jueves, 5 de mayo de 2022

PRESENTA SALUD EDOMÉX REVISTA CIENTÍFICA “INVESTIGACIÓN CLÍNICA MEXIQUENSE”

 

 
• Invita a participar al personal de todas las instituciones del Sector Salud del Estado de México.
• Destaca que su publicación será digital, lo que permitirá dar mayor proyección al trabajo publicado.
 
Metepec, Estado de México, 5 de mayo de 2022. La labor cotidiana en el área de la salud es ciencia aplicada a favor del bienestar de la población, por ello la investigación médica se traduce en avances que tienen como objetivo principal elevar la calidad y calidez en la atención, señaló el Secretario de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont.
 
Durante la presentación de la revista científica “Investigación Clínica Mexiquense”, que desarrolla el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), subrayó que éste es un espacio para que el personal de todas las instituciones de Salud dé a conocer la tarea que efectúan.
 
Destacó que un método científico no solo se realiza en un laboratorio o en los hospitales de alta especialidad, en los tres niveles de atención hay talento que se debe dar a conocer.
 
El también Director General del ISEM puntualizó que este nuevo espacio de difusión, servirá para valorar el trabajo que se realiza, como que cada año se brinden 3.6 millones de consultas generales, casi 700 mil de especialidad, más de medio millón de atenciones en urgencias, se efectúen alrededor de 100 mil cirugías, se apliquen arriba de 8 millones de vacunas del esquema básico y casi 31 millones de dosis de biológicos contra COVID-19.
 
Asimismo, destacó que como la revista se publicará de forma digital en el sitio web de la institución, ello da la oportunidad de que, con el apoyo de las redes sociales, su difusión sea mayor, no sólo a nivel estatal, sino incluso en todo el país, por lo que reiteró el llamado a todos los trabajadores de Salud, quienes pueden aportar su experiencia, a través de estudios originales de investigación.
 
Por su parte, el Director de Servicios de Salud del ISEM, Jesús Reyna Figueroa, quien es Editor en Jefe de esta revista, precisó que dicha publicación es resultado de un conjunto de voluntades y un cúmulo de talentos que permitieron concretar el proyecto, el cual es un espacio para que el personal de todas las áreas de las diversas instituciones plasmen su experiencia referente a la salud pública, por lo que está abierta a que aporten contenido, ideas y propuestas.
 
En tanto, el Coordinador de Hospitales de Alta Especialidad, Marco Antonio Navarrete Prida, destacó que la naciente revista, “Investigación Clínica Mexiquense”, es incluyente y está abierta para que estudiantes, residentes, trabajadores de enfermería, trabajo social, médicos y de las áreas de gobierno de cada unidad participen, pues ellos ven la parte más humana de la ciencia y las investigaciones que realicen serán un legado que perdurará ya que el conocimiento científico e investigación son herramientas para mejorar la calidad y la atención de los pacientes.
 
En su oportunidad, Gerardo Arriaga Camacho, Director de Investigación Científica y Formación de Recursos Humanos del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), externó que a dos años de iniciada la pandemia por COVID-19, el Sector Salud ha luchado incansablemente para atender a la población y en reconocimiento, se creó en 2021 la beca en la modalidad de Ciencias de la Salud, que en una de sus vertientes brinda apoyo para la publicación de artículos científicos, por lo que la revista se constituye en un importante escaparate de difusión de esta tarea.
 
A la presentación del primer número de la revista, acudieron la Directora General del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Bertha Alicia Casado, la Presidenta de la Academia Mexiquense de Medicina, Isabel Mucharraz, el Presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, y directivos de las diversas áreas de la Secretaría de Salud.
 
Además, se entregaron reconocimientos a los integrantes de los Comités Científico y Editorial de la publicación.

“El dulce detalle para mamá”: conoce cómo se transporta el chocolate, el regalo más solicitado en 10 de mayo

 

INTERCAM BANCO. Volar. Gap-Oma.

OPINIÓN ANÁLISIS
Renta Variable
5 de mayo de 2022
Nota de Emisora
José María de las Rivas
mrivas@intercam.com.mx
Volar
Tráfico de pasajeros de abril 2022
Volaris reportó resultados preliminares del tráfico de pasajeros positivos para abril
2022. La empresa transportó un total de 2.57 millones de pasajeros. Esto implica
un incremento anual de 34.6% (2.57m vs 1.91m en abril 2021). La demanda se
mantuvo fuerte en abril, por lo tanto, se espera que la recuperación de la aerolínea
continúe. El tráfico de pasajeros internacional incrementó 42.8% a/a (438m vs
306m en abril 2021), mientras el nacional lo hizo en 33.1% (2.13m vs 1.60m en
abril 2021); los vuelos nacionales representan 82.9% del total.
En cuanto a los indicadores operativos, la demanda media en pasajeros milla
transportados (RPMs) fue 31.6% mayor a la de abril 2021 (2.41m vs 1.83m en abril
2021), mientras que la capacidad medida en asientos disponibles por milla (ASMs)
incremento 28.1% (2.84m vs 1.83m en abril 2021). Se observan incrementos
inferiores a periodos pasados mostrando una normalización de la base
comparable, estos incrementos también surgen debido a un buen desempeño y
una recuperación eficiente de la aerolínea.
Esperamos que estas sólidas cifras continúen durante el 2022, se observan
nuevos retos derivados del aumento de precios promedio de combustible que fue
de 109.9% ($4.24 vs $2.02 dólares por galón en 2021). La empresa mencionó que
ha sido capaz de adaptarse a los cambios en la demanda y gradualmente trasladar
el aumento de los precios del combustible.
El factor de ocupación fue de 84.6%, aumentando 2.3 puntos porcentuales a/a. El
factor de ocupación reservado nacional fue de 88.5%, mientras que el
internacional fue de 74.9%.
Mantenemos nuestra expectativa de que sostenga un crecimiento rápido, debido
a su modelo de ultra bajo costo y su enfoque en pasajeros, lo que le permite
mantener una elevada participación en el mercado.

+++


OPINIÓN ANÁLISIS
Renta Variable
5 de mayo de 2022
Nota de Emisora
José María de las Rivas
mrivas@intercam.com.mx
Gap-Oma
Tráfico de pasajeros de abril 2022
Los grupos aeroportuarios Gap y Oma dieron a conocer el tráfico de pasajeros del
mes de abril. En comparación con el mismo mes de 2021 ambos presentan
incrementos de doble dígito, lo que señala una fuerte demanda y mayor
normalización en los viajes.
Para Gap el tráfico de pasajeros total incrementó +43.1% comparado con el mismo
mes del año 2021. El número de pasajeros nacionales aumentó +25.8% y los
internacionales en 73.6% en comparación con el mismo mes del año 2021. Sus
aeropuertos principales mostraron un aumento total de 30.5% en Guadalajara
(1,232 mil vs 944 mil en 2021), 26.4% en Tijuana (1,009 mil vs 798 mil en 2021) y
41.7% en los Cabos (628 mil vs 443 mil en 2021).
Oma mostró un incremento en el tráfico total de +39.5% comparado con el mismo
mes del año 2021. El número de pasajeros nacionales aumentó +42.8% en
comparación con el mismo mes del año 2021 y los internacionales aumentaron en
17.5%. El aeropuerto de Monterrey mostró un avance del +43.5%, transportando
895,264 pasajeros. Los cambios totales más notorios fueron los de Zihuatanejo
(+70.8%) y Ciudad Juárez (+52.1%) en comparación con el mismo mes del año
2021. Oma presenta un crecimiento de doble dígito en el sector nacional, donde
tiene mayor exposición.
En el siguiente trimestre del año seguiremos viendo crecimientos comparados con
el 2021 y una mejora con comparativos del 2019, creemos que los crecimientos
tenderán a ser menores conforme los comparativos tienden a normalizarse. Las
medidas contra el Covid-19 continúan reduciéndose lo que beneficiará al tráfico
de pasajeros en futuros meses.

Arrendamiento vehicular al alza


- La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos presenta sus cifras al cierre de
La AMAVe anuncia nueva alianza con Jato Dynamics
Se presenta al nuevo líder del comité de investigación y análisis de
tendencias
Ciudad de México. – La AMAVe inicia el año con buen avance en la colocación de
vehículos mediante arrendamiento vehicular. Donde se cuenta ya con 263 mil 418 unidades
en el parque de los socios que conforman a la asociación
Al cierre del 1T 2022 se tuvo un crecimiento anual del 15.9% lo que se traduce en la
colocación de 36 mil unidades nuevas a las ya arrendadas. Incluso, ante la compra de
unidades se creció de forma anual un 32% lo que representa el 4.9% del mercado interno
de vehículos ligeros durante este primer trimestre. Además, como parte del rubro de
compras de flotillas, las arrendadoras socias de AMAVe concentraron el 37% del mercado
en este mismo periodo.
El 72% de la flota AMAVe, está bajo un esquema de Arrendamiento Puro y respecto al
Arrendamiento Financiero este se consolidó con una representación del 2.7% del total de
la flota.
La gran flota de los socios de AMAVe en los autos HEV y EV tuvieron un alza anual del
54% comparado con el mismo periodo del año pasado. Por otro lado, el segmento de
vehículos pesados (camiones, tractocamiones y autobuses) cerró con un total de 21 mil 055
unidades, lo que representa un crecimiento del 27% contra año previo.
De igual forma, la AMAVe con la finalidad de robustecer la información de este documento,
firmó un acuerdo con JATO Dynamics para hacer un cruce de información y poder reportar
cifras de mayor interés para todos.
“Estas sinergias, coadyuvan a la profesionalización del sector, le da más certeza a los
diferentes usuarios del arrendamiento vehicular y sobre todo se fortalece la herramienta
financiera del arrendamiento, la cual, estoy segura es el futuro de la movilidad en México”
Afirma Liliana Anaya, Directora General de la AMAVe. Así mismo, le da la bienvenida al
nuevo comité de investigación y análisis de tendencias lidereado en esta ocasión por Ariza
de México y agradece a Element Management México por todo el esfuerzo para fijar un
precedente dentro de la asociación.
Respecto a este crecimiento anual el nuevo líder del comité de investigación y análisis de
tendencias y Director de Marketing y Ventas, Víctor Campuzano, comentó que esta alza se
debe principalmente a que los socios han encontrado diferentes maneras de satisfacer las
necesidades de la demanda, misma que se encuentra frenada en gran parte por la
afectación semiconductores.Torre Esmeralda II, Blvd.
Manuel Ávila Camacho No.36, Piso 12,
Col. Lomas de Chapultepec,
C.P. 11000, CDMX
“El arrendamiento no va a dejar de crecer en este año, puede ir a un paso lento derivado
de la limitación en la proveeduría de los vehículos, aún así los socios de la AMAVe siempre
hemos encontrado la manera de recomendar otro tipo de vehículos en existencia que van
de acuerdo con las exigencias del mercado”
Acerca de AMAVe:
La asociación cuenta con 19 socios de los cuales 13 son empresas administradoras de
flotas vehiculares de renta a largo plazo y 6 de renta diaria.
Así mismo, nuestros socios prestan una amplia gama de servicios de movilidad y
administración de vehículos, como sería el caso de gestión de mantenimiento, combustible,
remercadeo de unidades y cumplimiento regulatorio, telemáticos, entre otros.

5 preguntas respondidas por una mamá vegana

 


Una alimentación basada en plantas bien planificada es perfectamente segura en el embarazo. Así lo reconocen la Academia Americana de Nutrición y otras asociaciones sanitarias. Además, puede aportar beneficios concretos, como disminuir el riesgo de preeclampsia (hipertensión arterial que ocurre en el embarazo) y de diabetes gestacional.

Algunas mamás han adoptado el veganismo como su principal forma de alimentación. Es el caso de Stephany González Castro quien tiene 34 años y se inició en el veganismo por amor a los animales y al planeta. Además, es colaboladora de Million Dollar Vegan, ONG internacional que promueve el veganismo sin fines de lucro, y fundadora del Vegan Playa Festival, primer festival vegano en Playa del Carmen que ha recibido a más de 2 mil personas sin importar su edad, lugar de origen o preferencia alimenticia.

A continuación, 5 preguntas respondidas por una mamá vegana:


¿Cuándo y por qué decidiste ser una mamá vegana?

Fui vegana aproximadamente durante 7 años antes de embarazarme. Decidí adoptar esta alimentación porque amo a los animales y porque me preocupa el planeta: quiero dejar el mundo mejor de como lo encontré. Creo que tenemos una responsabilidad con la tierra, especialmente si traemos más personas a ella. 


¿Qué valores te gustaría transmitirles a tus hijos a través del veganismo?

Compasión, empatía, amor, humildad y gratitud. 


¿Cuáles son tus opciones veganas favoritas para preparar en casa?

Nos encantan los guisados con verduras, el tofu revuelto con levadura nutricional, jitomate y cebolla, milanesas de soya empanizadas, ensaladas con diferentes vegetales como coliflor, pepino y hongos.

También preparamos pasta con vegetales o salsa alfredo que lleva nuez de la india y coliflor, hot dogs con salchicha de soya y platillos con frijoles, como enfrijoladas, y mucho arroz. Además, comemos mucha fruta y semillas, entre ellas pistaches, nueces y almendras.


¿Crees que en México existan muchas mamás veganas o no? ¿Por qué?

No, no conozco muchas mamás veganas. Creo que se debe a la desinformación, a los medios de comunicación y a las empresas de estas industrias que nos bombardean para seguir consumiendo productos que no solo dañan nuestra salud y a los animales, sino que además contaminan nuestra tierra. Las personas creen que para el óptimo crecimiento de las infancias se necesitan ingredientes de origen animal, pero no es así. Mi hija Ava de 6 años es una persona saludable, empática, amorosa, energética y valiente.

Si una mamá quiere adoptar el veganismo, ¿por dónde debe empezar?

-Buscar ayuda de una persona nutrióloga.

-Informarse mucho sobre todo lo que es el veganismo.

-Leer libros sobre nutrición.

-Seguir páginas en redes sociales que difundan este tipo de información. 







El icónico Master Blender de la casa Walker se despide con una edición extremadamente limitada



  JOHNNIE WALKER MASTERS OF FLAVOUR




Ciudad de México, 05 de mayo de 2022.- Johnnie Walker, la marca de whisky escocés número 1 del mundo, lanza una edición extremadamente limitada que celebra el fino arte de hacer whisky: Johnnie Walker Masters of Flavour.


Este excepcional whisky escocés se ha elaborado a partir de los mejores whiskies madurados en las reservas de Johnnie Walker. Todos los whiskies utilizados para crear Johnnie Walker Masters of Flavour se han añejado por al menos 48 años y solo se lanzarán 288 botellas a nivel mundial, de las cuales únicamente 3 estarán disponibles en México – una edición extremadamente limitada de un whisky escocés increíblemente excepcional.


Jim Beveridge, Maestro Mezclador de Johnnie Walker, comenta: “Es fascinante elaborar un whisky escocés que rinda homenaje a cada uno de los cuatro pasos principales en la elaboración del whisky – malteado, destilado, maduración en barrica y mezclado – para destacar cómo cada uno aporta algo realmente especial a los extraordinarios sabores que el scotch tiene para ofrecer, desde el grano hasta el vaso.”


En uno de sus últimos lanzamientos antes de jubilarse a finales de año, Jim Beveridge reunió a tres Maestros del mundo del whisky con los que ha trabajado durante muchos años: Donna Anderson, Maestra de Malta, James Carson, Maestro de Barrica, y Douglas Murray, Maestro de Destilación, para crear algo que rindiera tributo a la maestría de hacer whisky.


Este increíble blend muestra cómo los maestros en el arte de la elaboración del whisky combinan generaciones de conocimiento escocés y maestría con su propia experiencia en malteado, destilación, maduración en barrica y, por supuesto, mezcla, para crear un scotch whisky verdaderamente excepcional.”


Johnnie Walker Masters of Flavour es el tercer y último whisky de la serie Johnnie Walker Masters de whisky escocés extremadamente singular.


La serie incluye el increíble Johnnie Walker Master’s Ruby Reserve, una celebración de los 30 años de trabajo de Jim Beveridge en el mundo del whisky. Antes de eso, John Walker Masters’ Edition fue un whisky elaborado con scotch añejado por un mínimo de 50 años en destilerías que estuvieron en funcionamiento durante la vida del fundador de Johnnie Walker, John Walker. Los tres se presentan en un decantador de cristal Baccarat dentro de un cabinete de roble hecho a la medida.


Para Johnnie Walker Masters of Flavour, Jim Beveridge trabajó en estrecha colaboración con su equipo de expertos creadores de whisky para seleccionar a mano expresiones únicas de las icónicas destilerías fantasma de Glyn Albyn, Port Dundas, Brora y Glenury Royal, logrando un balance perfecto con las destilerías de Cameronbridge, Blair Athol y Dalwhinnie.


Jim agrega: “Al fomentar relaciones estrechas con los Maestros de malta, destilación y barricas a lo largo de Escocia, un Maestro Mezclador contribuye a crear una colaboración única de maestría para elaborar un whisky escocés excepcional; estas son relaciones que hemos nutrido durante 30 años de trabajo en el mundo del whisky. Es un honor rendir homenaje a esos expertos.”


En nariz, Johnnie Walker Masters of Flavour, tiene un ahumado suave y gentil, que evoca a algas y a aire salado, dando paso al característico aroma de frutas secas. Las notas de melaza persisten antes de que el ahumado regrese suavemente a través de los sentidos.


Estos aromas dan paso a ricos sabores frutales de grosella antes de que una suave especia comience a desarrollarse en el paladar. Manzanas infusionadas con canela se combinan con anís estrellado, granos de pimienta triturados y cálidas brasas de roble, envueltas en oleadas de caramelo horneado antes de culminar en un suave y cálido ahumado al final.


Johnnie Walker Masters of Flavour tiene un ABV de 41.8% y tendrá un precio aproximado de $622,000 MXN. Estará disponible para venta a partir de mayo en El Palacio de Hierro y Bodegas Alianza.



EVITA EL EXCESO

www.alcoholinformate.org.mx


****


CONTACTO DE PRENSA 

Mirelle Rojas

mrojas@trendsetera.com.mx

Luis Ángel García

lgsuarez@trendsetera.com.mx



ACERCA DE JOHNNIE WALKER

En 2020 se cumplen 200 años desde que el fundador de Johnnie Walker, John Walker, abriera por vez primera las puertas de una tienda de abarrotes en Escocia e iniciara el recorrido que llevaría a la marca de los cuatro extremos de Escocia a los cuatro extremos del planeta.

 

Hoy, Johnnie Walker es la marca número uno de whisky escocés (IWSR 2019) en más de 180 países. Desde los tiempos de su fundador, quienes destilan sus whiskies trabajan priorizando el sabor y la calidad.

 

En aquellos primeros años de John Walker, el negocio que se convertiría en la marca que llevara su nombre, Johnnie Walker; para el siglo XIX, la empresa vendía whiskys con el sello John Walker & Sons. Los consumidores empezaron a llamarlos Johnnie Walker y el nombre fue comercialmente adoptado en 1908.

 

Su actual gama de galardonados whiskys incluye Johnnie Walker Red Label, Black Label, Double Black, Green Label, Gold Label Reserve, Aged 18 Years y Blue Label. Juntos, representan más de 19 millones de cajas vendidas al año (IWSR, 2018), haciendo de Johnnie Walker la marca más popular de whisky escocés del mundo.

 

ACERCA DE DIAGEO

Diageo es la empresa líder de bebidas alcohólicas premium en México y en el mundo con una sobresaliente colección de marcas, entre las que encuentran los whiskies Johnnie Walker®, Buchanan’s®, J&B®, Old Parr® y Black & White®; el Tequila Don Julio®, los vodkas Smirnoff®, Cîroc® y Ketel One®; los rones Zacapa® y Captain Morgan®, el licor Baileys®, la ginebra Tanqueray®, el mezcal Pierde Almas® y la cerveza Guinness®.  Diageo cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Londres (DGE) como en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) y sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo. Además, la compañía impulsa el crecimiento sostenible de sus marcas al contar con instalaciones amigables con el medio ambiente en sus sitios de producción.

 

Diageo está comprometida con impulsar la inclusión y la diversidad, de la mano de su compromiso por construir una cultura de consumo y venta responsable de bebidas con alcohol a través de la difusión continua de herramientas, información y mejores prácticas en DrinkIQ.com Para más información acerca de Diageo, visita www.diageo.com o síguenos en @Diageo_News en Twitter.

 

Celebrando la vida todos los días, en todas partes.



¡Kylie Cosmetics y Kylie Skin llegan a Antea!

 


En alianza con Sephora, se lanza Kylie Cosmetics y Kylie Skin, las líneas clean,
veganas y libres de crueldad animal.
Querétaro, Querétaro a 4 de mayo de 2022 — Coty Inc. (NYSE: COTY) anuncia el
lanzamiento en México de Kylie Cosmetics y Kylie Skin, las líneas clean, veganas y
libres de crueldad animal. A partir del 4 de marzo, las y los consumidores mexicanos
podrán comprar la marca en Sephora.com.mx, un importante momento que será
acompañado de un lanzamiento físico del 6 al 8 de mayo en la sucursal de Sephora
ubicada en Antea, uno de los centros comerciales más importantes en América Latina.
“Estoy muy orgullosa de lanzar en México Kylie Cosmetics y Kylie Skin en alianza con
Sephora”; mis fans en México han estado pidiendo mi línea de maquillaje y cuidado de
la piel durante años por lo que es un gran momento para mí, ya quiero que prueben la
colección”; expresó con entusiasmo Kylie Jenner.
La formulación de los productos de Kylie Cosmetics son creados sin aceites de origen
animal, parabenos ni gluten, además de que evaden una larga lista de más de 1600
ingredientes potencialmente dañinos e irritantes. Todos los productos han sido
formulados con ingredientes cuidadosamente seleccionados que ayudan a mejorar y
cuidar la apariencia saludable de la piel.
“Estamos entusiasmados con el lanzamiento de Kylie Cosmetics en México, el cual
verdaderamente está a la vanguardia de todo lo que quiere la Generación Z”, dijo
Susana Navarrete, Directora de Marketing para Sephora México. Quien además
añadió: “Millones de personas siguen Kylie Cosmetics en todo el mundo, muchas de las
cuales son de México. Gracias a la asociación con Sephora, los consumidores
mexicanos ahora podrán comprar toda la rutina de maquillaje y cuidado de la piel de
Kylie en su país, desde el limpiador hasta el humectante, el iluminador o el labial”.
Ahora podrás encontrar los productos de Kylie Cosmetics y Kylie Skin en línea, además
de en tiendas físicas de Sephora en México y Querétaro.
    Sobre Antea
Antea fue aperturado el 14 de noviembre del 2013, es el centro comercial más importante del Bajío y posee amplias construcciones con m s de 251,000 m2. Con una amplia
variedad de las mejores marcas podrás encontrar artículos para toda la familia. Cuenta con la presencia de tiendas y marcas de prestigio a nivel nacional e internacional,
muchas de las cuales incursionan en el mercado local por primera vez, sumando entre los inmuebles m s de 200 tiendas. Antea juega un papel importante en las actividades
de ocio y esparcimiento en el turismo del pa s. Atrayendo a m s de 9,000,000 de visitantes.
Antea, es un proyecto arquitect nico que corre a cargo de Grupo Sordo Madaleno. Antea ha sido un detonante de desarrollo para el Estado de Quer taro, impulsando el
progreso de la zona con desarrollos hoteleros, de vivienda, comercial y recreativo, generando un aproximado de 2,500 empleos indirectos y 90 empleos directos
(administrativos, limpieza, mantenimiento, entre otros).
Sobre Grupo SOMA
Grupo Sordo Madaleno Fundado en 1937, es una de las firmas m s reconocidas de M xico en las reas de desarrollo urbano, arquitectura y dise o de interiores. Su gran
trayectoria incluye el dise o y desarrollo de una extensa variedad de proyectos, entre los que destacan hoteles y centros comerciales como Plaza Universidad, Plaza Sat lite,
Antara y Artz Pedregal en Ciudad de M xico, Premium Outlets Punta Norte en el Estado de M xico, Antea y Premium Outlets en Quer taro, Angel polis y Luxury Hall en Puebla
y Andamar en Veracruz. Para m s informaci n visita www.sordomadaleno.com/gsm