martes, 26 de abril de 2022

La ciberguerra a pie de calle; los ciudadanos rusos se convierten en víctimas de los ciberdelicuentes

·       Aprovechando la salida del país de muchos proveedores de seguridad, el grupo OldGremlin ha lanzado dos campañas de phishing contra organizaciones rusas, utilizando la retirada de los sistemas de pago como gancho

 

·       Con Next Gen Secure Web Gateway (SWG) de Netskope, el riesgo de que se utilicen instancias en la nube falsas para entregar contenido malicioso se minimiza ostensiblemente

 

SANTA CLARA, California – 26 de abril de 2022.-. La guerra está teniendo consecuencias desastrosas en todos los ámbitos, también en el cibernético. Por ello, y ante el incremento de campañas de phishing y malware promovidas por atacantes rusos contra empresas de su propio país, Netskope, el líder en SASE, muestra cómo mitigar el riesgo de que se utilicen instancias en la nube falsas para entregar contenido malicioso.

 

Hasta el momento, la mayoría de los actores de amenazas de origen ruso habían optado por respetar a las organizaciones locales, a excepción de algunos, como el operador de ransomware OldGremlin, que lleva desde la primavera de 2020 lanzando ofensivas contra dichas empresas. Ahora, y aprovechando el hecho de que los ciudadanos están más expuestos de lo habitual, debido a que muchos proveedores de seguridad han suspendido sus operaciones en este mercado, este grupo ha resurgido con dos nuevas campañas de phishing, que se benefician de las sanciones que actualmente afectan al país.

 

La primera de ellas, lanzada el pasado 22 de marzo, aprovecha la suspensión de las operaciones de Visa y Mastercard en Rusia, para engañar al usuario y que éste rellene un formulario para solicitar una nueva tarjeta. El supuesto documento es en realidad un documento de Office malicioso ubicado en Dropbox y que, una vez ejecutado, carga una plantilla alojada en el mismo servicio. A través de una puerta trasera denominada Tiny Fluff, los atacantes pueden controlar el endpoint comprometido y realizar actividades maliciosas como el robo de información y de archivos, y la descarga de archivos arbitrarios.

 

El 25 de marzo se descubrió una versión adicional y simplificada de esta campaña, y a pesar de que esta segunda operación entrega una versión más simple del TinyFluff, igualmente explota Dropbox para entregar los archivos utilizados en la etapa inicial del ataque.

 

“Una vez más, los atacantes han utilizado un servicio en la nube conocido para entregar contenido malicioso, y en este caso específico también están aprovechando la situación geopolítica que está provocando que tanto las organizaciones como los individuos sean más vulnerables”, asegura Paolo Passeri, Director de Ciberinteligencia de Netskope

 

Sin embargo, esta no es la única campaña reciente que ha explotado Dropbox, en un ejemplo completamente diferente los actores de la amenaza apuntaron al sector bancario africano a través del RemcosRAT entregado desde Dropbox (de nuevo), y un viejo conocido como OneDrive. Curiosamente en esta segunda campaña la carga útil se entrega a través del descargador GuLoader que, al menos en este caso, no se entrega a través de un servicio en la nube, si no por medio de Técnicas HTML Smuggling.

 

Tráfico web seguro con Netskope

 

Para ayudar a estas empresas, Netskope consigue minimizar el riesgo de que se utilicen instancias en la nube falsas para entregar contenido malicioso. De este modo, y durante la cadena de un ataque, a través de su Proxy Web SWG de próxima generación (Next Gen Secure Web Gateway (SWG), Netskope permite:

 

·       Bloquear el acceso (y, en general, aplicar controles granulares) a docenas de servicios en la nube como Dropbox, donde pueden utilizarse instancias tanto personales como no corporativas.

·       Evitar la descarga de un documento malicioso desde una página web o un servicio en la nube mediante el Motor de Protección contra Amenazas (Threat Protection Engine), que ofrece varios motores, entre ellos el AV basado en firmas, la heurística avanzada, el sandboxing y un escáner basado en ML para documentos y ejecutables de Office.

·       Impedir cualquier redirección dentro de la cadena kill chain, gracias al motor de filtrado de contenidos, el cual incluye 16 categorías de riesgos de seguridad granulares, como phishing y puntos de distribución de malware.

·       Reforzar la neutralización de los ataques, a través de Cloud Threat Exchange, un componente de Netskope Cloud Exchange, que posibilita la compartición bidireccional automatizada de IoC (hashes, IPs, dominios y URLs) con terceros, como las tecnologías EDR y los feeds de inteligencia de amenazas.

·       Obtener mayor información sobre seguridad con Netskope Advanced Analytics, que proporciona un panel de protección contra amenazas específico con datos detallados sobre el tráfico malicioso ubicado en las instancias de la nube y en las páginas web no corporativas, los usuarios más atacados, las principales aplicaciones explotadas para distribuir contenido malicioso, etc. Una valiosa herramienta para los equipos SOC y los responsables de responder a los incidentes.

 

Acerca de Netskope

 

Netskope, el líder de SASE, conecta de forma segura y rápida a los usuarios directamente a Internet, a cualquier aplicación y a su infraestructura desde cualquier dispositivo, dentro o fuera de la red. Con CASB, SWG, ZTNA, CFW y RBI, incorporados de forma nativa en una única plataforma, Netskope Security Cloud proporciona el contexto más granular, a través de una tecnología patentada, para permitir el acceso condicional y el conocimiento del usuario, al tiempo que aplica los principios de confianza cero en la protección de datos y la prevención de amenazas en cualquier lugar. A diferencia de otros que obligan a hacer concesiones entre la seguridad y la red, la nube privada de seguridad global de Netskope proporciona capacidades de computación completas en el borde.

 

Netskope es rápido en todas partes, se centra en los datos y es inteligente en cuanto a la nube, a la vez que ayuda a los clientes a acatar el cumplimiento normativo, pero también a ser productivos, todo ello con un menor coste total de propiedad.

 

Para obtener más información, visite nuestro sitio web. También puede seguir a la compañía y conocer sus novedades en LinkedIn y Twitter 

BRINDA SALARIO ROSA MEJORES OPORTUNIDADES DE DESARROLLO A LAS FAMILIAS: ALFREDO DEL MAZO

 

 
• Destaca Gobernador mexiquense el trabajo de las mujeres amas de casa, quienes son el pilar de sus familias.
• Entrega tarjetas de Salario rosa para amas de casa de Nezahualcóyotl y da a conocer que este programa brinda capacitaciones, cursos y talleres para que las mujeres puedan ingresar más recursos a sus hogares.
• Señala que las mujeres seguirán siendo prioridad para el gobierno que encabeza.
 
Nezahualcóyotl, Estado de México, 26 de abril de 2022. Durante la entrega de tarjetas del programa Salario rosa, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que la prioridad de su administración son las mujeres, por lo que este programa seguirá creciendo para que tengan mejores oportunidades de desarrollo.
 
“Así lo dijimos hace más de cinco años cuando nos comprometimos a apoyar a las mujeres y desde ahí, hoy y siempre seguirán siendo una prioridad para nosotros las mujeres mexiquenses, siempre serán una prioridad y nuestro compromiso es con ustedes”, apuntó.
 
Del Mazo Maza indicó que este programa nació haca más de cuatro años para reconocer el trabajo que realizan las amas de casas, quienes son el pilar de sus familias, ya que están al pendiente de sus hijos, esposos y padres, sacrificando su desarrollo personal.
 
Destacó que detrás de cada una de las beneficiarias de Salario rosa existe una historia de lucha, esfuerzo y trabajo, para sacar adelante a su familia los 365 días del año, las 24 horas, y que regularmente no se les agradece y reconoce lo suficiente.
 
“Déjenme empezar diciéndoles por qué nació el programa Salario rosa, el programa del Salario rosa que, por cierto, ya lleva más de cuatro años y medio que empezó este programa, nació para reconocer el trabajo que hacen las amas de casa”, expresó.
 
“Ese trabajo que hacen como amas de casa, ese esfuerzo que hacen como amas de casa todos los días, normalmente no se reconoce o se agradece lo suficiente, ustedes están siempre sacrificando todo, inclusive, muchas veces, su desarrollo personal, por el bien de sus familias, y lo hacen 24 horas al día, los siete días de la semana, los 365 días del año, no hay descanso”, añadió.
 
El Gobernador mexiquense señaló que los recursos que reciben con este programa lo pueden invertir para cubrir los gastos que más necesiten, como lo es en la educación de sus hijos, transporte, alimentación del hogar, mejoramiento de vivienda, en atención médica, entre otros.
 
“El Salario rosa es para que ustedes lo inviertan en lo que ustedes necesitan, en lo que ustedes deseen, pero sabemos que el Salario rosa está en las mejores manos, porque yo siempre que les pregunto que, en qué van a invertir el Salario rosa, a qué lo van a dedicar, pues la gran mayoría me dice que en la familia, en los hijos, algunas me dicen para poner un negocio, para crecerlo, pero siempre pensando en generar más ingresos para la familia.
 
“Y por eso sabemos que el Salario rosa está en las mejores manos, porque cuando el Salario rosa le llega a la mujer sabemos que lo invierte de la mejor manera”, afirmó.
 
En esta gira de trabajo donde recibieron tarjetas del Salario rosa amas de casa del municipio de Nezahualcóyotl, tanto de manera presencial como a distancia, Alfredo Del Mazo manifestó que este programa que reciben por primera vez, les estará llegando de manera permanente, con lo cual podrán seguir apoyando a su familia.
 
Agregó que con el Salario rosa también pueden recibir capacitación, ya que los cursos y talleres que se otorgan mediante este programa se brindan nuevamente de manera presencial, además quienes desean emprender un negocio reciben apoyo y orientación para que puedan hacerlo, con lo cual pueden ingresar más recursos a sus hogares.
 
Luego de platicar con las amas de casa que siguieron el evento a través de una transmisión en vivo, el mandatario estatal sostuvo que este programa seguirá avanzando, para llegar a más amas de casa, principalmente para atender a las mujeres que más lo necesitan.
 
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, destacó que las mujeres que reciben este apoyo harán que sus familias tengan un mejor futuro al utilizar el recurso para los estudios de sus hijos o para emprender algún negocio.
 
De la misma manera, detalló que siete de cada 10 pesos que se gasta en el Estado de México, están destinados para programas sociales, además de que seis de cada 10 beneficiarios de los mismos, son mujeres, y agradeció el apoyo que da el Gobernador a este sector de la población para hacer un Estado de México más fuerte.

NIEGAN ACCESO AL PRESIDENTE MUNICIPAL ADOLFO CERQUEDA A EVENTO DEL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO EN SU PROPIO MUNICIPIO

 


 

Personal del Gobierno del Estado de México negó el acceso al equipo de trabajo cercano del presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo a un evento que se desarrolló en esta localidad en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN) con motivo de la entrega de las llamadas tarjetas rosas que tiene que ver con el programa Salario Rosa.

 

Al respecto el alcalde precisó que él fue invitado al evento del gobernador Alfredo del Mazo Maza para entregar estas tarjetas a mujeres de este municipio, sin embargo, al intentar ingresar con su equipo cercano de trabajo de tres compañeros, personal del Gobernador le dijo que no podían estar en el evento, a lo que les dijo que estaba de acuerdo siempre y cuando permanecieran en el automóvil adentro del estacionamiento y no en la calle como ellos querían, situación a la que ellos se negaron.

 

Detalló que luego de esperar unos minutos para haber si había algún cambio de indicación, el personal del Gobierno estatal le volvió a decir lo mismo, por lo que decidió no participar en el evento por solidaridad con su equipo de trabajo, pues no es posible que se les de ese trato no sólo a ellos sino a cualquier ciudadano que quiera participar en un evento de este tipo.


Cerqueda Rebollo puntualizó que no fue un capricho el que ingresara su equipo sino se trató de un respeto a las personas que lo acompañaban, pues si esto hacen con personas que fueron invitadas a un evento oficial que harán con aquellas que no lo son, se preguntó.


Lamentó no poder acompañar al gobernador mexiquense pues tenía que reiterarle diversos temas que afectan a Nezahualcóyotl como la drástica reducción de recursos asignados al municipio, la autorización de recursos del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) para el ejercicio 2022, ello para el mantenimiento de vialidades en el municipio, la rehabilitación de mercados públicos, el saneamiento financiero y recuperación de espacios públicos, entre otros, la autorización de recursos estatales del Fondo de Aportaciones de la Infraestructura Social (FISE) del ejercicio 2022 para la ejecución de obras en esta localidad, así como la donación de inmuebles para la construcción de dos hospitales, uno en la zona centro y otro en la zona norte y de una Escuela de nivel superior del Instituto Politécnico Nacional y la gestión de recursos para la su construcción, equipamiento y funcionamiento.

 

Señaló que otros temas pendientes con el mandatario estatal es la aplicación de recursos para la construcción de Colectores de Agua que evite las inundaciones de la Avenida Sor Juana y en la avenida Vicente Villada, resaltando que la CAEM desde hace muchos años mantiene inconclusa la Construcción del Colector Villada, por lo que se solicita que se reinicien y concluyan dichos trabajos y se reparen los daños ocasionados durante la construcción.

 

Igual de urgente, indicó, es lo relacionado con la regularización de la propiedad de diversos inmuebles que utiliza el Municipio, entre ellos, la Ciudad Deportiva del Bordo de Xochiaca que fue entregada al Gobierno Municipal en los términos pactados públicamente por el Gobernador, así como regularización de diversas áreas de donación asignadas a la administración local donde se ubican mercados, receptorías, escuelas, iglesias, entre otras y muchos otros temas más que son de interés y de beneficio para la población de Nezahualcóyotl.

 

Por último, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo aseguró que espera que en próximas visitas del gobernador Alfredo del Mazo a este municipio haya mejores condiciones para estar con él y dialogar de los temas que interesan a la población, pues sólo con el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, tal y como lo estableció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su más reciente visita a Nezahualcóyotl, se podrá salir adelante y apoyar a la gente de esta ciudad.

Descubra de manera gratuita las amenazas digitales a las que está expuesta su empresa


Ciudad de México, México, 26 de abril de 2022. Axur, líder en monitoreo y respuesta a riesgos digitales, pone a disposición de manera gratuita su plataforma de monitorización de amenazas digitales la cual escanea millones de puntos en Internet - incluyendo la Deep y Dark Web - en busca de potenciales amenazas contra las empresas.

Riesgos digitales como perfiles falsos en las redes sociales, sitios web clonados por phishing, filtraciones de datos o credenciales, fraudes de identidad y ventas no autorizadas de su empresa, podrían ser revelados con el monitoreo gratuito que está ofreciendo la compañía, Axur. ¿Quiere saber de qué forma operan dichas amenazas?

  • Perfiles falsos en redes sociales: afectan su marca, robando ventas y aplican estafas en nombre de su empresa.

  • Sitios web clonados por phishing: paginas falsas iguales o las originales, creadas por estafadores que se hacen pasar por distintas empresas para cometer estafas digitales.

  • Fuga de datos y credenciales expuestas: Su correo o el de sus colaboradores y sus contraseñas pueden haber sido filtrados y estar expuesto no solo en la web, sino en la Deep y Dark Web, lo que aumenta su exposición a riesgos de fraude no solo de la empresa sino de sus clientes.

  • Fraudes de identidad: ciberdelincuentes usan su marca como cebo para cometer estafas y fraudes.

  • Ventas no autorizadas: ciberdelincuentes se especializan en piratear productos, servicios o contenidos en línea, que puede ofrecer su marca.

Para acceder al monitoreo gratuito usted solo debe ingresar a la siguiente página web de Axur e inscribir su empresa. La compañía procederá a analizar si cumple con unos requerimientos que tiene la herramienta, de ser así comienza el monitoreo gratuito hasta que se genere alguna  alerta. 

La plataforma del Axur vigilará de manera totalmente gratuita e indefinida las compañías inscritas, realizando escaneos periódicos y enviando de manera inmediata por correo electrónico la detección de la primera alerta de seguridad que se presente. “Axur quiere hacer de Internet un sitio más seguro, por eso y con la finalidad de que las empresas conozcan los riesgos que actualmente están creando fraudes en su nombre, ponen a disposición su herramienta no sólo para detectar los daños, sino para prevenirlos y acabar con ellos de manera inmediata”, asegura Margarita Barrero, International Business Developer en Axur.

Sobre Axur

Axur es la empresa líder en monitoreo y respuesta a riesgos digitales en internet en América Latina, enfocada en preservar la valiosa relación de confianza entre las empresas y sus usuarios. Cuenta con tecnología avanzada y una infraestructura global de monitoreo de riesgos como: abuso de marca, detección de aplicaciones fraudulentas, robo de identidad, phishing, y ventas no autorizadas. Esto significa proteger a los clientes durante todo su proceso de compra, así como en su experiencia con los puntos de contacto digitales de las marcas. Axur brinda sus servicios a marcas nacionales e internacionales en los segmentos de aviación, fintechs, bancarios y financieros, medios de comunicación ventas en línea, y seguros, monitoreando y protegiendo su presencia digital en países de toda América Latina. Para mayor información, visite axur.com y blog.axur.com

Inteligencia Artificial: Capgemini y Peugeot Sport se alían para acelerar y optimizar el desarrollo de su hipercoche híbrido.


El Peugeot 9x8 competirá en el Campeonato Mundial de Resistencia (FIAWEC), una competencia internacional de automovilismo que incluye diversas carreras, incluida la 24 horas de Le Mans


París, a 26 de abril de 2022 - Capgemini ha firmado una asociación multi anual con Peugeot Sport para proporcionar al equipo del programa PEUGEOT 9X8 FIA WEC una serie de herramientas de tecnología avanzada. Peugeot Sport está listo para regresar a las carreras de resistencia de alto rendimiento este verano. Para ello, aprovechará la experiencia de Capgemini en materia de datos y aplicaciones de IA para impulsar el rendimiento de su revolucionario hipercoche híbrido, tanto en el simulador como en la pista. Esta nueva alianza también refleja el compromiso de ambas compañías con la transición energética.

La unión de capacidades de Peugeot Sport y las herramientas digitales de Capgemini permitirá a los ingenieros, pilotos y mecánicos del equipo ahondar en el conocimiento del 9X8, al tiempo que aceleran e impulsan su potencial competitivo. En este sentido, el desarrollo del software se convierte en un factor clave, ya que la especificación del hardware del automóvil estará congelada durante un periodo de cuatro años, de acuerdo con el reglamento de los hipercoches del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.

Dado que Peugeot Sport se encuentra en una fase crucial del desarrollo del coche, este apoyo tecnológico resulta fundamental y es una muestra de la evolución del automovilismo. Por ejemplo, la capacidad de cálculo específica, los algoritmos y la inteligencia artificial aportados por Capgemini complementarán los programas informáticos desarrollados en el ámbito deportivo y automovilístico. Esto contribuirá a una gestión cada vez más precisa de la energía durante la aceleración y la fase de regeneración (limitada por la normativa a 200kW), dos parámetros importantes relacionados con el rendimiento y la confiabilidad. Por otra parte, las mejoras introducidas por Peugeot Sport y Capgemini, para perfeccionar el rendimiento del nuevo hipercoche en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, también beneficiarán a otros automóviles de PEUGEOT.

La visión disruptiva implícita en la inteligencia artificial se adapta perfectamente al espíritu que ha guiado el diseño del PEUGEOT 9X8. La capacidad de analizar el comportamiento del coche en tiempo real abre todo un mundo de oportunidades para el equipo. No solo complementa las tecnologías en rápida evolución que ya existen en el automovilismo, sino que también contribuirá a la búsqueda continua de un rendimiento cada vez mayor, lo que permitirá tomar en consideración un espectro mucho más amplio de escenarios de competición.

“Nos complace enormemente haber unido fuerzas con Capgemini, líder en tecnología digital y especialista en datos e inteligencia artificial, para desarrollar y poner en marcha el PEUGEOT 9X8”, afirma el Director de Peugeot Sport, Jean-Marc Finot. “Cada metro que recorra nuestro hipercoche híbrido en el circuito o en el simulador será registrado, clasificado y analizado utilizando las herramientas ultra sofisticadas de Capgemini, igual que los datos obtenidos por el propio equipo. La alianza de PEUGEOT con Capgemini es un ejemplo de la excelencia tecnológica francesa que brilla en el escenario mundial y refleja la evolución del Grupo hacia una empresa tecnológica”.

“Es fantástico trabajar junto a Peugeot Sport en su objetivo de convertir el hipercoche híbrido PEUGEOT 9X8 en un icono de su época”, señala Jérôme Siméon, Director General de la Unidad de Negocio Estratégico del Sur de Europa de Capgemini y miembro del Consejo Ejecutivo del Grupo. “Estamos muy contentos de poner a disposición de los expertos de Peugeot Sport nuestra avanzada experiencia en análisis de datos e inteligencia artificial. Juntos, impulsaremos el rendimiento del hipercoche para que pueda tener un impacto inmediato en su debut en la pista. Esta alianza conlleva una importante dimensión tecnológica y consolida la relación que Capgemini mantiene desde hace tiempo con el Grupo Stellantis, además de dar vida a nuestros valores y ambiciones compartidos para dar forma al futuro de la movilidad a través de soluciones innovadoras y sostenibles”.

Diseñado totalmente por Peugeot Sport en colaboración con el Departamento de Estilo y Diseño de PEUGEOT, el 9X8 presenta un concepto aerodinámico radicalmente nuevo y eficiente, funciona con combustible 100% renovable y está equipado con baterías de nueva generación, conforme al compromiso de la marca con una movilidad innovadora y cada vez más sostenible. Las condiciones extremas que se presentan en el automovilismo en general, y en las carreras de resistencia en particular, sirven como un valioso laboratorio que permite a la marca evaluar soluciones relevantes para los retos estratégicos que se ha propuesto. Desde el inicio del programa de pruebas del 9X8 en circuitos en diciembre, PEUGEOT se ha centrado en acelerar el desarrollo del coche incluyendo su unidad de propulsión y la transmisión de tracción total electrificada para permitir que los automovilistas comunes se beneficien de su trabajo de investigación y avances, destacando el 9X8 como insignia de los valores de PEUGEOT: Encanto, Emoción y Excelencia.

La alianza también coincide a la perfección con la estrategia global de patrocinios deportivos de Capgemini, que busca no solo celebrar el espíritu de equipo y la audacia a través de sus asociaciones con las principales marcas y eventos deportivos de todo el mundo (incluyendo las Copas Mundiales de Rugby varonil y femenil, así como la Copa Ryder de golf), sino también aportar sus avanzadas herramientas y conocimientos tecnológicos con el fin de mejorar el rendimiento y la experiencia de los aficionados.



Acerca de Capgemini

Capgemini es líder mundial en asociación con empresas para transformar y gestionar negocios aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para crear un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa que cuenta con 325,000 empleados en más de 50 países. Con una sólida herencia de 55 años y profunda experiencia en la industria, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para abordar toda la gama de sus necesidades empresariales, desde la estrategia y el diseño hasta las operaciones, impulsada por la rápida evolución y el innovador mundo de la nube, los datos, inteligencia artificial, conectividad, software, ingeniería digital y plataformas. En 2021 el Grupo reportó ingresos globales de 18,000 millones de euros.

Get The Future You Want: www.capgemini.com/mx-es

 

Acerca de Peugot

PEUGEOT es una marca generalista de alta gama, inventiva y global. Sus valores son la excelencia, el encanto y la emoción. Presente en más de 130 países, PEUGEOT vendió más de 1’200,000 vehículos en todo el mundo en 2021. Tras celebrar su 211º aniversario, PEUGEOT estrena su nueva identidad con un escudo que subraya su personalidad y atemporalidad.

Con una gama de turismos 80% eléctrica y una gama de vehículos comerciales 100% eléctrica, la Marca PEUGEOT prosigue su transición energética.

A partir de 2022, la Marca competirá en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con su Hipercoche híbrido 9X8.

http://www.peugeot-sport.com

Fallece Sergio Argüelles Gutiérrez, pionero del sector inmobiliario industrial en México

 

 

Acaecido el pasado 23 de abril, el empresario Sergio Ramón Argüelles Gutiérrez, Fundador y Presidente honorífico del Consejo de Administración de FINSA, y quien es considerado precursor del sector inmobiliario industrial en México, falleció a los 84 años.

 

Así lo anunció su hijo y el actual Presidente y Director General de FINSA y presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP),  Sergio Argüelles González: “Celebramos la vida y honramos el legado de un hombre querido y admirado por su integridad, visión y generosidad, quien con sus acciones logró trascender dejando un mundo mejor y una huella en quienes lo conocimos y aprendimos de él (...) será siempre recordado, así como su compromiso con México (...)”, destaca la esquela publicada en redes sociales por la compañía.

 

Don Sergio fue un gran emprendedor desde sus 18 años, iniciando su trayectoria con una planta agrícola y de procesamiento de semillas. Modificando y adaptándose a las necesidades del mercado, logró ser uno de los proveedores de sorgo y maíz para diversas marcas en EU, negocio que evolucionó en la venta y distribución de tractores y maquinaria agrícola, lo que le permitió complementar su oferta con venta de fertilizantes. De este modo se consolidó su huella en el mundo de la industria agrícola.

Durante su carrera, con gran capacidad de resiliencia, Don Sergio sorteó varios obstáculos, y tras perder un fuerte capital con la cancelación gubernamental de la construcción de una nueva ruta de ferrocarriles, decidió diseñar, el que sería el primer parque industrial en el único terreno que le quedaba de su nuevo proyecto, 100 hectáreas con todos los detalles bien planeados: desde entradas y salidas, hasta drenajes y ductos de gas, y que se convertiría en lo que hoy es FINSA,  empresa mexicana líder en el desarrollo inmobiliario industrial, y la cual gestiona una de las mayores carteras en Latinoamérica.

De esta manera y con una visión innovadora, Don Sergio transformó la industria de la maquila tradicional de esa época en nuevos espacios que pudieran realmente atraer inversiones y generar empleos de calidad, por lo que junto con su equipo, se dio a la tarea de diseñar más parques y naves industriales que tuvieran todo lo necesario, desde servicios básicos y condiciones de seguridad e higiene, hasta ubicaciones estratégicas para las compañías, y que por su diseño e infraestructura, compitieran con los servicios estadounidenses.

 

Es así como atrajo a General Motors como su primer cliente y se establecieron las primeras tres plantas en FINSA Matamoros del Norte. Éstas detonaron el crecimiento de la ciudad y provocaron que en aquel tiempo Matamoros estuviera entre los principales sitios para la industria, a donde llegaron y aún permanecen las más importantes compañías tier-1 y tier-2 del sector automotriz en México.

 

El éxito del programa de maquiladoras y el crecimiento de la industria, impulsó también el crecimiento de FINSA a otras ciudades de la frontera Norte: Reynosa, Nuevo Laredo, Tijuana, y después al centro de México. Para el año de 1998, ya contaba con  8 parques industriales en operación. Actualmente, la empresa cuenta con 24 parques distribuidos a nivel nacional, y su éxito ha sido tal, que es pionera en el sector inmobiliario industrial con la implementación de Certificados de Capital de Desarrollo o CKD’s, con los que FINSA pudo acelerar el crecimiento y acceder a la Bolsa Mexicana de Valores, primero en 2012, y luego en 2015.

 

La pasión y visión de negocios de Don Sergio, lo llevaron a ser elegido uno de los presidentes de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) durante el cual consolidó el ecosistema industrial.

 

Además de su espíritu empresarial y de innovación, la generosidad de Don Sergio es indiscutible, y esto se manifestó con la creación de la Fundación FINSA, organismo que hoy otorga numerosas becas educativas para niños y niñas de escasos recursos. Junto con su esposa Magda, también fue promotor histórico de las escuelas para padres en Tamaulipas a través de ENLACE, y presidente del Colegio San Juan del Siglo XXI, una institución dedicada a la educación musical clásica.

 

El Sr. Arguelles nació el 4 de marzo de 1938 en Matamoros, México, hijo de Armando Nicanor Arguelles y Emilia Gutiérrez. Estudió en la Academia San José en Brownsville, Texas y obtuvo su título de ingeniero en agricultura en la Universidad La Narro en Saltillo, Coahuila, México.

 

Le sobreviven su amada esposa Magda G. de Arguelles; sus hijos e hijas Gigi Argüelles, Sergio Arguelles, Adriana Arguelles, Marcela Arguelles y Liliana Arguelles, además de sus trece nietos y cinco bisnietos.

 

Hitos de Don Sergio:

 

Como empresario

 

     Presidente Honorario Vitalicio de FINSA 

     Fundador y ex Presidente de AMPIP (Asociación Mexicana de Parques Industriales, A.C.)

     Miembro del Consejo de UTB – Universidad de Texas en Brownsville.

     Fundador y Presidente del Consejo de Administración de La Empresa Semillas Máster de México, S.A. de C.V. (1967-1977)

     Socio fundador de la empresa Maquiladora Grupo Nova, S.A. de C.V. (1988-1999)

     Fundador y Presidente de la empresa de Fomento Agrícola Nacional, S.A.  (FANSA 1967-1977)

     Fundador y Presidente de la empresa Agricultores Industrializados de Tamaulipas, S.A. (AITSA 1970-1977)

     Socio y Presidente del Consejo de Administración de la empresa: Fomento Automotriz Casa, S.A. de C.V., concesionaria de la distribución de la marca Volkswagen en el Noreste de Tamaulipas (1970-1977)

 

Como filántropo:

 

     Fundación FINSA  ( que otorga becas a niños y jóvenes en instituciones educativas de prestigio (350 en el ciclo escolar 2017-2018)

     Promotores históricos de las escuela para padres en Tamaulipas a través de ENLACE

     Presidentes desde su Fundación del patronato del Colegio de San Juan siglo XXI Escuela Superior de Música

 

Reconocimientos:

 

     2008 – Pionero en Promoción del Desarrollo Económico en Tamaulipas por CODEM (Comité de Desarrollo Económico de Matamoros)

     2011 – Hombre de Negocios del Año, reconocimiento por la UTB (University of Texas at Brownsville School of Business.

 

Acerca de FINSA

 

FINSA es una empresa mexicana líder en desarrollo inmobiliario industrial. La respaldan 44 años de experiencia, la mayor cobertura en el país con 24 parques industriales y más de 70 ubicaciones a nivel nacional e internacional. Tiene más de 2.6 millones de metros cuadrados bajo arrendamiento y administración. Y ha construido más de 11.8 millones de metros cuadrados. Provee soluciones inmobiliarias especializadas para cada etapa del ciclo de vida de los proyectos y los requerimientos de las distintas industrias. Es pionera en la operación de edificaciones sustentables donde tiene el 38% del total nacional de edificios certificados LEED en México y es el primer desarrollador a nivel mundial en certificarse como Operador Económico Autorizado.

Balam Rush lanza nuevo headset gamer

 


Funcionalidades de sonido estéreo, micrófono flexible e iluminación RGB

Abril, 2022. Balam Rush, marca mexicana especializada en accesorios gaming, presenta sus nuevos headset USB “Sonorous HS750”.

En colores blanco o negro, estos audífonos gaming brindan un envolvente sonido a la hora de jugar pues integran tecnología de cancelación de ruido pasiva y una calidad estéreo 2.0.

 

La comodidad mientras se juega es un tema clave para ganar las batallas, por ello, Balam Rush integra en el diseño de este headset un interior acolchonado en la diadema y un ajuste total en los auriculares para que se adapten a las necesidades de cada jugador; asimismo, su micrófono es totalmente flexible con diversos ángulos de colocación y, por si fuera poco, incluye un par de almohadillas intercambiables para cada audífono lo que facilitará una mejor y fácil limpieza, además de escoger qué acabado se quiere utilizar: vinipiel o malla. Sin duda, motivos para consentirse e ir por la victoria.

 

Para darle un toque ultra moderno en las partidas con amigos o familiares, mediante la conexión a través del puerto USB, los auriculares se retroluminan con llamativos colores RGB.

 

Como todos los accesorios de Balam Rush, estos audífonos gaming tienen un año de garantía contra defectos de producción.

 

Los headset Sonorous HS750 tienen un costo aproximado de $699.00 pesos y están disponibles en Amazon, Mercado Libre, Liverpool y Walmart.

 

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=pJI4RtRgU3A&list=TLGGWeXjHlTjbPAzMTAzMjAyMg&t=9s

 

Conoce más noticias y productos de Balam Rush en www.balamrush.com, sigue sus novedades en Facebook, Instagram, YouTube y sigue la conversación usando #FeelTheRush y #Rushers

 

 

Acerca de Balam Rush:

Es una marca especializada en accesorios gaming. Su portafolio está compuesto por gabinetes, fuentes de poder, soluciones térmicas, mouses, teclados, kits, gamepads, headsets, sillas, mousepads, escritorios, monitores y accesorios.

Para más noticias e información visita www.balamrush.com  y sigue a la marca en redes como @balamrushmx