jueves, 1 de diciembre de 2022

ES SALARIO ROSA UN APOYO QUE LAS MUJERES RECIBEN DE MANERA PERMANENTE: ALFREDO DEL MAZO MAZA


 
• Entrega Gobernador del Estado de México, más de 7 mil tarjetas del Salario rosa a mujeres de 38 municipios mexiquenses.
• Señala mandatario mexiquense que el Salario rosa reconoce el trabajo que realizan las amas de casa para sacar adelante a sus familias.
• Informa que a la fecha se han entregado más de 600 mil tarjetas a mujeres de los 125 municipios de la entidad.
 
Lerma, Estado de México, 1 de diciembre de 2022. El Salario rosa es el programa más importante para apoyar a las mujeres, informó el Gobernador Del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y aseguró que no es para para una sola ocasión, pues las beneficiarias lo estarán recibiendo de manera permanente para apoyar a la economía de sus familias.
 
“Es un apoyo que no es para una sola vez, sino es un apoyo que ustedes, a partir de hoy, van a recibir por primera vez, pero de aquí para adelante, es un apoyo que van a recibir de manera permanente, para ayudarles a ustedes y a sus familias.
 
“Hoy por primera vez ustedes cuentan con esto y de aquí para adelante, pues van a tener este apoyo, para que lo inviertan además en lo que ustedes deseen”, manifestó.
 
En la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, donde se dieron cita amas de casa de 38 municipios mexiquenses, Del Mazo Maza refirió que las mujeres son quienes logran que las familias salgan adelante, porque siempre están pendientes de sus hijos, de sus esposos, padres y cualquier otro integrante de sus familias que lo requiera, y cuando esto sucede ellas siempre se entregan con gran esfuerzo, corazón y mucha dedicación.
 
“Hoy aquí tenemos, entre ustedes, y quienes nos están viendo, más de 7 mil mujeres que reciben su Salario rosa por primera vez, y que de aquí para adelante, ustedes y sus familias van a estar recibiendo este apoyo, y se convierte ya en beneficiarias de este importante programa, muchas felicidades, y me da mucho gusto que ya hoy se recibe este programa, y que siga creciendo porque queremos que el Salario rosa siga creciendo, que sean cada vez más las que lo reciben”, declaró.
 
Acompañado de la encargada de la Oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, Aidé Flores Delgado, y del Presidente municipal de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce, el Gobernador mexiquense, aseguró que el objetivo es seguir creciendo este programa, el cual ya ha beneficiado a más de 600 mil mujeres, por ello exhortó a las beneficiadas a que inviten a sus amigas y vecinas para que se inscriban al Salario rosa.
 
“Faltan muchas más, todavía falta mucho, pero va avanzando, ya hoy en día, tenemos más de 600 mil mujeres de los 125 municipios que reciben constantemente su Salario rosa y que lo van a seguir recibiendo.
 
“Es una realidad, ahí vamos avanzando, sin duda, todavía faltan muchas más, pero lo más importante es que primero le llegue a quienes más lo necesitan”, puntualizó.
 
Detalló que el Salario rosa nació para reconocer a las amas de casa, por el esfuerzo que hacen los 365 días del año para sacar a delante a sus familias, el cual no siempre es agradecido y reconocido.
 
Comentó que las mujeres, cuando reciben algún apoyo o ingreso adicional, no lo gastan lo invierten siempre pensando en el bienestar de sus familias, ya sea en educación para sus hijos, alimentación, transporte, para realizar mejoras en el hogar o para abrir algún negocio que les permita atraer más ingresos, y es por eso que está en las mejores manos.
 
Durante su participación, Aidé Flores Delgado, refirió que el Salario rosa es un programa integral que beneficia a las amas de casa con servicios legales, salud, educación y capacitación, éste último con el objetivo de que las mexiquenses generen mayor ingreso para sus familias, sumándose al apoyo económico que reciben las beneficiarias, el cual, pueden invertir en lo que más necesiten.
 
Añadió que el Gobernador Alfredo Del Mazo pasará a la historia de la entidad como el mandatario estatal que colocó al centro de la política social a las mujeres, además de cumplir con su palabra al apoyar a este sector para tener mexiquenses más fuertes, porque donde hay mujeres fuertes, hay familias fuertes.
 
Las mujeres que este día se beneficiaron con el programa son originarias de 38 municipios: Almoloya del Río, Amanalco, Atizapán, Calimaya, Capulhuac, Chalco, Chapultepec, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Joquicingo, Malinalco, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Ocuilan, Otzoloapan, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Tenancingo, Tenango del Valle, Texcaltitlán, Texcalyacac, Tianguistenco, Toluca, Valle de Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Villa de Allende, Villa Victoria, Xalatlaco, Zinacantepec, Zumpahuacán y Lerma.

BUSCAN CON LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO VISIBILIZAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO


 
• Realizan actividades en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
• Continúa concientización sobre violencia de género.
 
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2022. Dentro de los 16 Días de Activismo, por el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, las diferentes dependencias de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en conjunto con la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), llevaron a cabo diversos eventos con relación al Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
 
En Chimalhuacán se realizó la plática “VIH, SIDA y Derechos Humanos” con la  participación del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), con pruebas rápidas de VIH SIDA, hepatitis y sífilis, un módulo informativo sobre la prevención del embarazo en adolescentes, también estuvo un módulo de visitaduría Itinerante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y el módulo de información sobre la prevención de la violencia de género.
 
Además, se impartieron tres pláticas a lo largo de la jornada, con temas como, ¿Qué es el VIH/Sida?, la importancia de la prevención y detección temprana, educación sexual: infecciones de transmisión coital “VIH-SIDA”, así como salud mental: la ansiedad y depresión, y su incidencia en la salud integral.
 
En esta jornada se enfatizó en la importancia de la prevención y detección temprana, además de realizar cine debate de concientización respecto a este tema.
 
De igual forma, se trabajó con estudiantes y docentes, en el municipio de Tultitlán y presentaron una función de cuentacuentos sobre prevención de la violencia de género dirigido a niñas y niños de primaria, en Chalco una caminata en escuelas preparatorias para entregar violentómetros y lonas de cero tolerancia a la violencia, y en Tlalnepantla, se llevó a cabo la plática para docentes “Desarrollo humano y educación por la paz”.
 
En Toluca, se realizó la presentación del documento y mesas de trabajo “Hacia una política integral de cuidados para el Estado de México, diagnóstico y propuesta de ruta crítica y, en el mismo municipio, presentaron el Cine Debate “La voz de la igualdad”.
 
Finalmente, en Nezahualcóyotl puso en marcha un operativo nocturno con perspectiva de género, en la zona oriente del municipio, en Naucalpan se ofreció una clase de defensa personal y en Metepec se realizó un panel de “Violencias y desigualdades, avances y desafíos desde la agenda pública”.
 
La cartelera de las actividades está disponible en el sitio web de la Secretaría de las Mujeres, http://semujeres.edomex.gob.mx/, así como en sus redes sociales, Facebook y Twitter, @SeMujeresEdomex.

ANALIZAN EXPERTAS EL TEMA DE CUIDADOS

 
• Presentan documento “Hacia una política integral de cuidados en el Estado de México. Diagnóstico y propuesta de ruta crítica para sentar las bases de un Sistema Integral de Cuidados”.
 
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2022. Con el objetivo de impulsar el tema de Cuidados, como lo ha instruido el mandatario estatal Alfredo Del Mazo Maza, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), llevó a cabo la presentación del documento “Hacia una política integral de cuidados en el Estado de México. Diagnóstico y propuesta de ruta crítica para sentar las bases de un Sistema Integral de Cuidados”.
 
Durante la presentación, la titular de la Semujeres, Martha Hilda González Calderón, refirió que si la humanidad hubiera evolucionado alrededor de los cuidados otra realidad se tendría, no existirían problemas en el medio ambiente, problemas de violencia, ya que, no sólo es impulsar acciones como refugios, policías de género, es también apostarle a la prevención y el tema de cuidados tiene que ver con ello.
 
Por lo cual, es importante difundir lo que se hace en la materia, tratarlo en el Congreso con las y los diputados y reconocer que el Estado es el responsable en primer lugar, por lo que agradeció la presentación de este diagnóstico que, dijo, se debe dar a conocer, difundir y cumplir, ya que ello ayudará a brindar la información y herramientas que ayuden a alimentar el Sistema Estatal de Cuidados.
 
"Hoy por hoy, estamos capacitando cuidadoras, las trabajadoras deben conocer sus derechos, tener seguro social y capacitarse porque queremos que tengan la categoría de cuidadoras y cuidadores", recalcó.
 
Al hacer uso de la palabra, María de la Paz López Barajas, Maestra en Demografía encargada de esta presentación, señaló que el tema de cuidados ha sido ya colocado en la agenda internacional desde hace varios años y de manera particular en la Agenda 2030 de desarrollo sostenible en su Objetivo 5 de la Igualdad de Género, el cual coloca a los cuidados de manera transversal.
 
Si bien está vigente desde hace tiempo, ahora se habla de un cambio de paradigma, más allá de los servicios que normalmente se reciben por parte de los gobiernos, tiene que ver con un tema de reconocimiento de los derechos humanos, de los derechos de las mujeres y dijo que es el Estado el que está obligado a cumplirlos por lo que su papel es importante.
 
Refirió que además el tema del cuidado está en la agenda como un trabajo para la sostenibilidad de la vida, esto es importante porque engloba todos los tipos de cuidados, entre estos, el del medio ambiente, por lo que también se debe considerar la provisión correcta y que existan las condiciones para su cumplimiento.
 
“Todos en algún momento necesitamos cuidados y quienes los reciben deben recibirlos con calidad, adecuados de acuerdo a su ciclo de vida, necesidades, dignidad y el estado está obligado a dar condiciones para que ese cuidado se dé”, dijo.
 
Finalmente, López Barajas señaló que es necesario regular los servicios y condiciones laborales de las personas que cuidan, formarlos y capacitarlos para que tengan las herramientas correctas para poder hacer esta actividad.
 
Laura Benhumea, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), señaló que todas y todos tienen el compromiso y responsabilidad de poner sobre la mesa el diálogo y debate de las condiciones diversas que viven las mujeres, niñas, niños y adultos mayores y personas con discapacidad y que muchas veces sufren discriminación y si bien el Estado tiene responsabilidad ante ello, la sociedad civil, universidades y todos aquellos interesados en crear una vida más justa también tienen que involucrarse por lo que agradeció este espacio.

Salva a los animales maltratados y muertos en el Mercado de Sonora; Claudia Sheinbaum tolera y protege estos crímenes desde el gobierno de la Cdmex

 

Firma esta petición con un solo clic

En el mercado de Sonora en la Ciudad de México, miles de animales son golpeados y expuestos a enfermedades, así como inanición en este mercado conocido por todos pero ignorado por temor a repercusiones de violencia de bandas delictivas. Los policías son callados por unos cuantos pesos.

Puedes encontrar en sus pasillos perros, gatos, así como especies exóticas enjauladas en masa pisando sus heces y orines, con el temor en sus ojos. Algunos yacen muertos mientras la gente pasa ignorando o algunos otros comprando a estos pobres seres.

Muchas veces son golpeados, pasan hambre y sed, se encuentran entre desechos así como encima de cadáveres. Son vendidos como objetos y los desechan como tal. Obligan a las perritas a tener sus camadas una tras otra sin descanso como si los animales no sintieran nada.

Por favor hagamos ruido. Que todos sepamos de este mercado del infierno, no significa que sea normal. Saber y no hacer nada nos convierte en cómplices. 

Hay miles de maneras de ganar dinero sin lastimar a un ser vivo.

Por favor firma esta petición para que el gobierno haga algo. 

Firma esta petición con un solo clic

Visitar la página de la petición

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE ASALTAR A UNA MUJER CON UN ARMA DE FUEGO EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

El implicado cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por los delitos de Robo Calificado y Robo Agravado

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una persona, quien posiblemente asaltó a una ciudadana con lo que parecía un arma de fuego en la colonia Progreso Nacional, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los oficiales realizaban patrullajes preventivos en avenida Río de Los Remedios y Calle 10, donde una mujer solicitó apoyo y refirió que momentos antes, un sujeto la amagó con lo que parecía un arma de fuego y la despojó de su equipo telefónico, posteriormente abordo un vehículo color rojo, con placas del Estado de México.

 

Los uniformados de inmediato iniciaron una búsqueda con las características proporcionadas, y ubicaron metros adelante al posible responsable quien, al notar la presencia policial, trató de impedir la detención.

 

En una rápida acción, los efectivos en campo al notar un riesgo inminente y en apego a los protocolos de actuación policial, le marcaron el alto con comandos verbales, logrando detener el automóvil en avenida Vallejo y Calle 40, colonia Santa Rosa, donde el hombre corrió, pero fue alcanzado por los oficiales.

 

Posteriormente, se realizó la detención del posible responsable de 45 años de edad y se le leyeron sus derechos de ley, para después ser puesto a disposición, junto con el vehículo, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, en un cruce de información en la base de datos de esta Secretaría, se supo que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de Robo Calificado en 2010, Robo Agravado en 2015.

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, EFECTIVOS DE LA SSC EJECUTARON UNA ORDEN DE CATEO EN UN INMUEBLE DONDE DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA


 

·         El detenido está relacionado con tocamientos a una menor

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambos de la Ciudad de México y con el apoyo de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), cumplimentaron una orden de cateo en la alcaldía Gustavo A. Madero y detuvieron a una persona.

 

Derivado de los trabajos de investigación, de gabinete y campo, así como en reuniones con vecinos de la zona, los uniformados tomaron conocimiento que en un predio localizado en las calles de la colonia Compositores Mexicanos, al parecer, se distribuía droga.

 

Por lo anterior, los efectivos de la SSC implementaron puntos de vigilancia en la zona con el fin de recopilar pruebas necesarias y entregarlas ante un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo, que fue cumplimentada en un predio localizado en la calle Ferrusquilla.

 

Durante dicho despliegue policial se aseguraron 83 bolsitas con posible marihuana, una bolsa de la misma hierba a granel y 50 dosis de aparente cocaína en polvo.

 

En el lugar, un hombre, de 27 años de edad, fue detenido y enterado de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, puesto a disposición del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente.

 

Una vez que se tomó conocimiento de todo lo hallado en el inmueble y que se concluyó con la diligencia, el predio quedó sellado y bajo resguardo policial para continuar con las investigaciones que deriven del caso.

 

Cabe señalar que la diligencia fue realizada sin uso de violencia y en todo momento llevada a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial, así como respeto a los derechos humanos.

 

Además, luego de trabajos de inteligencia, se supo que el detenido, al parecer, se encuentra relacionado con tocamientos a una menor en calles de la colonia Nueva Tenochtitlán.

 

Es importante destacar que la persona mencionada en este comunicado es considerada inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ, en apego a sus funciones y atribuciones, reiteran su compromiso con la ciudadanía al realizar acciones de prevención, investigación y combate de delitos para detener a los generadores de violencia que dañan a la población de la Ciudad de México.

EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, TRAS UNA SOLICITUD CIUDADANA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ASALTAR A UN CIUDADANO


 

Tras atender una solicitud ciudadana, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego, con la que al parecer despojó las pertenencias de un ciudadano en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Al realizar sus funciones de vigilancia en las avenidas Jalisco y Viaducto, colonia Tacubaya, los oficiales que se hallaban pie a tierra fueron requeridos por un hombre de 26 años de edad.

 

El afectado señaló a un sujeto que caminaba metros adelante, quien al parecer lo amagó con un arma de fuego y le hurtó sus objetos personales.

 

En una acción rápida, los uniformados se acercaron a un hombre de 29 años de edad, quien, al notar la presencia policial, intentó huir. Sin embargo, en una rápida acción lo detuvieron y de acuerdo con el protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva en la que se le halló un arma de fuego corta sin cargador y dinero en efectivo.

 

A petición del afectado, el detenido fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.