martes, 3 de mayo de 2022

Medición de audiencias de televisión de Nielsen IBOPE México mantiene la acreditación del MRC para 2022


El servicio de medición de audiencias de televisión de Nielsen IBOPE México, en 28 ciudades, mantiene la acreditación por el Media Ratings Council gracias al cumplimiento a cabalidad con los estándares establecidos por esta organización.

Ciudad de México 3 de mayo de 2022 – Nielsen IBOPE México anunció que su servicio de medición de audiencias de televisión (TAM) en 28 ciudades mantiene la acreditación del Media Ratings Council.

El servicio que ha sido acreditado desde 2019, es el primero y único fuera de los Estados Unidos en recibir esta acreditación.

Independientemente de los desafíos que hemos enfrentado en México durante el COVID-19, hemos mantenido los estándares y las pautas en nuestro servicio de medición de audiencias de TV. Esto es posible gracias al compromiso y trabajo en conjunto que mantenemos con la Industria y con nuestros clientes y a la colaboración con MRC.” expresó José De la Rosa, director de operaciones TAM para Nielsen Latinoamérica.

Federico Baumgartner, director general de Nielsen México comentó: “me siento orgulloso de anunciar que asumir la responsabilidad por brindar un servicio de medición de audiencias más representativo, confiable, transparente y sólido al mercado mexicano, nos ha permitido permanecer acreditados. Ofrecer a la Industria una medición confiable es un compromiso que refrendamos con cada uno de nuestros clientes a través de esta acreditación”.

"Nos complace continuar con la acreditación del servicio de medición de televisión Nielsen IBOPE", dijo George W. Ivie, director ejecutivo de MRC. "El servicio continúa demostrando su compromiso con la calidad de medición y esta última acción de MRC es reconocimiento tangible del éxito de Nielsen IBOPE México en ese sentido”.


ACERCA DE NIELSEN IBOPE

Nielsen IBOPE México es la compañía líder en medición de audiencia de medios en México. Es el resultado del joint venture entre Nielsen, compañía global de medición y análisis de datos que provee la visión más completa y confiable de consumidores y mercados en el mundo; y el grupo IBOPE Media, líder en la medición de las audiencias y los consumidores en 13 países de Latinoamérica. Nielsen IBOPE estudia el comportamiento de los televidentes y radioescuchas, usuarios de Internet y la publicidad out of home, así como los hábitos del consumidor y estilos de vida de los mexicanos en las principales ciudades del país. Para más información, visite www.nielsenibope.com.mx


ACERCA DE NIELSEN

Nielsen, líder mundial en medición de audiencia y análisis de datos, da forma a los medios y contenidos globales. Gracias a nuestra comprensión de las personas y sus comportamientos en todos los canales y plataformas, ayudamos a nuestros clientes al proporcionarles información e información independiente y procesable que les permite conectarse e interactuar con su público objetivo, ahora y en el futuro.

Nielsen (NYSE: NLSN), una de las empresas del índice S&P 500, opera en más de 55 países de todo el mundo. Para obtener más información, visite www.nielsen.com o www.nielsen.com/investors y conéctese con nosotros en las redes sociales.

MARS celebra 20 años de su única planta de dulces enchilados en el mundo, ubicada en Santa Catarina, Nuevo León.


 

·         Mars es líder de la categoría de confitería en el país.

·         Esta planta produce más de 22,000 toneladas de dulces al año.

·         La planta elabora el 30% de los dulces que MARS produce en México para distribución en el país y exportar a países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Costa Rica, Perú, Australia y Vietnam.

 

Santa Catarina, N.L., 3 de mayo de 2022. Con la presencia de autoridades municipales y estatales, así como directivos de MARS, la empresa celebró el aniversario número 20 de su planta de Santa Catarina, Nuevo León. En esta fábrica se producen los dulces enchilados LUCAS y Skwinkles, la goma de mascar de sabores y formatos únicos Hubba Bubba, y se empacan las marcas SKITTLES y ORBIT. Estos representan el 30% del total de los productos de confitería que MARS fabrica en México.

 

“Como líderes de la categoría de confitería en México, la planta Santa Catarina es uno de nuestros grandes orgullos. Es la única fábrica de MARS en el mundo que produce dulces enchilados, que se venden en México y se exportan a Colombia, Costa Rica, Perú, Estados Unidos, Canadá, Australia y Vietnam. Además de generar empleos directos y bienestar para las familias de la región, esta planta se caracteriza por fabricar productos 100% mexicanos y por su innovación constante”, señaló Gabriel Fernández, director general de MARS Wrigley Latinoamérica Norte.

 

“Nuestra misión es producir y comercializar confitería y goma de mascar de la más alta calidad, tanto para el mercado nacional como para el extranjero. Las marcas y productos, como los que elaboramos en Santa Catarina, representan fuertes promesas para nuestros consumidores, comunidades y Asociados (colaboradores de MARS)”, compartió Elías Domínguez, Director de la Planta Santa Catarina de Mars Wrigley.

 

Consumidores: Los productos y lanzamientos de confitería y goma de mascar de MARS siguen las tendencias del mercado, enfocadas en satisfacer los gustos de los consumidores y en entregar experiencias diferentes y divertidas. Por ello, en la planta de Santa Catarina se elaboran al año más de 1,000 millones de piezas de dulces de sabores relevantes e innovadores y en formatos lúdicos y divertidos, como la paleta LUCAS Muecas, que encanta a chicos y grandes gracias a su sabor y forma divertida de comerse, siendo hoy la paleta más vendida en el canal de mayoreo en el país. Otros ejemplos son la familia de productos ACIDITOS, con lo que MARS entró a la categoría de confitería agridulce, que cada día adquiere más relevancia o la goma de mascar HUBBA BUBBA, un fuerte jugador en la categoría de fun gum, que crece a doble dígito.

 

 

En esta planta MARS también se ha dedicado a mejorar su portafolio, buscando entregar productos que se adapten a los nuevos hábitos de salud de sus consumidores. Por ejemplo, LUCAS Muecas ahora tiene 80% menos sodio y ofrece productos en presentaciones de menos de 100 calorías.

 

“Como uno de los principales proveedores de alimentos para personas y mascotas a nivel global, seguimos explorando formas de innovar y mejorar nuestros productos, sin sacrificar calidad, sabor ni asequibilidad. Esto es parte de nuestro compromiso para crear hoy el mundo que queremos mañana”, dijo Sergio Colmenares, Director de Manufactura para Mars Wrigley Latinoamérica Norte.  

 

Comunidades y Asociados: La planta de Santa Catarina es una de las siete fábricas que MARS opera en México. Actualmente genera más de 700 empleos directos en el estado; 38 de estos Asociados iniciaron junto con la operación de la fábrica hace 20 años.

 

“En MARS trabajamos todos los días para fomentar el bienestar de las comunidades. Me siento orgulloso de que casi 40 Asociados lleven tanto tiempo trabajando con nosotros en la planta de Santa Catarina, pues esto es reflejo de que somos una gran empresa para trabajar, en la que la gente está contenta y puede desarrollarse”, destacó Elías Domínguez.

 

El Plan de Sustentabilidad en una Generación de MARS, lanzado a nivel global en 2017, es la muestra fehaciente del compromiso de la compañía no solo con las comunidades, sino con el entorno. Por ello, desde el 2019, el cien por ciento de la electricidad que utiliza en las siete plantas de manufactura que tiene en el país proviene de fuentes renovables.

 

La compañía también está comprometida con lograr el equilibrio hídrico de sus fábricas para 2025. La planta de Santa Catarina cuenta con diferentes iniciativas para reducir el consumo y optimizar su aprovechamiento, incluyendo la inversión en una planta de tratamiento que busca reutilizar agua en riego y sanitarios. Además, este año estableció una alianza estratégica con el Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey, enfocada en la captación de agua y el reabastecimiento de los mantos acuíferos a través del mejoramiento de suelos y la reforestación en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey.

 

“En MARS, entendemos la problemática de crisis hídrica que existe en muchos lugares del mundo, incluyendo México. Desde todos los ámbitos y de manera colectiva, desde hace muchos años hemos tomado un rol activo para impulsar y ejecutar soluciones concretas, que ayuden a mejorar nuestro planeta. Nuestra alianza con el Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey es parte de nuestro propósito de mitigar el impacto del suministro de agua en las localidades con cuencas hidrográficas estresadas y fomentar el bienestar de las comunidades donde tenemos presencia”, dijo Gabriel Fernández.

 

Como uno de los fabricantes de confitería más importantes del mundo (con ventas que superan los 2,300 millones de dólares y crecimientos de doble dígito) y dentro del marco de esta celebración, MARS reitera su compromiso con México y Nuevo León. En los últimos cuatro años (2018-2021), la compañía ha invertido más de 177 millones de dólares en sus plantas en el país.

 

“Gracias al éxito de nuestras marcas y la calidad de nuestros productos, año con año estamos invirtiendo en proyectos de capacidad que involucran la mejora de nuestras líneas existentes y la adquisición de nuevas líneas de producción. Con la celebración del 20 aniversario de Santa Catarina reafirmamos la relevancia de la entidad para MARS y nuestra responsabilidad con su comunidad. Durante estos años hemos sido testigos del talento regiomontano, el cual nos ha permitido fortalecer nuestra presencia nacional e internacional con la exportación de muchos de nuestros productos. Mantenemos el compromiso con México y con Nuevo León, así como con el crecimiento de nuestras marcas icónicas LUCAS, SKWINKLES, HUBBA BUBBA, ORBIT y SKITTLES, insignia de esta planta, para poder seguir entregando a nuestros consumidores mejores momentos y más sonrisas”, finalizó Fernández.

 

La ceremonia del 20° aniversario en la planta de Santa Catarina de Mars  tuvo la participación del Presidente Municipal de Santa Catarina, Nuevo León, Ing. Jesús Ángel Nava Rivera y el director general de Mars Wrigley LAN, Gabriel Fernández. También contaron con la presencia de la Lic. Leslie Galgo, Directora de Desarrollo Económico en representación del Lic. Carlos García Astorga, Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, el Lic. Jaime Alberto Garcia Astorga, Síndico Primero en la Alcaldía Santa Catarina y la Lic. Juana María Reyes Sánchez, Regidora en la Alcaldía de Santa Catarina.

Renueva tu hogar en 5 pasos Encuentra lo que necesitas para baño y cocina en un solo lugar


Ciudad de México, a 3 de mayo de 2022.- Los cambios que se hacen en el hogar dan un nuevo aire al espacio en donde convivimos diariamente. Las opciones que se pueden encontrar para remodelar cada habitación cada vez son más variadas y permiten tener un estilo diferente, para disfrutar de un hogar renovado. 


No es necesario cambiar todo dentro de las habitaciones, solo basta hacer algunos ajustes, para lograr el nuevo estilo deseado.


  • Paredes: los colores y acabados, pueden ayudar a dar más luz o enfatizar cierto espacio. Cambiar el color de una de las paredes o incluir una trama, logrará que la habitación se vea completamente diferente.

  • Alfombras: el uso de tapetes que contrasten con los tonos de la decoración, pueden hacer que luzca diferente cada espacio y se puede jugar con colores, texturas y tamaños.

  • Plantas: estas son sin duda una gran opción para dar vida al hogar, coloca las plantas que más te gusten, las de hojas verdes grandes, dan mucho color y alegría a los espacios.

  • Cuadros: los cuadros siempre dan cierta calidez y al mismo tiempo dicen mucho de las personas que viven en una casa, incorporar fotos o pinturas con las que se sienta una conexión, siempre es una buena idea.

  • Grifería: son unos de los accesorios que se usan a diario, varias veces al día y hacer un cambio, es perfecto para darle una personalidad a cada habitación.


En este último paso, se pueden modificar baños y cocina y que mejor que Moen para guiarlos en esta tarea. 


La grifería de Moen está diseñada con tecnología e innovación que lleva a tener una gran experiencia con el agua en los mejores diseños y acabados, para combinar y crear una variedad de estilos. Para baño se pueden encontrar varias alternativas para renovar, como: regaderas, llaves para lavamanos, muebles de baño y accesorios.


Danika 2.0


Un ejemplo es la nueva línea Danika 2.0, que tiene regaderas y llaves de manos y es una de sus líneas más icónicas, combinando trazos limpios, suaves y sofisticados para incorporar en cualquier estilo y ambiente. Está disponible en acabado negro mate y cromo.


Muebles de baño

Moen, han desarrollado una nueva colección de muebles para baño con diferentes acabados, tamaños y diseños que van con cada estilo de decoración. Esta colección incluye 5 muebles para baño en estilo minimalista.

Cuentan con sistema ergonómico para la apertura de puertas y cajones, lo que les da un estilo único y optimización de espacio. Su diseño destaca, la ausencia de manijas, manteniendo la estética de cada mueble.

En cocina se puede tener la solución completa, que incluye: llave, tarja, filtro de agua, dispensador de jabón y triturador. 


SINEMA

Las llaves tienen diferentes tecnologías y acabados, como la llave Sinema, que está inspirada en los años 20 de Hollywood, dando a la cocina ese glamour y elegancia de la época, además viene con un maneral secundario con acabados contrastantes y grabados inspirados en el Art Déco, para inyectar una elegancia dramática en cualquier espacio culinario que se coloque.


Tarjas

La tarja es un elemento que puede cambiar la imagen en la cocina y existen opciones como las tarjas de acero inoxidable o las más nuevas elaboradas en granito que además de lucir elegantes, soportan cambios de temperatura y hasta 280°C. Son prácticas, versátiles y silenciosas. Se pueden encontrar en 2 modelos y están en colores como: negro, moca, gris o blanco. Con este solo cambio lucirá un espacio renovado.


Encuentra todo lo que necesitas para tu baño y cocina con los distribuidores autorizados aprovechando el 40% de descuento en todos los productos. Consullta todas las líneas y acabados en la página www.moen.com.mx


Moen, al cuidado de ti.

@moen_mexico

 

SOBRE MOEN MÉXICO

Como la marca de grifería número 1 en Norteamérica, Moen ofrece una variada selección de llaves para baño y cocina, regaderas, accesorios y productos de seguridad para el baño cuidadosamente diseñados para aplicaciones comerciales y residenciales que brindan la mejor combinación posible entre innovación con sentido, características útiles y larga duración.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Economía. Resultados de la subasta de valores gubernamentales


El día de hoy se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con
ligeros ajustes al alza en las tasas de CETES, en comparación con la subasta
anterior.
El total de CETES subastados fue de 50,000 millones de pesos.
En lo que se refiere a la colocación del CETE de 28 días, el mercado demandó
14,809.89 millones de pesos, de los cuales se colocaron 5,000 millones a una tasa
ponderada de 6.85%, tasa superior a la vista la semana anterior (6.68% prev.).
Hubo una sobre demanda de 2.96 veces el monto colocado.
En el plazo de 91 días la tasa promedio de colocación fue de 7.46%, 19 puntos
base superior a la semana anterior (7.27% prev.). Este instrumento registró una
sobredemanda de 1.78 veces el monto colocado de 15,000 millones de pesos.
En cuanto al plazo de 182 días, se colocaron 15,000 millones de pesos a una tasa
de 7.96%, 5 puntos base superior con respecto a lo visto la subasta anterior (7.87%
prev.). Existió una sobre demanda de 2.68 veces el monto colocado.
Finalmente, en el plazo más largo (364 días) la sobredemanda fue de 2.9x y los
instrumentos se colocaron a una tasa de 8.91%, por un monto de 15,000 millones
de pesos. La tasa de colocación fue 12 puntos base superior con respecto a la
subasta anterior (8.79% prev.). Fue el instrumento que más demanda vio en la
subasta.
Las tasas de Cetes continúan ajustándose al alza, ante expectativas de una
postura más restrictiva del Banco de México y la Reserva Federal en Estados
Unidos por las sorpresas de inflación. Los ajustes se dieron en todos los
vencimientos y la curva de rendimientos se ha aplanado de forma significativa;
señal de que las tasas de corto plazo podrían estar alcanzando sus rangos más
altos. El mercado de dinero descuenta un incremento de al menos 50pb para la
reunión del próximo 12 de mayo en Banxico (sin descartar un alza de 75pb);
mientras que en instrumentos de 12 meses se descuentan tasas de al menos
8.75% para abril de 2023.
En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes F a plazos
de 1, 2 y 3 años. Se vio un ligero ajuste a la baja en Bondes de 1 año de 1 punto
base a 0.07% (0.08% prev), el resto de instrumentos no vio cambios en la tasa de
colocación con respecto a subastas pasadas. El instrumento a 2 años fue el más
sobre demandado (24.09 veces el monto colocado), teniendo además la mayor
demanda en números absolutos (7,047.20 millones de pesos). Además, se
subastaron Bonos a 5 años (mar. ’27), de los cuales se colocaron 8,000 millones
de pesos a una tasa de 9.12%, 54 puntos base por arriba de la última subasta
(8.58% prev.) y con una sobre demanda de 1.78x.
Finalmente, se subastaron Udibonos a 3 años (dic. ’26) de los cuales se
colocaron 1,100 millones de UDIS a una tasa de 4.12%, 54 puntos base por arriba
de la subasta anterior y con una sobredemanda de 1.61 veces.

Rogier Janssens es nombrado Vicepresidente Regional del negocio de Cuidado de la Salud de Merck en América Latina

 



  • Su sólido liderazgo aporta a la región una experiencia robusta en los ámbitos empresarial y de la industria farmacéutica

 

Ciudad de México a 3 de mayo de 2022.- Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, nombró a Rogier Janssens Vicepresidente Regional para el negocio de Cuidado de la Salud en América Latina desde el 2 de mayo de 2022. En esta posición Rogier ahora es responsable de liderar todas las operaciones comerciales del negocio de Cuidado de la Salud de Merck en América Latina.

 

Rogier cuenta con décadas de experiencia en los ámbitos empresarial y de la industria farmacéutica, y ha demostrado logros continuos bajo su liderazgo. "Estoy entusiasmado de unirme al equipo de América Latina del negocio de Cuidado de la Salud y trabajar de cerca en nuevas oportunidades para continuar ampliando el alcance de nuestros medicamentos actuales y, al mismo tiempo, contribuir a traer nuevas opciones de tratamiento para los pacientes de la región", dijo Rogier Janssens. La cartera actual del negocio de Cuidado de la Salud de Merck en la región comprende las áreas terapéuticas de: medicina general y endocrinología (incluida el área de cardiometabolismo), fertilidad, enfermedades neurodegenerativas y oncología.

 

Rogier se unió a la empresa en 2013 como Gerente General en Rusia y CIS, habiendo llegado a Merck desde Novartis y Alcon. Tiene una sólida trayectoria en la industria biofarmacéutica, desarrollada durante los últimos 30 años, habiendo trabajado y vivido en 6 países diferentes y ocupado varios puestos de responsabilidad creciente. En 2017, fue promovido en Merck al puesto de Gerente General de Cuidado de la Salud en China. En los últimos años, Rogier ha contribuido significativamente al crecimiento de este negocio en China, el segundo mercado más grande de Merck, agregando valor al desarrollo de proyectos y optimizando la cadena de suministro. Además de desarrollar el negocio chino, ha ocupado importantes puestos de liderazgo en RDPAC, la asociación de la industria biofarmacéutica de China, y ha desempeñado un papel clave en el Comité de Dirección de Merck China.

 

Rogier se educó originalmente en los Países Bajos, en el área de producción farmacéutica hospitalaria en el Dr. Struyken Institute, y cuenta con un título en Marketing del NIMA. Complementó su formación con programas de Desarrollo en Liderazgo de Harvard Business School, Stanford e INSEAD.

 

Trabajará en Miami, Florida, EE.UU., donde se encuentra la sede regional de la compañía para el negocio de Cuidado de la Salud de América Latina.

 

 

Acerca de Merck

 

Merck, una empresa líder en ciencia y tecnología, opera en los sectores de la salud, las ciencias de la vida y la electrónica. Alrededor de 60 000 empleados trabajan para marcar una diferencia positiva en la vida de millones de personas todos los días mediante la creación de formas de vida más alegres y sostenibles. Desde el avance de las tecnologías de edición de genes y el descubrimiento de formas únicas de tratar las enfermedades más desafiantes hasta la habilitación de la inteligencia de los dispositivos, la empresa está en todas partes. En 2021, Merck generó ventas por valor de 19 700 millones de euros en 66 países.

 

La exploración científica y el espíritu empresarial responsable han sido clave para los avances tecnológicos y científicos de Merck. Así es como Merck ha prosperado desde su fundación en 1668. La familia fundadora sigue siendo la propietaria mayoritaria de la empresa que cotiza en bolsa. Merck posee los derechos globales del nombre y la marca “Merck”. Las únicas excepciones son Estados Unidos y Canadá, donde los sectores comerciales de Merck operan como EMD Serono en Cuidado de la Salud, MilliporeSigma en Ciencias de la Vida y EMD Electronics.

LOCALIZAN CON VIDA A LA JOVEN DE NEZAHUALCÓYOTL MITZY LÓPEZ CRUZ EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC, YA SE ENCUENTRA CON SUS FAMILIARES

 


 

 

Derivado de los esfuerzos coordinados entre la Célula de Búsqueda de Nezahualcóyotl, las Comisiones de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México y del Estado de México, Mitzi Tonanzin López Cruz, joven originaria de este municipio, fue localizada en la alcaldía Tláhuac, por lo que actualmente ella ya se encuentra en compañía de su familia, mientras que las autoridades llevan a cabo las investigaciones pertinentes del caso, informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El alcalde precisó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México continuará con las investigaciones para saber exactamente qué fue lo que sucedió con la joven, lo más importante es que ella ya se encuentra en casa con sus papás, en tanto la Célula de Búsqueda de Nezahualcóyotl continuará dándoles todo su apoyo y acompañamiento.

 

Aseguró que esta localización fue posible gracias al actuar coordinado entre las corporaciones policiales de la Ciudad de México y de Nezahualcóyotl, así como la constante comunicación, por lo que agradeció la disposición de las autoridades, familiares, amigos, compañeros del CCH y de los vecinos en la búsqueda de la joven, al tiempo que reiteró que se continuará apoyando en las investigaciones que se lleven a cabo.

 

Recordó que Mitzy López se encontraba desaparecida desde el pasado 8 de abril cuando regresaba de realizarse unos estudios clínicos a la clínica del Issemym de la colonia Vicente Villada de este municipio y al parecer se dirigía al Colegio de Ciencias Humanidades (CCH) Plantel Oriente, escuela en la que ella estudia en la alcaldía Iztapalapa.

 

Indicó que desde el primer día que se tuvo conocimiento del caso, la Célula de Búsqueda de Nezahualcóyotl se dedicó a su localización, realizando más de 15 recorridos de la posible ruta que pudo haber seguido la joven, donde se entregaron volantes con su ficha de desaparición y se entrevistó a vecinos, por lo que la más reciente caminata se efectuó el pasado 29 de abril en coordinación con las Comisiones de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México y del Estado de México.  

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de extravío o desaparición de sus familiares, soliciten apoyo de inmediato a los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl quienes están plenamente capacitados para atender este tipo de emergencias y sin duda alguna podrán apoyarlos.

Ganaderos mexicanos, un baluarte nacional: Agricultura

 


  • ​Más de mil 500 productores pecuarios del país participaron en la 86ª Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), en Tampico, Tamaulipas.

 

  • ​En el evento se presentó una magna Exposición Ganadera de las razas Cebú, Brangus, Brangus Rojo, Beefmaster, Charbray, Simmental y Simbrah.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural subrayó que los ganaderos del país son un baluarte nacional, ya que garantizan que lleguen cárnicos sanos y seguros a la mesa de más de 120 millones de mexicanos y coadyuvan para potenciar diversas cadenas productivas agroalimentarias.

 

Así lo indicó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, al participar, en representación del titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, en la inauguración de la 86ª Asamblea General de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), celebrada en Tampico, Tamaulipas.

 

El funcionario federal expresó que en los dos últimos años el sector ganadero ha enfrentado con éxito los problemas derivados de la pandemia, como el incremento en el precio de los insumos, y gracias a ello en ningún momento existió desabasto de alimentos en el mercado interno y continuaron exportándose los excedentes.

 

Indicó que el Senasica es un aliado permanente para los productores, principalmente en la operación de campañas zoosanitarias y la vigilancia en los puntos de entrada al país, con el fin de disminuir el riesgo de introducción y dispersión de enfermedades de interés cuarentenario no presentes en México.

 

Trujillo Arriaga resaltó el trabajo del presidente saliente de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo, ya que, dijo, en los 18 años que estuvo al frente del organismo la industria cárnica nacional maduró y se convirtió en un referente de la economía mexicana.

 

También, señaló que durante su periodo inició el esquema de identificación individual de los animales, lo cual es un elemento indispensable para la trazabilidad de las reses y los cárnicos procesados.

 

En ese sentido, deseó el mayor de los éxitos al presidente entrante de la Confederación, Homero García de la Llata, quien durante su gestión como secretario general coadyuvó con la autoridad sanitaria en los temas zoosanitarios de las diversas especies ganaderas.

 

Al inaugurar la Convención, el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, indicó que su gobierno es un aliado permanente de los ganaderos y la autoridad sanitaria, por lo que seguirán trabajando para atender las necesidades del sector.

 

Señaló que los productores pecuarios tienen una vocación gratificante, ya que cuentan con el respeto y el apoyo de millones de familias, lo que ha permitido que los cárnicos mexicanos se posicionen en los mercados más competitivos del mundo.

 

El presidente saliente de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo, señaló que la Convención es el espacio donde se hace el balance del estado en que se encuentra la actividad pecuaria y la actuación de la organización, en la búsqueda del progreso que signifique bienestar para sus representados.

 

Precisó que al evento acuden más de mil 500 representantes de las diversas especies, razas y cadenas productivas pecuarias, los cuales tienen a su alcance dos exposiciones nacionales de registro y varias muestras que congregan 800 cabezas en exhibición, además de múltiples reuniones de comités, organismos, fondos y entidades de servicio a la ganadería.

 

Expresó que la CNOG mantiene estrecha relación con instituciones de los diferentes órdenes de gobierno, de la academia y la investigación, los cuales son factores fundamentales para el desarrollo de la ganadería mexicana.

 

Durante la inauguración, el gobernador y el director en jefe del Senasica entregaron la “Medalla Presidencial al Mérito Ganadero” a 25 productores nacionales, quienes fueron distinguidos por sus aportaciones al desarrollo del sector pecuario mexicano

 

Trujillo Arriaga y García Cabeza de Vaca cortaron el listón inaugural de la Exposición Comercial y de Insumos Agropecuarios y de la magna Exposición Ganadera de las razas Cebú, Brangus, Brangus Rojo, Beefmaster, Charbray, Simmental y Simbrah, y atestiguaron el desfile y la calificación de ganado.

 

En el evento también estuvieron el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Arturo Macosay Córdovam y los presidentes de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FedMVZ), Arturo Sánchez Mejorada, y el del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa), José de Jesús Palafox Uribe, entre otros.