lunes, 2 de enero de 2023

CUMPLIMENTA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA DOS PERSONAS INVESTIGADAS POR ROBO A CASA HABITACIÓN

 


Tultepec, Estado de México.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de César Felipe “N” y Mari Guadalupe “N”, quienes están señalados por su probable participación en el delito de robo a casa habitación con violencia. 

          Tras su detención César Felipe “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, en tanto que Mari Guadalupe “N” fue internada en el Penal de Tlalnepantla. Ambos quedaron a disposición del Órgano Jurisdiccional quien los vinculó a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.  

          La indagatoria iniciada por los hechos permitió establecer que el pasado 21 de junio, estas personas ingresaron a un domicilio ubicado en la calle Moctezuma, del Barrio Santa Isabel, del municipio de Tultepec, donde al parecer amagaron con cuchillos a los inquilinos y después sustrajeron dinero, así como las escrituras de la vivienda, para luego huir.

          Los afectados denunciaron este robo ante la FGJEM y fueron llevadas a cabo indagatorias que permitieron identificar a los probables responsables, por lo que la Representación Social solicitó a un Juez orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por personal de la Fiscalía Regional de Cuautitlán.

          A los implicados se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estas personas como probables responsables de otro delito, sean denunciadas.   

SENTENCIAN A DOS ADOLESCENTES POR EL DELITO DE VIOLACIÓN EQUIPARADA


Zinacantepec, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió sentencias para dos adolescentes, tras quedar acreditada su participación en el delito de violación equiparada.

            El Agente del Ministerio Público aportó pruebas ante un Juez Especializado en Adolescentes, autoridad que impuso una sentencia consistente en internamiento por la temporalidad de 2 años y 6 meses, a un menor de 17 años, por el ilícito de violación.

            Los hechos ocurrieron el 18 de enero pasado cuando una niña de 12 años, se encontraba en un negocio familiar ubicado en la colonia Tequexquináhuac, en el municipio de Tlalnepantla, a ese lugar arribó el adolescente, quien con base en engaños la llevó a un inmueble localizado en la misma colonia, donde la agredió sexualmente, al igual que un adulto que se encontraba en dicho domicilio.

            En tanto que un Juez dictó una sentencia de medida de sanción de internamiento por un año y 10 meses para un adolescente de 17 años, después de que esta Representación Social acreditó su participación en el delito de violación equiparada.

            La indagatoria iniciada por los hechos permitió determinar que el 21 de noviembre de 2020 la víctima de 17 años, se encontraba con el adolescente sentenciado ingiriendo bebidas alcohólicas, en un inmueble de la colonia Geovillas de San Mateo Otzacatipan, en el municipio de Toluca. En algún momento, este individuo la agredió sexualmente.

            Una vez que esta Fiscalía mexiquense tomó conocimiento de los hechos, fueron iniciadas las indagatorias respectivas y llevadas a cabo diversas diligencias que derivaron en la detención de los implicados, por parte de Agentes de la Policía de Investigación (PDI).

            Estos individuos fueron ingresados al Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque en Zinacantepec, donde un Juez, previo proceso legal, les dictó estas sentencias.

            La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier conducta delictiva.

CUMPLIMENTA FGJEM DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA POSIBLE IMPLICADO EN ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA


·         Uno de los robos ocurrió en Toluca y otro en Zinacantepec.

Toluca, Estado de México.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de Juan Manuel “N”, quien es investigado por su probable participación en dos robos de vehículo con violencia ocurridos en el Valle de Toluca. 

Uno de los ilícitos por los cuales es investigado se registró el pasado 5 de diciembre, en la calle Lago Aral, de la colonia Villa Hogar, del municipio de Toluca. En este sitio habría interceptado a la víctima, un gestor de cobranza de Banco Azteca, quien viajaba en una motocicleta marca Italika, y a quien habría despojado del vehículo. 

          El otro robo por el cual es investigado tuvo lugar el pasado 8 de diciembre, en la calle Tejocotes, de la colonia Lorenzo Cuauhtenco, en Zinacantepec, donde el ahora detenido y dos individuos más, habrían interceptado a una persona para despojarla de su unidad marca Chevrolet, tipo Tracker.

          Derivado de los hechos fueron iniciadas las indagatorias respectivas y con la información recabada por los elementos de esta Institución, se pudo establecer la identidad y ubicación del probable responsable de los ilícitos, por ello el Ministerio Público solicitó a un juez librar las órdenes de aprehensión en su contra, la cuales fueron otorgadas y cumplimentadas.

          Al investigado se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado.

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE POSIBLE MARIHUANA


 

 

Resultado de los patrullajes preventivos y de reforzamiento para el combate a la incidencia delictiva en la alcaldía Venustiano Carranza, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en el momento que, al parecer, realizaba actividades de compra y venta de aparente droga, en calles de la colonia Popular Rastro.

 

Los oficiales de la SSC realizaban recorridos de vigilancia y prevención por la calle Cobre, cuando detectaron a un sujeto que manipulaba pequeños envoltorios transparentes que dejaban ver una hierba verde similar a la marihuana, mismas que introducía a una mochila color negro. 

 

Al estar ante la posible comisión de un delito, los uniformados se acercaron, se identificaron y conforme al protocolo de actuación policial, lo requirieron para una revisión de seguridad, resultado de la cual le aseguraron una bolsa de plástico color negro con aproximadamente 200 gramos de posible marihuana y cinco pequeñas bolsitas de plástico transparente que contenían el mismo vegetal.

 

Por tal motivo, el hombre de 27 años de edad fue detenido, le hicieron saber sus derechos de ley, y posteriormente presentado, junto con la droga asegurada, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e iniciará la carpeta de investigación del hecho.

EN 2022 SE REALIZARON 16 AUDIENCIAS PÚBLICAS CIUDADANAS DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL


 

Con la finalidad de reducir la brecha entre los ciudadanos y las autoridades, así como trabajar en conjunto para atender sus demandas y velar por el bienestar social, en cumplimiento a sus compromisos de campaña y toma de protesta, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo llevó a cabo la última Audiencia Pública Ciudadana del año, contabilizando un total de 16 desde su inicio el pasado 8 de septiembre.

 

El alcalde precisó que los problemas no se solucionan desde un escritorio, ni se tiene que esperar a que estos vayan a gobierno; es la primera  vez que en el municipio se tienen audiencias públicas en donde el presidente llega a cualquier punto de la localidad y escucha las necesidades, problemas, quejas y sugerencias de los vecinos y se toman cartas en el asunto de manera directa.

 

Aseguró que su compromiso fue acudir en su oficina móvil a las diferentes colonias del municipio, recorrer cada una de las calles escuchando las peticiones de los vecinos y atenderlas de manera personal por los directores de área del gobierno municipal, que desde muy temprano se dan cita para dar seguimiento puntual a los planteamientos ahí realizados.

 

Cerqueda Rebollo detalló que las 16 audiencias se realizaron en diferentes colonias del municipio como son Bosques de Aragón, El Sol, Benito Juárez, Campestre Guadalupana, Vicente Villada, Atlacomulco, Ciudad Lago, entre otras, logrando fomentar la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones, escuchando a las y los vecinos en temas como regulación de inmuebles, bacheo, acceso al agua, pavimentación, alumbrado, colocación de topes vehiculares en las inmediaciones de escuelas y apoyo en pago de servicios.

 

Adelantó que durante 2023 seguirá con las reuniones personales con los vecinos, además, explicó que para solicitar una audiencia pública con él es muy sencillo, sólo es necesario ingresar al portal oficial del municipio en www.neza.gob.mx, dar click en “Solicita una audiencia pública”, llenar correctamente el formulario y enviarlo, posteriormente, se les envía respuesta vía correo electrónico con la fecha y lugar asignados para su audiencia.

 

En ese sentido, Sandra Jarquin Flores, vecina de la colonia Bosques de Aragón, agradeció la oportunidad de reunirse con la máxima autoridad del municipio para tratar el tema de una escuela pública, al tiempo que expresó que las Audiencias Públicas Ciudadanas son un gran mecanismo para lograr el acercamiento y la cercanía para trabajar en conjunto.

 

Por su parte Celina Saldaña, habitante de la colonia El Sol externó su felicitación al presidente por su servicio y su trabajo, además, hizo hincapié en que el mandatario le brindó soluciones para corregir los problemas de vía pública que la llevaron a solicitar la reunión.

 

Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo hizo un balance general del impacto generado con las Audiencias Públicas Ciudadanas e invitó a la población a reunirse el próximo año con él por medio de este mecanismo, pues aseguró que su trabajo está en la calle, lo que se busca es estar siempre cerca de la gente, pues lo importante es un gobierno cercano al pueblo, a los vecinos, que escuche y atienda, en la medida de las posibilidades presupuestales, sus necesidades.

EFECTIVOS DE LA POLICÍA AUXILIAR LOCALIZARON A 193 PERSONAS EXTRAVIADAS DURANTE EL AÑO 2022


 

Personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, durante el 2022, mantuvo un trato cercano a la ciudadanía a través de distintas acciones, entre las que resaltan los apoyos a personas extraviadas, mujeres embarazadas, además de obtener reconocimientos de parte de la sociedad por su labor y desempeño deportivo.

 

En el tema de auxilio a personas extraviadas se contabilizaron 193 casos atendidos, en su mayoría se logró reencontrar a los menores de edad con familiares. Gracias a la oportuna intervención de los efectivos se hizo posible la localización, resguardo y entrega a salvo de las personas extraviadas, además de recibir el agradecimiento de madres, padres, abuelos y demás familiares.

 

Respecto al programa “Salvemos Vidas”, la PA intervino en 31 ocasiones, en las que consiguió preservar la integridad física de las personas que se encontraban en riesgo, algunos casos tuvieron lugar en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, otros en lugares abiertos y en domicilios particulares.

 

Estas acciones se llevaron a cabo gracias a la capacitación constante del Instituto de Educación Superior de la PA y del STC Metro hacia los uniformados, que les han permitido persuadir a las personas para evitar que atenten con su vida.

 

En lo que se refiere en apoyo a mujeres embarazadas, suman 11 casos en los que los recién nacidos se encontraron sanos, gracias a la intervención de los policías y a la colaboración interinstitucional de las autoridades que participan en estos apoyos.

 

Por otra parte, la PA fue reconocida por su participación en acciones de prevención, disuasión y proximidad social por autoridades de distintas alcaldías de la ciudad, también fue premiada por funcionarios de la Terminal de Autobuses de Pasajeros Oriente (TAPO), por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia, por la Central de Abastos, entre otros.

 

En materia deportiva, los uniformados de la PA sobresalieron por su participación en disciplinas como el box, carrera vertical, tiro, natación, jiu-jitsu y atletismo, actividades que funcionan para favorecer el desarrollo de los uniformados y mejorar su capacidad de reacción ante situaciones de emergencia, fomentado su crecimiento integral en los ámbitos profesional y personal.

 

Además, los efectivos de la PA participaron en la detención de personas por su posible participación en delitos de alto impacto como son robos a transporte público, transeúnte, negocio, de vehículo, tentativa de homicidio, violación y delitos contra la salud.

 

La Policía Auxiliar de la SSC reafirma su compromiso de contribuir a construir una ciudad más segura con policías más cercanos a la gente.

EFECTIVOS DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO DE LA SSC IMPLEMENTARON UN DISPOSITIVO DE REVISIÓN DE MOTOCICLETAS EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

·         La medida preventiva permite generar conciencia vial para evitar accidentes

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, implementaron un dispositivo de prevención para la revisión de motocicletas en diferentes puntos de la alcaldía Cuauhtémoc, con el fin de supervisar que los conductores cuenten con los documentos necesarios para circular, no conduzcan en estado de ebriedad o sustancias prohibidas y utilicen equipos de seguridad.

 

Como parte de las acciones para evitar accidentes, que en muchas ocasiones derivan en pérdida de vidas, oficiales de esta dependencia establecieron un dispositivo integral para la revisión de motocicletas, en el cruce de las avenidas Insurgentes Norte y Manuel González, en la colonia Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, en el cual realizaron detenciones de motociclistas infractores, especialmente a los que circulaban sin casco, falta placas o tarjeta de circulación, permisos vencidos y otra faltas al Reglamento de Tránsito.

 

En el punto, el Director Operativo de Tránsito, Omar Machuca Hernández recalcó que “el  dispositivo no busca solo sancionar sino orientar, crear conciencia vial y sobre todo salvar vidas; hacerles ver que no pueden infringir el Reglamento de Tránsito, porque no solo ellos se ponen en riesgo, también exponen a peatones ciclistas y a automovilistas”.

 

Por ello, exhortó a los motociclistas a respetar las reglas en materia vial como traer las luces encendidas en todo momento, utilizar equipos de seguridad, no circular entre carriles ni por vías confinadas al transporte público y a los ciclistas, además de respetar los límites de velocidad. 

 

Como resultado del dispositivo, se revisaron un total de 120 motocicletas, se aplicaron 44  infracciones, 35 amonestaciones verbales y 15 motocicletas fueron remitidas a un depósito vehicular.

 

Este dispositivo también se llevó a cabo en el cruce del Eje 1 Norte y la avenida Circunvalación, donde se realizaron 58 infracciones, nueve garantías y 22 vehículos fueron llevados a un depósito vehicular, además se realizaron 34 amonestaciones verbales.

 

La SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad para garantizar el libre tránsito vehicular y peatonal en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS), 5552089898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_CDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.