miércoles, 4 de mayo de 2022

Contraseñas de autenticación: Herramienta vital para evitar el robo de información

  • 61% de los robos de contraseñas se dirigen a empresas de menos de 1000 empleados 

 

¿Qué tan común es el uso de contraseñas predecibles? ¿Se hace uso de la misma contraseña en más de una ocasión? Estas y muchas más prácticas inseguras se llevan a cabo en nuestro día a día y principalmente de manera personal, prácticas que actualmente las empresas están erradicando entre sus colaboradores. 

 

Las prácticas de contraseñas poco seguras se aprovechan en el 86% de los ciberataques de todo el mundo y de estos, solo el 61% se dirigen a empresas con menos de 1000 empleados. Si bien la instrucción y capacitación de los empleados puede ser de utilidad, lo que más se necesita es que la autenticación requiera una prueba adicional de identidad más allá del nombre de usuario y la contraseña, y que todas las compañías la implementen sin importar su tamaño. 

“La mayoría de los empleados no labora con la intención de comprometer la seguridad de la compañía; no obstante, las empresas deben prestar mayor atención e implementar autenticaciones que permitan probar la identidad del usuario de forma inmediata y así evitar que los delincuentes cibernéticos hagan uso de credenciales robadas para acceder e infectar sistemas o robar datos” mencionó Jessica González, experta en ciberseguridad de WatchGuard Technologies. 

De acuerdo con datos de Microsoft Research: el usuario promedio tiene 6,5 contraseñas, y cada una de ellas es compartida en 3.9 sitios diferentes; cada usuario tiene cerca de 25 cuentas que requieren contraseña y escribe un promedio de 8 contraseñas por día. Por tal motivo, para crear una contraseña, clave de autenticación, encryption key (clave cifrada) o clave compartida segura, se recomienda lo siguiente:

  • Utilizar una combinación de caracteres ASCII en minúscula y en mayúscula, números y caracteres especiales (por ejemplo, Im4e@tiN9).

  • Nunca utilizar una palabra de los “diccionarios estándar”, incluso si se usa en una secuencia diferente o en un idioma diferente.

  • No hacer uso de nombres. Resulta fácil para un atacante encontrar un nombre de empresa, un nombre de familia o el nombre de alguien famoso.

  • Instruya a los usuarios para que no usen las contraseñas de la organización para propósitos no relacionados con el trabajo.

  • Cambio de contraseñas, claves de cifrado y claves compartidas en intervalos regulares.

  • Autenticación de identidad inmediata del colaborador. 

 

Cuando los empleados utilizan contraseñas simples y débiles, ponen en riesgo de una infracción a los recursos en red y en una situación aún más alarmante, cuando las credenciales de un empleado son robadas de otros sitios y esas credenciales contienen la misma contraseña que les brinda acceso a sus redes privilegiadas, los hackers pueden entrar por la puerta principal enmascarados como el propio usuario. 

Jessica González, experta en ciberseguridad de WatchGuard Technologies, también comentó: “Hemos alcanzado el límite de la protección que puede proporcionar el acceso a los sistemas basado solamente en contraseñas. Lo que se necesita son medidas adicionales para asegurar la identidad del usuario a través de autenticaciones multifactoriales” . 

 

Acerca de WatchGuard Technologies 

WatchGuard® Technologies, Inc. es líder global en soluciones de seguridad de red, seguridad Wi-Fi, autenticación multifactor, protección avanzada para el endpoint e inteligencia de red. Los productos y servicios de la compañía gozan de la confianza de más de 18.000 distribuidores de seguridad y proveedores de servicios para proteger a más de 250.000 clientes. La misión de WatchGuard es hacer que la seguridad de nivel empresarial sea accesible a las organizaciones de todos los tipos y tamaños. Con sede en Seattle, Washington, WatchGuard tiene oficinas en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico y América Latina. Para más información, visite WatchGuard.com/es.  

Para obtener información adicional, promociones y actualizaciones, siga a WatchGuard en Twitter @WatchGuardSpain, en Facebook o en la página de LinkedIn de la compañía (@WatchGuard España). Visite también nuestro blog de InfoSec, Secplicity, para obtener información en tiempo real de las últimas amenazas y cómo hacerlas frente en www.secplicity.org. Suscríbase al podcast The 443 – Security Simplified en Secplicity.org, o dondequiera que encuentre sus podcasts favoritos.   

 

WatchGuard es una marca registrada de WatchGuard Technologies, Inc. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños. 

 








Este 10 de mayo haz brillar a mamá

 



Ciudad de México, 04 de mayo de 2022.- Sabemos lo complicado que resulta encontrar el regalo perfecto para mamá, ya que siempre dirá que lo único que desea, es estar acompañada de sus hijos, y aunque seguramente podrás sacarle una sonrisa con flores y chocolates, este 10 de mayo puedes agradecerle todo el amor y apoyo a mamá, con algunas piezas de joyería de Malandra, marca de joyería 100% mexicana, que simplemente nos enamoraron.

REGALOS CON SIGNIFICADO

Todos llevamos a mamá dentro de nuestro corazón, y qué mejor manera de demostrarlo que con un lindo collar como este. Sin duda un bello regalo para regalar a mamá como símbolo de una amistad y amor infinito. ¿Lo mejor de todo? Es que podrás encontrar el juego de aretes y collar en Malandra, a un precio de sólo $440.00 pesos el collar y $320.00 los aretes.







Un hermoso collar destinado a resaltar la belleza más grande del mundo, MAMÁ. Creemos que no hay un orgullo más bello que portar esa palabra envolviendo un gran sentimiento.

MAMÁ SPARK VERTICAL NAME NECKLACE
$580

LAS PERLAS NUNCA PASAN DE MODA

Si quieres sorprender a mamá y además, sabes que adora las perlas, entonces este collar confeccionado en perla natural y chapa de oro de 14k, es la opción perfecta para sorprenderla este 10 de mayo, ya que se trata de un must have. Su diseño hará que todas las personas del lugar la volteen a ver, y sin duda será una pieza muy especial para ella y lo mejor de todo es que podrás encontrarlo en Malandra por tan solo $1,380.00 pesos.


Estas arracadas tienen la combinación perfecta entre dorado y perla, sin duda son el par perfecto para usar en el día a día. Pearl charms golden huggies $320

Lo mejor de dos mundos combinados para una mamá moderna con gustos clásicos, esta linda pulsera fifty-fifty, elevará cualquier look en segundos. Royal link bracelet $460.00

JOYERÍA PERSONALIZADA: UN MUST QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE.

Nada dice “pensé en ti” como una pieza de joyería personalizada, pues es una manera perfecta de mostrar el cariño hacia una persona querida, en este caso mamá, y estamos seguras que este collar con tendencia fifty fifty al que puedes agregar su inicial puede ser perfecto para sorprenderla en su día, ya que su diseño versátil elevará todos los outfits de mamá, desde una cena con sus amigas, hasta una reunión de trabajo. Y lo mejor de todo es que podrás encontrarlo en Malandra por tan solo $680.00 pesos.
 

Así que no lo pienses y dale a mamá en este día un regalo con significado, que además, será muy accesible para tu bolsillo, si quieres saber más de Malandra Jewelry, te invitamos a visitar su página web: https://malandra.mx/ y sus redes sociales: Facebook: Malandra Jewelry e Instagram: malandrajewelry

Aprovecha nuestro código para un 15% de descuento en tus regalos para mamá: 10MAYO 
 

+++

 

https://malandra.mx/


 

 

Acerca de Malandra: 

Marca de joyería mexicana fundada en 2012 por Pamela Sáenz y Gabriela Villareal. Actualmente cuentan con 5 tiendas en Monterrey y una página web con envíos nacionales e internacionales. Malandra se distingue por el estilo y buen gusto en cada pieza, calidad y precios atractivos de sus exclusivas colecciones.

Llega a México el Campeonato Mundial de Memoria Rápida

 

* En su primera edición en México, el Campeonato Mundial de Memoria Rápida se llevará a cabo del 8 al 11 de julio próximos en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla, paralelo al gran evento de tecnología e innovación educativa, E-Tech Evolving Education. 

* Contará con la participación del español Ramón Campayo, 10 veces campeón mundial y plusmarquista de memoria rápida. 
Puebla, México - 04 de mayo del 2022 – En el marco de su segunda edición, E-Tech Evolving Education, el gran evento latinoamericano de tecnología e innovación educativa, que se llevará a cabo del 7 al 9 de julio próximos en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla, México anuncia la realización en paralelo del Campeonato Mundial de Memoria Rápida, evento que llega al país por primera vez y que contará con la participación del 10 veces campeón mundial y plusmarquista en memoria rápida, Ramón Campayo. 

Con una gran aceptación internacional, el Campeonato Mundial de Memoria Rápida es una competencia que motiva e impulsa a los participantes a memorizar la mayor cantidad de información posible en tiempo limitado. La convocatoria se encuentra abierta para ministerios y secretarias de educación, instituciones de psicología, escuelas y universidades de los sectores público y privado, empresas e instituciones de los sectores público y privado, y medios de comunicación. 

La competencia consiste en distintas fases, las cuales constan en memorizar números decimales naturales en un segundo y cuatro segundos, memorizar números binarios, matices y series de colores, y pueden participar niños de 10 a 17 años en el campeonato infantil, y mayores de 18 en el campeonato de adultos. 

En el 2003, el récord mundial lo ostentaba Creighton Carvello, capaz de recordar 13 dígitos en un segundo. Muchos creían que ese era el límite de nuestra capacidad mental. Sin embargo, Ramón Campayo se lanzó a la competencia, llegando a batir la marca con un resultado de 16 dígitos en un segundo. Para 2010, ya había alcanzado la cifra de 20 dígitos. 

“La mente mejora cuando trabajas a toda velocidad, y trabajar con tu memoria es como ir al gimnasio. No hay persona que vaya al gimnasio un año, y no tenga mejoría, solo es cuestión de aprender a trabajar en ella. En cuanto a la competencia, nadie deber tener miedo, porque sencillamente nadie pierde, a pesar de que la competencia puede ser muy reñida, al final, todos los participantes ganan el haberse puesto a prueba y descubrir que pueden lograr mucho más de lo que se propongan”, asegura Campayo.

“Además, estoy ansioso por volver a México, ya estuve en 2004 presentando un libro, y el trato fue formidable. No puedo esperar a competir con estas personas que en mi anterior visita me hicieron irme con un gran sabor de boca”, añadió el experto. 

Una vez finalizado el Campeonato Mundial de Memoria Rápida el 11 de julio, Ramón permanecerá en México dictando un curso donde compartirá con los asistentes técnicas y prácticas de lectura rápida y aprendizaje acelerado, útiles en todas las áreas de estudio. 

¿Qué nos encontraremos este año? Descúbrelo del 8 al 11 de julio en el Centro Expositor de la Ciudad de Puebla. El registro se encuentra abierto en el siguiente link: https://www.mensveniliaonline.com/campeonato-mundial-de-memoria2022

Regístrate a E-Tech Evolving Education en bit.ly/RegistroEtech2022
Conoce más acerca de E-Tech Evolving Education en nuestra página web, redes sociales, LinkedIn, Twitter, Facebook y el canal de YouTube.

#MamaCLOE El reconocimiento a toda mamá actual, que gusta de sentirse segura de sí misma.

 



 CLOE DIANE | MAMÁ MULTITASK

MATERIALES Y DETALLES CLOE:


DIANE

Material vegano responsable con el medio ambiente (reciclado) de textura muy suave.


El plisado y el estampado foral son tendencias de la temporada PV 2022.


Las jaretas y herrajes le confieren una personalidad elegante a cada pieza.


Asas ajustables y asa larga adicional para mayor confort.


NOOR

Textura Croco con acabado glossy muy elegante.


Tassel metálico a contraste y mascada decorativa con estampado floral, muy en tendencia.


Asas al hombro con cadena y asa larga adicional ajustable para máximo confort.



Para aquella mamá admirable, que suele llevar todo de una manera fácil y práctica CLOE DIANE presenta totes, crossbodys, billeteras y cosmetiqueras que se adaptan a las múltiples tareas de mamá, sin que pierda el glamour.

La Cangurera, el Cross body y el bolso tipo drawstring, son la mejor opción para la mamá que, simplifica y agiliza su estilo de vida.


 COLECCIÓN KUXENI | MAMÁ DE AVENTURA

Sin duda el equipaje es el mejor aliado para toda mamá que suele viajar y vive aventuras compartidas. La Backpack facilita disfrutar de los lugares a visitar de una manera cómoda, libre y divertida.


Equipaje en textil o de materiales rígidos, de 20", 24"y 28", se complementan con un pouch desprendible al frente, compartimento porta laptop y en el interior integrando la ya icónica bolsa roja de la prosperidad (RedPocket), así como la cosmetiquera desprendible.




  COLECCIÓN NOOR | MAMÁ CLÁSICA

Billeteras medianas y grandes con múltiples compartimentos para tarjetas, billetes y monedero con cierre, son complementos para ajustar con Bolsos Satchel, ideales para la elegancia y el estilo de una mamá que más allá de su estilo propio, se distingue por accesorios llenos de moda y color.









Es así como CLOE celebra a través de estas Tres Colecciones, a toda la mujer que, al convertirse en mamá, no dejan de ser ellas mismas.

www.cloe.com.mx

Facebook: @Cloe

Instagram: @cloeoemoda




ACERCA DE CLOE:

Empresa 100% mexicana. Fundada por el Sr. Carlos RuizVelasco en 1987. Empresa Socialmente Responsable (distintivo ESR 2016, 2017, 2018). Súper empresa “Expansión 2017 y 2018” y Mejores empresas Mexicanas 2018. Cloe da empleo a cerca de 900 personas con presencia en más de 600 puntos de venta en el país y 57 puntos de venta propios en 22 ciudades del país. Alianzas con sociedades de responsabili- dad social como Fundación Cimab y con diseñadores a nivel nacional a internacional de la talla de Ágatha Ruiz de la Prada. CLOE cuenta con presencia en Panamá, El Salvador, Colombia y Chile.


Capgemini lanza un nuevo proyecto de investigación avanzada con el Instituto Tecnológico de Massachusetts

 


Paris, a 04 de mayo de 2022 Capgemini lanzó un nuevo proyecto de investigación en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Capgemini Engineering, parte del Grupo Capgemini y líder mundial en servicios de ingeniería e I+D, está generando un programa en colaboración con el ecosistema universitario en torno a las tecnologías de vanguardia, desarrollando así liderazgo de pensamiento, activos y servicios que ayuden a fortalecer la confianza en las tecnologías del futuro. La colaboración también se centrará en abordar cómo la tecnología puede ayudar a resolver los principales retos de una industria más inteligente en la sociedad.

 

Andy Vickers, Líder de Inteligencia Híbrida en Capgemini Engineering, junto con un equipo de especialistas en ciencia de datos e IA, trabajará con un equipo de investigadores dirigido por la profesora Daniela Rus, Directora del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT, en la validación, aseguramiento y certificación de la Inteligencia Artificial, así como en el apoyo a la capacidad de interpretación y auditoría de los sistemas de control aprendidos.

 

Juntos hemos establecido el objetivo común de crear un marco de interpretación robusto para los sistemas de Inteligencia Artificial existentes, lo cual es importante para las aplicaciones esenciales de seguridad. Esperamos trabajar estrechamente con Capgemini Engineering para fomentar esta visión de futuro”, declaró la profesora Daniela Rus, Directora del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT.

 

Lograr un alto nivel de confianza en los sistemas basados en IA es un factor clave para poder desarrollar la Industria Inteligente, por lo que estamos entusiasmados de colaborar con el MIT en este tema tan complejo y seguiremos expandiendo nuestro programa de investigación estratégica para nutrir nuestro enfoque en la innovación”, señaló William Rozé, CEO de Capgemini Engineering e integrante del Consejo Ejecutivo del Grupo.

 


Acerca de Capgemini

Capgemini es líder mundial en asociación con empresas para transformar y gestionar negocios aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para crear un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa que cuenta con 340,000 empleados en más de 50 países. Con una sólida herencia de 55 años y profunda experiencia en la industria, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para abordar toda la gama de sus necesidades empresariales, desde la estrategia y el diseño hasta las operaciones, impulsada por la rápida evolución y el innovador mundo de la nube, los datos, inteligencia artificial, conectividad, software, ingeniería digital y plataformas. En 2021 el Grupo reportó ingresos globales de 18,000 millones de euros.

Get The Future You Want: www.capgemini.com/mx-es

Get The future You Want Capgemini lanza un nuevo proyecto de investigación avanzada con el Instituto Tecnológico de Massachusetts • La colaboración se centrará en el establecimiento de nuevos paradigmas para crear confianza en la IA y en los sistemas autónomos Paris, a 04 de mayo de 2022 – Capgemini lanzó un nuevo proyecto de investigación en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Capgemini Engineering, parte del Grupo Capgemini y líder mundial en servicios de ingeniería e I+D, está generando un programa en colaboración con el ecosistema universitario en torno a las tecnologías de vanguardia, desarrollando así liderazgo de pensamiento, activos y servicios que ayuden a fortalecer la confianza en las tecnologías del futuro. La colaboración también se centrará en abordar cómo la tecnología puede ayudar a resolver los principales retos de una industria más inteligente en la sociedad. Andy Vickers, Líder de Inteligencia Híbrida en Capgemini Engineering, junto con un equipo de especialistas en ciencia de datos e IA, trabajará con un equipo de investigadores dirigido por la profesora Daniela Rus, Directora del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT, en la validación, aseguramiento y certificación de la Inteligencia Artificial, así como en el apoyo a la capacidad de interpretación y auditoría de los sistemas de control aprendidos. “Juntos hemos establecido el objetivo común de crear un marco de interpretación robusto para los sistemas de Inteligencia Artificial existentes, lo cual es importante para las aplicaciones esenciales de seguridad. Esperamos trabajar estrechamente con Capgemini Engineering para fomentar esta visión de futuro”, declaró la profesora Daniela Rus, Directora del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT. “Lograr un alto nivel de confianza en los sistemas basados en IA es un factor clave para poder desarrollar la Industria Inteligente, por lo que estamos entusiasmados de colaborar con el MIT en este tema tan complejo y seguiremos expandiendo nuestro programa de investigación estratégica para nutrir nuestro enfoque en la innovación”, señaló William Rozé, CEO de Capgemini Engineering e integrante del Consejo Ejecutivo del Grupo. Contacto de prensa: Karen Morales Tel: +52 55 6230 7669 karen.morales@bcw-global.com Monserrat Mañón Tel: +52 55 4285 3888 monserrat.manon@bcw-global.com Acerca de Capgemini Capgemini es líder mundial en asociación con empresas para transformar y gestionar negocios aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para crear un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa que cuenta con 340,000 empleados en más de 50 países. Con una sólida herencia de 55 años y profunda experiencia en la industria, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para abordar toda la gama de sus necesidades empresariales, desde la estrategia y el diseño hasta las operaciones, impulsada por la rápida evolución y el innovador mundo de la nube, los datos, inteligencia artificial, conectividad, software, ingeniería digital y plataformas. En 2021 el Grupo reportó ingresos globales de 18,000 millones de euros. Get The Future You Want: www.capgemini.com/mx-es

 


c

•         La colaboración se centrará en el establecimiento de nuevos paradigmas para crear confianza en la IA y en los sistemas autónomos


Paris, a 04 de mayo de 2022 Capgemini lanzó un nuevo proyecto de investigación en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Capgemini Engineering, parte del Grupo Capgemini y líder mundial en servicios de ingeniería e I+D, está generando un programa en colaboración con el ecosistema universitario en torno a las tecnologías de vanguardia, desarrollando así liderazgo de pensamiento, activos y servicios que ayuden a fortalecer la confianza en las tecnologías del futuro. La colaboración también se centrará en abordar cómo la tecnología puede ayudar a resolver los principales retos de una industria más inteligente en la sociedad.

 

Andy Vickers, Líder de Inteligencia Híbrida en Capgemini Engineering, junto con un equipo de especialistas en ciencia de datos e IA, trabajará con un equipo de investigadores dirigido por la profesora Daniela Rus, Directora del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT, en la validación, aseguramiento y certificación de la Inteligencia Artificial, así como en el apoyo a la capacidad de interpretación y auditoría de los sistemas de control aprendidos.

 

Juntos hemos establecido el objetivo común de crear un marco de interpretación robusto para los sistemas de Inteligencia Artificial existentes, lo cual es importante para las aplicaciones esenciales de seguridad. Esperamos trabajar estrechamente con Capgemini Engineering para fomentar esta visión de futuro”, declaró la profesora Daniela Rus, Directora del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT.

 

Lograr un alto nivel de confianza en los sistemas basados en IA es un factor clave para poder desarrollar la Industria Inteligente, por lo que estamos entusiasmados de colaborar con el MIT en este tema tan complejo y seguiremos expandiendo nuestro programa de investigación estratégica para nutrir nuestro enfoque en la innovación”, señaló William Rozé, CEO de Capgemini Engineering e integrante del Consejo Ejecutivo del Grupo.

 


Acerca de Capgemini

Capgemini es líder mundial en asociación con empresas para transformar y gestionar negocios aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para crear un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa que cuenta con 340,000 empleados en más de 50 países. Con una sólida herencia de 55 años y profunda experiencia en la industria, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para abordar toda la gama de sus necesidades empresariales, desde la estrategia y el diseño hasta las operaciones, impulsada por la rápida evolución y el innovador mundo de la nube, los datos, inteligencia artificial, conectividad, software, ingeniería digital y plataformas. En 2021 el Grupo reportó ingresos globales de 18,000 millones de euros.

Get The Future You Want: www.capgemini.com/mx-es

ISPD alcanza los 127 millones de dólares de cifra de negocios en 2021


El holding internacional de marketing cognitivo, dirigido por la mexicana Andrea Monge,
anuncia sus resultados y se prepara para una etapa de crecimiento con el objetivo de
conectar a personas y marcas.
En Latinoamérica se genera el 34% del negocio, siendo México el país con mayores ingresos
en la región con el 26% del grupo.
El grupo, propietario de Rebold México, ofrece propuestas impulsadas por la combinación de
su metodología, tecnología, y un equipo multidisciplinario de más de 500 expertos/as en
investigación, data science, storytelling, shopper marketing, gaming, media, soluciones
tecnológicas y consultoría para ofrecer resultados innovadores a sus clientes/as.
Ciudad de México, 28 de abril de 2022.- ISPD (EPA:ALISP), holding internacional de marketing cognitivo,
cierra 2021 con una cifra de negocios en términos proforma de 126,3 millones de dólares, un 36% más que
el ejercicio anterior.
“Estos resultados confirman nuestra capacidad para adelantarnos a las necesidades de los clientes en un
entorno tan desafiante como el actual” afirma Andrea Monge, CEO de ISPD. “La fortaleza financiera y la
diversidad de productos, así como las inversiones y procesos de integración que hemos ido realizando nos
hacen esperar un reforzamiento de nuestro liderazgo, ayudando a las marcas a través de la tecnología a
entender mejor qué motiva las decisiones de los consumidores”.
Lara Julbe, Directora General de ISPD en México, declara “estamos preparados para una etapa de nuevos
retos y crecimiento ofreciendo a nuestros clientes nuestras capacidades y know how en conocimiento del
consumidor, data science, media y soluciones tecnologías para ofrecer a las marcas la comprensión del
entorno y las personas para tomas las decisiones adecuadas en un entorno tan retador como el actual”.
Principales hitos
-La cifra de negocios consolidada para el conjunto de 2021 es de 111,3 millones de dólares. En términos
proforma, tras culminarse en septiembre de 2020 la fusión de Rebold y Antevenio, mejora un 36%, hasta
128.1 millones de dólares, gracias a la recuperación del mercado publicitario sobre todo en la segunda parte
del ejercicio.
-El resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanza los 6,6 millones de dólares y el beneficio neto, los 5,7
millones de dólares.
-Por áreas de negocio, Digital Media Services crece más de un 80% de la mano de las nuevas necesidades
del mercado en el actual entorno digital. Marketing de Afiliación, que incluye los cuatro principales portales
verticales del Grupo -viajes, moda, formación y lifestyle-, mejora un 20%. Tecnología y Servicios Asociados,
ispd.com
|
@ispdglobalcuya actividad se centra en el sur de Europa, se ve afectada por el ritmo más lento de recuperación en esta
zona.
- Estados Unidos se consolida como el principal mercado y su aportación ya alcanza el 46% del total de las
ventas. Latinoamérica genera el 34% del negocio, cuatro puntos porcentuales más que hace un año, siendo
México el principal país en la región con el 26% de ingresos. Este mayor volumen de actividad al otro lado
del Atlántico fruto de una recuperación más rápida implica que el peso de Europa, incluida España, se sitúe
en el 20%.
-ISPD presenta una sólida posición financiera, con 21,1 millones de dólares de caja, frente a los 9,6 millones
del cierre de 2020, con una deuda financiera neta de -10,11 millones de dólares.
Organizando para escalar
Tras la fusión entre Antevenio y Rebold, el grupo se prepara para una nueva etapa de crecimiento con la
misión de conectar a personas y marcas. Para consolidar esta visión, ISPD ha lanzado una nueva identidad
de marca que engloba su perspectiva con respecto al mercado, los clientes, y los consumidores.
El nuevo enfoque estratégico se orienta a entender mejor las necesidades de las personas a través de
metodologías propias basadas en la ciencia cognitiva. Happyfication, la compañía estadounidense adquirida
en septiembre de 2021, es la herramienta central que permite desarrollar fácilmente planes estratégicos
para marcas contemplando el contexto, las necesidades, y los deseos de las personas en cada categoría
de consumo. De esta manera el grupo ofrece propuestas impulsadas por la combinación de su metodología,
tecnología, y un equipo multidisciplinar.
Fernando Rodés, presidente ejecutivo de ISPD, afirma que “asistimos a una aceleración de la
transformación digital en el ámbito corporativo a nivel global y hemos demostrado que estamos en la
vanguardia de este proceso. Han surgido oportunidades de negocio que hasta ahora no existían y con
nuestro renovado posicionamiento corporativo reforzamos la relación con los clientes para acompañarles
en este nuevo tiempo”.
Para acelerar los objetivos de crecimiento, ISPD ha incorporado a María Pousá como Chief Growth Officer;
Andrés Joannon sigue como Country Manager para Chile, y pasa a ocupar la vicepresidencia para
Latinoamérica. Además, las responsabilidades de Charlotte Bouchet como Chief People and Transformation
Officer, se amplían para llevar a cabo iniciativas de colaboración entre las empresas del grupo a nivel global.
Sobre ISPD
ISPD es un grupo basado en marketing cognitivo que reformula la relación entre las personas y las marcas.
Nuestras agencias combinan ciencia cognitiva y creatividad para ofrecer soluciones integrales a nuestros/as
clientes/as. Contamos con un equipo multidisciplinar de más de 500 expertos/as en investigación, data science,
storytelling, shopper marketing, gaming, media, soluciones tecnológicas y consultoría para ofrecer resultados
innovadores a nuestros/as clientes/as. Si quieres saber más, visítanos en ispd.com