domingo, 8 de mayo de 2022

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE PARTICIPÓ EN UNA AGRESIÓN CON ARMA DE FUEGO DONDE TRES MUJERES RESULTARON LESIONADAS


Tras emitir la emergencia por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre posiblemente relacionado en una agresión con un arma de fuego a tres mujeres, dos de las cuales fallecieron y otra resultó lesionada, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Al recibir una solicitud de apoyo emitida por operadores del C2 Poniente, en la que referían que en la calle Golondrina Muda esquina Lomas de Capula, colonia Golondrinas, se hallaban varias  personas lesionadas.

 

En el punto, personal de la SSC observó a tres mujeres con visibles manchas hemáticas, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que acudieron al sitio diagnosticaron a una mujer, de 67 años de edad, sin signos vitales por proyectil de arma de fuego en abdomen. Asimismo, una mujer, de 34 años de edad, presentó lesiones en abdomen por proyectil de arma de fuego, la cual fue trasladada a un hospital para su atención médica, donde posteriormente perdió la vida.

 

Otra mujer, de 32 años de edad, fue diagnosticada con heridas por disparo de arma de fuego en glúteo y pierna izquierda, la cual fue atendida en un hospital especializado.

 

La afectada indicó a los oficiales que se encontraba fuera de su domicilio vendiendo dulces en compañía de dos familiares, cuando unas personas que circulaban cerca del lugar, a bordo de un automóvil color negro, le dispararon a los tripulantes de una motocicleta negra con rines amarillos, los cuales respondieron a las agresiones, y en el intercambio de disparos resultaron lesionadas.

 

Asimismo, señaló que uno de los posibles agresores se encontraba en el lugar, por lo que de inmediato y con las características del probable responsable, se detuvo a un hombre, de 49 años de edad, y en apego a los protocolos de actuación policial se le efectuó una revisión de seguridad, tras la cual se le aseguró un arma de fuego con un cargador y tres cartuchos útiles. De igual forma, se aseguró un vehículo que presentaba impactos por proyectil de arma de fuego, así como casquillos que se hallaron en su interior.

 

Por lo anterior, al detenido le informaron sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

viernes, 6 de mayo de 2022

OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Nota de Emisora Asur Tráfico de pasajeros de abril 2022


Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) dio a conocer el tráfico de pasajeros para
el mes de abril mostrando un total de 5.584 millones que representa un incremento
de 20.5%, comparando con el mismo mes del año 2019. El número de pasajeros
total en México incrementó 12.7%, siendo un avance de pasajeros domésticos de
7.7% y los internacionales de 17.1%, contra el año 2019. Al comparar con los datos
del mismo mes del año 2021 podemos ver un aumento más llamativo, debido a
las bases comparables débiles, se observa un crecimiento total 61.4%. El
aeropuerto de Cancún mostró un avance del 16.2% (vs 2021). Estos datos
muestran la sólida demanda y la recuperación de pasajeros tanto domésticos
como internacionales.
En cuanto a los aeropuertos de Colombia y Puerto Rico presentan una tendencia
positiva, al registrar aumentos de doble y triple dígito para el tráfico total,
comparado con el 2021. Siendo el aumento de 143.3% (1,325 mil vs 544 mil en
2021) en Colombia y de 16.0% (888 mil vs 765 mil en 2021) en Puerto Rico
Hacia adelante estimamos que la recuperación continuará, pero se verán
aumentos más normalizados conforme la base comparable se ajuste. Los
siguientes meses esperamos que continúe con una tendenci

Regala a mamá belleza y salud para su piel



  • LUNA 3 plus de FOREO es el dispositivo más vanguardista e innovador que ofrece limpieza profunda al tiempo que reafirma y tonifica la piel
 El Día de la Madre está por llegar, es momento de pensar en el mejor regalo para mamá. Además de los obsequios tradicionales como flores y chocolates, considera darle algo realmente útil, que sí le guste y que enriquezca su vida.
 
En este sentido, LUNA 3 plus de FOREO es el regalo perfecto porque convertirá su rutina de skincare en un auténtico ritual para la salud y belleza de su piel, porque es el dispositivo que lo tiene todo: ofrece limpieza profunda al tiempo que reafirma y tonifica.
¿Por qué regalar LUNA 3 plus a mamá?
 
LUNA 3 plus es el dispositivo electrónico más novedoso y vanguardista, el cual potencializa los beneficios de la rutina de belleza tradicional.

1. Innovación tecnológica
 
Es el único que tiene 8 puntos de contacto térmicos eliminan células muertas, residuos de maquillaje y grasa, agregando aún más efectividad a las 8 mil pulsaciones T-Sonic por minuto características de la marca.

2. Limpieza profunda
El calor controlado del dispositivo consigue liberar la grasa que está atrapada debajo de la epidermis, la cual provoca brotes y comedones, para una apariencia más lisa, uniforme y saludable.
 
3. No irrita la piel
La temperatura se regula de acuerdo al equilibrio de la humedad natural de la piel, evitando resequedad o irritación.
 
4. Efecto rejuvenecedor
El calor de los puntos de contacto produce un efecto tensor que puede disminuir la apariencia de las finas líneas de expresión.
 
5. Workout facial
Produce una micro-corriente eléctrica que combate los primeros signos de envejecimiento porque estimula la producción de colágeno y elastina, responsables de aportar firmeza a la piel para conseguir una apariencia tersa, juvenil y radiante.
 
Adicionalmente, LUNA 3 plus brinda un cuidado personalizado ya que se puede elegir entre una gama de rutinas de micro-corriente, además de seleccionar la intensidad de limpieza y la temperatura.
 
FOREO es la marca sueca más vanguardista e innovadora de tecnología al servicio de la salud de la piel que ofrece dispositivos tremendamente creativos, elegantes, fáciles de usar y de alta tecnología que realmente funcionan. Para personalizar las rutinas de cuidado, todos sus dispositivos se deben sincronizar con la app de la marca.
 

 
LUNA 3 plus de FOREO, el regalo que mamá está esperando

Acerca de FOREO

FOREO es la marca sueca de tecnología al servicio de la salud y belleza de la piel que desarrolla innovadores dispositivos fáciles de usar, ergonómicos, innovadores, bellamente diseñados y que realmente funcionan. Sus dispositivos tienen tecnología que mejoran la salud y apariencia de la piel, como luz LED, termoterapia, crioterapia, microcorriente y pulsaciones T-Sonic.
Cada dispositivo es una perfecta y extraordinaria fusión de materiales. Están fabricados con silicón ultra higiénico, un material desarrollado por la NASA.
FOREO es una empresa visionaria, un espacio donde la belleza, la innovación y el mundo de la tecnología se encuentran.
Para más información, por favor visita: https://www.foreo.com/

Los iones de litio en las telecomunicaciones: consideraciones para los operadores

 


Por Jim Wiemer, director de gestión de ofertas en Vertiv

La revolución de los iones de litio iniciada hace algunos años en los centros de datos ha llegado a las redes de telecomunicaciones, y por una buena razón. En comparación con las tradicionales baterías con válvula reguladora, plomo-ácido (VRLA), las baterías de iones de litio tienen una mayor densidad de potencia, un menor peso y una mayor duración, se recargan más rápido, no se desgasifican, cuenta con monitoreo integrado y ofrecen un menor costo total de propiedad (TCO).

Estas son las razones por las que las baterías de iones de litio siguen ganando cuota de mercado, principalmente en el espacio de acceso, y a un ritmo más acelerado en Norteamérica. El cambio ha sido lento, pero esta es la naturaleza de las telecomunicaciones. Las mismas tendencias de aversión al riesgo que mantuvieron el statu quo de las baterías VRLA por muchos años están impulsando ahora el cambio hacia las tecnologías de iones de litio que aumentan la eficiencia en toda la red.

Las baterías de iones de litio tienen muchos beneficios más allá de las considerables ventajas físicas y operativas que ofrecen; el litio es una solución elegante y sofisticada para las redes cada vez más complejas. Además, las baterías de iones de litio ofrecen un nivel de inteligencia —incluidos los sistemas de administración de las baterías (BMS)— que las baterías VRLA no pueden igualar. Las baterías VRLA siguen siendo un instrumento contundente y podrían ser incluso la opción adecuada para ciertas aplicaciones, pero las capacidades de las baterías de iones de litio son muy superiores. Además, son infrautilizadas.

Esto está cambiando con nuestra Unidad de Control Vertiv™ NetSure™ (NCU), la cual puede funcionar tanto con baterías de iones de litio como VRLA, o en un modo avanzado de monitoreo que se interconecta con el sistema de administración de baterías para integrar las alarmas y los datos clave del BMS en la NCU. Juntos, estos sistemas dan seguimiento a las baterías de iones de litio en toda la red, monitorean los niveles de las baterías y los eventos de descarga, y predicen los problemas potenciales para ayudar a garantizar un rendimiento más confiable de las baterías. Aunque es posible realizar algún tipo de monitoreo con las baterías VRLA, se requiere una solución ofrecida por terceras partes que agrega costos y complejidad a cualquier implementación.

La inteligencia ofrecida por los iones de litio es más crítica que nunca en las redes actuales, cada vez más grandes y densas. Con la Vertiv NCU y las baterías de iones de litio, los operadores cuentan con un panorama claro de los modelos de baterías en cada sitio, el estado de las baterías, los eventos de descarga y los datos de rendimiento, y pueden hacer frente a los fallos antes de la pérdida de los servicios. Mientras que las baterías VRLA mueren de forma repentina y sin previo aviso, las baterías de iones de litio envejecen con gracia y permiten que los operadores puedan gestionar de forma segura el final de su vida útil y su transición a las nuevas baterías. Esto resulta muy valioso a la hora de escalar miles de sitios en una red típica.

Estas son características incorporadas y disponibles de forma gratuita. Estas son las características de la Vertiv NCU y el BMS de las baterías que ofrecemos, a disposición del operador a través de una conexión Modbus sencilla con cables RJ45. Con la creciente proliferación de las baterías de iones de litio, estas son características muy oportunas.

¿Utiliza baterías de iones de litio en su red? Si es así, ¿está aprovechando la inteligencia incorporada en estas baterías?

Jim Wiemer

Un hombre en traje posando para fotografia

Descripción generada automáticamenteJim Wiemer es el director de gestión de ofertas en Vertiv. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, tanto en Vertiv y como sus empresas predecesoras. Durante su cargo, ha ocupado varios cargos operativos y de gestión de la línea de productos para productos y servicios. Actualmente, Jim está enfocado en el lanzamiento de nuevas ofertas de energía de CD, como las baterías de iones de litio, los inversores NetSure™ y las soluciones de energía renovable para la región de las Américas. Jim tiene una Maestría de la Keller Graduate School of Management y una licenciatura en Sistemas de Gestión de la Milwaukee School of Engineering.

Recruitment-as-a-Service (RaaS), disrupción en la búsqueda del talento en México

 

06 de mayo del 2022, Ciudad de México- En medida en que la tecnología va creciendo, el mercado laboral evoluciona y las empresas buscan talentos que sean disruptivos, innovadores y que cuenten con la experiencia necesaria para crear conceptos nuevos y así, sobresalir ante la competencia.

 

Según un informe publicado por la startup mexicana Axented (especializada en el desarrollo de plataformas de colocación y administración de talento para trabajo remoto en Estados Unidos y Canadá), los gerentes de recursos humanos, reclutadores, y directores ejecutivos deben asegurarse de que los candidatos potenciales tengan las siguientes 5 habilidades para un rendimiento óptimo: capacidad de trabajar de forma autónoma, automotivación, administración de tiempo, habilidades de comunicación verbal y escrita, así como un amplio conocimiento en las habilidades tecnológicas.

 

Y aunque a veces el buscar al “empleado ideal” sea como encontrar una aguja en un pajar, las nuevas herramientas tecnológicas de selección del talento nos ayudan a que los procesos sean cada vez más ágiles y sobre todo, más automatizados. Una de estas soluciones es la llamada “Recruitment-as-a-Service”, la cual tiene como tarea identificar y calificar a los solicitantes (los cuales ya han sido seleccionados por algoritmos establecidos en su plataforma con base a las necesidades de la empresa), candidatos que hacen un “perfecto match” de acuerdo con sus habilidades y competencias.

 

Además, esta plataforma permite un ahorro en tiempo y dinero, pues en cuestión de minutos obtendrás a los mejores postulantes para tu vacante.

Este proceso lleva la capacitación y selección del personal más eficaz y fácil, pero conllevan algunas responsabilidades de gran importancia para las empresas como la protección de datos o el uso de algoritmos. 

 

Estas plataformas de reclutamiento utilizan tecnología especializada para encontrar a los candidatos ideales para las empresas. Esto a través de algoritmos previamente establecidos de acuerdo con las habilidades y conocimientos que necesiten.

A comparación de otras herramientas, las contrataciones por medio de plataformas aunadas con soluciones como RaaS (Recruitment-as-a-Service) son más eficientes y rápidas, puesto que gracias a los algoritmos previamente mencionados se lleva una selección junto a los reclutadores expertos en el área, los cuales también cuentan con acceso a la red de talentos disponibles.

“No hace tanto que aún existían dudas acerca de la contratación laboral digitalizada, los procesos han cambiado durante estos tiempos, en los cuales el talento busca empleos remotos (home office), eligiendo el salario emocional ante el económico. Ahora el 93% de los reclutadores consideran que la contratación por medio de plataformas digitales es eficaz con mejor posicionamiento cultural dentro de las empresas.” Mencionó Bernardo Martínez, socio fundador de la empresa Axented.

 

Los modelos RaaS o plataformas de HR Tech han llegado para evolucionar el área de Recursos Humanos, ya que el mundo se encuentra en un constante cambio tecnológico. La combinación de esta área laboral y la tecnología definitivamente han creado una a plataforma para agilizar los procesos de selección y brindarle al talento encontrar sus trabajos de sus sueños sin barreras geográficas.

Se Buscan Mujeres en Tecnología: Thomson Reuters y Ironhack las becarán con 1 MDP



Pese a que la participación de mujeres en disciplinas STEM ha crecido más del 40% en la última década, sólo tres de cada diez profesionales de esta industria son del género femenino. Especialistas han advertido que esa falta de equidad puede afectar al desarrollo del sector tech, por lo que Thomshon Reuters y Ironhack han puesto manos a la obra para transformar esta situación con su programa de becas a mujeres en tecnología.


Se trata de una iniciativa abierta a mujeres de todo México para impulsar su participación en carreras y empleos de tecnología cubriendo desde el 15% hasta el 50% del costo de dos bootcamps de Ironhack: Diseño UX/UI o Data Analytics. Estos cursos comienzan el 30 de mayo y terminan el 29 de julio de este año y las convocatorias para participar estarán abiertas a partir de este 6 de mayo.

¿Cómo participar?


Para aplicar a las becas de Thomson Reuters y Ironhack es necesario responder al formulario
disponible aquí antes del día 25 de mayo. Una vez llenados los datos recibirás a tu correo la liga de un material de estudio y una prueba técnica que deberás completar en línea. En caso de aprobar tendrás que enviar un vídeo en inglés de dos minutos para contestar tres preguntas sobre tu experiencia profesional y tus objetivos con el programa.


Cualquier mujer mayor de 18 años puede presentar su solicitud. No se evaluará su experiencia, sino su potencial como candidatas. El único requisito será tener inglés conversacional, una competencia clave en el sector tech y esencial para comunicarse a lo largo del programa con los representantes de Thomson Reuters y Ironhack, compañías con presencia global.


Las ganadoras de la beca recibirán un correo electrónico de confirmación y se darán a conocer a través de las redes sociales de ambas compañías el sábado 28 de mayo. Sólo se puede aplicar una vez a la beca y a la prueba técnica. Durante el periodo de aplicación las fechas límites para cada fase serán las siguientes:


  • Aplicación a la beca: 6 de mayo.

  • Resolución de prueba técnica: 20 de mayo.

  • Entrevista personal: 22 de mayo.

  • Resultados: 28 de mayo.

¿Cuál es el impacto de los bootcamps?


Los bootcamps de Ironhack han transformado la vida de más de 10,000 profesionales en tecnología, mejorando sus oportunidades laborales en la industria tecnológica, incluso si nunca habían laborado en ella. En promedio, los egresados de esta organización de formación tech han aumentado sus ingresos al menos 30% a un año de haber terminado sus estudios.


Empresas como Google, Visa, Konfio, Twitter, Capgemini y otras gigantes tecnológicas han contratado perfiles egresados de Ironhack, la cual cuenta con una red de más de 600 partners en distintas partes del mundo, convirtiéndose en un aliado clave del ecosistema startup.


Por su parte, Thomson Reuters es una empresa global de tecnología e información de confianza para los profesionales de los sectores jurídico, fiscal y contable que cuenta con más de 500,000 clientes, entre estos la mayoría de las empresas Fortune 500. Cabe resaltar que al terminar el bootcamp tendrás la oportunidad de trabajar en las filas de esta compañía de impacto global.






REPUNTE DEL SECTOR TELECOM EN IBEROAMÉRICA AL 3T-2021

 


·      El sector de telecomunicaciones en la región de Iberoamérica registró una contabilidad de ingresos de $32,632 millones de dólares, con un crecimiento interanual de +6.0%.

·      Continúa el repunte generalizado de todos sus segmentos componentes: +6.4% de crecimiento anual del mercado fijo, +5.9% en móvil y +5.8% en TV de paga.

·      La recuperación y despunte de la trayectoria de largo plazo dependerá de la transición hacia nuevas tecnologías de provisión de servicios y será impactada por la creciente preferencia y hábitos de consumo de herramientas y aplicaciones digitales.

 

Un estudio de la OTI indica que durante el tercer trimestre de 2021 (3T-2021), los ingresos del sector de telecomunicaciones en su conjunto contabilizaron $32,632 millones de dólares (mdd) en la región de Iberoamérica (IbAm), +6.0% más en su comparativo interanual. Una proporción de 55.3% ($18,059 mdd) corresponden al segmento móvil, 28.1% ($9,175 mdd) al de telefonía y banda ancha fijas, y 16.5% ($5,397 mdd) al de televisión restringida.

 



 

En la misma trayectoria que en trimestres anteriores, la dinámica por segmento fue positiva en todos los componentes sectoriales, al registrar un incremento anual en ingresos (medidos en dólares constantes), equivalente a +6.4% en el mercado de telecomunicaciones fijas, +5.9% en móvil y +5.8% en el de TV de paga durante el 3T-2021. Esta evolución es atribuible a la parcial recuperación económica de los países integrantes de la región y la reactivación de actividades en los diferentes sectores económicos.

 

Los países con el mayor número de habitantes, Brasil y México se ostentan como los principales mercados, en conjunto contabilizan 42.4% de los ingresos agregados de la región IbAm. Posteriormente se posicionan España, Argentina y Colombia con una proporción de 14.5%, 7.6% y 7.4% respectivamente. Asimismo, destaca una ponderación de 5.4% del mercado chileno con una profunda adopción de los diversos servicios de telecomunicaciones y Perú con una razón cercana de 4.9%, ante la intensificación en la contratación y uso de las telecomunicaciones en el país.

 

 


 

La recuperación de la actividad económica ha sido el soporte para la dinamización de la industria de telecomunicaciones. No obstante, queda latente un potencial freno a la recuperación de la tendencia de largo plazo por el impacto diferenciado de la pandemia en los países de la región.

 

La OTI vislumbra que los segmentos fijo y móvil de telecomunicaciones han entrado en una fase de expansión, a partir del marcado crecimiento que registran las conexiones de banda ancha, así como la transición hacia la provisión de más y mejores capacidades de conectividad en los diferentes territorios de la región. Con el advenimiento de nuevas tecnologías, se intensificará aún más la demanda de internet, así como la preferencia y hábitos de consumo de herramientas y aplicaciones digitales, a partir de una transición hacia poblaciones y economías más conectadas.



Acerca de la OTI

La Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) es un espacio de colaboración, diálogo, reflexión y acción para que las principales empresas de contenidos y de telecomunicaciones de la región iberoamericana y Estados Unidos, contribuyan a promover el desarrollo de contenidos audiovisuales y el acceso a servicios de conectividad en cada uno de los países y mercados en los que éstas participan. La importancia de esta asociación que aglutina de manera conjunta audiencias y consumidores por cerca de 900 millones de personas e ingresos anuales de más de 150 mil millones de dólares obedece a que las comunicaciones viven una impresionante y constante evolución.