miércoles, 27 de abril de 2022

LIBERAN VIALIDADES DEL PRIMER CUADRO DE CABECERA MUNICIPAL DE CHIMALHUACÁN




El Gobierno de Chimalhuacán, a través del Departamento de Vía Pública, implementó una serie de operativos para liberar las vialidades y banquetas del primer cuadro de la Cabecera Municipal, de objetos que obstruyan el libre tránsito, a fin de garantizar la seguridad de los peatones.

David Villanueva Martínez, colaborador del Departamento de Vía Pública, explicó que, dentro del primer cuadro de la Cabecera Municipal, el Bando Municipal prohíbe la instalación de puestos ambulantes, así como la obstrucción de las banquetas con mercancías, anuncios o cualquier otro objeto, mientras que, sobre el arroyo vehicular, no se permite la colocación de botes, piedras, cajas o cualquier otro artículo que obstruya el tránsito.

Las personas que incurran en estas acciones se harán acreedoras a una suspensión de actividades y a una sanción de 30 UMAS (Unidad de Medidas) por obstruir las banquetas o hacer el apartado del arroyo vehicular, de acuerdo con el Artículo 147 fracción séptima y octava del Bando Municipal”.

Agregó que estas acciones se llevan a cabo bajo las peticiones de ciudadanos, quienes solicitaban que las banquetas estuvieran libres de objetos que impiden caminar de manera segura por éstas.

En estos operativos participa el Departamento de Vía Pública, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, el Departamento de Jurídico y Comercio Establecido, entre otras dependencias. Durante el recorrido, fue suspendido un comercio de verduras, cuyos dueños se negaban a retirar sus legumbres de la banqueta, pese a haber sido notificados con anterioridad.

Las calles del primer cuadro donde se prohíbe el comercio ambulante y la obstrucción de banquetas, así como el apartado del arroyo vehicular, son Ignacio Zaragoza, Guerrero, Morelos, Amargura, Nezahualcóyotl y 16 de septiembre.

Niños y hogar, antes y ahora


 

  • Las familias de ahora priorizan tener cuartos separados para sus hijos.
  • Los niños de 10 años de ahora no van a la tienda solos a diferencia de sus padres.

 

Ciudad de México, abril de 2022.- Pronto se celebrará el Día del Niño, lo que nos lleva a pensar qué distinta es la crianza y forma en que los niños de hoy se relacionan con el hogar y las actividades que allí realizan, a diferencia de como lo hacían sus papás o abuelos. En Inmuebles24 preguntamos a nuestros usuarios sobre este tema, y hay cambios radicales en cuanto al tiempo que pasan en casa los niños, así como temas que causaban conflicto antes, tales como tener a la mascota dentro del hogar.

 

La encuesta fue respondida en un 73%  por personas de entre 21 a 55 años  en donde podemos observar un cambio generacional en la percepción del rol de los hijos, al rol que desempeñaron ellos como niños, y lo que debe enseñarseles sobre el hogar.

 

Por ejemplo, mientras los padres de las nuevas generaciones no contemplaban como algo prioritario atender a las mascotas del hogar, hoy en día se considera importante que los niños cuiden de ellos (para más del 50% de los encuestados), pues forman parte del nuevo concepto de familia y tienen sus propios espacios dentro de los hogares.

 

Por otra parte, si antes nuestros papás nos preparaban la ropa del día (49% de las respuestas así lo señalan), hoy se considera mayor autonomía de parte de los niños para elegir por sí mismos lo que quieren vestir (60%). 

 

Tiempo en casa

Tal vez como consecuencia de la pandemia o por temas de seguridad, hoy muchos padres señalan que sus hijos pasan más tiempo en casa a diferencia de ellos (64% vs 56% previo). No hay que olvidar que la digitalización de varias actividades hace posible que muchas de ellas ya puedan desarrollarse desde el hogar.

 

Si de compartir habitación con los hermanos se trata, los padres se inclinan más por que cada niño tenga su habitación. Además, se ha flexibilizado la postura acerca de que las mascotas estén dentro de casa e incluso dentro de las habitaciones.

 

Respecto a tener un hogar propio, la visión cambia entre lo que vivieron los padres y lo que observan en sus hijos. El nivel de importancia con respecto a cómo los perciben y escuchan sus padres es el siguiente:

 

 

Padres

Hijos

Es importante ser dueño de una propiedad

73%

62%

Rentar es regalar el dinero

33%

15%

Quiero ser dueño de varias propiedades y rentarlas

29%

19%

A los 25 años ya quiero vivir fuera de casa de mis papás

16%

22%

Quiero rentar casa/depa con amigos antes de vivir en pareja

5%

12%

Voy a heredar la casa de mis papás

5%

25%

 

______________________

 

Inmuebles24 es parte de Grupo Navent, la empresa de clasificados online de empleos y propiedades más grande de Latinoamérica, tiene presencia en ocho países y cuenta con más de 21 millones de personas conectadas y más de 4 millones de anuncios. 

www.inmuebles24.com

 

Citibanamex. Continúa recuperación gradual del consumo.


México: Reporte Económico Diario


  • Los indicadores de ventas apuntan a un crecimiento moderado del consumo. Durante febrero las ventas al menudeo crecieron 0.8% mensual, luego del incremento de 0.8% registrado en enero, impulsadas por las expansiones en las ventas de automóviles y refacciones, textiles y accesorios de vestir, y enseres domésticos y computadoras. A su vez, las ventas de servicios privados no financieros aumentaron 1.5% mensual, lo que implica una recuperación parcial respecto de la caída de 1.8% observada un mes antes, principalmente por los crecimientos en esparcimiento, servicios profesionales e información en medios masivos. Con estos resultados, la recuperación del gasto en servicios continúa rezagada respecto a la de bienes: las ventas al menudeo se ubican 1.3% por arriba de sus niveles previos a la pandemia, mientras que las ventas de servicios aún son 8.1% menores que durante ese periodo de referencia. Para marzo estimamos una desaceleración del consumo, considerando el menor dinamismo que registraron las ventas de autos y las ventas de la ANTAD. En general, proyectamos que el consumo privado muestre una ligera tendencia ascendente, aunque más lenta que la del cuarto trimestre de 2021, debido a las expectativas de una lenta recuperación del mercado laboral, una desaceleración de las remesas y una inflación elevada. Así, estimamos que el consumo privado crecerá 1.7% en 2022, desde el incremento de 7.6% observado en 2021.
  • Ventas al mayoreo se desaceleraron en febrero. Estas ventas registraron un incremento mensual de 0.1%, menor que el crecimiento de 0.8% observado en enero. Este avance se explica, principalmente, por las mayores ventas de camiones y refacciones, maquinaria y equipo, y productos textiles. Con este resultado, las ventas al mayoreo se ubican 7.7% por arriba de su nivel previo a la pandemia lo que se explica, en cierta medida, por la recuperación del comercio exterior, y aunque muestran una tendencia de crecimiento, ésta se ha desacelerado en meses recientes.
  • Jornada negativa en mercados accionarios. En el contexto de las preocupaciones respecto a la inflación en EUA que llevarían a una normalización más acelerada de la postura monetaria por parte de la Reserva Federal, el índice S&P 500 perdió 2.8% respecto al cierre previo, mientras que el NASDAQ retrocedió 4.0%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones cayó 0.4%. Los rendimientos de los Bonos M a 2 y 10 años concluyeron en 8.83% y 8.97%, respectivamente, lo que significó incrementos de 2 y 7pb, en ese orden. Por su parte, el tipo de cambio cerró en 20.43 pesos por dólar, lo que implicó una depreciación diaria del peso de 1.1%. El precio del Brent aumentó en 2.9%, ubicándose en 104.3 dólares por barril.
  • Mañana INEGI publica cifras de comercio exterior durante marzo. Estimamos que las exportaciones retrocedieron 7.5% mensual, después del aumento atípico de 16% en febrero, mientras que para las importaciones proyectamos una caída mensual de 4.6% desde un crecimiento de 9.1% en febrero. Estas cifras implicarían un superávit comercial no desestacionalizado de 665 millones de dólares.

 

Fuentes: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.

 

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

 

martes, 26 de abril de 2022

BBVA México refrenda su confianza en el fútbol nacional y renueva su patrocinio de la Liga BBVA MX por dos años más

 


       La responsabilidad social será componente esencial de esta alianza para los siguientes dos años, por lo que ambas instituciones acuerdan llevar un plan conjunto de acciones que promuevan una sociedad más igualitaria a través de la educación reforzando un programa conjunto de valores que llegue a toda la afición de las comunidades donde participan.

       La renovación se da en un punto clave de la excelente relación que mantiene el banco con la Liga. A través de esta renovación, BBVA México refrenda su compromiso con el deporte, con el fútbol y sobre todo con México.

       BBVA y la LIGA BBVA MX seguirán fomentando la diversidad y la inclusión, al ser dos ejes que tanto la Liga como el banco han incluido en su estrategia, buscando abrir la cancha para más personas.

       El acuerdo que hoy se firma es un compromiso compartido entre la institución financiera, la liga, los jugadores y los aficionados para que todos los torneos que se patrocinarán fomenten un deporte con valores que incida en la formación de buenos ciudadanos desde la cancha y que permee en los equipos y en los seguidores de las distintas ligas.

       A lo largo de nueve años de alianza estratégica, BBVA y la LIGA BBVA MX han brindado a más de 13 mil jugadores y jugadoras profesionales la oportunidad de desarrollarse en la LIGA BBVA MX, LIGA BBVA MX Femenil y LIGA BBVA Expansión MX. Además, se han realizado 75 torneos de Fuerzas Básicas potenciando las oportunidades para los jóvenes talentos mexicanos.

BBVA México y la Liga BBVA MX anunciaron hoy la firma, por dos años más, del acuerdo de patrocinio de las ligas BBVA MX, Expansión BBVA MX y BBVA MX Femenil, así como de los torneos de fuerzas básicas. Esto tiene el objetivo de seguir fortaleciendo el fútbol de México, a sus jugadores y a los equipos, fomentando los valores de este deporte, como el esfuerzo, el trabajo en equipo, la constancia, la superación y el juego limpio, y que estos se transmitan a la afición.

De esta manera, la institución financiera subraya la confianza que tiene en el país y en el fútbol, invirtiendo en el desarrollo de una de las ligas más importantes del mundo, y que tiene una alta visibilidad. Por ello, ambas instituciones acuerdan fomentar una agenda de responsabilidad social en la que la igualdad, la inclusión y la educación sean los principales ejes.

Por esta razón, se generará una sinergia que permita crear herramientas de inclusión y diversidad, tal es el caso de manuales, guías y protocolos de acción a favor de mejores prácticas en grupos de trabajo. En materia de educación se impulsarán acciones y cursos para potenciar el crecimiento y ayudar a construir un mejor porvenir en materia de equidad de género, educación financiera y medio ambiente, entre otros.

Al firmar la renovación del patrocinio, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, destacó que la vinculación entre el banco y la LIGA MX va más allá de un convenio, ya que desde sus inicios han colaborado estrechamente en actividades para fortalecer y consolidar una agenda social que trascienda las canchas.

Osuna agregó que “en 2022, lo que hoy en día es BBVA México, cumple 90 años desde su fundación, y el anuncio que hoy hacemos es una muestra de que seguiremos impulsando acciones que reflejen nuestra certeza por el gran futuro que tiene nuestra nación. Este patrocinio refrenda nuestro compromiso con México, donde continuamos invirtiendo, apoyando a nuestros clientes y trabajando por construir un mejor país”.

Por su parte, Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la LIGA BBVA MX, destacó la importancia de la renovación de la alianza estratégica para el crecimiento de la Liga: “Contar con BBVA como aliado nos permitirá seguir consolidando los proyectos de formación de jugadores en todas las categorías, incluyendo la LIGA BBVA MX Femenil y la LIGA BBVA Expansión MX, donde estamos consolidando y potenciando a jóvenes talentos e incrementando las oportunidades para jugadoras y jugadores mexicanos”.

Además, el presidente de la LIGA BBVA MX destacó que los dos años de renovación con BBVA México tendrán la fortaleza de brindar un rostro más social al plan de trabajo: “La extensión del convenio, en esta ocasión, nos dará la oportunidad de integrar y fortalecer una agenda conjunta de responsabilidad social, buscando devolverle a nuestra gran afición, en distintos sectores, la confianza que depositan en el fútbol día a día. Esta alianza tendrá un rostro mucho más social, en el que abordaremos temas de inclusión para personas con discapacidades, educación y formación financiera, y hacer especial énfasis en igualdad de oportunidades de crecimiento cuando hablamos de género. La renovación de BBVA irá mucho más allá de las canchas y eso nos llena de satisfacción, porque no sólo estamos viendo por el fútbol sino por nuestro país”.

BBVA México fue el primer patrocinador en estar convencido del potencial de las mujeres, por lo que esta vinculación continuará impulsando a la Liga BBVA MX Femenil, al estar seguros de que las mujeres deben seguir tomando un papel decisivo en la sociedad y también en este deporte. La Liga, a cinco años de su creación y dos del respaldo de BBVA, continúa con su consolidación y ha dado excelentes resultados, incrementando su visibilidad en audiencia en 18%, en comparación con el año anterior.

Asimismo, se ha dado inicio a la integración de las fuerzas básicas de la LIGA BBVA MX Femenil, comenzando este año con el Torneo Sub-17, que se traduce en oportunidades para 500 jugadoras registradas con un promedio de edad de 16 años y también en oportunidades de desarrollo para cuerpos técnicos, donde hoy en día la mitad son mujeres y en 11 de los casos se trata de ex jugadoras de la propia Liga.

Por otro lado, como se ha hecho desde hace nueve años en que BBVA y la LIGA MX iniciaron su alianza estratégica, se continuará trabajando con los niños y jóvenes del país a través del impulso a las Fuerzas Básicas de todas las categorías, fomentando la educación tanto en la parte financiera como en la promoción y generación de valores humanos para formar no sólo grandes jugadores sino mejores personas.

A lo largo de estos años, el convenio entre BBVA y la LIGA MX ha permitido la realización de 68 torneos de Fuerzas Básicas varoniles, del 2013 a la fecha, divididos entre las categorías Sub-20, Sub-18, Sub-17, Sub-16, Sub-15, Sub-14 y Sub-13, además de seis Torneos Internacionales de divisiones menores con ligas invitadas como la MLS, la Bundesliga, LaLiga de España y la liga de Chile. En total han participado 10 mil 419 jugadores con al menos un registro en alguna de estas competencias.

Tras casi una década de alianza, en la LIGA BBVA MX se ha visto a más de 7 mil 991 jugadores profesionales participar en las canchas, en un lapso entre 2013 y 2022. Si se habla de la división de ascenso, hoy LIGA BBVA Expansión MX, son 5 mil 287 futbolistas los que han tenido participación entre el 2015 que inició el patrocinio para la categoría y el torneo en curso. Finalmente, hablando de la LIGA BBVA MX Femenil, la alianza con BBVA ha permitido el registro y participación de 777 jugadoras entre el 2019 y la actualidad.

Las oportunidades que se han brindado también se reflejan en la cantidad de debuts que se han dado en nueve años; en la LIGA BBVA MX han sido 539 (2013-2022) y en la LIGA BBVA Expansión MX 563 (2015-2022). Es decir, más de mil 100 jugadores han recibido sus primeras oportunidades como futbolistas en el marco de esta alianza en pro del deporte y de los jóvenes talentos mexicanos.

Sin embargo, el compromiso de las dos instituciones va mucho más allá del balón y, por ello, la agenda social de ambas instituciones estará enfocada en comunicar, sensibilizar y educar, siendo el eje rector el futbol, con mensajes de igualdad, respeto, paz y tolerancia desde la cancha que se puedan ver traducidos en acciones de tipo social que generen oportunidades a la afición y distintos sectores de la sociedad en temas de educación, salud, medio ambiente e inclusión para la mejora de sus comunidades.


 

 

Acerca de BBVA México

BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 25.3 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,716 sucursales, 13,400 cajeros automáticos y 650,927 terminales punto de venta totales (cifras a noviembre de 2021). La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 15.1 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 37,357 tiendas y comercios asociados (cifras a octubre de 2021). La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.

Justicia para Debanhi

 


1,680 personas han firmando la petición de Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. Únete para llegar juntos a la meta de 2,500 firmas.

Firma esta petición con un solo clic

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) manifiesta su repudio frente a la desaparición y posterior asesinato de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, joven de 18 años desaparecida el 9 de abril de 2022 en Gral. Escobedo, Nuevo León.

Pasaron 12 días para que su familia diera con su paradero sin lograr encontrarla con vida. Como defensoras de los derechos humanos manifestamos nuestra preocupación por el contexto de violencia feminicida en el estado de Nuevo León. 

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2021 Nuevo León ocupó el 4to lugar a nivel nacional en casos de feminicidio. Siendo 66 los casos de feminicidio en la entidad, 35 homicidios dolosos de mujeres, dando un total de 101 mujeres asesinadas.

En este 2022, en los primeros dos meses, la entidad ocupó el 3er lugar a la escala nacional por casos de feminicidio con 15 feminicidios, 8 homicidios dolosos de mujeres, dando un total de 23 mujeres asesinadas. 

 
Respecto a los casos de desaparición en 2021, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) documentó 1,145 casos de mujeres desaparecidas y no localizadas, de las cuales localizaron a 880, por lo que 265 mujeres, adolescentes y niñas continúan reportadas como desaparecidas o no localizadas por lo menos hasta el 31 de diciembre de 2021.

 
Como Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio hacemos un llamado a las autoridades estatales para que de manera urgente, eficaz y prioritaria generen acciones que prevengan, investiguen y sancionen los casos de mujeres desaparecidas en la entidad, priorizando las medidas dictadas por la Secretaria de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM)en el marco de la Alerta de Violencia de Género para el estado.

  • Al Gobernador del Estado de Nuevo León reconozca que en el estado existe una grave problemática de desaparición de mujeres, particularmente adolescentes menores de edad y haga públicas las acciones que impulsará desde su gobierno a fin de atender la problemática de manera prioritaria.
  • A la Fiscalía del Estado de Nuevo León investigue con perspectiva de género la desaparición y posterior asesinato de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, a fin de sancionar a todas las personas que por acción y omisión contribuyeron a la materialización de la desaparición, asesinato y cualquier otra violación a los derechos humanos de la joven.
  • A la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Nuevo León realice una revisión estructural de las acciones que ha realizado en los últimos seis meses a fin de diagnosticar cuáles son los ajustes que se tienen que realizar a fin de garantizar el cumplimiento de su visión.
  • Al Grupo Inter y Multidisciplinario de la AVGM en Nuevo León, incorpore un análisis sobre la situación de desaparición en el estado y emita medidas específicas para atender la problemática, ya que se identifica un patrón que puede estar incurriendo en delitos de trata y feminicidio.

 
Condenamos cualquier tipo de simulación en las investigaciones, misoginia y falta de perspectiva de género relacionada con el caso de Debannhi y con las demás adolescentes y mujeres desaparecidas.

 
A las familias en Nuevo León externamos nuestra solidaridad y acompañamiento desde los 23 estados de la República desde donde el Observatorio se encuentra.

Firma esta petición con un solo clic

Visitar la página de la petición

Nuevo motorola edge 30 pro llega a AT&T México: #FindYourEdge

 

Ciudad de México, 26 de abril de 2022. El nuevo motorola edge 30 pro, el smartphone de la marca más poderoso hasta hoy, llega al país. Con un procesador líder en la industria, un sistema de cámaras avanzado y una increíble pantalla con más de mil millones de tonos de colores, el motorola edge 30 pro redefine las reglas del juego en la gama alta.

 

Motorola se convirtió hace unos meses, en el primer fabricante en presentar globalmente un dispositivo con el ultra potente procesador Snapdragon® 8 Gen 1 y, a partir de hoy, ya se encuentra disponible en México, para acceso de más consumidores.

 

Disponibilidad y precio

El motorola edge 30 pro se encontrará disponible a través de un plan AT&T Ármalo con un precio de $25,989.00 y en dos colores: verde cósmico y blanco stardust.

 

Snapdragon® 8 Gen 1: el procesador más rápido y potente

La nueva plataforma móvil Snapdragon® 8 Gen 1, la más avanzada de Qualcomm hasta hoy, está disponible en el motorola edge 30 pro e impulsa tecnologías de vanguardia como Bluetooth®, WiFi, 5G, IA, juegos y cámara. Además, con las funciones de Snapdragon Elite Gaming™, los usuarios obtendrán una capacidad de respuesta ultrafluida, coloridas escenas HDR para gráficos ultrarrealistas y funciones de escritorio increíbles. Comparado con la generación anterior, se obtendrá un 30% más de potencia y un 25% más de eficiencia con el GPU Qualcomm® Adreno™, que fue rediseñado para una nueva generación de juego.

 

El nuevo dispositivo motorola edge 30 pro puede conectarse a redes 5G[1] con velocidades ultra rápidas[2] gracias al sistema Snapdragon X65. El rendimiento se sentirá hasta 4 veces más rápido en las aplicaciones, aportando Inteligencia Artificial (IA) a todo: en la fotografía, en los juegos y en la conectividad. Todo esto optimizando el rendimiento de las aplicaciones, mejorando la duración de la batería y aumentando la eficiencia.

 

Como la batería es una prioridad para los usuarios, con la nueva arquitectura de bajo consumo podrán tener un mejor ahorro de la misma. El nuevo motorola edge 30 pro tiene una batería de 4800mAh y también incluye en la caja cargador TurboPower de 68W, uno de los más rápidos de la industria. Esta tecnología ofrece horas de energía en minutos[3] y es compatible con carga inalámbrica TurboPower 15W para que puedan recargar el dispositivo sin la necesidad de tener cables al alcance. Para mayor comodidad, el nuevo motorola edge 30 pro puede compartir energía con otros dispositivos a través del uso compartido inalámbrico.

Sistema de triple cámara: sensor principal de 50MP OIS + ultra gran angular de 50MP

En el último año, los consumidores han utilizado las cámaras de sus smartphones de formas increíbles para captar todos los momentos de su vida. Esa creatividad es lo que inspiró a Motorola a llevar su sistema de cámara avanzada un paso más adelante. En suma, a mejoras en el hardware de enfoque y estabilización en la cámara principal, importante reducción de ruido y una mejor visión nocturna para la cámara frontal; el nuevo motorola edge 30 pro tiene un hardware y un software de cámara totalmente equipados para que las fotos y videos queden increíbles.

Los usuarios podrán capturar cada detalle con dos cámaras de 50 MP, desde tomas de ángulo ultra-amplio hasta primeros planos extremos. La cámara de alta resolución de 50 MP incorpora una tecnología nueva para Motorola: será posible tomar fotos con 32x más píxeles de enfoque utilizando Instant All Pixel focus y obtener un rendimiento más rápido y preciso con cualquier iluminación.

 

Esta tecnología eliminará movimientos no deseados con estabilización óptica de hardware (OIS) para que las fotos estén siempre nítidas gracias a que este nuevo dispositivo captura detalles con precisión a plena luz del día y, luego, a medida que la luz se vuelve más tenue, toma toneladas de luz al combinar cuatro píxeles en un gran ultra-pixel. Adicionalmente, cuenta con un sensor de profundidad para retratos profesionales.

 

Además, se podrán grabar videos impresionantes con tecnología HDR10+, que ofrece mayor precisión y rango de colores, brillo y contraste de forma tal que la imágenes brillen con más de mil millones de tonos de colores. Con una resolución de 8K, los usuarios disfrutarán de más de 26 millones de píxeles de resolución de video, la más alta posible en un smartphone hoy en día.

 

El motorola edge 30 pro llega para resolver dos puntos de los lentes ultra gran angular: el detalle y el rendimiento con poca luz. Ahora será posible tomar fotos ultra amplias de 50 MP con un increíble nivel de detalle de alta resolución a la luz del día y al combinar varios píxeles en uno de gran tamaño, el sensor ultra gran angular aumenta el brillo y la nitidez también en condiciones de poca luz. El mismo sensor funciona para fotografías macro y permite hacer primeros planos extremos, acercarse al sujeto 5 veces más que los lentes estándares, tanto como a 3cm de distancia.

 

Por su parte, la cámara selfie de 60 MP permite tomar imágenes fascinantes de ultra alta resolución. Con tecnología Quad Pixel, se combinarán cuatro píxeles en uno para una sensibilidad 4 veces superior y resultados brillantes en condiciones de baja iluminación.

Más de mil millones de tonos de colores: pantalla OLED de 6.7” de 144 Hz y audio Dolby Atmos®

Las películas y programas favoritos cobran vida con la pantalla Max Vision OLED de 6,7". Los usuarios disfrutarán de una imagen más nítida con menos pixelación gracias a la resolución FullHD+, específicamente seleccionada no sólo para optimizar la experiencia de visualización sino también para la duración de la batería.

 

Asimismo, cuenta con más de mil millones de tonos de colores realistas con brillo y contraste mejorados, todo esto sin demoras gracias a una frecuencia de actualización de 144 Hz increíblemente fluida.

De la mano de esta sorprendente pantalla, Motorola también ofrece una experiencia de audio increíble. Con Dolby Atmos, el sonido del entretenimiento favorito será más natural, ya sea que escuchen con auriculares o con los altavoces del dispositivo. El motorola edge 30 pro llega con dos grandes parlantes estéreo, para que puedan escuchar música, películas, programas y juegos favoritos con graves mejorados, voces más limpias e incluso mayor claridad a volúmenes más altos.

 

Experiencias innovadoras de software

La última incorporación a la familia motorola edge cuenta con Ready For[4], que amplifica todo lo que puede hacer el teléfono, haciéndolo ideal para el actual mundo híbrido. Ready For trae un aspecto totalmente nuevo de la plataforma y se podrá conectar simplemente de forma cableada o inalámbrica. También se podrán pasar los juegos del teléfono a la pantalla grande para una gran sensación de adrenalina.

 

Motorola también anunció que realizaron algunas actualizaciones a Ready For PC. El nuevo asistente funciona tanto en Windows 10 como en Windows 11, y podrán conectarse de forma más simple y seleccionar la experiencia. Desde tener acceso a dos sistemas operativos en una pantalla a transferir archivos entre dispositivos conectados, podrán llevar la multitarea al próximo nivel.

La compañía reafirma su compromiso con la inclusión y la tecnología más inteligente para todos con un nuevo soporte para las lenguas nativas en peligro de extinción. Con el nuevo motorola edge 30 pro, la marca anuncia la llegada del idioma Cherokee que se unirá a las lenguas amazónica (ñe'engatú) y del sur de Brasil (kaingáng) en la interfaz de usuario.

Motorola, además, será la primera empresa en ser compatible con Snapdragon Spaces™ XR Developer Platform, al incorporarse a las gafas inteligentes Think Reality de Lenovo A3. Los desarrolladores podrán crear experiencias inmersivas al conectarse a gafas de RA con el nuevo dispositivo motorola edge 30 pro.

 

Da clic aquí para acceder al Press Box.

 

Facebook: @MotoInMEX

Twitter: @MotorolaMX

Instagram: @Motorola_mx

TikTok: @Motorola_mx

 

Aviso legal

Determinadas características, funciones y especificaciones de producto son dependientes de la red y pueden estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Especificaciones sujetas a cambios sin notificación previa. MOTOROLA, MOTO y el logotipo de la M estilizada son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC y son utilizadas bajo licencia. LENOVO y THINKREALITY son marcas comerciales de Lenovo. Snapdragon, Qualcomm Adreno, Snapdragon Elite Gaming, Snapdragon Spaces, y Snapdragon Sound son productos de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. Qualcomm, Snapdragon, Adreno, Snapdragon Elite Gaming, Snapdragon Spaces, y Snapdragon Sound son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Qualcomm Incorporated, registradas en los Estados Unidos y en otros países.  Wi-Fi es una marca registrada de Wi-Fi Alliance. USB Type-C® y USB-C® son marcas comerciales registradas de USB Implementers Forum. BLUETOOTH es una marca comercial de Bluetooth Special Interest Group (SIG). Dolby , Dolby Vision y Dolby Atmos son algunas de las marcas registradas y no registradas de Dolby Laboratories, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países. Google y Android son marcas comerciales de Google LLC. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © 2021 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

 

Burson Cohn & Wolfe
Daniela Medel | Tel. 5351 6577 | daniela.medel@bcw-global.com
Cristofer Rosales | Tel. 5351 6550 | cristofer.rosales@bcw-global.com

 

 

*Acerca de AT&T

 

En AT&T en EE.UU. (AT&T, Inc) ayudamos a más de 100 millones de familias, amigos y vecinos en Estados Unidos a que conecten de manera significativa cada día. Desde la primera llamada hace más de 140 años hasta nuestras actuales ofertas multigigabit de 5G móvil e internet, en AT&T innovamos para mejorar la vida de las personas. Para más información sobre AT&T Inc. (NYSE:T), visite about.att.com. Información para inversionistas en investors.att.com

 

En México, AT&T está transformando la industria de las telecomunicaciones al fomentar una mayor competencia y dar forma a la nueva generación de internet móvil.

Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T en México.

Para mayor información acerca de los productos y servicios de AT&T visite la página https://www.att.com.mx/.

Conozca nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/attmx, Facebook: https://www.facebook.com/attmx/ y LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/at&tmexico. Redes Sociales para negocios: Twitter: https://twitter.com/ATTBusinessMx, Facebook: https://www.facebook.com/attbusinessmx y LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/at&t-méxico-negocios

 

© 2022 AT&T Intellectual Property II, L.P., AT&T y el logotipo del Globo son marcas registradas a nombre de AT&T Intellectual Property II, L.P. y/o sus compañías afiliadas. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.

 

Para información a periodistas:

Fernanda Martínez Domínguez

Relación con Medios, AT&T en México

E-mail: marifer.martinez@att.com

#CambiaElJuego

 



[1] Basado en conectividad de red 5G sub-6GHz, proporcionando velocidades de descarga de 90 - 130 Mbps para el usuario promedio. Se requiere cobertura de red 5G y plan de servicio 5G; disponible sólo en determinadas áreas. Consultar al operador para mayor información. Wi-Fi 6 requiere un router compatible con Wi-Fi 6 adquirido por separado y un plan que puede variar según la ubicación.

[2] Se requiere cobertura de red 5G y plan de servicio 5G; disponible sólo en determinadas áreas; el dispositivo no es compatible con todas las redes 5G. Para mayor información, ponte en contacto con tu proveedor de servicios. Las velocidades de descarga se basan en la conectividad de red 5G sub-6GHz, proporcionando velocidades de descarga de 90-130 Mbps para el usuario promedio. Wi-Fi 6 requiere un router compatible con Wi-Fi 6 adquirido por separado y un plan que puede variar según la ubicación.

[3] La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. La información sobre duración de batería es estimativa y está basada en un perfil de uso combinado (que incluye tanto tiempo de uso como tiempo de espera) en condiciones óptimas de red. El desempeño real de la batería depende de muchos factores, incluidos intensidad de señal, configuración de dispositivo y de red, temperatura, estado de la batería y patrones de uso.

[4] Conexión inalámbrica Ready For compatible con televisores compatibles con la función de duplicado de pantalla del smartphone Android (Miracast). Conexión por cable Ready For compatible con televisores o monitores que tienen puerto HDMI o puerto de entrada de vídeo USB-C; se necesita un cable USB-C compatible con vídeo o un adaptador USB-C a HDMI.

Fórmula para garantizar la diversión: videojuegos y UPS

 


 
  • En el marco del Día del Niño, expertos recomiendan comprar un UPS como seguro de vida para dispositivos electrónicos.
  • Una forma inteligente de proteger nuestra inversión en consolas de videojuegos es considerar un UPS como parte del presupuesto: Raúl Robles, experto de CyberPower.
  • Una falla eléctrica podría provocar la pérdida total de la consola de videojuegos, los dispositivos en su periferia y el tiempo que se le haya invertido.

CDMX, a 26 de abril de 2022. Se acerca el Día del niño en México y un regalo común para los niños (y no tan niños) es una consola de videojuegos, así como algunos de los gadgets utilizados para aumentar y mejorar la experiencia a la hora de jugar y protegerlos con un UPS es una manera inteligente de garantizar la diversión.

Según un análisis de The Competitive Intellingence Unit (CIU), la industria de los videojuegos en México ha tenido un crecimiento notorio y el confinamiento fue un factor que hizo que muchos los adoptaran como uno de sus pasatiempos favoritos ya que también se convirtieron en una forma de socializar y convivir “en línea”.

De acuerdo con dicho análisis, al finalizar 2021, más de 72.3 millones de personas se consideran gamers en México, lo que corresponde al 57.4% de la población total del país y se observa un aumento del 5.5% de gamers y 4.4% en ventas en el sector respecto a años anteriores.
 

 
Sin lugar a duda, el mundo de los gamers no es barato: las consolas y PC gamers llegan a tener un valor que va desde los $7,000 pesos y alcanzar cifras considerables de más de $30,000 pesos en algunos casos; por eso es importante proteger estos dispositivos y mantenerlos en un buen estado.

Técnicos especialistas en reparaciones de consolas de videojuegos entrevistados explican que el costo de un arreglo depende mucho del componente dañado y coinciden en que los desperfectos más comunes son: puertos USB y HDMI, ventiladores, salidas de video y/o audio, y especialmente las fallas en fuentes de poder (alimentación de energía eléctrica) que son una de las más recurrentes generadas por descargas eléctricas y variaciones de voltaje, que se agudizan en temporada de lluvias.

En el caso de las fuentes de poder se calcula tienen un valor alrededor de los $4,000 pesos, lo que representa entre el 30% y el 65% del valor de una consola. Por ello, es altamente recomendable cuidar esta inversión con algún dispositivo (UPS, regulador o supresor de picos) que garantice la correcta protección de estos electrónicos incluyendo smart TV, home teathers, módems y otros gadgets.
 
 

 
De acuerdo con Raúl Robles, Marketing Manager de CyberPower, especialista en protección energética, “Los UPS (Uninterruptable Power Supply, por sus siglas en inglés) son un auténtico seguro de vida para las consolas de videojuegos o cualquier dispositivo electrónico porque protegen toda nuestra inversión con tan solo conectarlos a un sistema UPS”.

Los UPS, también conocidos Sistema de Alimentación Ininterrumpida, son dispositivos que además de cuidar nuestra inversión ante fallas eléctricas, también nos brindan continuidad en nuestras actividades durante un apagón, ya sea que estemos trabajando o jugando, gracias a las baterías de respaldo que almacenan y suministran de electricidad por algún tiempo a los dispositivos conectados, garantizando diversión a los gamers durante el desarrollo de torneos en línea o en partidas aleatorias.

En conclusión, si este 30 de abril tienes planeado adquirir una consola de videojuegos, o algún gadget, no olvides incluir en tu presupuesto un UPS. Raúl Robles, experto en el tema recomienda que, al momento de elegir un UPS, el elemento más importante es saber cuál es el adecuado, de acuerdo con tus necesidades, considerando número de dispositivos a conectar y el tiempo de respaldo que se desea tener.

Para finalizar, Raúl Robles comenta que existe una gran variedad de UPS, por lo que es recomendable pedir asesoría a los vendedores expertos al momento de adquirirlos. Añade que la ventaja de CyberPower es que cuenta con una amplia variedad de productos de alta calidad, con certificaciones internacionales, para cubrir cualquier necesidad, a precios muy competitivos y con tecnología ECO para el cuidado del medio ambiente.