febrero de 2023. Con el objetivo de fortalecer a la delegación del Edoméx que participará en los procesos competitivos rumbo a las Juegos Nacionales CONADE 2023, se alista el selectivo estatal de baile deportivo, a realizarse el próximo 4 y 5 de marzo del presente año, que tendrá como sede el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.
 
Con la continuidad y los buenos resultados obtenidos en los últimos dos ciclos de competencias, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, convocan a municipios, escuelas, clubes y atletas que practiquen esta disciplina.
 
Con la misión de consolidar y fortalecer a los atletas que registren las mejores marcas, en cada una de las pruebas contempladas para la justa deportiva nacional, la competencia se desarrollará en dos modalidades y pruebas, breaking. Prueba: 1 vs 1, rama: femenil y varonil; prueba: 2 vs 2, rama: mixto. En las categorías: 12-15 años (2011-2008) y 16-23 años (2007-2000).
 
Cabe señalar que esta es la segunda ocasión que esta disciplina será tomada en cuenta dentro del calendario de competencias de los Juegos Nacionales CONADE, por lo que se busca apoyar a los deportistas mexiquenses que la practican.
 
La convocatoria requiere cumplir los requisitos y normatividad aplicable con base en los anexos técnicos; los interesados podrán participar ingresando al link https:forms.gle/88Bto5Wrc3jDdzi17 o el día del evento, previo a la competencia. Para mayores informes comunicarse a la Subdirección de Fomento al Deporte al teléfono 7221678040, ext. 108 y 109.

DIVULGAN LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LOS TÍTULOS DEL FOEM

 

 
•Abarca la colección “En busca del lector” una serie de libros donde se explora la habilidad, no solo de la lectura sino también de la escritura.
•Pueden las y los lectores, a través de diversas ilustraciones, comprender con mayor claridad el tema.
 
Toluca, Estado de México, 6 de febrero de 2023. La Secretaría de Cultura y Turismo cuenta con un acervo literario que enorgullece a las y los mexiquenses, ya que a través del Fondo Editorial Estado de México (FOEM) se ha obtenido reconocimiento nacional e internacional por la factura de sus ediciones y por sus novedosos contenidos.
 
Una de las colecciones que cuentan con este reconocimiento es “En busca del lector”, la cual crea nuevos espacios en tiempos de multiculturalismo; la lectura asume nuevos retos exigiendo lectores y lectoras capaces de responder desde la libertad y la autonomía crítica.
 
Algunos de los libros que confirman esta colección son: “Angostura: en defensa del leer”, de Mariana Bernárdez, que contiene una serie de ensayos poéticos que llevan al tema central: la lectura y la escritura. Invitan a la reflexión de que solo se llega a una buena escritura con el hábito de la lectura. Para esto, en cada capítulo, la autora responde A preguntas como: ¿Cómo se aprende a leer o a escribir? ¿En qué consiste escribir o leer? ¿Dónde la sonoridad de la palabra penetra los confines de la razón para hacerla bailar en el musitar del discurrir?
 
Para muchos, la lectura no pasa de ser un pasatiempo y se refieren a este juego de la inteligencia como una forma de matar el tiempo. Así lo dicen, y apenas si se enteran de lo que significan sus palabras negras. Otros, en cambio, ven en toda lectura un reto, y algunos más convierten la lectura en rito. De esto y otras reflexiones habla Roberto Zavala Ruiz en “Vida y lectura”, un texto acompañado de ilustraciones, por Irma Bastida Herrera.
 
Los curiosos en temas relacionados a los libros y la literatura, encontrarán en “Habitantes del libro”, de Lobsang Castañeda, ilustrado por Manuel Arturo Castrejón Rodríguez.
 
Éste y otros títulos se pueden descargar en su versión PDF en la Biblioteca Digital FOEM: https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex y también pueden ser consultados en las Librerías Castálida ubicadas en diferentes puntos del Estado de México: https://ceape.edomex.gob.mx/librerias

INVITA BIBLIOTECA CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN A SU CÍRCULO DE LECTURA PARA ADULTOS

 

 
•Realizan reuniones cada martes de 11:00 a 12:30 horas y el acceso es gratuito.
•Aprovechan áreas verdes del Parque Ambiental Bicentenario para contar historias a todos los asistentes.
 
Metepec, Estado de México, 6 de febrero de 2023. Como un espacio óptimo para fomentar el hábito de la lectura, la Biblioteca Pública Centenario de la Revolución (BPCR), administrada por la Secretaría de Cultura y Turismo, ofrece una nueva actividad, desde este año.
 
Bajo el título Bibliotecas Conectadas con la Lectura, inició un círculo de lectura dirigido a personas adultas y de la tercera edad, principalmente, además de contar con colaboradores de la biblioteca.
 
Tiene como espacio designado el vestíbulo de este recinto, donde las y los participantes se reúnen los martes de 11:00 a 12:30 horas, y son guiado por Marco Antonio Torres Martínez, durante las sesiones, cada uno de los usuarios va realizando la lectura de un título previamente designado, para compartir después sus comentarios, a efecto de generar debate.
 
De febrero a abril, este grupo estará leyendo “Sira”, de la autoría de María Dueñas, quien muestra la vida de una mujer que, como ex colaboradora de los Servicios Secretos Británicos, tiene que enfrentar experiencias desgarradoras, trágicas, que la obligan a reinventarse y a luchar por su vida y su futuro.
 
Esta biblioteca invita a participar en las diferentes actividades que ofrece, de manera gratuita, para el público de todas las edades y que están disponibles para su consulta en las redes sociales por Facebook como @bibcentenario.
 
Muestra de éstas son los cuentacuentos que niñas y niños disfrutan en el jardín de la biblioteca, la tertulia cultural para adultos o el taller para quienes desean aprender a utilizar el teléfono celular, así como la lectura en voz alta para menores que escuchan historias y relatos a la sombra de un árbol.
 
Este espacio se encuentra en Av. Estado de México esquina Av. Tecnológico, al interior del Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec y abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas.

POLICÍAS DE LA SSC COORDINARON LOS APOYOS PARA SOFOCAR UN INCENDIO REGISTRADO EN UN PREDIO DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

 

Luego de ser alertados sobre una columna de humo que salía de un terreno, ubicado en la colonia Lomas Estrella, alcaldía Iztapalapa, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México auxiliaron a vecinos a sofocar el fuego.

 

Al realizar labores de vigilancia en un predio donde resguardan vehículos y muebles, ubicado en la calle Bahamas, se percataron que había fuego en el área de pastizal del lugar, por lo que de manera inmediata activaron los protocolos de seguridad.

 

Con el apoyo de cubetas y vecinos de la zona, los oficiales intentaron sofocar el fuego, sin embargo a causa del viento el fuego ya se había recorrido por una parte del terreno, por ello solicitaron al personal del Heroico Cuerpo de Bomberos.

 

Tras varios minutos de labores los Bomberos apagaron en su totalidad el incendio, sin que se registraran personas lesionadas, ni daños materiales.