miércoles, 4 de mayo de 2022

CUMPLIMENTA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE PROBABLE HOMICIDA


Zumpango, Estado de México, 3 de mayo de 2022.- Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de José Juan “N” de 48 años, quien está señalado por su probable participación en el homicidio de un hombre en este municipio.

El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, en donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada, el pasado 5 de marzo la víctima y otra persona caminaban en el pasillo del departamento 102-B, en el Fraccionamiento Villas de Zumpango, donde fueron interceptados por José Juan “N” y cinco individuos más, con quienes mantenía problemas vecinales.

Los involucrados iniciaron una discusión con la víctima, luego el ahora detenido lo sometió y lo habrían atacado con un cuchillo, hasta causarle la muerte.         

De estos hechos tomó conocimiento la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de México, fueron llevadas a cabo diversas indagatorias que permitieron identificar al probable partícipe, contra quien fue solicitada orden de aprehensión en su contra.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.   

EN ATENCIÓN A UNA DENUNCIA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE MÁS DE 100 DOSIS DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

• De acuerdo con la denuncia, los detenidos exigían dinero a los automovilistas para permitirles pasar por una calle

 

En atención a una denuncia ciudadana realizada a través de redes sociales, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de dos personas en posesión de 109 de dosis de lo que parecía ser droga, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

De acuerdo con la denuncia, en la colonia Merced, se ubicaban unos sujetos que, al parecer, exigían dinero a los automovilistas para cruzar la calle Cerrada de San Ciprián, por lo que incrementaron los patrullajes de reconocimiento y las vigilancias fijas y móviles en la zona.

 

Fue a la altura de la calle General Anaya, donde los uniformados notaron la presencia de dos personas que adoptaron una actitud inusual al ver la unidad policial, en tanto uno de ellos trató de ocultar una bolsa entre sus ropas, por lo que les marcaron el alto y les requirieron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Derivado de lo anterior, les fueron aseguradas 88 bolsitas de plástico que contenían una sustancia con las características de la cocaína, además de 21 envoltorios que contenían un vegetal verde y seco similar a la marihuana, además de dinero en  efectivo.

 

Por lo anterior, los hombres de 21 y 38 años de edad fueron detenidos y tras informarles el motivo de su detención y sus derechos de ley, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y dará seguimiento a la denuncia.

 

CONMEMORAN DÍA INTERNACIONAL DEL JAZZ EN EL ESTADO DE MÉXICO

 

• Tiene este género musical un marcado componente social, coincidieron panelista en charla virtual.
• Recomiendan a escuchas darse la oportunidad de conocer y promover el jazz.
 
Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2022. Con motivo del Día Internacional del Jazz, la Secretaría de Cultura y Turismo realizó algunas actividades para difundir este género musical, que tiene su origen en diversos ritmos afronorteamericanos, y que fomenta el diálogo y el entendimiento entre culturas.
 
El festejo comenzó con un conversatorio virtual, a cargo de los pianistas Daniel Hidalgo Wong y Linda Almontes, quienes estuvieron acompañados por Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales, y Juan Carlos Muciño, Director de Servicios Culturales, de la Secretaría estatal.
 
Los participantes compartieron una charla sobre la historia del jazz, y hablaron de cómo ha ido de la mano con las luchas sociales y por los derechos civiles, además del impacto de la pandemia en la labor de los músicos.
 
“El jazz es expresión, es unión porque hay diferentes formas de pensamiento, diferentes culturas y sentimientos, y al unirte en un ensamble o tocar con alguien, se unen esas vivencias, esas influencias. Es además un importante componente social porque no hay barreras, es una forma muy libre de expresión”, refirió Linda Almontes.
 
Por su parte, el maestro Daniel Hidalgo Wong aseguró que “el jazz une demasiadas cosas en el planeta; unió a la cultura africana con la cultura europea y en Estados Unidos se dio esta unión que ha dejado un legado para la humanidad.
 
“Es un legado muy importante porque en cualquier parte del mundo es una bandera de la libertad, se amolda a cada cultura con su característica improvisación”, agregó.
 
Ambos pianistas y docentes coincidieron en que, desde su experiencia en las aulas, no hay edad para el jazz porque esta manifestación es apta para todos los públicos.
 
Asimismo, Daniel Hidalgo Wong consideró que es algo mágico poder entablar una conversación a través del jazz, sin utilizar palabras.
 
Comentaron que en México coinciden el Día Internacional del Jazz y el Día del Niño y de la Niña, a quienes la música les va generando un carácter específico y una manera especial de ver la vida, recomendaron darse la oportunidad de escucharlo e igualmente fomentarlo.
 
También participaron dos ensambles juveniles del Conversatorio de Música del Estado de México (COMEM): Jazz Vox y The Blue Jazz Group, quienes se presentaron en la Sala “Laszlo Frater”, del COMEM, y en el Museo Casa Toluca 1920.
 
Para quienes no pudieron ver este conversatorio, lo pueden seguir a través de las redes sociales, por Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE DINERO EN EFECTIVO A UNA CIUDADANA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

 

• El detenido cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y una presentación ante el agente del Ministerio Público

 

 

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que probablemente amenazó con un objeto punzocortante a una ciudadana para despojarla de sus pertenencias, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la PBI realizaban funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Lomas de Plateros, y al circular por el cruce de la avenida 5 de Mayo y la calle Santa Fe Milpa Alta, una mujer de 25 años de edad les solicitó apoyo.

 

La denunciante informó que mientras transitaba por la zona, un sujeto la amagó con una navaja, le arrebató el dinero que llevaba consigo y emprendió la huida pie tierra, además señaló a un hombre que corría metros más adelante como el probable responsable.

 

Rápidamente, metros más adelante, los oficiales le dieron alcance al posible implicado y de acuerdo el protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se le aseguró una navaja de aproximadamente 20 centímetros de longitud y el dinero en efectivo que la afectada reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre de 43 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y del motivo de su detención, para después ser presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con el cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, dos en el año 2007 por el delito de Robo y Robo agravado; dos en el 2014 por Encubrimiento por receptación y Robo calificado; una ocasión en el 2017 por Encubrimiento por receptación; en el 2018 por Delitos contra la salud; y en 2020 por el delito de Robo.

 

Además, en el año 2020 fue presentado ante el agente del Ministerio Público por el delito de Robo a negocio.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, PROBABLES RESPONSABLES DE DESPOJAR A UNA CIUDADANA DE SUS PERTENENCIAS, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• Los detenidos, al parecer, pertenecen a un grupo delictivo dedicado al delito de extorsión, robo y narcomenudeo

 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres en posesión de un arma de fuego tipo subametralladora y dos armas punzocortantes, quienes, al parecer, asaltaron a una ciudadana en calles de la colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los uniformados realizaban un recorrido de vigilancia en las calles República de Argentina y Apartado, cuando escucharon los gritos de una mujer que solicitaba apoyo; al entrevistarse con ella, la ciudadana les informó que, momentos antes, tres hombres la amenazaron con un arma de fuego y la desapoderaron de sus pertenencias, además, señaló a tres personas que corrían metros más adelante como las posibles responsables.

 

En un rápida acción, los policías de la SSC le dieron alcance a los tres sujetos sobre la calle Apartado a la altura de la calle Aztecas, donde los aseguraron y les realizaron una revisión de seguridad, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron un arma de fuego tipo subametralladora, dos cuchillos de aproximadamente 25 centímetros de largo, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los tres hombres, dos de 36 años de edad y uno de 31 años, fueron detenidos, les hicieron la lectura de los derechos constitucionales que asisten a las personas en detención, para posteriormente ser puestos a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se supo que los detenidos, al parecer, pertenecen a un grupo delictivo que se dedica a los delitos de extorsión, robo y narcomenudeo en el perímetro de alcaldía Cuauhtémoc.

INVITA CINETECA MEXIQUENSE A DISFRUTAR LA VIGÉSIMA EDICIÓN DE LA SEMANA DE CINE ALEMÁN


• Seleccionan 10 películas con lo mejor del cine alemán contemporáneo y clásico.
• Pueden conocer cartelera y horarios en @CinetecaEdomex.
 
Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Cineteca Mexiquense, invita a los cinéfilos a la Vigésima Semana de Cine Alemán, del 12 al 27 de mayo.
 
Con una selección de 10 películas que presentan lo mejor del cine alemán contemporáneo y clásico, esta muestra permitirá disfrutar de filmes nominados o premiados en festivales internacionales, como la Berlinale, Beijin, Hamburgo, Moscow, Múnich y más.
 
Durante 14 días estarán proyectando películas como “Una voz que sacudió el silencio”, de Betinna Böhler, y que trata sobre el cineasta y director de teatro Christoph Schlingensief, fallecido en el 2010.
 
También podrán disfrutar de "Walchensee Forever", documental dirigido por Janna Ji Wonders, quien cuenta la historia de las mujeres de su familia durante el último siglo, donde el elemento común entre ellas es el lago Walchensee, en Bavaria, en el que la familia abrió un café en 1920.
 
Habrá una proyección de Leonie Krippfendorff, que lleva por título “Kokon”, y narra la historia de Nora, quien siempre está observando en silencio: en las fiestas, en el instituto, en la piscina y en los tejados. Nora suele vagabundear por los aburridos y monótonos bloques de viviendas con su hermana mayor y sus amigos, siempre observando.
 
Esta edición exhibirá otras cintas como "Berlín Alexanderplatz", del director Burhan Qurbani, "Quiénes éramos", de Marc Baurder, "Sin rencores", de Faraz Shariat, "Neubau", de Johannes Maria, “Ecocidio", de Andres Veiel, "Transit" y “Undine”, ambas de Christian Petzold.
 
La Cineteca Mexiquense recuerda que durante el mes de mayo la programación de cine al aire libre está vigente, otra opción de disfrutar de una película en compañía de amigos, pareja o familia.
 
Se reitera que las proyecciones se realizarán bajo los lineamientos estipulados por las autoridades de Salud, por lo cual se recomienda ingresar con cubrebocas, la Sala contará con butacas bloqueadas como medida de sana distancia y todos los espacios de uso común estarán siendo constantemente sanitizados.
 
Para conocer la cartelera, así como los horarios en que se proyectarán las películas, es necesario consultar las redes sociales de la Cineteca Mexiquense, en @CinetecaEdomex.
 
Este recinto se encuentra en el interior del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

DIALOGAN EN CULTURA, TURISMO Y DEPORTE EN UN CLICK 3.0 ACERCA DE LIBRO “LOS ABISMOS”, DE PILAR QUINTANA


 
• Buscan sensibilizar al público, a través de la lectura de obras de mujeres, sobre la importancia que tiene la igualdad de género.
• Analizan con perspectiva de género este libro ganador del Premio Alfaguara 2021.
 
Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2022. La Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría de Cultura y Turismo realiza, cada mes, el Círculo de Lectura “Historias Violeta”, donde busca sensibilizar al público a través de la lectura de obras de mujeres, escritas por mujeres, sobre la importancia de la igualdad de género y sus causas.
 
En esta ocasión hablaron del libro “Los Abismos”, de la escritora colombiana Pilar Quintana, el cual fue reconocido con el Premio Alfaguara 2021 y es considerado uno de los mejores libros del año pasado por Babelia, el suplemento cultural del periódico español El País.
 
Participaron Laura Zaragoza Contreras, integrante del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), Lourdes Malagón Abín, Directora del Museo de Bellas Artes, Damaris Becerril Pérez, integrante de la Unidad de Género de la dependencia y la titular de esta Unidad, Alejandra Guerra Juárez.
 
Este grupo de mujeres dialogó sobre los temas que destacan en este libro que es narrado a través de los ojos de Claudia, una niña de ocho años que descubre que su madre no la deseaba y presenta sueños frustrados en mujeres a las que se les imponían estereotipos.
 
Laura Zaragoza habló de Pilar Quintana, quien nació en Cali, Colombia, en 1972, y quien se vio motivada a escribir por las excelentes maestras de literatura que tuvo durante sus estudios.
 
Fue ella quien puso a pensar al público si la historia está narrada en primera persona o simplemente está contando la historia de una niña, esto, ya que a ratos parece un recuento de eventos desde la niñez de la autora.
 
Por su parte, Damaris Becerril mencionó que este libro es de lectura amable, lenguaje sencillo y con temas que tienen que ver con la lucha feminista y cómo erradicar los estereotipos que marcan en la niñez con cicatrices en la vida adulta, por ello es indispensable informarse y modificar la forma en que nos comunicamos con los niños y las niñas.
 
Más adelante, Lourdes Malagón compartió que este texto muestra los abismos de Claudia sobre las tensas relaciones que vive el matrimonio que forman sus padres y sobre el mundo de varias generaciones de mujeres aparentemente atadas a un modo de vida del que no pueden escapar.
 
Finalmente, las panelistas hablaron sobre su punto de vista del libro, invitaron hacer reflexión sobre los propios abismos y recomendaron leer este texto.
 
Para conocer el contenido completo del programa Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a seguir las redes sociales, tanto en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.