miércoles, 27 de abril de 2022

EN TLALPAN, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE PROVOCÓ DAÑOS A UNA SEÑAL DE LA CICLOVÍA

 


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que posiblemente causo daños a una señal de ciclovía y despojó de su arma de cargo a un policía, en la colonia Pedregal de San Nicolás Cuarta Sección, en la alcaldía Tlalpan.

 

Los hechos ocurrieron cuando vía frecuencia de radio, fue solicitado el apoyo de los uniformados en la esquina de las calles Homun y Sisal, debido a que en el lugar, a través de las cámaras de videovigilancia, observaban a una persona que dañaba una señalización.

 

De inmediato, los uniformados acudieron al lugar y le indicaron al sujeto que se detuviera, pero éste, al notar su presencia, comenzó a correr, lo que originó una persecución, durante la cual uno de los oficiales evitó que el hombre entrará a una propiedad.

 

Derivado de lo anterior, se generó un forcejeo, resultado del mismo la persona arrebató su arma de cargo al policía, por lo que solicitó la presencia de más unidades de apoyo para controlar al hombre que se tornó agresivo.

 

Al llegar el apoyo, el posible responsable arrojó el arma de fuego a una jardinera, y tras recuperarla, una vez asegurado y controlada la situación, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron un cincel.

 

Por todo lo anterior, el hombre de 48 años de edad fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

Los 20 barrios más cool de Latinoamérica

 HelloSafe se enorgullece de presentar el ranking de los 20 barrios más cool de todo Latinoamérica.

Los resultados de este estudio muestran que: 

  • Los mejores barrios de toda la región se encuentran en Guatemala, México y Costa Rica
  • Brasil y Argentina incluyen más de un barrio dentro de la clasificación, al igual que ocurre con México o Guatemala
  • Otros países latinos, como Ecuador, Chile, Colombia, Panamá, Cuba, Perú, Uruguay, República Dominicana o Paraguay, también encabezan este ranking

Todas los resultados del estudio se pueden encontrar aquí: https://hellosafe.com.mx/prensa/ranking-barrios-mas-cool-de-latinoamerica 

Commvault presenta en Argentina su plataforma Inteligente de manejo de datos

 Los datos cada día toman más relevancia dentro de las organizaciones y, al mismo tiempo, existe cada vez una mayor fragmentación de los mismos en diferentes infraestructuras, cargas de trabajo y ambientes. Ejecutivos regionales de Commvault explican cómo la plataforma inteligente de la compañía permite cerrar la “brecha de integridad empresarial” y así hacer crecer el negocio. 

Toda empresa, para entrar en un camino de transformacion digital, requiere incrementar el conocimiento de sus clientes analizando cada una de las interacciones que históricamente ha tenido con ellos. De acuerdo con Bruno Lobo, General Manager LATAM, ése es justamente el core de Commvault: “proteger esos datos pues es la información más valiosa que tienen las empresas”.

En un articulo publicado recientemente, Commvault sostiene que en este momento los presupuestos no son tan abundantes como antes, por lo que en 2022 “los líderes empresariales y los de TI deberán ponerse de acuerdo sobre cuáles son sus prioridades y haciendo inversiones tecnológicas más inteligentes”. En ese sentido, la compañía afirma que las empresas buscarán cada vez más soluciones como servicio, pagando sólo por lo que necesitan y utilizan. “También veremos más cargas de trabajo dirigiéndose hacia la nube pública para acelerar los proyectos de TI”, añade.

Asimismo, con el crecimiento de los datos a una tasa anual del 23%, advierte que muchas organizaciones han adoptado diferentes tecnologías, como la nube y las ofertas as-a-service, para gestionar estos volúmenes de datos. “A medida que nos adentramos en 2022, será prioritario para las empresas saber dónde están sus datos, cómo se utilizan, que están protegidos adecuadamente y cómo recuperarlos de forma rápida”, predice. 

En efecto, Lobo destaca que la principal fortaleza de Commvault es la facilidad de integrar todos estos mundos de datos en una sola consola de gestión de forma inteligente. “Reduce significativamente los costos de gestión de datos. La arquitectura sin concesiones de Commvault ofrece eficiencias en la utilización de activos y mejora la productividad del equipo”, asegura.

El mencionado artículo también pone foco en que, aunque las organizaciones llevan años utilizando soluciones de protección de datos para hacer backups locales, no ocurre lo mismo con los datos SaaS y de aplicaciones cloud. Sin embargo, a medida que cada vez más organizaciones trasladan a la nube un porcentaje mayor y más importante de datos, la criticidad de los mismos ha aumentado exponencialmente. Asimismo, advierte sobre el aumento de los ataques dirigidos, por lo que, predice, no sería de extrañar que en 2022 la ciberdelincuencia, y en concreto el ransomware, siga siendo un reto importante para las organizaciones. “Proteger sus entornos informáticos, cada vez más numerosos, será una prioridad fundamental”, sostiene.

Contexto regional

De acuerdo con Héctor Alcazar, Territory Account Manager México de la compañía, los clientes en general tienen dos focos principales: usar la nube para modernizar aplicaciones y bajar costos y proteger la información contra ataques cibernéticos (Ransomware). “Commvault puede ayudar a mover cargas de trabajo a la nube, moverse a través de varias nubes y proporcionar una solución completa para detectar y recuperar datos en caso de ataques cibernéticos”, destaca.

Al ser consultado sobre los mercados verticales donde perciben mayores retrasos en la transformación digital de las operaciones, Lobo opinó que “la digitalización de los servicios gubernamentales seguramente puede considerarse el segmento más atrasado en algunas regiones de Latinoamérica, seguida por los servicios de salud (hospitales y laboratorios)”, precisamente dos segmentos que son los objetivos de los ciberataques.

De cara a lo que resto del año, con este panorama, el foco de Commvault estará puesto en brindar más atención de los clientes locales para discutir estos dos temas principales (nube y cibernético) y cómo podría ayudar la tecnología de la compañía. “Entendemos que el mercado reanudará las inversiones posteriores a la pandemia en modernización de infraestructura y preparación para nuevas aplicaciones”, concluyó Lobo.

Commvault ofrece la plataforma y los servicios para superar los retos a los cuales se enfrentan las organizaciones hoy, con beneficios como:

  • Gestión y protección de datos.

• Seguridad de datos para mitigar los ataques de ransomware y las filtraciones de datos.

• Cumplimiento y gobernanza de datos para cumplir con las regulaciones gubernamentales y de privacidad.

• Transformación digital: permite que los datos estén listos para ser utilizados por Dev Ops, LoB, etc.

• Analítica de datos para optimizar y automatizar los procesos de TI.

Más información visitar: https://itwarelatam.com/bedataready/ 

Elon Musk logra su objetivo y compra Twitter

 

Elon Musk no deja de estar en boca de todos….y en Twitter.

El CEO de SpaceX y Tesla, Elon Musk, logró su descarado acuerdo de 44 mil millones de dólares para adquirir todo Twitter después de concluir las negociaciones con la junta directiva de la compañía de redes sociales hoy (25 de abril).

Las discusiones sobre el acuerdo, que la semana pasada parecían inciertas, se aceleraron durante el fin de semana después de que Musk atrajera a los accionistas de Twitter con los detalles financieros de su oferta.

Musk, uno de los usuarios más prolíficos de Twitter con más de 83 millones de seguidores, comenzó a acumular una participación de alrededor del 9 por ciento en enero. Para marzo, había intensificado sus críticas a Twitter, alegando que los algoritmos de la compañía están sesgados y las fuentes están repletas de publicaciones basura automatizadas. También sugirió que los bots inflaron el crecimiento de usuarios de Twitter.

La libertad de expresión es la base de una democracia que funcione, y Twitter es la plaza de la ciudad digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo Musk en el comunicado del lunes. “Twitter tiene un enorme potencial; espero trabajar con la empresa y la comunidad de usuarios para desbloquearlo”.

Los accionistas de Twitter recibirán $54,20 en efectivo por cada acción común de Twitter que posean.

El 14 de abril, Musk declaró que el precio era su “mejor y última” oferta.

El precio de compra representa una prima del 38 por ciento con respecto al precio de cierre de las acciones de Twitter el 1 de abril, que fue el último día de negociación antes de que el multimillonario Musk revelara su participación de aproximadamente el 9 por ciento en Twitter.

Ver más: Elon Musk quiere ser el dueño absoluto de Twitter

Se espera que el acuerdo, que fue aprobado por unanimidad por la junta directiva de Twitter, se cierre en 2022 después de aprobar las condiciones de cierre habituales y obtener la aprobación de los accionistas de la empresa.

SE ESTABLECERÁN EN NEZAHUALCÓYOTL PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE PARA MITIGAR LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO POR TRABAJOS DE REPARACIÓN EN EL RAMAL TLÁHUAC

 


 

 

* El corte se realizará a partir de las cero horas de este miércoles 27 abril  y concluirá el viernes 29 a las 12 de la noche, informó el alcalde Adolfo Cerqueda.

 

 

Para mitigar los efectos de la suspensión en el suministro de agua potable por trabajos de reparación en el ramal Tláhuac que llevará a cabo la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) a partir de las cero horas del miércoles 27 de abril y concluirá el viernes 29 a las doce de la noche, el cual afectará a más de 100 mil vecinos de Nezahualcóyotl, el gobierno municipal establecerá cuatro puntos de distribución del vital líquido por medio de pipas en diversos puntos de la localidad, así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El presidente municipal precisó que será a partir del próximo jueves cuando se establezcan estos puntos de distribución, los cuales a petición de los vecinos irán a las calles afectadas por falta de suministro, siempre y cuando no estén programadas en la entrega de pipas habitual.

 

Señaló que los más afectados serán los residentes de colonias ubicadas en las zonas centro y oriente del municipio como Loma Bonita, Reforma, Perla Reforma, Perla, Manantiales, Las Águilas, Ampliación Las Águilas, Vicente Villada, Benito Juárez, Juárez Pantitlán, Estado de México y el Sol, entre otras, por lo que llamó a la población a tomar previsiones y precauciones.

 

Cerqueda Rebollo indicó que los puntos de distribución se ubicarán en:

1-        Caseta de policía

Oriente 1 esquina Loma Bonita, colonia Loma Bonita

2-        Caseta de policía

Avenida Pantitlán y Avenida Tepozanes, colonia Reforma,

3-        Caseta de policía

Avenida Carmelo Pérez y Avenida Pantitlán, colonia La Perla, y

4-        Planta de Rebombeo La Loma

Avenida Texcoco y calle Miguel Hidalgo, colonia Loma Bonita.

 

El edil pidió a los vecinos a hacer uso racional del vital elemento, ocuparlo para lo más indispensable a fin de evitar desperdiciarlo, al tiempo que informó que personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) apoyará a la población afectada en manera de lo posible por medio de pipas, al tiempo que recordó que este apoyo es completamente gratuito y lo pueden solicitar al teléfono 2000 6600 extensiones de la 1103 a la 1107.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo reiteró su llamado la población a que tome precauciones y que en estos días hagan el uso moderado del agua, ya que se estará trabajando de manera eficiente y rápida para que el servicio llegue lo antes posible y que las y los vecinos no se vean afectados.

SUMAN 110,746 LOS MEXIQUENSES QUE HAN SUPERADO AL COVID-19 Y HAN RECIBIDO SU ALTA SANITARIA

 

 
• Continúa el trabajo del personal médico, de enfermería y de apoyo en lucha contra esta enfermedad.
• Sugiere Salud Edoméx a la población portar un kit de seguridad para aplicar las medidas sanitarias.
 
Toluca, Estado de México, 26 de abril de 2022. Como resultado del trabajo profesional y comprometido del personal médico, de enfermería y de apoyo de las diversas instituciones del sector salud estatal, al corte de las 20:00 horas, 110 mil 746 mexiquenses han recibido su alta sanitaria, luego de vencer al COVID-19.
 
La Secretaría de Salud del Estado de México informó que en total suman 187 mil 258 los casos confirmados, 43 mil 200 se encuentran en resguardo domiciliario, 251 son atendidos en hospitales de la entidad y 631 en nosocomios de otros estados del país.
 
Asimismo, señaló que 32 mil 430 han fallecido a consecuencia del nuevo coronavirus, 39 mil 760 están catalogados como casos sospechosos, en espera del resultado de la prueba que les ha sido tomada y 245 mil 372 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2.
 
Por ello, reiteró el llamado a la población para que continúe con la aplicación de las medidas sanitarias y contribuir así a evitar la propagación de esta enfermedad, por lo que el uso de cubrebocas es fundamental cuando se acude a lugares públicos, respetar la sana distancia y lavar o sanitizar constantemente las manos.
 
Como medida adicional, se sugiere contar con un kit de seguridad, el cual debe incluir un cubrebocas, así como pequeñas botellas con gel antibacterial, sanitizante y jabón para manos, además hace énfasis, en que el cubrebocas debe proteger mentón, nariz y boca para que la protección sea efectiva.
 
De igual manera, la dependencia, destaca que este artículo no debe manipularse con las manos sucias y es importante cambiarlo si está sucio o húmedo; asimismo, si es reutilizable se debe lavar diariamente con agua y jabón o cambiarlo todos los días si es desechable.
 
Finalmente, recordó a la ciudadanía que sigue en operación la línea 800-900-3200, misma que es atendida por personal capacitado, quienes pueden brindar apoyo psicológico u orientación en caso de que una persona presente síntomas de enfermedades respiratorias.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL PRESIDENTE NACIONAL DE COPARMEX JOSÉ MEDINA MORA ICAZA DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN LA RUEDA DE PRENSA- MONITOR DE SEGURIDAD SOBRE EL TEMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO, martes 26 de abril del 2022


Muy buenos días tengan todos ustedes, agradecemos la presencia de los representantes de los medios de comunicación que nos acompañan en esta presentación periódica que tenemos sobre este Monitor de seguridad COPARMEX, También saludo a Leonor Quiroz Carrillo, presidenta de la Comisión de Ética e Integridad y quien ha sido parte fundamental del impulso de la Agenda a favor de la Equidad y Género dentro de COPARMEX, Leonor gracias por acompañarnos. Saludo también a Ignacio Manjarrez Ayub, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Confederación, también mi agradecimiento Nacho a que nos acompañes.

Antes de iniciar esta conferencia de prensa queremos desde COPARMEX expresar nuestra solidaridad con todas las familias de las mujeres victimas de feminicidio y de desaparición forzada, hoy particularmente las mujeres están viviendo una situación de inseguridad y violencia que nos parece que es inaceptable, cada día asesinan a 10 mujeres y 7 desaparecen en todo el país, México no puede seguir así y desde COPARMEX manifestamos nuestra indignación y dolor por esta situación, todos debemos unirnos y hacer lo que está en nuestras manos para proteger a las niñas y a las mujeres de todo el país.

Como ustedes saben el Monitor de seguridad y sus entregas periódicas responden a un calendario trasado para ir abordonado a lo largo del año distintos delitos que impactan al sector empresarial, pero sobre todo impactan a la sociedad.

En marzo se conmemoró el mes de la mujer y quisimos analizar las cifras a ese mes que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica difundió en dias pasados sobre 4 delitos que configuran un doloroso escenario de violencia contra las mujeres, las cifras del secretariado tienen un retraso de un mes por que son un agregado de los reportes que hacen las distintas entidades federativas, por lo que en abril estamos conociendo las cifras de marzo. Estos cuatro delitos son: feminicidio y homicidio doloso de mujeres, lesiones dolosas, violaciones y violencia familiar.

¿Por qué es relevante monitorear estos delitos? Los datos y los hechos que podemos constatar día a día, muestran un panorama desolador acerca del contexto de violencia que enfrentan las mujeres.

En general, la violencia que ellas viven está subestimada. México Evalúa estimó (considerando datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI y comparándolos con los datos de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo), que:

La cifra negra para delitos como el hostigamiento / acoso sexual y abuso sexual es del 99.9%

También que la cifra negra para los casos de violación es del 97.3%.

Esto debe abrumarnos, quiere decir que ni siquiera 1 de cada 100 casos de acoso sexual se denuncia; y que apenas 3 de cada 100 violaciones son denunciadas, de ahí la importancia de impulsar la cultura de la denuncia. Entre los múltiples factores para tener cifras negras tan altas, uno de los principales que inhiben la denuncia es que las víctimas tienen miedo de presentarse ante la autoridad por temor a ser revictimizadas, por temor a nuevas agresiones o intimidación por parte de quien las violentó lo cual está íntimamente ligado con la impunidad, o porque no confían en las autoridades. Insistimos son muchos factores que deben analizarse, pero lo que no podemos hacer es quedarnos -como sociedad- con los brazos cruzados.

En COPARMEX tenemos claro que primero somos ciudadanos y después empresarios. Y tenemos mucho que aportar para que esta dolorosa y trágica situación cambie. Todos estamos llamados a poner de nuestra parte para frenar la violencia contra las mujeres; el primer paso es visibilizándola y respaldando a las víctimas. No ignorar esta dolorosa situación, sino aportar desde nuestro sector todo lo que podamos para frenarla.

No podemos perder de vista que cada cifra aportada por las autoridades de todos los niveles, no es un simple número ni una parte de una estadística, es una mujer víctima que fue agredida o que incluso perdió la vida; detrás de cada cifra hay sufrimiento, hay familias destrozadas y hay sueños cortados. COPARMEX particularmente desde el año 2019 ha trabajado en impulsar una agenda a favor de la inclusión de las mujeres en el ámbito empresarial, laboral y económico. Para ello creamos una Consejería delegada del tema que se transformó en este 2022 en un Comité de Inclusión, porque queremos que tenga un mayor alcance.

COPARMEX también ha alertado sobre el incremento de la violencia contra las mujeres y se ha mantenido alerta para proponer acciones que desde la empresa puedan propiciar una cultura de paz para todas las empresas; hoy además de compartirles el análisis de las cifras de incidencia de estos 4 delitos, les compartiremos una serie de propuestas en materia de política pública, pero también 10 acciones que impulsamos para que las empresas sean un factor de cambio a favor de ellas. Alzamos la voz para que las autoridades de los 3 órdenes, y para que el Poder Judicial hagan lo que les corresponde; no se trata de tener más leyes, sino de lograr que se cumplan las leyes que ya tenemos; se trata de poner alto a la impunidad y que quede claro que quien agrede a una mujer, agrede a la sociedad en su conjunto y sus actos tienen consecuencias. Se trata de que en esta lucha nos sumemos todos, como ciudadanos, como empresas, queremos hacerlo tenemos mucho que aportar. .