domingo, 5 de junio de 2022

EXHIBEN EN EL CENTRO CULTURAL EDOMÉX TENANCINGO LA EXPOSICIÓN “LEOPOLDO FLORES Y SUS CONTEMPORÁNEOS”


 
• Muestra esta exposición la relación, influencia e intercambio artístico que el maestro mantenía con destacados artistas.
•Está abierta al público con entrada gratuita y con todas las medidas de sanidad, en un horario de 10:00 a 18:00 horas de martes a sábado y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
 
Tenancingo, Estado de México, 5 de junio de 2022. Con el objetivo de mostrar la producción plástica elaborada durante varias décadas por el mexiquense Leopoldo Flores, así como el trabajo de otros artistas, la Secretaría de Cultura y Turismo a través del Centro Cultural Edoméx Tenancingo presenta la exposición “Leopoldo Flores y sus contemporáneos”.
 
Por esta razón, invitan al público a aprovechar esta oportunidad para conocer y deleitarse con una serie de dibujos y obras que el maestro heredó a su tierra, así como conocer el trabajo de Matinef, Daniel Báez Bonorat y Miguel Hernández.
 
Es de referir que esta exposición está integrada por 20 piezas, de las cuales, 14 pertenecen al muralista y escultor Leopoldo Flores, de estas, 12 son algunos bocetos en donde plasmó varias de sus ideas y los otros dos son cuadros que también fueron pintados por él.
 
Daniel Báez Bonart también se integra a esta exposición con tres cuadros, en estas obras destaca la calidad, la confrontación y sinergia entre diversos estilos y lenguajes artísticos.
 
Báez es originario de la Ciudad de México, sin embargo, eligió Ixtapan de la Sal como su hogar y como cuna de su destacada y célebre obra artística.
 
A esta muestra se suman también dos cuadros del pintor marino y gestor cultural Benito Bernáldez Giles, mejor conocido como “Matinef” y una escultura de Miguel Hernández.
 
Esta exposición muestra la relación, influencia e intercambio artístico que el maestro Flores mantenía con destacados artistas del Estado de México y que en esta ocasión se reúnen para formar parte de esta exhibición.
 
“Leopoldo Flores y sus contemporáneos” está abierta al público de manera permanente, la entrada es gratis y con todas las medidas de sanidad, en un horario de 10:00 a 18:00 horas de martes a sábado y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
 
El Centro Cultural Edoméx Tenancingo está ubicado en Paseo de los Insurgentes, Centro, Tenancingo de Degollado, Méx. S/N en el interior del Parque Alameda.

Derechos humanos vulnerados en el IPN: JTM


 

  • Miles de alumnos perjudicados por la corrupción de gobiernos anteriores.
  • La dirección de Cómputo y Comunicaciones incurrió en hechos de corrupción.
  • Daños irreparables al patrimonio nacional.

 

El colectivo de Justicia Transversal Mexicana (JTM) lamentó que autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) hayan vulnerado el derecho de la comunidad al comprometer los servicios de telefonía digital y conexión a internet.

 

Su presidente, Mauricio Santiago Eder, dio a conocer que existen ya una serie de denuncias penales y administrativas en contra de personal del IPN debido a la presunta comisión de delitos de corrupción ante licitaciones simuladas y contrataciones amañadas en perjuicio de miles de estudiantes de educación superior.

 

“Las conexiones de comunicación -tanto de telefonía digital como de conexión de internet- se vieron comprometidas al rechazar, de manera irregular, a las empresas que contrataron para darles mantenimiento.

 

“Primero las contratan a través de licitaciones públicas, pero los funcionarios politécnicos se han negado a firmar los contratos, acción ilegal, por lo que dejaron a su suerte a miles de personas de la comunidad estudiantil sin el servicio de estas conexiones, consideradas como un derecho humano.

 

Santiago Eder manifestó que JTM tiene evidencia de actos de posible corrupción, que se evidencia a través de una auditoría interna realizada por la agrupación, donde aparece nombre de funcionarios públicos responsables por estos hechos ilícitos.

 

“Nombres como David Eduardo Magaña Martínez y Carlos Ruiz Víquez, se replican en los documentos ministeriales de la Fiscalía General de la República (FGR), junto a funcionarios como Francisco Javier Hernández Betancourt y Héctor Hugo Cota Chipol, quienes se identifican por favorecer, por décadas, a firmas a modo con servicios de tecnología.

 

“De manera inexplicable firmas como IB Sistemas, Advance Networks. o sus filiales, Netcare, VG Telecomunicaciones y Asociados, Micro Mantenimientos, ETT, entre otras más, han sido beneficiadas por contratos gubernamentales, sin cubrir los requisitos de Ley”, explicó.

 

De esta forma, las investigaciones se realizan, además, en administraciones anteriores como las que desarrollaron Mario Alberto Rodríguez Casas, Enrique Fernández Fassnacht y Yoloxóchitl Bustamante Díez, según se aprecia en indagatorias de la FGR y la Auditoría Superior de la Federación (ASF). 

 

La organización JTM representa a grupos de estudiantes afectados, quienes han sido afectados por falta de mantenimiento e infraestructura tecnológica, como antenas, telefonía, equipos de cómputo e impresión, equipos de videoconferencia, licencias de software, que han sido comprometidos en contra de la labor científica de los alumnos y del IPN.

 

 “Es una mafia ya enquistada al interior del IPN que impide el libre desarrollo académico de alumnos e investigadores en tecnología, que ven mermado su conocimiento, a través de laboratorios, por una mala calidad, o incluso, falta de conexión en los servicios de tecnología”, sostuvo.

 

SE CELEBRAN ONCE BODAS EN EL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL ORIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO


Esta semana se celebraron once matrimonios en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, como parte de las campañas de matrimonios civiles colectivos de las personas privadas de la libertad, que se realiza en los centros penitenciarios de la Ciudad de México.

 

El Subsecretario de Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Enrique Serrano, agradeció el apoyo otorgado por la Dirección General de Registro Civil de la Ciudad de México, a través del Juzgado 26, para realizar las campañas de matrimonios civiles colectivos.

 

Informó que en lo que va de este año 2022 suman 21 bodas en este centro penitenciario y 39 en todos los reclusorios del Sistema Penitenciario de la capital, luego de que las condiciones sanitarias han permitido el restablecimiento de las actividades.

 

Además, durante este último evento se realizaron también 25 registros de hijos de personas privadas de la libertad, con lo que suman 50 registros y ocho reconocimientos de hijos en lo que va del año.

 

Es de suma importancia para las personas privadas de la libertad normalizar su situación jurídica mediante el matrimonio y con ello se fortalecen los vínculos familiares con sus parejas e hijos.

 

Nace ‘BBVA Aprendemos juntos 2030’, una plataforma de conocimiento con más de siete millones de suscriptores


 

      ‘Aprendemos juntos’ se transforma en ‘Aprendemos juntos 2030’.

 

      México es, junto con España, el país que más sigue ‘Aprendemos juntos’. Además, es el que más tráfico genera en los contenidos de Facebook de esta iniciativa. Uno de cada cinco seguidores de la plataforma en esta red social es de origen mexicano.

 

      Por el estudio de grabación de este programa han pasado más de 300 personalidades como la doctora mexicana en Historia de la Ciencia por la Universidad de Harvard, Jimena Canales, entre otras personalidades.

 

      El proyecto recibió el reconocimiento internacional por parte del B20 (conocido como el G20 de las empresas) por su contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4: Educación de calidad.

 

      ‘Aprendemos juntos 2030’ publicará contenidos semanalmente a través de una renovada web y a través de sus redes sociales para sus más de siete millones de seguidores, así como en otros medios de comunicación internacionales y aumentará la presencia de los vídeos relacionados con las temáticas fundamentales de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

      El proyecto cuenta con una importante repercusión en España y países de América Latina, como México, Argentina, Colombia, Uruguay y Perú.

 

 

A partir del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, ‘Aprendemos juntos’ se transforma en ‘Aprendemos juntos 2030’. Este cambio supone el comienzo de una nueva etapa en la iniciativa de BBVA que reforzará y ampliará su compromiso global con las personas y el planeta. Se trata de la mayor plataforma educativa en castellano que cuenta ya con más de siete millones de suscriptores y cuyos vídeos superan los 1,800 millones de visualizaciones.

 

México es, junto con España, el país que más sigue ‘Aprendemos juntos’. El público mexicano aporta cerca de un 20% del tráfico mundial de la plataforma, siendo la Ciudad de México el lugar que más visualizaciones produce en muchas semanas del año. México, además, es el país que más tráfico genera en los contenidos de Facebook de Aprendemos juntos; uno de cada cinco seguidores de la plataforma en esta red social es de origen mexicano.

 

En enero de 2018 nació ‘Aprendemos juntos’ (aprendemosjuntos.bbva.con), un proyecto transformador junto a las mentes más brillantes del planeta, que ofrece contenidos útiles e inspiradores para mejorar la vida de millones de personas de todo el mundo.

 

Por el estudio de grabación de este programa han pasado más de 300 personalidades con trayectorias y nombres tan destacados como la mexicana Jimena Canales, doctora en Historia de la Ciencia por la Universidad de Harvard. Sus trabajos de investigación se centran en mejorar la comprensión de la ciencia y la tecnología en relación con las artes y las humanidades. Es autora de los libros ‘El físico y el filósofo: Einstein, Bergson y el debate que cambió nuestra comprensión del tiempo’ (2020), ‘Una décima de segundo: una historia’ (2011) y ‘Endemoniados: una historia sombría de los demonios en la ciencia’ (2020). También han participado en los contenidos de la plataforma otros científicos y pensadores destacados, como la primatóloga Jane Goodall, el educador Ken Robinson, los científicos Michiu Kaku y Wendy Suzuki, los filósofos Michael Sandel y Steven Pinker, y el neurocientífico y neurólogo argentino, Facundo Manes.

 

Al respecto, Javier Rodríguez Soler, responsable del área global de Sostenibilidad de BBVA, declaró: “En un mundo donde el consumo de contenidos audiovisuales se incrementa exponencialmente gracias al entorno digital, ‘Aprendemos juntos’ se propuso elevar la conversación sobre educación al lugar que le corresponde en nuestra sociedad utilizando el vídeo como la gran herramienta para dotar de información útil e inspiradora de una manera abierta, universal y gratuita. Ahora evolucionamos `Aprendemos juntos´ mejorando la experiencia de usuario y con contenidos más globales y sostenibles”.

 

‘Aprendemos juntos 2030’, una iniciativa de BBVA para un futuro más verde e inclusivo.

 

Los contenidos de ‘Aprendemos juntos’ han estado siempre alineados de una forma natural con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para un futuro más verde e inclusivo. En este sentido, el proyecto recibió el reconocimiento internacional por parte del B20 (conocido como el G20 de las empresas) por su contribución, en concreto, al ODS número 4: Educación de calidad.

 

‘Aprendemos juntos 2030’ publicará contenidos semanalmente a través de una renovada web y a través de sus redes sociales para sus más de siete millones de seguidores, así como en otros medios de comunicación internacionales. También aumentará la presencia de los vídeos relacionados con las temáticas fundamentales de la Agenda 2030 de Naciones Unidas con la vocación de impulsar una sociedad más respetuosa con el entorno, diversa e inclusiva.

 

El proyecto, que tiene una importante repercusión en España y países de América Latina como México, Argentina, Colombia, Uruguay y Perú, estrena una plataforma más intuitiva y navegable, que dará visibilidad y reordenará los contenidos actuales bajo cinco categorías (planeta, educación, trabajo, diversidad y economía responsable).

 

En sus vídeos, sus protagonistas comparten sus aprendizajes de vida y sus conocimientos en campos como la ciencia, la educación, la psicología, la filosofía, la cultura o las humanidades, entre muchos otros.

 

"El futuro del mundo está en manos de los niños. Ellos tienen la libertad para marcar la diferencia cada día. Son nuestra esperanza para el futuro”, Jane Goodall, primatóloga, en Aprendemos juntos.

 

 “Este programa me ha despertado algo que se está despertando un poco en toda la sociedad”, Ricky Rubio, jugador de baloncesto, en Aprendemos juntos.

 

"Personas pequeñas en lugares pequeños haciendo cosas muy pequeñas son realmente quienes cambiarán el mundo”. Cada uno de nosotros, debemos ser el cambio que queremos ver en nuestro entorno", Ousman Omar, emprendedor social en Aprendemos juntos.

 

“Mi fiesta es mía y yo no puedo estar todo el tiempo haciendo lo que los invitados de mi fiesta quieren. Agarren, por favor, el mango de sus sartenes. Agarra el mango de tu vida y toma tus decisiones de lo que tú quieres hacer, especialmente si eres mujer, porque nos han negado esa posibilidad por mucho tiempo”, Wendy Ramos, actriz y clown en Aprendemos juntos

 

Web: aprendemosjuntos.bbva.com

Puedes seguirnos en:

-        Twitter: https://twitter.com/AprenderJuntos_

-        Facebook: https://www.facebook.com/AprendemosJuntosBBVA/

-        Instagram: https://www.instagram.com/aprendemosjuntosbbva/

-        TikTok: https://www.tiktok.com/@aprendemosjuntosbbva?lang=es

-        YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCI6QcXatdaEAaRTRjl3dc0w

 

 

Antecedentes

 

En enero de 2018 nació ‘Aprendemos juntos’, un proyecto transformador junto a las mentes más brillantes del planeta que ofrece contenidos útiles e inspiradores para mejorar la vida de millones de personas. Un proyecto que tangibiliza de forma práctica un compromiso con las personas (Creando oportunidades) con una profundidad y un alcance sin precedentes

Dicho de otra forma, ‘Aprendemos juntos’ es el ejercicio de como el propósito de BBVA, “Creando Oportunidades”, se materializó para transformar de forma real la vida de millones de personas en un ámbito de enorme importancia para la creación de esas oportunidades: la educación.

BBVA también desarrolla metodologías de aprendizaje prácticas, gratuitas y universales basadas en la suma de formatos audiovisuales y materiales didácticos para transformar la educación empoderando a profesores, padres y alumnos en el aprendizaje de capacidades como hablar en público, la gestión de las emociones o la resolución de conflictos que son vitales en el mundo actual.

 

Premios

 

      Premios YouTube Ads Leader board: Desde su lanzamiento ‘Aprendemos Juntos’ ha estado 35 veces en el Top 5 del YouTube Ads Leaderboard. Este ranking fue creado por YouTube para premiar la eficacia de los contenidos de marca que prefieren los usuarios de su plataforma. Se calcula a través de una fórmula que valora el número de reproducciones, el tiempo de consumo y el ‘engagement’ con el usuario.

      Premios YOUTUBE WORKS YT dejó de entregar estos premios y desde 2021 hace una ceremonia de premios anual. En la primera edición y única celebrada hasta la fecha `Aprendemos juntos´ fue premiado con el premio THE RUBY que reconoce el proyecto que mejor ha usado la plataforma YouTube para la generación de resultados.

      Premio EducaFestival 2018, con cuatro galardones: Premio Especial a la Mejor Estrategia de Marketing Relacional, Oro a mejor campaña integral en la categoría Producto Educativo, y bronce como mejor estrategia de Branded Content y mejor web.

      Gran Premio Eficacia 2019

      Premios Genio 2018: Mejor proyecto de Branded Content.

      Premios Inspirational (IAB): Plata Estrategia de Branded Content.

      Premios ‘Día de Internet’ (Asociación de Usuarios de Internet): Mejor estrategia

digital. (2019).

      Premio BCMA, mejor proyecto de Branded content (2019)

      Premio EL CHUPETE, mejor proyecto de Branded content (2019 y 2021)

 

 Para información financiera adicional sobre BBVA visitar:

https://accionistaseinversores.bbva.com/

Para más información de BBVA ir a: https://www.bbva.com

Acerca de BBVA

BBVA es un grupo financiero global fundado en 1857 con una visión centrada en el cliente. Tiene una posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líder en América del Sur. Además, es el primer accionista de Garanti BBVA, en Turquía, y posee un importante negocio de banca de inversión, transaccional y de mercados de capital en EE.UU. Su propósito es poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era. Este propósito está centrado en las necesidades reales de los clientes: proporcionar las mejores soluciones y ayudarles a tomar las mejores decisiones financieras, a través de una experiencia fácil y conveniente. La entidad se asienta en unos sólidos valores: el cliente es lo primero, pensamos en grande y somos un solo equipo. Su modelo de banca responsable aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible.

 

CONSOLIDA GEM A LA ENTIDAD COMO EL CENTRO LOGÍSTICO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS Y RECEPTOR DE NUEVAS INVERSIONES


 
•       Realiza programas y acciones para apoyar a la industria y atraer capitales productivos.
•       Hay en la entidad 112 parques y zonas industriales que albergan más de 2 mil 500 empresas; se proyectan 19 más.
•       Mantiene política de puertas abiertas y sinergia con el sector empresarial para que se instalen en la entidad un mayor número de firmas.
 
Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2022. La administración del Gobernador Alfredo Del Mazo avanza de manera firme y decidida para consolidar al Estado de México como la entidad con mayor vocación industrial, impulsando su desarrollo como el principal centro logístico del país, donde las inversiones cuentan con apoyo y respaldo para crecer y fortalecerse.
 
Como parte de las gestiones para atraer inversiones nacional y extranjera, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Pablo Peralta García, mantiene una política de puertas abiertas, de seguimiento y de trabajo continuo con los inversionistas para orientarlos y respaldarlos en cada uno de los trámites, necesarios para garantizar la llegada de capitales a alguno de los parques industriales con que cuenta la entidad.
 
Para ello, ha puesto en operación diversos programas y acciones orientados a atraer inversiones, mediante los cuales ofrece acompañamiento en cada uno de los procesos, a fin de lograr que se instalen en alguna de las distintas zonas y parques industriales.
 
Actualmente, en el Estado de México existen 112 desarrollos industriales que albergan a más de 2 mil 500 empresas, mismas que ofrecen empleos de calidad a las y los mexiquenses, ayudando así a mejorar el bienestar de cientos de familias, a través de la generación de empleos fijos.
 
Al inicio de la presente administración, la entidad contaba con 104 desarrollos de esta naturaleza; en lo que va del sexenio, se han registrado ocho nuevos desarrollos, de los cuales, seis son administrados por sus respectivos municipios, y dos son de administración privada.
 
Se espera que, al término de la gestión del Gobernador Alfredo Del Mazo, otros 19 entren en operación, seis de ellos en Cuautitlán Izcalli, dos en Tultitlán, cinco en Tepotzotlán y uno en cada uno de los siguientes municipios: Huehuetoca, Cuautitlán, Jilotepec, Nextlalpan, Almoloya de Juárez y Tultepec.
 
Estos parques y zonas industriales, sumados a los 112 existentes, garantizarán que el Estado de México se consolide como una de las entidades de mayor crecimiento industrial, con un total de 131 parques de infraestructura moderna, de vanguardia adecuada, con una alta interconexión para llegar a los principales mercados de consumo a nivel nacional e internacional.
 
Por ese motivo, desde la gestión del Gobernador Alfredo Del Mazo se dan pasos firmes para que la entidad se consolide como el principal centro logístico del país y de Latinoamérica, con una oferta importante de centros logísticos.
 
Importancia del Edoméx
 
Por el número de habitantes, con casi 17 millones de pobladores, el Estado de México forma parte del mayor mercado de consumo del país, debido a que, junto con la Ciudad de México, suman más de 26 millones de personas, consideradas como potenciales consumidores, característica elemental para ser la mejor opción en el florecimiento de capitales.
 
Asimismo, la importancia de la entidad en el entorno económico del país es indudable, de tal manera que, si fuera una economía independiente, estaría ubicado en el lugar 64 dentro del contexto internacional, según se deriva de los datos emitidos por el Sistema de Cuentas Nacionales de México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2020 y el Banco Mundial, 2020.
 
A la par, las acciones emprendidas por el Gobernador Alfredo Del Mazo para fortalecer el dinamismo económico permiten que el Estado de México se encuentre por arriba de economías como las de Puerto Rico, Cuba, Guatemala, Costa Rica, Uruguay, Panamá, Bolivia, Paraguay y El Salvador.
 
Además de generar más de lo que producen en conjunto las economías de Honduras, Trinidad y Tobago, Jamaica, Nicaragua y Haití.
 
Es de resaltar que, si el Estado de México formara parte de la Unión Europea, ocuparía el lugar 19 de los 28 países miembros, por arriba de las economías de Luxemburgo, Bulgaria, Croacia, Eslovenia y Lituania.
 
Sinergia y trabajo continuo a favor de la industria
 
En el Estado de México como resultado del trabajo entre instituciones, se llevan a cabo acciones permanentes para favorecer al sector productivo, capacitar a empresarios y llevar de la mano a las propuestas innovadoras de inversión.
 
Por lo cual, se mantiene vigente el compromiso de respaldar no sólo a este sector y a las grandes firmas corporativas, sino también a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como a las y los emprendedores, a fin de que, en una sinergia constructiva, se fortalezcan las actividades de producción de bienes y servicios.
 
El sector productivo es tan importante en la entidad, debido a que es uno de los principales motores de desarrollo que da certeza al crecimiento y garantiza el dinamismo económico; por esa razón, el Gobierno mexiquense ofrece diversos apoyos para su atracción y, de esta forma, consolidar al Estado de México como una tierra fértil para los inversionistas.
 
Destaca que, en los 112 desarrollos industriales, las empresas instaladas generan para el mercado de consumo nacional e internacional, un amplio catálogo de productos que van desde el ramo automotriz, químico, farmacéutico y alimentario, hasta la fabricación de insumos para telefonía inteligente.
 
El potencial económico mexiquense es reconocido en muchas partes del orbe y es producto de políticas estatales firmes que contemplan el trabajo compartido y transversal desde diferentes ámbitos, como una norma, permitiendo que la entidad se mantenga como una economía dinámica.
 
Edoméx con pasos firmes
 
El Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta, ha señalado en varias ocasiones que en la entidad se trabaja para atender una de las prioridades del Gobernador, que es tener un sector industrial fuerte, que permita revertir los efectos negativos ocasionados por la pandemia de COVID-19 y llevar a la entidad a un escenario de mayor crecimiento.
 
De esta manera, desde la Sedeco se mantienen encuentros con las diferentes Cámaras y Asociaciones empresariales, se promueven foros para alentar y fomentar el emprendimiento y se capacita al sector productivo, a fin de poner a su alcance herramientas que contribuyan a elevar su presencia en el mercado.
 
Las actividades de promoción de inversiones en todos los renglones son permanentes, para mostrar a todo el país que el Estado de México es la mejor zona para aterrizar inversiones.
 
Por tal razón, la confianza de los inversionistas en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, ha permitido concretar 62 anuncios de inversión que representan más de 171 mil millones de pesos y se traducirán, en más de 233 mil plazas, entre empleos directos e indirectos.
 
Fortaleza logística mexiquense
 
Por el amplio número de desarrollos industriales que alberga, el Estado de México está entre los sitios más atractivos para las empresas, al ofrecer infraestructura adecuada, vías férreas y carreteras para mover la producción hacia centros comerciales, de distribución y mercados de consumo.
 
Por el momento, los parques y zonas industriales se concentran en mayor número, en los municipios de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Toluca, Ecatepec, Tultitlán, Lerma, Tepotzotlán y Naucalpan.
 
Aunado a lo anterior, la red carretera del Estado de México, de más de 16 mil 500 kilómetros, lo conecta con el centro, sur y norte del país, con el Golfo de México y los principales puertos marítimos en entidades como Colima, Michoacán, Veracruz y Tamaulipas.
 
También cuenta con más de mil 300 kilómetros de longitud de vías férreas, además de tener una interconexión notable, con carreteras como la Panamericana, compuesta de un sistema colectivo de más de 30 mil kilómetros que vincula a la mayoría de los países del Continente Americano, desde Alaska hasta Argentina; el Corredor NAFTA (antes referido al tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, que hoy denominado T-MEC), que inicia en la entidad en cuatro direcciones hacia Estados Unidos, hasta llegar a Canadá.
 
Además del Circuito Exterior que conecta con las principales vías de entrada y salida a la Ciudad de México, como México-Querétaro, México-Puebla, México-Pachuca y México Tuxpan, y las áreas conurbadas de Ecatepec y Zumpango, en el Estado de México, y el Arco Norte, que inicia en Atlacomulco y cruza los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México.
 
Por estos y muchos otros factores, el Estado de México es el sitio más atractivo para la inversión, un lugar que ofrece estabilidad, confianza y trabajo solidario, en donde sus autoridades se esmeran por facilitar la instalación de nuevas empresas para dar empleo a los habitantes e incidir en el desarrollo de la entidad y del país.

INAUGURAN LIBRERÍA CASTÁLIDA EN EL CENTRO REGIONAL DE CULTURA CHIMALPAHIN EN CHALCO


 
•Es un punto de encuentro donde las y los lectores pueden disfrutar del acervo del Fondo Editorial Estado de México (FOEM).
•Cuenta con alrededor de 250 títulos y nueve de las colecciones del FOEM.
 
Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo en conjunto con el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), dieron apertura a la Librería Castálida Chalco, ubicada en el Centro Regional de Cultura Chimalpahin, la cual busca plantear un nuevo esquema para el fomento a la lectura.
 
Con el fin de acercar a la población mexiquense a la lectura, la Librería Castálida Chalco es un punto de encuentro donde los lectores pueden disfrutar del acervo del Fondo Editorial Estado de México (FOEM).
 
Esta librería cuenta con alrededor de 250 títulos y nueve de sus colecciones entre las que destacan: “Lectores Niños y Jóvenes”, para niños entre 12 y 15 años y jóvenes de 13 a 18 años; que incluye obras recientes como “Viento Estelar” de Ana Cristina Ortega, “Chancletas y chanclitas” de Becky Rubinstein y “La Mujer del Velo. Travesías raperas” de Mario Alberto Medel Campos.
 
Dentro de la colección “Letras”, los lectores pueden encontrar géneros literarios como: narrativa, poesía, ensayo y dramaturgia. Algunos títulos que se incluyen son “Angostura: en defensa de leer” de Mariana Bernárdez, “Habitantes del libro” de Lobsang Castañeda y “Pabellón Alesi” del ganador del Certamen Literario “Laura Méndez de Cuenca” 2018, Santiago Matías.
 
La “Colección Mayor” incluye libros de gran formato, ampliamente ilustrados, destinados a la difusión de obras artísticas y la promoción de la imagen del Estado de México, además de “Mosaicos Regionales” una colección dedicada a los catalogados Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto de la entidad, como Acolman, Amecameca, El Oro, Ixtapan de la Sal, Malinalco y Metepec.
 
En este espacio donde converge la cultura y el conocimiento se podrán consultar las obras de manera gratuita y también es un punto de venta para aquellos que deseen tener los libros de este sello editorial.
 
Visita esta librería ubicada en el Centro Regional de Cultura Chimalpahin, Av. Cuauhtémoc Pte. 2, en Chalco de Díaz Covarrubias, Estado de México, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

DETIENE FGJEM EN ECATEPEC A CINCO PROBABLES ASALTANTES DE TRANSPORTE PÚBLICO


·         Al parecer son integrantes de una banda dedicada al robo con violencia en este municipio. Entre los detenidos se encuentra el presunto líder de este grupo delictivo.   

Ecatepec, Estado de México, 5 de junio de 2022.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a cinco personas, cuatro de ellas hombres y una mujer; investigados por su probable participación en robo cometido a bordo de una unidad de transporte público.

            Se trata de María Belem “N” de 22 años, Juan Eduardo “N” de 21 años, Juan Ángel “N” de 21 años, Luis Enrique “N” de 18 años y David Haleman “N” de 19 años, quienes fueron detenidos en la colonia Luis Donaldo Colosio, en Ecatepec, luego de que habrían participado en el asalto a los pasajeros de un vehículo de servicio público de la ruta 4406.

            Elementos de la Fiscalía Regional de Ecatepec realizaban un operativo en la colonia mencionada, cuando una persona les solicitó apoyo ya que momentos antes, cuando viajaba como pasajero en una unidad de transporte público marca Nissan, tipo NV350, cinco personas subieron y habrían amagado con un arma punzocortante a los usuarios y les hurtaron sus pertenencias.      

            Los Agentes de la FGJEM se desplegaron en la zona y lograron la detención de estas cinco personas, a quienes además les fue asegurada un arma de fuego tipo escuadra 38 mm, dos navajas, dinero y objetos que una de las víctimas reconoció como suyos.

Estas acciones forman parte de los trabajos de colaboración permanente entre la FGJEM y el Ayuntamiento de Ecatepec establecida entre José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General y Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal, para mejorar las condiciones de seguridad en la demarcación.

            De las investigaciones hechas hasta el momento se ha podido establecer que los detenidos al parecer son integrantes de una banda dedicada al robo con violencia en este municipio, además Juan Eduardo “N” está identificado como líder de la misma.           

Los posibles asaltantes fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. 

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a los implicados como probables partícipes de algún otro ilícito, sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.