domingo, 4 de diciembre de 2022

Llama Agricultura a conjuntar esfuerzos para restaurar los suelos del país


 

  • ​El 95 por ciento del suministro mundial de los alimentos depende de la función del suelo, es hábitat del 25 por ciento de la biodiversidad del planeta y forma parte fundamental del ciclo de nutrientes, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

Ante el complejo escenario que presentan los suelos en todo el país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llamó a todos los actores involucrados a trabajar de manera coordinada para conservar este recurso, ya que el presente y futuro de la producción de alimentos y de la biodiversidad depende de su funcionamiento sostenible.

 

En el marco del Día Mundial del Suelo 2022, Agricultura dio inicio a las actividades conmemorativas con el evento “Suelito Lindo”, celebrado en el Museo de Historia Natural en Morelia, Michoacán, en colaboración con el Gobierno de Michoacán y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) con el propósito de incrementar la conciencia sobre la importancia de los suelos.

 

La directora general de Políticas, Prospección y Cambio Climático de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Sol Ortiz García, resaltó la relevancia del suelo como un recurso fundamental para la agricultura y la vida en el planeta.

 

Detalló que 95 por ciento del suministro mundial de los alimentos depende de la función del suelo, es hábitat del 25 por ciento de la biodiversidad del planeta y forma parte fundamental del ciclo de nutrientes y otros ciclos biogeoquímicos.

 

Sin embargo, dijo, los suelos de nuestro país enfrentan un escenario complejo ya que, 64 por ciento muestra algún nivel de degradación y parte de esa condición se asocia al impacto de las actividades agrícolas.

 

El 28 por ciento de las unidades de producción presentan como principal problema la pérdida de fertilidad del suelo, mientras que, en los Distritos de Riego, 20 por ciento de la superficie tiene problemas de salinidad, procesos que se incrementan debido a los efectos del cambio climático.

 

Ortiz García expuso que las funciones como filtración de agua, reducción de contaminantes y captura de carbono, entre otras, colocan al suelo como un recurso esencial para garantizar la seguridad alimentaria y combatir la contaminación del agua y el aire, así como la pérdida de biodiversidad.

 

La también presidenta de la Alianza por los Suelos de América Latina y el Caribe, enfatizó la importancia de poner sobre la mesa las tareas pendientes para contar con un suelo sano y funcional para la sociedad y las generaciones futuras, metas que sólo se cumplirán con la colaboración de funcionarios, académicos, técnicos, productores y población en general.

 

Cabe destacar que, a través de este evento y otras actividades, se busca el trabajo conjunto con autoridades de gobierno estatal, académicos, organizaciones de acompañamiento técnico y productores en la tarea de fortalecer la conservación de este recurso para la producción de alimentos.

 

En el caso del estado de Michoacán, este acompañamiento se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS), el Plan Emergente para la Rehabilitación del Lago del Cuitzeo, así como el Anexo Técnico de Ejecución para Impulsar la sostenibilidad y resiliencia al cambio climático en el sector agrícola 2022 en el estado de Michoacán.

 

Charlan expertos del país en el marco del Día Mundial del Suelo

 

El representante de Agricultura en Michoacán, Daniel Serrato Díaz, aseguró que existen muchas formas de agricultura no convencional, sin embargo, la base para mantener a la humanidad es el suelo.

 

Este recurso se consideró como materia inerte por muchos años, pero, desde el inicio de la actual administración federal, se han involucrado investigadores para trabajar en la microbiología del suelo, toda vez que la academia es el pilar de conocimientos que sostiene las nuevas prácticas agropecuarias, anotó.

 

Expuso que, dado que una masa forestal lleva décadas en restaurarse y el suelo centenares de años, es importante que la importancia de este recurso se coloque en la agenda de los gobiernos para lograr una definición de política pública que garantice la sostenibilidad del suelo en beneficio de las futuras generaciones.

 

El presídium estuvo integrado, además, por la directora del Museo de Historia Natural de Michoacán, Martina Medina Nava; la directora de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Michoacán, Nora Vázquez Villanueva, y el coordinador de la Investigación Científica de la UMSNH, Marco Antonio Landavazo.

 

En el evento se contó con la asistencia de más de 120 personas y la participación de 17 instituciones presentes en el estado.

 

Dentro de las actividades realizadas se presentó el “Café científico”, que reunió a académicos expertos en el manejo de los suelos y agricultura, quienes intercambiaron puntos de vista con el público.

 

El conversatorio entre técnicos y agricultores generó un diálogo sobre la importancia del suelo, su biodiversidad y el manejo sostenible, para la alimentación y la agricultura, destacando la participación de agricultores certificados como Doctores de los Suelos.

 

Se instaló también un área de exposición y talleres donde se presentará la información de proyectos y programas realizados por especialistas en el cuidado del suelo.

 

Se contó con la presencia de expertos de la UMSNH, las universidades Autónoma Chapingo (UACh) y la Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM), y los programas Agrosano y Doctores de los Suelos.

REALIZA GEM TALLER ESPIRAL DE LA VIOLENCIA


 
• Señalan importancia de capacitar a las y los servidores públicos en materia de situaciones de riesgo.
 
Metepec, Estado de México, 3 de diciembre de 2022. Para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha sido fundamental trabajar en materia de prevención de la violencia de género, no sólo enfocados en la atención hacia las mujeres, sino también en la que va dirigida a los hombres para visibilizar y reconocer este problema.
 
En este sentido, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizó el taller “Espiral de la violencia”, dentro de la plática de enseñanza de medidas preventivas ante situaciones de riesgo.
 
Al presidir esta actividad, en la que se contó con la participación de personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Directora General de Prevención y Atención a la Violencia de la Semujeres, María Luisa Cienfuegos, señaló que como servidores públicos deben capacitarse para atender cualquier situación de violencia que pueda presentarse en los entornos laborales o fuera de ellos.
 
Detalló que la violencia es un problema cultural que viene de muchos años atrás, de creencias que deben cambiar, por ejemplo, el hecho de que una mujer es violentada porque nació para ello, por lo que debe entenderse desde dónde viene la violencia y cuál es su origen, ya que de lo contrario será difícil atenderla y erradicarla.
 
Resaltó que es importante contar con recursos emocionales que permitan ayudar a las víctimas, por ello es necesaria la capacitación con perspectiva de género, así como acercarse a los servicios con los que cuenta la Semujeres.
 
En este taller se enseñó a las y los asistentes, a través de ejercicios, a entender que es necesario ser empáticos, reconocer el mal comportamiento, la falta de respeto que lleva a realizar prácticas violentas y, sobre todo, entender el espiral de la violencia.
 
Este espiral plantea que la violencia contra las mujeres aumenta de forma cíclica, especialmente la ejercida por las parejas, la cual consta de tres fases, tensión, agresión y conciliación o luna de miel y, si no se frenan, se repiten de manera constante.
 
Dijo que, en la mayoría de los casos, por falta de apoyo e información, algunas mujeres continúan viviendo maltrato físico y emocional, por lo que las dependencias del Estado de México, en la lucha para erradicar la violencia, se han unido y proporcionan información, al tiempo que protegen, salvaguardan y defienden los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres, a fin de lograr una sociedad más justa y equitativa.

UN HOMBRE PROBABLEMENTE RELACIONADO CON EL ROBO A CASA HABITACIÓN FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 


 

 

Un hombre posiblemente responsable de sustraer pertenencias del interior de un domicilio ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, fue detenido por efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

La acción policial se llevó a cabo cuando los oficiales en campo de la PBI patrullaban por las calles Cerrada de Tejocotes y Cerrada de Cedros, en la colonia Tlacoyaque y fueron alertados por un ciudadano, quien dijo que, momentos antes, al salir de su hogar, se percató cuando un hombre abandonaba el predio de su hermano con diferentes herramientas.

 

Con las características físicas del posible responsable, los oficiales de la SSC se abocaron a su búsqueda y lo localizaron metros adelante, por lo que le marcaron el alto.

 

Luego de realizarle una revisión precautoria, los efectivos le aseguraron una carretilla con diversas herramientas y un bulto de cemento, objetos que el denunciante reconoció como de su propiedad de su familiar, por ello solicitó proceder legalmente.

 

Por lo anterior y a petición del denunciante, el hombre de 29 años de edad fue detenido y tras ser informado de sus derechos de ley, fue presentado, junto con las pertenencias recuperadas, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación del caso.

¿Qué busca Elon Musk implantando chips en cerebros humanos?

 

Neuralink Corporation es una empresa de neurotecnología estadounidense especializada en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora, implantables, también conocidos como Brain-Machine Interfaces o BMI, fundada por Elon Musk.

La compañía está construyendo un dispositivo que podría introducirse en el cerebro de una persona, desde donde podría registrar la actividad cerebral y estimularla. Musk ha comparado la tecnología con poner un “FitBit en tu cráneo”.

La idea del magnate sudafricano es que sea el primer paso hacia el objetivo de devolver a las personas con parálisis su libertad digital: comunicarse más fácilmente a través de ordenadores, escribir correos electrónicos, navegar por la web, expresar su creatividad a través de la fotografía, usar los teléfonos móviles con facilidad y también poder jugar a los videojuegos, simplemente pensando en cómo quieren que se mueva el cursor.

En definitiva, Neuralink podría ayudar a mejorar la vida de las personas con trastornos neurológicos y otras discapacidades.

Musk informó el miércoles implantará dentro de seis meses un dispositivo en un cerebro humano que permitiría la comunicación con un ordenador.

“Yo podría tener implantado un dispositivo en este momento y ni siquiera lo sabrían”.

La broma sacó risas entre los presentes. “Hipotéticamente, podría ser una de esas muestras de prueba”, añadió.

Neuralink ha realizado en los últimos años pruebas en animales mientras buscaba la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para comenzar los ensayos clínicos en personas.

“Queremos ser extremadamente cuidadosos y estar seguros de que funcionará bien antes de poner un dispositivo en un humano”, asegura Musk.

Ver más: Neuralink de Elon Musk mostró como conectar nuestros cerebros a computadoras

“El progreso al principio, sobre todo en lo que se refiere a los humanos, parecerá tal vez agonizantemente lento, pero estamos haciendo todo lo necesario para llevarlo a escala. Así que, en teoría, el progreso debería ser exponencial”, apuntaba.

Cabe recordar que la presentación anterior de Neuralink, fue hace más de un año. En ella mostraron un mono con un chip cerebral que jugaba a un juego de ordenador. Más recientemente, este mismo año el multimillonario aseguraba incluso haber subido su cerebro a la nube.

Anteriormente, la compañía había realizado pruebas con chanchos. 

Musk dijo que la empresa trataría de utilizar los implantes para restaurar la visión y la movilidad en los seres humanos: “En un principio, habilitaríamos a alguien que casi no tiene capacidad para manejar sus músculos… y le permitiríamos manejar su teléfono más rápido que alguien que tiene manos que funcionan”, subrayó.

“Por muy milagroso que parezca, estamos seguros de que es posible devolver la funcionalidad de todo el cuerpo a alguien que tenga la médula espinal seccionada”, añadió.

Ana Maiques, CEO de Neuroelectrics, recuerda a Business Insider España, como experta en el tema, lo delicado de estas intenciones: “Jugar con el cerebro tiene una nueva dimensión”. “Cuando una tecnología se mete dentro de tu cuerpo y tienes un chip implantado, pierdes esa capacidad de decidir porque hay alguien que tiene control sobre ese chip”, señala.

Musk sigue adelante a pesar de los graves efectos colaterales

Las pruebas con humanos se concretarán a pesar de que monos sufran hemorragias cerebrales y mueran en los ensayos de laboratorio, según un informe publicado en The Sun.

En los experimentos realizados por la firma de neurociencia, supuestamente murieron alrededor de 20 simios, dice la fuente. En función de ese dato, activistas presentaron una demanda contra Neuralink, señalando que los animales fueron sometidos a grandes sufrimientos.

En los documentos legales se detallan algunos de esos padecimientos, por ejemplo monos a los que le faltaban dedos en los pies y las manos por automutilación. Infecciones en la piel, colapso cerebral y otros efectos secundarios también se registraron en los resultados.

Ryan Merkley, integrante del grupo de defensa del Comité por una Medicina Responsable, dijo que el público debe ser consciente del sufrimiento de los monos. “Piensan que somos demasiado estúpidos para saber lo que están haciendo (…) Es claro que están tratando de ocultar que los animales sufrieron y murieron”, dijo.

DETERMINAN AL GANADOR DE PREMIO A LA TRAYECTORIA DEPORTIVA “FILIBERTO NAVAS VALDÉS”


 
• Eligen a Jorge Rodríguez como el primer galardonado de este reconocimiento.
• Recibirá reconocimiento el próximo 9 de diciembre.
 
Zinacantepec, Estado de México, 3 de diciembre de 2022. Por primera ocasión, el Gobierno del Estado de México entregará el Premio a la Trayectoria Deportiva “Filiberto Navas Valdés” y, tras la evaluación del jurado calificador, se designó al exfutbolista Jorge Rodríguez Esquivel como el primer laureado de este premio.
 
Al respecto, la Secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas destacó la importancia de la determinación del jurado de este galardón, que entregará por primera vez el Gobierno del Estado de México, para reconocer las grandes trayectorias deportivas de las y los mexiquenses, al tiempo de que fuera otorgado a un deportista ícono del balompié estatal, referente aspiracional para futuras generaciones.
 
El deportista recibirá en ceremonia solemne este galardón el próximo 9 de diciembre, como reconocimiento a su carrera deportiva profesional y el impacto entre la población mexiquense.
 
Para elegirlo, fueron evaluadas por los integrantes del jurado calificador todas las postulaciones enviadas, con base en la convocatoria que se lanzó el pasado mes de octubre.
 
Después de escuchar las diversas propuestas y analizar la trascendencia de sus carreras deportivas, así como el impacto en la sociedad, se determinó que la primera persona que recibirá este premio será el exfutbolista toluqueño, que marcó historia en el equipo de la capital del Estado de México y con la selección nacional en la Copa Mundial de Futbol 1994.
 
Jorge Rodríguez Esquivel debutó en el máximo circuito del futbol mexicano a los 18 años, con el Club Deportivo Toluca, donde en 1989 ganó el Torneo de Copa, anotando el gol del triunfo ante los Leones Negros de la UDG.
 
En 1993 formó parte del equipo Campeón de la Copa Oro y participó como titular en la Copa Mundial de Futbol Estados Unidos 1994, concluyendo su carrera deportiva en 1996, en el Club Santos Laguna.
 
Fuera de la cancha, el exdeportista ha impulsado a las nuevas generaciones para que practiquen esta disciplina, a través de diferentes torneos deportivos.

CELEBRA TONATICO SEGUNDO ANIVERSARIO COMO PUEBLO MÁGICO


 
• Cuenta entre sus atractivos arquitectónicos e históricos con el Santuario de Nuestra Señora de Tonatico.
• Está abierto al público Parque Estatal Grutas de la Estrella, de martes a domingo.
 
Tonatico, Estado de México, 3 de diciembre de 2022. Tonatico, un lugar de bellezas naturales, culturales, históricas y de tradiciones ancestrales, reconocido por tener maravillosas aguas termales con propiedades curativas, celebra su segundo aniversario como Pueblo Mágico, por lo que la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo del Estado de México, reconoce la belleza mexiquense que ha representado al municipio al ser nombrado Pueblo con Encanto y después Pueblo Mágico.
 
Tonatico es un municipio mexiquense que por su ubicación es perfecto para visitarlo y disfrutar en familia de sus increíbles paisajes y atractivos naturales propios del poblado.
 
El nombre de Tonatico es de origen náhuatl que significa "Lugar del Sol"; ya que según los nahuas relataban que allí había nacido el sol, por ende, cuenta con un agradable clima que, junto con su rica gastronomía e inconmensurables lugares, se pueden vivir experiencias inigualables.
 
El Parque Estatal Grutas de la Estrella está en operación de martes a domingo, los recorridos a cargo de los guías son de 10:00 a 16:00 horas, también cuenta con servicio de venta de alimentos y snack afuera del recinto, al igual que venta de artesanías y artículos de conveniencia.
 
Entre sus atractivos arquitectónicos e históricos se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Tonatico, que data de 1660, y es considerado uno de los más bellos del Estado de México y por lo que fue declarado santuario en 1968, al ser el único de la Orden Mariana en la región.
 
Otro sitio importante que se debe visitar es la Capilla del Señor de la Salud, y el Pueblo Viejo, el cual es un lugar histórico donde se han encontrado vestigios de pinturas originarias, y donde también se localizan las ruinas del antiguo Templo del Señor Santiago.
 
Para quienes disfrutan del paisajismo y de la aventura, Tonatico es perfecto para ello, ya que se puede visitar el mirador Cerro de la Cruz, las Grutas de la Estrella, donde se aprecian formaciones de cristales solidificados, donde el reto para todo visitante es llegar a ellas al descender 450 escalones para encontrarse con un río subterráneo y tres cascadas, donde se puede hacer un recorrido acuático, rapel y espeleísmo, asimismo cuenta con un museo interactivo virtual.
 
Por otro lado, en el Salto de Tzumpantitlán se puede disfrutar de una cascada de más de 50 metros de altura y realizar diversas actividades como campismo, utilizar asadores y caminar por puentes colgantes.
 
Del mismo modo, la Plaza de Toros es famosa en las ferias tradicionales, y el jardín municipal ubicado en la cabecera municipal, la cual es admirada por su arquitectura tradicional, así como el recorrido por sus pintorescas calles.
 
Destaca también por su balneario que es abastecido por varios ojos de aguas termales y el parque Niltze donde se pueden rentar cabañas y visitar pinturas rupestres.
 
En su gastronomía destaca la carne de puerco con huajes, así como el chito, barbacoa, chicharrones, cocido o moronga, gorditas de haba, frijol, requesón, shales, chicharrón triturado y otros.
 
Tonatico, lleno de belleza natural y aventura, espera a sus visitantes con todas las medidas de seguridad sanitarias para prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2, como son uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, DESPRENDIÓ ACCESORIOS A UN VEHÍCULO, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

En la alcaldía Benito Juárez, personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a un hombre, posible responsable de robar los espejos retrovisores de un vehículo que se encontraba estacionado.

 

El hecho se suscitó, mientras los efectivos realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia por las calles de la colonia Atenor Salas, cuando se percataron que un hombre, en actitud inusual, intentaba desprender el espejo retrovisor de un automóvil, color blanco, por lo que se aproximaron a verificar.

 

Pero, al percatarse de la presencia policial, el sujeto se echó a correr entre las calles, momento en el que iniciaron una pequeña persecución pie a tierra, fue así que metros adelante los uniformados le dieron alcance.

 

En estricto apego a los protocolos de actuación policial, los efectivos le realizaron una revisión de persona, tras la cual recuperaron lo robado. Al lugar, también llegó el propietario del vehículo, quien decidió proceder legalmente en su contra.

 

Motivo por el cual, el hombre de 20 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.