martes, 26 de abril de 2022

Urge evitar la revictimización de las personas indígenas: Zeferino Ladrillero

 


 
  • Fueron desplazados de manera forzada ante un clima de guerra en Oaxaca.
  • Inacción y desprecio por las comunidades indígenas del gobernador  Murat.
  • Ya se solicitó la intervención de la ONU y de la CIDH.

 

El Estado mexicano debe evitar atropellar las garantías de las personas que integran la comunidad indígena Triqui, que de manera pacífica se manifestaba frente al palacio de Bellas Artes, así lo afirmó el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”.

 

El abogado José Antonio Lara Duque explicó que desde finales del año 2020 un total de 143 familias del colectivo Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) se vieron forzadas a desplazarse a la capital del país.

 

El integrante de la organización explicó que el grupo de personas indígenas Triqui instaló su protesta en la plancha del Zócalo, luego fueron removidos hacía Eje Central; más tarde, el campamento fue ubicado sobre la avenida Juárez.

 

Recordó que a principios de enero de 2021, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador respondió en una de sus tradicionales conferencias de prensa que, el gobierno federal habría de ayudar a pacificar la zona, que básicamente es considerada de guerra, con la intervención de la Secretaría de Gobernación, que dirigía en aquel entonces Olga Sánchez Cordero.

 

“Las personas de la comunidad de Tierra Blanca Copala, en Oaxaca, fueron expulsadas de sus viviendas en diciembre de 2020 tras diversos actos de violencia que se desarrollaron en aquella entidad oaxaqueña; de esta forma, los integrantes de la comunidad decidieron desplazarse hacía la capital del país para solicitar el apoyo del presidente López Obrador y recuperar sus viviendas y tierras”, dijo.

 

El abogado afirmó que, no obstante, de que el presidente López Obrador aún no los ha recibido para escucharlos; el trabajo de la oficina de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, que dirige Alejandro Encinas Rodríguez, no ha logrado pacificar esta zona del país, para garantizar un regreso seguro a la comunidad.

 

Lara Duque explicó que este lunes un contingente de la policía capitalina desalojó a los integrantes de la comunidad y los trasladó a un “supuesto” refugio en la zona de la alcaldía Gustavo A Madero, sin el consentimiento de las personas indígenas.

 

“Los agarraron por sorpresa, destruyeron el campamento y, luego, en el predio al que fueron trasladados, los aprisionaron con el pretexto de que en ese lugar estarían más seguros; esto simplemente es re-victimizar a las personas, de por si, ya desplazadas de manera forzada”, dijo.

 

“Es urgente que el Estado mexicano garantice el retorno a Tierra Blanca Copala, Oaxaca de estas 143 familias indígenas, en un ambiente de paz y concordia, ante la inacción del gobierno de Alejandro Murat en Oaxaca”, dijo. 

 

El abogado agregó que ante la inacción del Estado mexicano, ya se trabaja en una petición formal a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y a la oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (Onudh) para que acompañen el caso y garanticen los derechos como integrantes de un pueblo originario mexicano.

¡Feliz HEMI® Day!

 

 

  • El 26 de abril, se conmemora el HEMI Day, haciendo alusión a las “426” pulgadas cúbicas del motor 
  • El motor V8 HEMI es orgullosamente fabricado en la Planta Motores Saltillo Norte 
  • El V8 HEMI tiene una extensa variedad de aplicaciones y desplazamientos que van desde los 5.7 hasta los 6.4 litros 
  • Mopar, la marca original de Accesorios, Refacciones y Servicio de Stellantis, tiene una fuerte vinculación en carreras de cuarto de milla, así como una extensa variedad de componentes de alto rendimiento 

 

Ciudad de México, 26 de abril de 2022. Hay muchas fechas en el calendario que celebran días festivos, aniversarios y otras ocasiones importantes durante el año. Pero para los entusiastas de ‘alto rendimiento’, el 26 de abril es un día importante. Son esos números mágicos los que hacen que sea 4.26 el ‘HEMI Day’ y los fanáticos de Mopar en todo el mundo rinden homenaje a este icónico motor. 

 

El HEMI nace en una era en donde ‘Ganar el Domingo, Vender el Lunes’ tenía un significado importante para las marcas de alto desempeño de Detroit.  

 

Te preguntarás, ¿por qué el 4.26? Lo anterior hacer referncia al motor de 7 litros de desplazamiento o “426” pulgadas cúblicas, que era el máximo desplazamiento permitido para los motores de carreras en Estados Unidos, en la década de los sesentas. 

 

El V8 HEMI, orgullosamente fabricado en la Planta Motores Saltillo Norte,  y es aún más poderoso de lo que los ingenieros habían soñado a principios de la década de 1960. Prueba de ello, es la extensa variedad de aplicaciones, con desplazamientos que van de 5.7 a 6.4 litros, sin olvidar el poderoso Hellcat supercargado de 6.2 litros, capaz de alcazar hasta 807 caballos de fuerza en el Dodge Challenger SRT Hellcat Super Stock. 

 

Mopar es la marca de Servicio, Refacciones y Accesorios originales de Stellantis.  Las refacciones y accesorios Mopar son únicos ya que están creados por los mismos ingenieros que diseñaron los vehículos y cumplen o exceden las especificaciones de fábrica. Mopar tiene operaciones en más de 150 países y cuenta con más de 500,000 números de parte (entre refacciones y accesorios).

COMO PARTE DE LAS ACCIONES DE SEGURIDAD EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC

 


 

 

• Los detenidos, al parecer, se encuentran relacionados con el robo a un negocio registrado el pasado 11 de abril, en la alcaldía Benito Juárez

 

Resultado de las acciones implementadas para disminuir la incidencia delictiva en la alcaldía Iztacalco, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos hombres en posesión de envoltorios con posible droga y dinero en efectivo.

 

Los hechos se suscitaron mientras los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Agrícola Oriental y observaron que el conductor de un vehículo color gris, al notar su presencia aceleró la marcha e intentó evadirlos.

 

Al estar en presencia de un posible acto delictivo, iniciaron una persecución y a la altura de la calle Sur 20 los interceptaron, y le solicitaron a los tripulantes que descendieran y, en apego a los protocolos de actuación y con las medidas de seguridad necesarias, les realizaron una revisión de seguridad.

 

Tras la cual, les hallaron 64 bolsitas de plástico que contenían un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, siete paquetitos metálicos de color negro cada uno con alrededor de 50 gramos con la misma hierba y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, los dos hombres de 25 y 63 años de edad fueron detenidos e informados de sus derechos de ley, para después ser trasladados, junto con la posible droga y el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, quien iniciará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación legal.

 

Es preciso mencionar que, tras el cruce de información realizado, se supo que los detenidos, al parecer, están relacionados con el robo a un negocio registrado el pasado 11 de abril, en la alcaldía Benito Juárez.

DERIVADO DEL OPERATIVO "CIUDAD SEGURA" EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE APARENTE COCAÍNA

 


 

• El detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo en diferentes modalidades

 

En el marco del operativo "Ciudad Segura", para el combate a los delitos de alto impacto en la alcaldía Iztapalapa, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de varias dosis de posible cocaína lista para su venta y distribución, en calles de la colonia Zacahuitzco.

 

La acción policial se registró cuando los uniformados realizaban sus patrullajes como parte del despliegue operativo “Ciudad Segura” en el cruce de las avenidas Playa Pie de la Cuesta y  Presidente Plutarco Elías Calles, y observaron a un hombre que en actitud inusual manipulaba pequeños envoltorios los cuales intentó ocultar al paso de la unidad oficial.

 

De inmediato, los policías se acercaron y tras marcarle el alto, le fue solicitada una revisión de  persona, en la que le fueron hallados 32 envoltorios que contenían una sustancia sólida color blanco con las características propias de la cocaína.

 

Por lo anterior, el hombre de 40 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido tiene cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de Robo en diferentes modalidades, en los años 2006, 2010, 2017, 2019 y 2021.

 

También se tuvo conocimiento que, al parecer, forma parte de un grupo delictivo que opera en la zona oriente de la Ciudad de México, dedicado al delito de narcomenudeo, extorsión y robo.

DEFINEN A LA DELEGACIÓN MEXIQUENSE DE CICLISMO QUE PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2022

 

 
• Clasifican pedalistas mexiquenses tras participación en selectivo de la Macro Región C.
• Competirán en la justa nacional que se celebrará en Baja California.
 
Zinacantepec, Estado de México, 26 de abril de 2022. Tras una extensa jornada competitiva de los Selectivos de la Macro Región C, para las diferentes modalidades de Ciclismo, desarrollados en Oaxaca y en la Ciudad de México, quedó definida la delegación mexiquense que participará en los Juegos Nacionales Conade 2022.
 
Los ciclistas del Estado de México que participaron en las modalidades de Pista, BMX, Ruta y Montaña, tuvieron que competir ante sus similares de Guerrero, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Tlaxcala y Guanajuato, así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que buscaban los primeros lugares de sus pruebas, para acceder a la justa nacional programada a realizarse en Baja California, del 6 al 17 de junio próximo.
 
Cabe señalar que algunos de los ciclistas mexiquenses clasificaron en más de una modalidad, ya que lograron su elección en la ruta y también en pista; o bien, en la ruta y montaña, manteniendo posibilidades de pelear por buenos lugares en ambas especialidades.
 
Destacan los pedalistas Kreatel Eréndira Betancourt Cruz, Leonardo Gabriel Correa Aguilar, Alison Valeria Téllez Pérez, Zahira Ximena Mercado Reyes, Analí Anzaldo García, Cristina García Romero, Olaf González Juárez y Karla García Arache, que alcanzaron su clasificación en Pista y Ruta.
 
Del mismo modo, Juan Pablo Villegas González, obtuvo un lugar en la modalidad de Montaña y en Ruta.
 
Estos ciclistas, con el resto de los seleccionados estatales, continuarán su preparación bajo las órdenes de sus respectivos entrenadores, en sus clubes intensificarán el proceso, en busca de ocupar un lugar en el pódium del certamen deportivo.

BENEFICIA ASISTENCIA PRIVADA A MÁS DE 230 MIL MEXIQUENSES


 
• Trabaja GEM de manera coordinada con las IAP a favor de la sociedad.
• Reactivan Instituciones de Asistencia Privada su labor de forma presencial.
• Realiza personal de la JAPEM visitas presenciales a las instituciones para verificar el cumplimiento de su labor social.
 
Toluca, Estado de México, 26 de abril de 2022. Al cierre del primer trimestre del año, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) obtuvo un balance positivo en el contexto de la nueva normalidad retomando actividades presenciales con las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) de la entidad.
 
La JAPEM es un organismo perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social, que dirige Alejandra Del Moral Vela, y tiene por objeto el cuidado, fomento, desarrollo, vigilancia, asesoría y coordinación de las IAP dentro del territorio estatal, tal como lo instruye el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
 
“Al cierre de este primer trimestre de trabajo, estamos reportando que se ha beneficiado de manera directa a más de 230 mil personas, a través de la labor de las instituciones”, explicó Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la JAPEM y detalló que actualmente trabajan en 66 municipios mexiquenses y se cuenta con 213 IAP vigentes.
 
Tras retomar actividades presenciales, se reflejó un incremento de la población beneficiada con respecto a meses anteriores, pues de manera paulatina se restablecieron campañas y labores en las comunidades.
 
Igualmente, las visitas de verificación, que permiten hacer un reconocimiento del estado general y comprobar la calidad de los servicios que ofrecen las IAP en materia legal, de desarrollo y contable, se han llevado a cabo con todas las medidas higiénicas, a fin de salvaguardar la salud de los mexiquenses.
 
“En este periodo se han obtenido 32 donativos en especie y se han realizado 62 entregas de estos apoyos, beneficiándose a más de 4 mil personas con artículos diversos, cuyo valor se estima en poco más de 1 millón 400 mil pesos”, informó el funcionario de la Junta, agregando que, de manera previsoria, aún se imparte capacitación a las instituciones a distancia.
 
Para el segundo trimestre del año se pretende retomar gradualmente las actividades presenciales, respetando los protocolos sanitarios, ya que se llevarán a cabo eventos, reuniones y cursos de capacitación en modalidad mixta.

Fórmula para garantizar la diversión: videojuegos y UPS

 

En el marco del Día del Niño, expertos recomiendan comprar un UPS como seguro de vida para dispositivos electrónicos. 
  • Una forma inteligente de proteger nuestra inversión en consolas de videojuegos es considerar un UPS como parte del presupuesto: Raúl Robles, experto de CyberPower. 
  • Una falla eléctrica podría provocar la pérdida total de la consola de videojuegos, los dispositivos en su periferia y el tiempo que se le haya invertido. 

 

CDMX, a 26 de abril de 2022. Se acerca el Día del niño en México y un regalo común para los niños (y no tan niños) es una consola de videojuegos, así como algunos de los gadgets utilizados para aumentar y mejorar la experiencia a la hora de jugar y protegerlos con un UPS es una manera inteligente de garantizar la diversión. 

Según un análisis de The Competitive Intellingence Unit (CIU), la industria de los videojuegos en México ha tenido un crecimiento notorio y el confinamiento fue un factor que hizo que muchos los adoptaran como uno de sus pasatiempos favoritos ya que también se convirtieron en una forma de socializar y convivir “en línea”. 

De acuerdo con dicho análisis, al finalizar 2021, más de 72.3 millones de personas se consideran gamers en México, lo que corresponde al 57.4% de la población total del país y se observa un aumento del 5.5% de gamers y 4.4% en ventas en el sector respecto a años anteriores. 

Sin lugar a duda, el mundo de los gamers no es barato: las consolas y PC gamers llegan a tener un valor que va desde los $7,000 pesos y alcanzar cifras considerables de más de $30,000 pesos en algunos casos; por eso es importante proteger estos dispositivos y mantenerlos en un buen estado. 

Técnicos especialistas en reparaciones de consolas de videojuegos entrevistados explican que el costo de un arreglo depende mucho del componente dañado y coinciden en que los desperfectos más comunes son: puertos USB y HDMI, ventiladores, salidas de video y/o audio, y especialmente las fallas en fuentes de poder (alimentación de energía eléctrica) que son una de las más recurrentes generadas por descargas eléctricas y variaciones de voltaje, que se agudizan en temporada de lluvias.  

En el caso de las fuentes de poder se calcula tienen un valor alrededor de los $4,000 pesos, lo que representa entre el 30% y el 65% del valor de una consola. Por ello, es altamente recomendable cuidar esta inversión con algún dispositivo (UPS, regulador o supresor de picos) que garantice la correcta protección de estos electrónicos incluyendo smart TV, home teathers, módems, etc. 

De acuerdo con Raúl Robles, Marketing Manager de CyberPower, especialista en protección energética, “Los UPS (Uninterruptable Power Supply, por sus siglas en inglés) son un auténtico seguro de vida para las consolas de videojuegos o cualquier dispositivo electrónico porque protegen toda nuestra inversión con tan solo conectarlos a un sistema UPS!”.  

Los UPS, también conocidos Sistema de Alimentación Ininterrumpida, son dispositivos que además de cuidar nuestra inversión ante fallas eléctricas, también nos brindan continuidad en nuestras actividades durante un apagón, ya sea que estemos trabajando o jugando, gracias a las baterías de respaldo que almacenan y suministran de electricidad por algún tiempo a los dispositivos conectados, garantizando diversión a los gamers durante el desarrollo de torneos en línea o en partidas aleatorias. 

En conclusión, si este 30 de abril tienes planeado adquirir una consola de videojuegos, o algún gadget, no olvides incluir en tu presupuesto un UPS. Raúl Robles, experto en el tema recomienda que, al momento de elegir un UPS, el elemento más importante es saber cuál es el adecuado, de acuerdo con tus necesidades, considerando número de dispositivos a conectar y el tiempo de respaldo que se desea tener.  

Para finalizar, Raúl Robles comenta que existe una gran variedad de UPS, por lo que es recomendable pedir asesoría a los vendedores expertos al momento de adquirirlos.  Añade que la ventaja de CyberPower es que cuenta con una amplia variedad de productos de alta calidad, con certificaciones internacionales, para cubrir cualquier necesidad, a precios muy competitivos y con tecnología ECO para el cuidado del medio ambiente.   

##### 

Sobre CyberPower. 

 Es un fabricante de productos innovadores e inteligentes para la protección de dispositivos electrónicos profesionales o recreativos. Cuenta con presencia en más de 100 países de América, Europa, Asia y Oceanía, con 18 oficinas corporativas a nivel mundial y 6 fábricas propias. Su enfoque principal es el diseño y elaboración de productos que generen soluciones inteligentes de protección de energía para empresas, corporativos, hospitales, oficinas, centros educativos, despachos, consultorios y uso doméstico, así como para el sector gubernamental en todas sus áreas. Para conocer más visita: